Vilna, la animada capital de Lituania, es la segunda ciudad más grande de los países bálticos, solo por detrás de Riga. En lituano es conocida como Vilnius, tomando su nombre del río que pasa por la ciudad, el Vilnia.
El Casco antiguo de Riga, el centro histórico de la ciudad, ha sido reconocido por la UNESCO, y la arquitectura Art Nouveau de la ciudad es una de las mejoras en Europa. La vida nocturna es activa, con bares y discotecas abiertas hasta las 6 a.m. en los fines de semana.
Riga, fundada en 1201, es el centro geográfico de los Países Bálticos y es considerada como uno de los secretos mejor guardados del norte de Europa. El turismo ha empezando a florecer recientemente y se está convirtiendo rápidamente en una de las capitales principales de cultura de Europa.
Es un centro ferroviario ya que se encuentra en el cruce de seis líneas ferroviarias que conectan a Riga, Letonia oriental y occidental y Lituania en el mar Báltico.
Durante muchos siglos, Jelgava era políticamente la segunda ciudad más importante de Letonia. De 1578 a 1795 Jelgava fue la capital del ducado de Curlandia y Semigallia, la parte occidental independiente de Letonia dentro del Imperio Ruso. Fue un importante centro económico y comercial.
Jelgava, situada a 41 km al suroeste de Riga, es la mayor ciudad de la región de Zemgale. Su nombre se cree que se deriva de la palabra livonia 'jālgab', que significa 'la ciudad en el río'. Jelgava está situado en una llanura fértil sobre el nivel medio del mar en la orilla derecha del río Lielupe.
Estos son los 10 lugares que no debes dejar de visitar durante un Fin de Semana en Riga:
1. Lo imprescindible en una visita a Riga es el Domo de la Catedral Baznica luterana del s. XIII y la iglesia de San Pedro con su impresionante aguja que sirve de mirador. En la actualidad la Catedral es un museo y en algunas ocasiones ofrece conciertos de órgano, con un órgano de 6.718 tubos.
2. La Puerta de los Suecos, marca la entrada a la zona vieja de la ciudad y al Castillo de Riga. Construido en el 1330 por los cruzados a las orillas del río Daugava y que es la residencia del presidente de Letonia y además de dos museos.
3. Uno de estos museos es el Museo de Historia de Letonia . Una visita hará de introducción a la convulsa historia del país. Justo al lado de la Puerta de los Suecos, se encuentra la Torre del Polvo es la única que queda en pie de las dieciocho que servían de torres de vigía.
4. El conjunto de casas llamado de los Tres Hermanos que se ha ido construyendo en el tiempo y combinan distintos estilos arquitectónicos medievales. No debe perderse un paseo por este curioso conjunto de calles abovedadas.
5. Otros lugares de interés son la Academia de Ciencias... Leer más ...
Es la capital de la República de Letonia. Es la ciudad más grande de los estados Bálticos y el mayor centro cultural, educativo, político, financiero, comercial e industrial de la región.
El Centro histórico de Riga ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que Riga posee la mejor colección de edificios de Art Nouveau en toda Europa. La capital letona ha sido elegida como Capital Europea de la Cultura para el año 2014.
El transporte marino conecta la ciudad con Estocolmo y con Kiel y Lübeck de Alemania. Es comparada con París por sus atractivos turísticos y por la cantidad de cafés en las calles.
La capital, Riga, es una de las metrópolis más grandes de los Estados Bálticos y conserva una fascinante mezcla de influencias letonas, rusas y germanas. La parte vieja de la ciudad conserva edificios germanos que datan del siglo XVII. Jürmala es otra de las zonas de interés turístico.
Riga tiene sus orígenes en 1201 cuando el Obispo Alfred von Buxhoevden convirtió al cristianismo a los habitantes locales y fundando lo que es la actual ciudad. El paso de los rusos es evidente, pero Riga, ha sabido conservar su... Leer más ...
El PLAN Shi Lang de la armada China, es en realidad El Varyag, originalmente bautizado Riga, es el segundo miembro de portaaviones de la clase Kuznetsov, aunque su construcción se detuvo al 70% de su conclusión, tras la disolución de la Unión Soviética.
El barco resultó cedido a Ucrania, y tras intentar vender sin éxito el casco a Rusia, China e India, se decidió venderlo como chatarra, al ser incapaz de asumir el costo de su conclusión y posterior empleo operativo. Estructuralmente, el portaaviones estaba completo, a falta de motorización y electrónica.
En 1998 el gobierno logró venderlo por 20 millones de dólares a un consorcio llamado Chong Lot Travel Agency, que lo usaría como un complejo de casinos, y se acordó que no se usaría para propósitos militares.
Hubo problemas para pasar el barco por el estrecho del Bósforo, pero lo logró en octubre de 2001, y llegó al puerto chino de Dalian en febrero de 2002 a un dique seco de la Armada China. Desde entonces está siendo reacondicionado, pintado con los colores de la Armada China, y el gobierno chino piensa comprar el Sujoi Su-33, versión naval del Su-27 para su futura flota de portaaviones.
Que pasa aquì?, estan todos preparando las fiestas?, vamos! a jugar......como dijo Master en la inaguraciòn de esto!!
Buè otra vez en casa, me metì y acatà el museo. Ahh, y gracias India por permitirme conocer desde adentro al Ethnographic Open-Air Museum (Etnogrāfiskais Brīvdabas muzejs), de Riga, Letonia, es fabuloso!!! todas las cabañas y construcciones que allì existen son como en la foto: VIEJAS Y HERMOSAS!!!
Riga (en letón Rīga) es la capital de la República báltica de Letonia. Es la ciudad más grande de los estados Bálticos y el mayor centro cultural, educativo, político, financiero, comercial e industrial de la región.
El centro histórico de Riga ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ya que Riga posee la más fina colección de edificios de Art Nouveau en toda Europa.
Con la disolución del imperio zarista, Riga se convierte en la capital de la nueva República independiente de Letonia en 1918, que luego fue anexada a la Unión Soviética en 1940 y ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial de 1941 a 1944, creando un gueto en el que habrían muerto unos 50.000 judíos. La ciudad fue liberada de los nazis en 1944, formando parte de la URSS hasta 1991. La ciudad recupera su independencia en 1991 con la caída de la URSS y la desaparición de la República Socialista Soviética de Letonia, de la cual era también capital.
El Almirante de la Flota de la Unión Soviética Kuznetsov, originalmente llamado Riga, luego Leonid Brezhnev y finalmente Tbilisi, conocido comúnmente como Almirante Kuznetsov, es el único portaaviones activo de la Armada Rusa, en la cual sirve como su buque insignia.
Fue declarado operacional en 1998 después de extensas reparaciones. El barco permanecerá en operación con la flota hasta el año 2025-2030.
En el 2000 participó en los ejercicios navales en los cuales se hundió el submarino nuclear ruso K-141 Kursk.
Monumento a la Libertad en Riga, inaugurado en 1935 y de 42 mt. de altura. Construido en granito y rematado por la estatua de una mujer de cobre con tres estrellas. Durante la II guerra mundial, la Union Sovietica pretendio demoler el monumento, aunque nunca lo llevaron a cabo.
...---------- Racing Club - Estadio Juan Domingo Perón------ 19/02/2009
Argentina ---------- River Plate - Antonio Vespucio Liberti------ 19/02/2009
Argentina ---------- Rosario Central - Dr. Lisandro de la Torre------ 19/02/2009
Argentina ---------- Vélez Sarsfield - José Amalfitani------ 19/02/2009
Argentina ---------- zzz C.A. Colón de Santa Fe - Estadio Brigadier General Estanislao López 26/02/2009
Argentina ---------- zzz C.A.Talleres & alleres, C.A. Belgrano - Estadio Olímpico de Córdoba 26/02/2009
Argentina ---------- zzz C.D. Godoy Cruz Antonio Tomba - Estadio Feliciano Gambarte------- 26/02/2009
Argentina ---------- zzz Club Atlético Unión - Estadio 15 de Abril------ 26/02/2009
Argentina ---------- zzz Estadio Ciudad de La Plata------ 26/02/2009
Argentina ---------- zzz Estadio Club Atletico Tucuman - " El Monumental "------ 26/02/2009
Argentina ---------- zzz Estadio de... Leer más ...