...solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Hola, ¿soy yo quien cometió un error de manejo o efectivamente no hay nombres de los ríos?
"Gally" Escribió:
Es raro tu comentario diciendo soy yo el cometió el error si vos no publicaste antes salvo que vos tengas 2 usuarios en el foro.
172 / 5 000
Debe ser un error de traducción: descargué el archivo y no encuentro los nombres de los ríos, de ahí mi pregunta: ¿Estoy cometiendo un error de manejo?
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
...Comunidad Europea y la ONU (recordemos que Doñana es también Patrimonio de la Humanidad) han puesto el dedo acusador sobre España y sus administraciones que no han hecho nada por impedirlo, pese a las numerosas denuncias.
Los ayuntamientos de Moguer, Lucena, Bonares o Almonte están entre los denunciados por las organizaciones ecologistas por connivencia con los agricultores con pozos ilegales que extraen el agua que debería llegar a Doñana. Estos dieron permisos de uso del monte a agricultores que usaron dichos permisos para perforar miles de pozos ilegales y construir una red subterránea de tuberías también ilegal. También dichos ayuntamientos han recurrido y entorpecido las acciones judiciales para el cierre de los pozos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
La Junta de Andalucía se pone de lado y casi a regañadientes aprobó un plan de ordenación para la corona norte forestal de Doñana, que incluía eliminar unas 1.500 hectáreas ilegales de invernaderos levantados en zonas forestales, cauces de arroyos... pero a día de hoy no se ha eliminado ni una hectárea.
Ante tres décadas de inacción de todas las administraciones, cuando no de connivencia... Leer más ...
Cuando viajo por algún sitio que no conozco siempre llevo mi PDA, aunque lleva incorporado un GPS tipo Tom Tom, nunca lo utilizo, le he instalado el Ozi y le cargo los planos cartográficos.
Cuando vamos varios coches nunca me pierdo, suelen perderse los que utilizan un Tom Tom.
Cuando me preguntan, siempre respondo lo mismo, no me gusta perder el control del coche, es decir, no me fio de una maquinita que me vaya diciendo a la derecha, a la izquierda, etc. Lo bueno del Ozi (o cualquier sistema similar) es que no sólo ves por donde vas, también vas viendo el entorno, no pierdes tu capacidad de análisis.
En el desierto, idem, eadem, idem, el GPS me guía, pero yo decido por dónde ir al punto siguiente.
A que viene ésto, hace un par de días un inmigrante senegalés se ha ahogado al caer su choche al pantano de la Serena, el GPS parece que marcaba** esa ruta, la carretera no está suficientemente balizada como cortada****, ahora entraremos en demandas, juicios y ningún politico reconocerá la propiedad de esa carretera (ya está pasando, que si el MOPTM, que si la Hidrográfica...), de hecho el GE marca la carretera como... Leer más ...