Gracias por tu participación y por la grandes ayudas que haces a este foro, no por tu participación, sino por tus criticas, a lo que hago yo, eso si, es muy importante lo que Vd. pone que es real como la vida misma, Yo saco los datos de Google Eart y de fotos de los lugares de la zona. Vd. eso si, nada de nada. muchas gracias.
La playa se caracteriza por sus arenas blancas y aguas sumamente calmas y llanas. Hay muchas actividades recreativas y deportivas para disfrutar en la Playa Ramírez a lo largo del día, con propuestas enfocadas a las distintas edades. Fútbol, handball, cabeza gol, vóleibol, gimnasia aeróbica y caminatas se organizan a diario, con acceso gratuito. Además del servicio de guardavidas y la seguridad está a cargo de la Prefectura Nacional Naval.
La Playa Ramírez es la primera después del Puerto, situada frente al Parque Rodó. Es uno de los paseos emblemáticos de Montevideo, tanto en verano (arenas limpias y aguas aptas para baños) como en los meses fríos, cuando la Rambla se mantiene como gran punto de encuentro de la ciudad.
Hoy es un Parque de diversiones, pero también un lugar de encuentro muy codiciado por familias, jóvenes y no tan jóvenes, con un entorno natural magnifico y una ubicación envidiable frente a la playa Ramírez, y en él se encuentran muchas obras de arte, esculturas diversas, también una biblioteca.
Luego tomar por la rambla, se puede ir para el muelle o, en sentido contrario, para el parque Rodó y la playa Ramirez. Si uno es un super caminador o anda en bici puede llegar a la playa de pocitos mas arreglada y en la zona elegante de la ciudad. Si a uno le gusta lo mas popular pues se queda en Ramirez donde, en ocasiones, hay espectaculos gratuitos igualmente en el parque Rodó, donde también está la feria, si todos los caminos llevan a roma,
Los niños pueden además visitar la biblioteca que un castillo alberga a orillas del lago artificial.
En su interior acoge también el Museo de Artes Visuales, para aquellas personas que no quieran dejar la cultura y el arte de lado cuando visitan el parque. El Museo se ubica en una especie de castillito que sólo visto desde el exterior también tiene su encanto.
Para recreo de la vista pueden observar el gran lago de aguas verdes con pequeñas islas que conforman un bonito y romántico escenario que además podrán recorrer en barquitas y si con toda esta oferta no tienen suficiente, el Parque Rodó se situa a tan sólo unos metros de la playa, de la Playa Ramírez concretamente. Un lugar privilegiado que le hace tener más encanto aún si cabe.
...es un orixá africano, un Orixá es una divinidad, aunque existe un dios supremo llamado Olorun, en la religión Candomblé de origen afro-brasileña. Este orixá fue traído a Brasil y a Latino América por negros africanos, (recordemos que 3.5 millones de esclavos fueron llevados a Brasil en el siglo XIX y con ellos llegaron sus creencias).
Iemanjá significa madre cuyos hijos son peces. Todo comenzó con un grupo de pescadores cuando ofrecieron en el año 1923 un regalo a la diosa del mar porque de sus redes no se obtenían buena pesca.
Hoy, 2 de febrero en la playa de la Paciencia en Salvador de Bahía, tiene lugar la fiesta más grande, convocando a personas de varias religiones. No obstante en cada playa, cada rio de Brasil, de Cuba, de Haití, de Venezuela, u otro país donde existan fieles a la diosa Iemanjá, ella tendrá sus plegarias.
Las madres bahianas de la religión, como se puede ver en la fotografía realizan un culto “banhos de cheiro” para sacar las influencias negativas en las personas permitiendo atraer cosas buenas hacia ellos.
En Uruguay, la fiesta más populosa tiene lugar en la playa Ramírez, al atardecer se dan cita los religiosos, los curiosos y... Leer más ...