Se ha producido un hallazgo que puede cambiar completamente los planteamientos de colonización de nuestro sistema solar: se ha descubierto agua bajo uno de los casquetes helados de Marte, concretamente bajo su polo sur.
Además se avivan teorías y esperanzas de encontrar formas de vida en el planeta rojo.
Efectivamente se trataba de Río Tinto.
La imagen es de un embalse junto a las minas.
Hace años que la NASA desarrolla un proyecto de estudio del río por sus condiciones ambientales, similares a las del planeta Marte.
No era fácil, por el posible equívoco con Yellowstone, allí hay aguas termales y lagos muy parecidos, y puede que confundiera a granmaestre con las primeras pistas...
El Museo del Espacio de Hong Kong, dispone las fotos de planetas, los documentales del espacio, los viajes a Marte y los museos que tratan sobre la relación del ser humano con el espacio.
Pues a mi tampoco me ha ido bien el actualizar. Se ve todo negro o todo blanco el planeta según lo ponga en directx o opengl. Lo mismo para marte y la luna. Da la sensación como si no cargara las texturas. y ya probé todas las opciones de google como errores. Solo me queda el modo cielo.
¡¡¡Impresionante descubrimiento!!!
Esto no viene mas que a reafirmar que la NASA nos tiene engañados, ni estn buscando vida extraterrestre ni nada.
En realidad en el universo solo existe la Tierra. Las estrellas no son más que luces de neón en una gran bóveda que manejan a su antojo los servicios secretos de USA.
Todas las imagenes que nos enseñan de la Luna, los planetas, etc, están tomadas en los desiertos de nuestra querida Tierra.
Pero el Castigo Divino les ha alcanzado y terminará por echar abajo todo su tinglado. Se les han colado dos activistas y, afortunadamente, los ojos atentos de nuestro amigo Deinius los han descubierto y puesto a la luz.
Esto puede ser el comienzo de una nueva Era.
Se veía venir. Antiguamente, nos tragabamos todo lo que nos echaban en televisiones, libros, revistas, etc. porque no teníamos otros medios. Pero ahora, con todas las tecnologías a nuestro alcance, era cuestión de tiempo que alguien descubriera el pastel.
Me da un poco de miedo pensar como reaccionará esta gente. Si ven que todo su montaje se le viene abajo, pueden llegar a ser peligrosos. Cuidate Amigo.
En esta ocasión comparto un archivo kmz que contiene un modelo realizado con Google SketchUp del Curiosity Lander. Para abrirlo hay que ingresar a Google Earth, luego cambiar la vista al planeta Marte y seleccionar Archivo -> Abrir...
Con este KMZ podeis añadir planetas, satelites, asteroides, lunas de marte y mas de 80 objetos de nuestro sistema solar.
Os adjunto una foto con algunas carpetas que podeis desplegar en Mis Lugares
En la última versión de g earth que me he descargado, en modo cielo no puedo ver el deslizador del tiempo, he desacticado "tiempo real" y aún así tampoco consigo verlo ( tengo activados los planetas en las capas pero imaginary no lo encuentro, aunque no sé si esto es importante). No puedo seleccionar Ver- Sol y tampoco la opción de gps, pero cuando paso a la opción tierra o marte, sí.
Me gustaría saber si alguien me puede ayudar, ya que no sé qué tengo mal instalado o desactivado. Gracias
Según noticias recientes, la laguna del Diamante podría esconder secretos de la vida en Marte y otros planetas.
Investigadores encontraron millones de “súperbacterias” creciendo en el interior del lago Diamante, situado en el centro de un cráter volcánico gigante ubicado a más de 4.600 metros sobre el nivel del mar y que posee muy poco oxígeno. El hábitat de estas bacterias es similar a la Tierra primitiva, antes de que los organismos vivieran y respiraran en una atmósfera protectora con oxígeno. Además, las condiciones extremas a que se enfrentan, que incluyen altos niveles de arsénico (20.000 veces por encima del nivel considerado seguro para el agua potable), podrían también arrojar una luz sobre posibles formas de vida fuera de nuestro planeta. Por si fuera poco, la temperatura del lago a menudo está bajo cero, pero dado que el agua es cinco veces más salada que el agua de mar, el hielo nunca llega a formarse. Y en estas aguas cualquier forma de vida también tiene que sobrevivir a la luz ultravioleta (UV), que es alrededor de un 40% más intensa que en las tierras bajas.
Las bacterias “poliextremófilas” que sobreviven en esta laguna “esconden el secreto de... Leer más ...
El Monte Olimpo es el mayor volcán conocido en el Sistema Solar. Se encuentra en el planeta Marte, Su naturaleza de montaña era conocida antes de que las sondas espaciales visitaran el planeta
El macizo central se eleva 27 kilómetros sobre la llanura circundante, lo que equivale a tres veces la altura del monte Everest, y a 25 km sobre el nivel medio de la superficie marciana, debido a que se encuentra en una depresión de 2 km de profundidad. Está flanqueado por grandes acantilados de hasta 6 km de altura, y su caldera tiene 85 km de largo, 60 km de ancho y 2,4-2,8 km de profundidad, pudiéndose apreciar hasta seis chimeneas superpuestas de cronología sucesiva.
La base del volcán mide 600 km de diámetro incluyendo el borde exterior de los acantilados, lo cual le otorga una superficie en su base de 283.000 km² aproximadamente, comparable con la superficie de Ecuador. Sus dimensiones son tales que una persona que estuviese en la superficie marciana no sería capaz de ver la silueta del volcán, ni siquiera desde una distancia a la cual la curvatura del planeta empezara a ocultarla. El efecto por tanto sería el de estar contemplando una "pared", o bien confundir la misma... Leer más ...
Yo todavía no he podido conocer una causa razonable por la cual se ocultarían noticias como el ejemplo del video que muestra Isaac, la existencia de plantas en el planeta Marte.
Puede haber varias causas, pero no sé si sean razonables
Hola
Maestro, Del Google.
Es un honor para mí que usted se aya fijado en ni comentario.
Es que porque le esconden o forman un misterio de algo que cada ves se esta aclarando mas y mas.
Es como tratar de tapar el sol con un dedo, vea esto maestro www.youtube.com/ ...ture=chann vera que le están ocultando la verdad a la humanidad.
Hay algo que se les paso ocultar, en uno de los polos del planeta rojo hay algo un poco raro como una cueva que tiene un camino.
Saludos
...sin embargo en otras tomas hay cientos de kilómetros sin ninguna distorsión o anomalias, o fotos de otros colores para decir que hay una ampliacion o mejora.
Lo que quiero decir es que están ocultando algo y esto no es nuevo.
un ejemplo: decian que el area 51 no existia, y ahora que es lo que se ve. ¿un campo de agricultura o un taller de mecanica automotriz?
Se que esto les molesta a muchas personas, que somos los unicos en el universo que nada respira o se mueve sin nuestra autorizacion o consentimiento popular.
Como dise Charlton Heston, en el clacico el planeta de los simios: el hombre es la maravilla del universo.
Digo no podemos ni salir de este planeta, ya que la escusa es que tenemos que hacer algo mas importante, jusgar a los demas o banagloriarnos de nuestos concimiento sobre todas las cosas.
Se que esto no es un aporte positivo pero es mi observación personal, y pido disculpa si ofendo a alguien.
Saludos y que tengan éxitos en sus carreras.
Ejemplo: 18´49´09´36´N 77´31´0409´E Otro ejemplo: 27´22´56.51 N 67´04´45.17´E
Hola. Soy nuevo en el foro pero un gran asiduo usuario de google earth. Me sumo a la inquietud de jlreber. También he actualizado a la última versión, que primero me apareció como beta, luego la desinstalé y volví a instalar esperando que me apareciera la versión anterior (5.0) en donde si podía ver los planetas. Pero me bajó nuevamente la versión 5.1.3533.1731 esta vez sin la palabra "beta", con lo que presumí que quizás allí se había solucionado el tema. Pero no. Aunque marque en las capas "nuestro sistema solar" la ubicación ni el movimiento de los planetas aparece, y tal como describe jlreber, las búsquedas nos llevan al messier 101 donde aparece la introducción al sistema solar. Me gustaría saber si es un problema del programa en su nueva versión, propondría que lo verifiquen, o es algo momentáneo del servidor. En todos los otros aspectos, como la exploración de la tierra o incluso la luna y marte, funciona bien, con unas gráficas espectaculares, pero ese punto en particular, importante para mi, me quedé manco. Quizás en otra parte del Foro, si me permiten, les explico mis investigaciones del cielo gracias a este instrumento.
" Una de las hipótesis con la que se trabaja es la siguiente. El metabolismo de los microorganismos de Rio Tinto transforma a los minerales piríticos, formándose nuevos minerales. Si se encuentran minerales semejantes en Marte es posible que puedan tener un origen biológico. Y eso es lo que encontraron los robots exploradores Spirit y Opportunity en una de las misiones de la NASA al planeta Marte " .
tal como hacia mención jotab
...que la comunidad microbiana está compuesta de acidófilos extremos. Pero en dicho ambiente no sólo hay bacterias y arqueas, también hay representantes eucariotas. Una gran parte de los miembros de dicha comunidad son microorganismos quimiolitotrofos que consiguen energía gracias a que son capaces de oxidar las piritas donde se asienta el río. Al hacerlo producen ácido sulfúrico (de ahí el pH tan ácido) e iones férricos."
"Debido a sus condiciones tan extremas y a su composición mineralógica, Río Tinto está considerado como el mejor análogo geoquímico terrestre del planeta Marte. Sin embargo hay unas cuantas diferencias que deben de ser tomadas en cuenta. Una de las más importantes es que en Río Tinto hay agua líquida en abundancia y en la superficie de Marte no. Pero el subsuelo de Río Tinto no tiene tanta abundancia de agua. Por eso se ha empezado a estudiar las comunidades microbianas del interior. Es decir, se espera que el conocimiento de los intraterrestres de Rio Tinto nos de pistas sobre como pueden vivir los intramarcianos. Es lo que se conoce como el proyecto MARTE (Mars Analog Research and Technology Experiment), desarrollado conjuntamente entre la NASA y el... Leer más ...
Con motivo del comentario de Avalon sobre la nueva esfera en google earth,me he dado una vuelta por la luna,impresiona,pero daros una vuelta por el planeta Marte,tiene tantos o mas impactos de metoritos que la Luna.
Se trata de un Huevo de Pascua en Google Earth que está muy escondido y es bastante curioso, básicamente los dos ingredientes favoritos por los desarrolladores de los "Huevos de Pascua".
Google ha puesto uno de estos curiosos regalos en Marte (Google Earth 5), Marte diseñada por completo con terreno en 3D y con información histórica de las misiones es una gran funcionalidad que han añadido a esta versión.
Para ver este huevo de pascua es necesario hacer una búsqueda con la palabra "Meliza" en la "ventana de búsquedas" mientras miran a Marte (para ello, busca el ícono con forma de planeta en la barra central de íconos y elijan Marte).
Esto nos lleva a "Meliza" una marciana que está basada en una antigua aplicación llamada "Eliza" y que simulaba hablar con alguien (bastante elemental), era muy básico su funcionamiento y cuando se escribía determinada frase que Eliza no conocía, reformulaba dicha expresión a modo de pregunta o reflexión.
La Cara de Marte es un rasgo distintivo en la superficie del planeta Marte ubicado en la región de Cidonia, que para algunas personas se asemeja a un rostro humano.
Mide aproximadamente 3 km de largo por 1,5 km de ancho . Fue fotografiada por primera vez el 25 de julio de 1976 por la sonda espacial Viking 1, que orbitaba el planeta en ese momento . . .
La tecnología para moverse por el espacio existe. Solo se envian elementos no tripulados de momento por el sistema solar. Hay robots en marte, (hay que decir que no en todos se puede, las condiciones de presión los aplastan o como en Jupiter ni si quiera podrían llegar al suelo). telescopios que recorren el sistema solar, y naves viajeras que envian sondas hacia los planetas. De hecho va creciendo el interés en los satelites de los planetas
. Este es un pequeño video referente a sus caracteristicas.
Phoenix ha confirmado que el material blanquecino y brillante al que observaba en la superficie de Marte se ha sublimado, lo que significa, definitivamente, que es HIELO. llegaron las primeras fotos del acontecimiento ,es una "palada" echa por el brazo robotico de Phoenix donde se obserba el hielo