Hola a todos
Un día dejo de verse en Google Earth la superficie de la tierra.
muestra todo lo accesorio, sitios, panoramio, clima, historia etc. etc.pero no hay imagen de la tierra.
Alguien me podrá orientar para solucionarlo
Gracias
Ruben
mi sistema operativo es osx 10.6.8 procesador intel core duo de 1.83 GHz
Tengo un problema hace más de 3 meses en la compañía donde presto servicios de soporte tecnológico.
El asunto es que se maneja una aplicación de monitoreo de GPS, para lo cual se tiene un entorno vía WEB, con un plug in de Google Earth para la visualización. En principio ( Y esto ha sido para varios equipos, con diferentes configuraciones y sistemas operativos), todo funciona bien. Pero inesperadamente se empieza a llenar el disco duro, a una velocidad magnífica. Y encuentro que son los temporales que se almacenan en la carpeta APPDATA/LOCALLOW/GOOGLE/GOOGLE EARTH.
He intentado de todo, diferentes versiones del PlugIn, usarlo en internet explorer, google chrome y firefox. Windows 7 x32, x64. He instalado el Google Earth completo, para la administración de la CACHE. Pero nada!!!
Ya no se que más hacer.
Por favor cualquier colaboración, la agradezco enormemente.... Leer más ...
e instalé el plug in de google earth (porque no tenía GE instalado), pero al llegar a una altura menor a 400 km, la imagen de satélite desaparece y solo visualizo las capas que este sitio agrega.
Desinstalé el plug in e instalé completamente la versión mas actualizada de google earth. Cuando ejecuto GE no tengo problemas de visualización, pero cuando entro al sitio que menciono arriba, sigo con el mismo problema: al realizar zoom abajo de los 400 km, la imagen de satélite desaparece.
¿ Entonces sera conveniente esperar los resultados por si hay algun problema ?
Yo es que no entiendo mucho de instalaciones y si da fallos no sabria volver al anterior
Un saludo
Hola amigos Jolufer, Master, todos.
Van dos o tres entradas que hago con esta última version y me gusta.
Simplemente abrí el linck que amablemente colocó Master, seguí las instrucciones, no toqué la versión anterior y se instaló de una sobre ella.
La apertura es interesante, con la noche sobre el oriente, que va desapareciendo mientras todo se instala y te permite bajar mientras aclara.
Es verdad que han perfeccionado 3D, la utilicé en Madrid y se nota que a aumentado la visión "REAL", aunque hay que esperar bastante para la mejor definición.
Me ha respetado mis archivos y hasta los iconos que tengo desperdigados por el mundo, los que se comienzan a ver desde el momento de la apertura del programa con visualizacion que creo que no estaba antes: Si la chincheta está ubicada en el borde del planeta, la observas con leyenda horizontal desde la tierra al espacio (y la puedes leer claramente)
En mi ordenador el estreno fue con MIS LUGARES totalmente lleno y se comporta... Leer más ...
Desde hace bastantes días parece que la capa de visualización de las nubes que veo en Google Earth está congelada y la nubosidad por supuesto está desactualizada.
La información del radar sí parece que es correcta.
Quería saber si es un problema general de Google Earth o sólo mío.
no es necesario que se le pague a GE para tener mejores resoluciones, en todos sus tipos, en la zona de interés, solamente es necesario tener paciencia, es decir, esperar que en la zona sea registrada por un satélite que tenga sensores que discriminen con alta sensiblemente los objetos y energía o radiancia que éstos emiten.
Luego esas imágenes podrían ser adquiridas por G.E. para ir formando el mosaico que todos apreciamos ver.
gracias por tu respuesta Batiste; el problema está solucionado.
He tratado de generar nuevamente el error y francamente no he podido, por lo tanto hasta el momento no sé que lo ha causado, pero sí que nosotros contamos con el mejor respaldo ante un problemita: la colaboración de los compañeros.
Suelen ser las modificaciones en el registro lo que hace que los programas no vayan muy bien. Por eso aunque se reinstalen a veces siguen con el mismo problema. Este programilla gratuito viene bien pasarlo amenudo. Además de otras utilidades.ccleaner
hola amigos ,
desde hace unos días, se despliega G.E. de esta manera, en mi PC.
desearía que lo hago en la forma predeterminada, qué debo hacer ?
me ayudarían por favor
hola biken, gracias por tus indicaciones.
Los problemas empezaron ayer cuando no podía subir archivos al foro.
Luego no podía guardar las *jpg en mi computadora después de realizar el procedimiento guardar imagen..,no aparecía el archivito de imagen.
entonces:
des-instalé G.E. lo volví a instalar además, limpié la computadora por dentro con un pincel y con aire frío del secador de cabello.
Ahora está todo bien
saludos
Despues de bajar una dirección para que queda gardada la tienes que subir a "Mis lugares" y alli ordenarlos, como quieras, por paises o por continentes, etc. de esta forma quedan guardados.
1.- YA VI LA IMAGEN DE LA PRIMER PREGUNTA no encuentro nada raro, simplemente son capas activadas, si te refieres a caracteres raros es por la capa Nombre de lugares alternativos, que viene dentro de FRONTERAS Y ETIQUETAS, sale asi porque meten caracteres para el idioma ruso o chino o arabe, no hay otra razon.
2.-Cuando abres el simulador se desactivan gran cantidad de capas porque de lo contrario se trabaria, pues al volar estarias visualizando a una altura tal, que incluiria una gran cantidad de datos a visualizar y la memoria se concentra en el simulador y capas como relieve o edificios 3d. Sin embargo si le das Ver Barra lateral, podras activar cualquier capa que desees, incluyendo la de Tus Lugares, o bien panoramio, etc. Despues le das de nuevo Ver Barra Lateral para desaparecer la barra y volver a la vista completa sin que se desactiven esas capas. así de facil amigo, sin reinstalar, suerte!!!.
Imagino que es cosa solo mia. Pero de un tiempo a esta parte al ir al modo vuelo, se me desactivan todas las capas del programa menos la de relieve. Los elementos 3d, tiempo etc etc. Si me funciona todo lo de mis lugares. He reinstalado y como si nada, aunque veo que conservó la configuración de antes. ¿Alguien sabe algo de esto?
La cosa es que veo caracteres raros en mi GE, no se ven bien los íconos. He probado hacer re-instalaciones limpias y todo, pero en cualquier Google EARTH que instale en esta compu, se ve asi. En mi otra computadora se ve bien. Saben que será?
Una de las grandes ventajas que tiene el api de GE es que puedes personalizar las capas que se desean visualizar. Yo lo entendería como un WMS pero mucho mas enriquecido y a la vez mucho mas veloz, teniendo en cuenta las ventajas que tiene GE en terminos de visualización (Capas GE, Vías, Elevaciones, 3d,fotos de panoramio y las imagenes satelitales, entre otros).
En términos de presentación de kmz o kml puedes potencializar tus trabajos al máximo, esto debido a que tu personalizas la información kmz o kml (puntos, lineas, poligonos, fotos,raster....etc) tu decides que quieres ver!!!!
En terminos personales en cuanto al desarrollo de mi trabajo (estudios de geomarketing) que podriamos hacer: generar áreas de influencia respecto a un punto de estudio, determinar la población de dicha área, su nivel de renta, número de empresas por área, número de hogares, etc..
la buena calidad de las imagenes, la herramienta de elevaciones, carreteras, entre otras... me permite tener más claro cuales o donde se encuentran barreras geográficas (rios, lagos, montañas, grandes autopistas, etc) para tomar la desición de cuales son las zonas potenciales para expansión de mercados... Leer más ...