Ubicada sobre un barranco que brinda al visitante vista panorámica del Río de la Plata, limita al suroeste, sur y sureste con la Rambla República de México, mientras que al norte lo hace con la calle Mar Ártico
Fundada como fortaleza rusa de los cosacos de Kubán en territorio adigués en 1857, jugaría un papel importante en el desenlace de la Guerra del Cáucaso entre 1858 y 1863. Le fue otorgado el estatus de ciudad en 1870.
En 1897, en el cruce de dos calles de la ciudad de Maikop, se descubrió enterrado un kurgán de 11 metros de altura.
El Museo ha pasado por 5 sedes antes de la actual del Parque Santander.
El Museo del Oro del Banco de la República está ubicado sobre el Parque de Santander, en la carrera 5ª esquina de la calle 16, en Bogotá, Colombia.
Horarios: Martes a sábado: 09:00 a.m. a 06:00 p.m. / Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 04:00 p.m.
Tarifas: Martes a sábado, $3.000 / Festivos, $3.000
Entrada gratuita:
Para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años. Para indígenas. Para grupos escolares con reserva previa. Para miembros de la fuerza pública. Para miembros de la Fundación Amigos de las Colecciones de Arte del Banco de la República. Para socios de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Para afiliados a ICOM. Para guías de turismo, previa presentación del carné vigente que los acredita... Leer más ...
En Kyzyl, capital de la República perdida y olvidada de Tuva, en el sur de Rusia, hay más de tres clínicas de chamán. Pequeñas casas, sin pretensiones sobre calles arboladas donde se puede ir y hacer una cita con los espíritus.
Gracias amigo Bixen!!!, aunque no creo tener méritos para esta dedicación. Ni siquiera hemos nacido aquí, aunque le hayamos dado varias decenas de años de nuesras vidas y dos de mis cuatro nietos hayan elegido esta Ciudad para nacer
Aunque sea muy poquito, te quiero regalar para sumar a tus probados conocimientos de nuestra geografía y la del mundo entero, unos croquis e imagenes de COMO COMENZÓ LA HISTORIA DE BAHÍA BLANCA.
Y no lo vas a creer pero te cuento que en la esquina de las calles Vicente Lopez y Avda. Colón, tuve el honor de trabajar un montón de años, (casi el centro de la que fue:
FORTALEZA PROTECTORA ARGENTINA
La Fortaleza Protectora Argentina o Fuerte Argentino fue fundada el 11 de abril de 1828 por el coronel Ramón Bernabé Estomba, siendo el origen de la ciudad de Bahía Blanca en la Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
Huyendo del acoso a Madrid de las fuerzas sublevadas, en medio de la Guerra Civil, el Gobierno de la II República, se trasladó a Valencia, en noviembre de 1936, con lo que la capital del Turia se convirtió así en capital provisional de la República Española.
Durante la noche del 6 al 7 de Noviembre de 1936 los primeros soldados republicanos tomaban por carretera la ciudad del Turia. Indalecio Prieto, ministro de la Marina y del Aire, fue el primero en llegar y Francisco Largo Caballero, presidente del Consejo y ministro de Guerra, fue el último, acompañados de efectivos de burócratas y administrativos; es decir, todo el sostén humano de la máquina del Estado. En las semanas posteriores, “la España oficial” fue tomando posesión de los mejores edificios vacantes de la ciudad.
A la hora de instalar los distintos ministerios y servicios del Estado se recurrió a la ocupación de palacios de aristócratas o gente adinerada, que o bien se habían dado a la fuga para poner a salvo sus vidas, o bien cedieron sus propiedades para ese fin.
La afluencia de refugiados, intelectuales, burócratas, políticos, asesores soviéticos, brigadistas internacionales, periodistas, delegaciones y... Leer más ...
La Romana se caracteriza por ser una ciudad sustentada y construida por las centrales azucareras que han proliferado en la region. Tambien por combinar naturaleza virgen con una buena infraestructura hotelera para confort del turista.
Atracciones cercanas a ella estan la villa artistica de Altos de Chacon, un pueblito que reproduce una ciudad de Italia del siglo XVI, donde encontrara talleres de artesania, un museo arqueologico, calles de adoquin y una arquitectura pintoresca que le brindara unas esplendidas vacaciones.
Bayahibe-La Romana es una región que se localiza al este de Santo Domingo, en República Dominicana. Hogar de numerosos catamaranes y coloridos botes de pesca construidos de madera.
Bayahibe es un pequeno pueblo caracterizado por la pesca, sus paradisiacas playas y un pintoresco puerto y mucho orgullo por lo dominicano. La estructura del pueblo consiste en una via de acceso principal, con pequenas calles que se convierten en arterias hacia ella, en el camino se encuentra un puñado de restaurantes y bares que ofrecen toda una variedad de comida tipica.
A pocos km de Bayahiba se encuentra la isla Catalina. Este lugar aun despoblado es ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza casi pura e intacta o, sino, del mejor snorkeling y scuba diving de la region.
...Es la ciudad más grande de los estados Bálticos y el mayor centro cultural, educativo, político, financiero, comercial e industrial de la región.
El Centro histórico de Riga ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que Riga posee la mejor colección de edificios de Art Nouveau en toda Europa. La capital letona ha sido elegida como Capital Europea de la Cultura para el año 2014.
El transporte marino conecta la ciudad con Estocolmo y con Kiel y Lübeck de Alemania. Es comparada con París por sus atractivos turísticos y por la cantidad de cafés en las calles.
La capital, Riga, es una de las metrópolis más grandes de los Estados Bálticos y conserva una fascinante mezcla de influencias letonas, rusas y germanas. La parte vieja de la ciudad conserva edificios germanos que datan del siglo XVII. Jürmala es otra de las zonas de interés turístico.
Riga tiene sus orígenes en 1201 cuando el Obispo Alfred von Buxhoevden convirtió al cristianismo a los habitantes locales y fundando lo que es la actual ciudad. El paso de los rusos es evidente, pero Riga, ha sabido conservar su carácter europeo y cosmopolita. Por lo demás es una ciudad pequeña que se puede... Leer más ...
El Barrio Cordón en Montevideo se ubica de forma contigua al Barrio Centro.
Si algo destaca en esta zona de la ciudad es la oferta cultural. En este barrio se encuentran las famosas librerías de la calle Tristán Narvaja y teatros como El Galpón y muchas de las Facultades y Escuelas Universitarias, la Facultad de Derecho, la de Psicología, la de Ciencias de la Educación o la Universidad de la República. Pero también la Biblioteca Nacional de Uruguay.
La Biblioteca fue fundada en 1815 sin embargo la inauguración de la misma en el edificio que la alberga en la actualidad no se produjo hasta el año 1964. Este edificio del s. XVIII posee unos 4.000 metros cuadrados distribuidos en 5 plantas y es de estilo neoclásico.
Lo relacionado con la cultura y la educación en este barrio es de suma importancia, ya que ha acompañado a la zona a lo largo de su historia. En este sentido pueden observarse edificios como la sede del actual Liceo que en 1869 fue la primera escuela gratuita del país.
30 DE AGOSTO BUENOS AIRES, REPUBLICA ARGENTINA SE INAGURA EL FERROCARRIL DEL OESTE
El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, Republica Argentina, inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 30 de agosto de 1857, fue el primero construido en territorio argentino y el iniciador de la extensa red ferroviaria que se desarrollaría en los años siguientes.
La locomotora bautizada La Porteña, construida en los talleres británicos The Railway Foundry Leeds, fue la encargada de realizar el primer viaje. Actualmente el Ferrocarril Oeste compone el ex Ferrocarril Sarmiento.
El trayecto medía inicialmente 10 km e iba desde la estación Plaza Del Parque, situada donde actualmente se encuentra el teatro Colón, en Buenos Aires, a la estación La Floresta, que en aquel entonces se encontraba en el pueblo de San José de Flores, que actualmente es parte de la ciudad de Buenos Aires. BOLETO DEL FLAMANTE TREN DEL OESTE
Los rieles se tendieron por las actuales calles Lavalle, Santos Discépolo, Avenida Corrientes... Leer más ...
...arribaron a Punta Arenas y luego por el paso de Ultima Esperanza pasaron al continente, se instalaron a fines del siglo XIX y comienzos del XX en la zona aledaña al Chaltén.
El primer poblador de la región fue Fred Otten , siguiéndole luego las familias Ramstrom , la Flia. Halvorsen, Rojo de España, Madsen de Dinamarca, Martín Bjerg, Alberto Wittwer, Jean Henriksen, José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino.
Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los nombres de estos pioneros, para quienes el arraigo en la región fue duro, hasta a veces violento, ya que debieron enfrentar distintas adversidades como el idioma, la falta de dinero y la lucha constante con las grandes sociedades anónimas
Fuente: www.santacruz.gov.ar
Cerro Chalten ó Fitz Roy? (3774 msnm)
Su nombre:
En 1834 el bergantín "Beagle" transporta una expedición inglesa que tenía por objeto investigar las tierras patagónicas. Esta es comandada por Robert Fitz Roy quien junto a Charles Darwin (que realizaba un viaje destinado a avalar... Leer más ...
...a la capital del departamento de Colonia, más precisamente al BARRIO HISTÓRICO; la ciudad se localiza en el extremo suroeste de la República Oriental de Uruguay.
La ciudad fue fundada en el año 1680 por colonizadores portugueses bajo el mando de Manuel de Lobo; siendo la única ciudad de carácter portugués en el Rio de la Plata.
Es uno de punto turístico de gran importancia histórica, cultural y paisajística del país, es por eso que se los presento y los invito a pasear, recorrer sus calles empedradas, visitar los museos, subir al faro para contemplar el paisaje sintiendo el viento, almorzar frente al mar y hasta recorrer el muelle del puerto.
No podemos olvidar de pasear por el entorno de la Real de San Carlos, que fuera una plaza de toros.
Una de las maneras de pasear cómodamente por las calles del barrio histórico es empleando los carrito de campo de golf. En el kmz les dejo una carpeta con los museos y otra con los sitios turísticos más visitados.
Liulichang es una calle famosa en Beijing estableció en la dinastía Yuan. Sus principales productos son las antigüedades, obras caligráficas y pinturas. Solía ser un color de esmalte del horno y fábrica y por lo tanto el nombre Liulichang (esmalte de color de fábrica). En las dinastías Ming y Qing, muchos de los candidatos a los exámenes imperiales que visita aquí, mientras que el libro tantas y papelerías creado una atmósfera cultural. Se convirtió en un libro y un mercado de antigüedades. En el período de la República de China, un gran número de celebridades de la cultura se reúnen para buscar libros y tesoros. Resultó ser una costumbre de muchas personas. Muchas celebridades escribió inscripciones para librerías y tiendas de reliquias culturales, tales como El Shaoji, Lu Runku, Kang Youwei, Hua Shikui, Weng Tong, y Shen Liang Qichao Yimo, aumentando mucho más la fama de Liulichang.
En el sudeste de la provincia de Córdoba, a los pies de fértiles llanuras y parapetada por el circo de montañas del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, se enclava Priego de Córdoba.
Priego, en medio de un inusual verdor que lo rodea, con fértiles huertas al abrigo de la sierra que se pueden divisar desde el balcón natural del Adarve. El siglo XVIII fue la época dorada de la villa, durante el cual el barroco hilvanó una serie de edificios monumentales de suntuosos interiores que convirtieron a la villa en “capital del barroco andaluz”. De calles blancas, estrechas y sinuosas como las que forman el Barrio de la Villa, aún conservan características de la época musulmana-medieval. Rincones con cientos de flores que llegan a ocultar la pared. Fuentes de arte como la del Rey y la de la Salud. Y el oro liquido con denominación de origen: Aceite de Priego.
Aquí nació D. Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República.
Vale la pena darse una vuelta por allí.
Quiero saber porque no aparecen los nombres de las calles de Santo Dominigo, capital de la Republica Dominicana, si en los demas capitales de paises del aerea del caribe y centro america si las tienen, tales como Haiti, cuba, puerto rico, jamaica, guatemala, nicaragua, honduras, el salvador, costa rica, etc, etc.
Tengo la version gratuita de google earth
Google Earth
4.3.7284.3916 (beta)
Queremos que aparescan los nombres de las calles de ciudad de Santo Domingo
...apoyado el desarrollo del turismo. Muchas familias han establecido hoteles y restaurantes para alojar a los turistas y ofrecerles comidas típicas. El desarrollo económico ha hecho surgir una ciudad moderna junto a la antigua.
Si decide visitar Fenghuang, le recomendamos que se aloje en el casco antiguo, no sólo porque resulta más económico, sino también porque estará más cerca de muchos lugares de interés turístico, como la antigua residencia de Shen Congwen, el palacio Chaoyang, el Templo de los Tres Reyes y el Puente Estrecho. En la calle de la artesanía popular pueden hacer compras y probar bocadillos típicos.
Este es el muro de Belfast, Irlanda del norte, que no por ser menos conocido ha sido más tranquilo. De hecho, ha habido tantos incidentes en esta zona que las heridas están muy abiertas.
No parece que lo vayan a demoler muy pronto aunque los políticos unionistas/lealistas (partidarios de seguir bajo la Corona inglesa) y los del Sinn Feinn (que quieren la unión con la república de Irlanda) se sienten juntos en el palacio de Stormont, sede del gobierno norirlandés.
El llamado eufemísticamente "peace wall" recorre la calle Shankill Road y separa la comunidad unionista/protestante del barrio del mismo nombre de la comunidad nacionalista/católica del barrio de Falls Road.
Muchas casas de cada barrio están decoradas con murales. Merece darse una vuelta y ver los puntos de interés de GE.