El SS Jeremiah O'Brien es un barco de clase EC2-S-CI, construido en solo 56 días en la New England Shipbuilding Corporation en South Portland, Maine y lanzado el 19 de junio de 1943.
Desplegado en el Teatro Europeo de Operaciones , este barco hizo cuatro cruces de convoyes de ida y vuelta del Atlántico y fue parte de la Operación Neptuno flota de la invasión en el Día-D.
Posteriormente, lo enviaron al Teatro de Operaciones del Pacífico y asistió a 16 meses de servicio tanto en el Pacífico Sur como en el Océano Índico en puertos de Chile , Perú , Nueva Guinea , Filipinas , India , China y Australia.
El final de la guerra provocó que la mayoría de los barcos Liberty se retiraran del servicio en 1946 y muchos se vendieron posteriormente a compradores extranjeros y nacionales.
Otros fueron retenidos por la Comisión Marítima de los EE. UU.
Para una posible reactivación en caso de futuros conflictos militares.
El SS Jeremiah O'Brien fue suspendido y permaneció en la Flota de la Reserva de la Defensa Nacional en la Bahía de Suisun durante 33... Leer más ...
En la actualidad, Puerto Williams se ha transformado en la base de operaciones de todos aquellos que viajan a conocer Chile Austral. Desde ahí, y gracias a dos aeródromos que se emplazan en sus cercanías, se realizan viajes hacia Cabo de Hornos, a la Antártica, al Parque Nacional Cabo de Hornos, a Ushuaia y a Tierra del Fuego en general. Sus costas son abruptas, esto explica la falta de puertos, ya que no hay barreras naturales que mantengan alejado al fuerte viento característico de la región.
El salitre se extrae de yacimientos de caliche - vocablo quechua que significa sal - que se encuentran desde la Quebrada de Tiliviche hasta Taltal, en la pendiente oriental de la Cordillera de la Costa de la primera y segunda región de Chile.
Durante mucho tiempo, el caliche de Tarapacá y Antofagasta era utilizado como fertilizante por los aborígenes Coyas e Incas, quienes observaban un mayor crecimiento y producción de sus cultivos cuando lo aplicaban.
Asimismo en el siglo XVII y XVIII los mineros extraían el caliche, para elaborar la pólvora negra usada como explosivo en las minas.
La importancia del salitre hasta comienzos del siglo XX, se debía a que era prácticamente el único fertilizante con nitrógeno que existía en el mundo, del cual se obtenía el nitrato de sodio y el nitrato de potasio, este último utilizado también en la fabricación de explosivos.
Según los historiadores, el impulso de la explotación industrial del salitre se debió al científico Tadeo Haenke quien inventó en 1809, el proceso para obtener nitrato a partir del caliche.
El ciclo comercial de los nitratos comenzó por... Leer más ...
Se produjeron olas de entre 100 y 150 metros que arrasaron muchos de los puertos del Mediterraneo. Siendo ademas importante por el lugar donde se produjo: el centro de la cultura clasica.
Entiendo lo que dices, Tinto, sobre los peligros de vivir al borde del mar. Aun asi, el mar ejerce una atracción irracional en muchos seres humanos. Yo me siento en paz, viendo el devenir de las olas desde la terraza de mi casa en el sur.