Ya en el siglo VI se documenta la existencia de una primera fortaleza –denominada «castrum»– en el emplazamiento del actual castillo, sobre un promontorio rocoso que domina el Loira y su valle. El Castillo Real de Blois ofrece un verdadero panorama de la historia de los Castillos del Loira, con cuatro fachadas que evocan cuatro épocas diferentes. Es el único castillo que puede vanagloriarse de haber albergado a no menos de diez reinas y siete reyes de Francia.
Aquí comienza la eliminación del Burdeos medieval que ha estado encerrado dentro de sus muros durante siglos. ¡Por fin, Burdeos liberado!.
Desde 1720, el Intendente Boucher trabaja con los jurados y el parlamento para crear una plaza real y finalmente abrir la ciudad fortaleza. Su elección de recurrir a los servicios de Jacques Gabriel, primer arquitecto del rey Luis XV, fue decisiva: esta plaza rectangular con lados recortados, con fachadas decoradas con máscaras y hierro, fue esencial para crear la ciudad clásica.
Una novedad que les espera en la Biblioteca Pública de Nueva York es la Exhibición Polonsky en el Gottesman Hall, una oportunidad única para ver de cerca algunos de los Tesoros de la Biblioteca.
Entre los textos destaca una de las primeras Biblias de Gutenberg y la carta de Cristóbal Colón donde le contaba al Rey Felipe de Castilla y Aragón que había llegado a las Indias, ejem
Cañete es un pueblo singular de la Serranía baja de Cuenca. Localidad fortificada por los andalusíes, aquí nació Álvaro de Luna, condestable de Castilla, gran maestre de Santiago y valido del rey Juan II de Castilla.
Pueblo todavía amurallado, posee un bonito paseo fluvial, en algunos puntos ilustrado con escenas costumbristas pintadas en chapa de metal.
Los tonos coloridos del palacio, máximo exponente del romanticismo en Portugal y la eterna obra del rey-artista D. Fernando II, abren las puertas a la imaginación de todos los que llegan allí, y los infinitos tonos de verde que pintan el parque circundante constituyen un entorno idílico, a menudo bajo el velo de la niebla característica de la cordillera de Sintra. Como salido de un cuento de hadas, este lugar hace que todas las generaciones de los que pasan por allí y que quedan deslumbrados por él.
Originalmente este pueblo veneciano era un pequeño pueblo a lo largo de la Via Postumia, la calzada romana que conectaba toda la Galia Cisalpina, el actual Valle del Po, que alcanzó su máximo esplendor en la época medieval. La construcción del castillo se remonta al siglo X dC cuando el rey de Italia Berengario I decidió erigir las murallas para contrarrestar las numerosas incursiones de merodeadores húngaros.
...la elección del primer Concejo el 23 de diciembre de 1544 en la casa de Antón Sevillano y de sus primeros alcaldes, el propio Antón Sevillano Buzón y Pedro Serrano. El nombre que se pone al lugar de la nueva puebla es en honor al promotor de la idea: Antón Sevillano.
Apenas nacida la nueva población se inició una feroz oposición contra el incipiente núcleo vecinal por parte del Conde de Chinchón y de su villa de Brunete. Sin embargo, pese a los pleitos, la villa consiguió mantener su autonomía.
Pese a la oposición del noble, sus aspiraciones se vieron aceptadas por el Rey, y llevaron diez años más tarde en la segunda fundación (refundación) del municipio el 14 de abril de 1554 con señalamiento de solar para iglesia, elección de Concejo, entrega de solares para casas y donación de tierras laborables a los pobladores.
La partida de ajedrez se jugó así con personas, en la plaza del castillo de Marostica, todas perfectamente vestidas para interpretar las distintas piezas del juego: de blanco y negro iban los peones, alineados delante de la reina y el rey, las torres, los caballeros a caballo y los alfiles. Los dos guerreros, Rinaldo y Vieri, dirigiendo la partida. Lionora estaba secretamente enamorada de uno de los dos guerreros y pidió que se iluminara de blanco el castillo si ganaba el que hacía latir su corazón.
Hoy día 19 de septiembre de 2022.
Será aquí donde el próximo día 19 de septiembre descansarán para siempre los restos de Isabel II junto a los de su marido, el duque de Edimburgo. El castillo de Windsor data del siglo XI y ha acogido importantísimas bodas reales, como la del príncipe Harry y Meghan Markle, pero también la de la princesa Margarita con su primer marido, el fotógrafo Anthony Armstrong-Jones. La reina Isabel utilizó esta fortaleza como refugio en tiempos difíciles y fue ahí donde pasó el confinamiento, además de disfrutar de retiros apacibles en él en los buenos momentos. Pero hubo una época en la que fue la vivienda de otros royals.
El castillo tiene más de 900 años de historia y empieza cuando el rey Guillermo I el Conquistador lo manda construir. Desde entonces han vivido en él hasta 39 monarcasl. Desde que comenzó su reinado, la reina Isabel II pasó en el castillo muchos de sus fines de semana privados. Está situado en Windsor, perteneciente al condado de Berkshire, a una hora de Londres, lo que facilita la movilidad de la monarca.
Hoy día 14 deseptiembre de 2022; Isabel II vuelve a casa. Los restos mortales de la reina de Inglaterra llegaban este martes a Londres, desde Edimburgo, la capital escocesa, acompañados por su hija, la princesa Ana, y eran trasladados a su residencia oficial, el palacio de Buckingham.
Centenares de personas han acompañado el recorrido por las calles de Londres. Una multitud esperaba la llegada del féretro a las puertas de Buckingham para darle su último adiós, con sentimientos mezclados de tristeza y emoción.
Dentro lo esperaban el rey Carlos III y Camila, la reina consorte, tras regresar de Irlanda del Norte, en el marco de su gira por las regiones del Reino Unido.
...el archipiélago. El fuerte militar de Puerto Luis fue erigido el 17 de marzo de 1764 y la ceremonia formal de toma de posesión se realizó el 5 de abril del mismo año. El acta de posesión fue ratificada por Luis XV el 12 de septiembre de 1764, argumentando que las islas fueron descubiertas por navegantes de Saint-Maló, de donde proviene el nombre Malouines, castellanizado a Malvinas.
Entiendo que sea difícil ser objetivo en los hechos recientes, pero cuando han pasado siglos no se debe retorcer la cronología, porque si no acabaremos diciendo que Darío III, rey de los persas, sucedió a Alejandro Magno.
Intentemos ajustarnos a como sucedió la historia y a los hechos por su orden cronológico, porque si no, no es historia, sino una realidad paralela. La posverdad es un engaño, cuando no un autoengaño.
Eso lo saque de la PAGINA OFICIAL DEL GOBIERNO ARGENTINO, nada de WIKIPEDIA.
y aca te dejo una imagen de la pagina y vean y lean:
Cuando busque información para la introducción que hice, fui a una fuente segura que es la pagina OFICIAL DE MI PAIS O LA... Leer más ...
...el archipiélago. El fuerte militar de Puerto Luis fue erigido el 17 de marzo de 1764 y la ceremonia formal de toma de posesión se realizó el 5 de abril del mismo año. El acta de posesión fue ratificada por Luis XV el 12 de septiembre de 1764, argumentando que las islas fueron descubiertas por navegantes de Saint-Maló, de donde proviene el nombre Malouines, castellanizado a Malvinas.
Entiendo que sea difícil ser objetivo en los hechos recientes, pero cuando han pasado siglos no se debe retorcer la cronología, porque si no acabaremos diciendo que Darío III, rey de los persas, sucedió a Alejandro Magno.
Intentemos ajustarnos a como sucedió la historia y a los hechos por su orden cronológico, porque si no, no es historia, sino una realidad paralela. La posverdad es un engaño, cuando no un autoengaño.
Anecdóticamente, se hizo una adaptación cinematográfica de la novela de Julio Verne "El faro del fin del mundo" en 1971, dirigida por Kevin Billington, e interpretada por Kirk Douglas, Yul Brynner y Fernando Rey.
Se rodó en gran parte en Cabo de Creus, donde se construyó también un falso faro ex profeso para el rodaje.
Lo que debía ser una obra efímera, aguantó durante más de 35 años, hasta que en 2006 se decidió derribarla definitivamente.
Este faro, debido a su aspecto abandonado, era llamado de manera popular como “el faro viejo” en contraposición a faro del Cap de Creus que está en servicio.
...o crucero pesado, según la terminología militar, costó 24.000.000 de dracmas y resultó ventajosa gracias al poder de negociación del ministro de Marina, Ioannis Damianou.
Un tercio de la cantidad fue pagado por el legado del empresario de Epiro y benefactor nacional George Averoff (1815-1899) y por esta razón el barco lleva su nombre.
El Crucero Georgios Averof fue entregado a nuestro país el 15 de mayo de 1911. Tras un breve viaje a Inglaterra con motivo de la coronación del rey Jorge V, el 1 de septiembre del mismo año zarpó hacia Faliro y fue recibido con entusiasmo por el pueblo griego.
El barco, uno de los navíos de guerra más modernos de su época, estaba propulsado a vapor, navegaba a una velocidad de 24 nudos y tenía una tripulación de 20 oficiales y 670 marineros. Inmediatamente se convirtió en el buque insignia de la obsoleta flota griega.
El acorazado "Averoff" tuvo la oportunidad desde el comienzo de la Primera Guerra de los Balcanes de imponer su presencia y, a nivel operativo, cambiar el equilibrio en el Egeo. Dirigido por el almirante Pavlos... Leer más ...
Ubicado en los más alto del pueblo, a esta fortificación de origen árabe poco le queda ya de su herencia musulmana, ya que ha experimentado diversas reconstrucciones a lo largo de su historia. Construido entre los siglos XII y XIII, este castillo se erigió para ser una fortaleza infranqueable, pero no fue así, ya que el rey Alfonso VIII de Castilla lo conquistó en el año 1213.
El Castillo de la Coracera fue construido por Don Álvaro de Luna, valido del rey Juan II, padre de Enrique IV y de su hermana Isabel, futura reina de Castilla, en el siglo XV. Fue construido sobre una torre anterior que se cree que databa del rey Alfonso VII.
Durante todo el siglo XX, el castillo ha pertenecido a diversos propietarios que lo han destinado para su uso privado, hasta que en el año 2003 el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y D. José Fernando Cornejo Pablos, propietarios del 50% respectivamente, constituyeron la Fundación que ostenta hoy su titularidad.
Hoy el castillo se encuentra en buen estado de conservación y recibe unos 15.000 visitantes al año.
PRECIO DE LA ENTRADA
Adultos 4 €
Pensionistas y niños (a partir de 3 años) 3 €
Empadronados 2 €
Menores de 3 años: Gratuito
Reservas grupos y visitas guiadas a la localidad 670640313
Los menores de 14 años no podrán hacer la visita sin compañía de personas mayores, que en todo caso se responsabilizaran de su seguridad y de que no rebasen los límites establecidos en el recorrido.
Contacto y visita
Horario de atención telefónica 91 446 49 37
De lunes a viernes de 9:00 a... Leer más ...
JODER TIO, NO ERAN LOS REYES DE LOS MARES, YO PENSE ESPAÑA TIENE VARIOS BARCOS A VAPOR.
Que desilusión por dios, pero algo encontré por suerte, pero tuve que buscar y buscar!!
En España estudiamos nuestra historia desde antes de la romanización... el tiempo en que nuestros barcos dominaban el mar, acabó hace siglos. De cuando en cuando encuentran un barco de aquella época.... pero todavía no se había inventado el barco a vapor.
...alteraciones significativas en la eslora del barco. Primero por 40 pies en 1872, con otros 16.5 pies agregados en 1905.
La reconstrucción de 1905 se llevó a cabo en el astillero Pointhouse Shipyard de A & J Inglis en Glasgow , Escocia , e incluyó el reemplazo de sus dos ruedas de paletas con hélices triples impulsadas por vapor. turbinas construidas por Inglis en su Warroch Street Engine Works en Glasgow.
Después de la abdicación del rey Farouk y su llegada a Europa, envió el yate a Egipto con toda la tripulación y el equipo; el gobierno egipcio se hizo cargo de ella para su uso como buque escuela naval, y su nombre fue cambiado a El Horreya.
Pasó la mayor parte de su carrera en el Mediterráneo oriental , pero participó en la Revista Naval Internacional celebrada para conmemorar el bicentenario de los Estados Unidos de América.
El barco está a cargo de la Armada egipcia y ocasionalmente se utiliza como yate presidencial. El barco se hace a la mar unas tres veces al... Leer más ...
Cuando en 1475 la ciudad de Alcaraz se revela contra el Marqués de Villena, poniéndose de parte de los Reyes Católicos, los habitantes de El Bonillo se alzaron también en armas y solicitaron la ayuda de los alcaraceños. Estos enviaron sus tropas que, engrosadas con las de El Bonillo, se pusieron en marcha para liberar al pueblo de Munera del dominio del Marqués.
Reconquistada a los árabes hacia 1169 por Alfonso II, la historia de Mirambel permanece estrechamente ligada a la de las diferentes órdenes militares que se encargaron de la gestión de buena parte del Maestrazgo turolense. En el año 1157 el Rey Alfonso II concede a Mirambel el Fuero libre y en 1234 el Maestre de la Orden del Temple le otorga la Carta Puebla, el documento que regula las relaciones entre la comunidad de vecinos y los señores de la Orden del temple.
...Doxford & Sons of Sunderland, County Durham construyó el barco en 1892, completándolo en abril para Archibald Currie & Co ("Currie Line") de Melbourne, Victoria.
Era un barco de vapor, aparejado como una goleta, pero también propulsado por una máquina de vapor de triple expansión y tres cilindros 361 NHP que le daba una velocidad de 10 nudos (19 km/h).
El barco fue lanzado como Darío , después del rey Darío el Grande de Persia .
La Currie Line utilizó a Darius para el comercio internacional y, en particular, para transportar caballos y carga general entre Australia y Calcuta.
El Servicio Estatal de Envíos de Australia Occidental (SSS) compró Darius el 14 de junio de 1912 por 19.000 libras esterlinas.
El SSS la hizo reacondicionar con un salón de pasajeros en la popa y el 15 de julio la rebautizó formalmente Kwinana con una ceremonia de bautizo en Fremantle.
El nombre significa "mujer joven" o "doncella bonita" en uno de... Leer más ...