...como acto de señorío de la Provincia de Santa Cruz sobre su Territorio, con un área de influencia que se amplía rápidamente, ya que los inconvenientes limítrofes con la vecina República de Chile en la zona del Lago del Desierto, se resolvieron definitivamente en el año 1994 cuando un jurado internacional falló en favor de Argentina. Fue concretamente poblado desde el año 1987 y ha crecido vertiginosamente en población e infraestructura desde entonces. Inmigrantes venidos de distintos lugares de Europa , que inicialmente arribaron a Punta Arenas y luego por el paso de Ultima Esperanza pasaron al continente, se instalaron a fines del siglo XIX y comienzos del XX en la zona aledaña al Chaltén.
El primer poblador de la región fue Fred Otten , siguiéndole luego las familias Ramstrom , la Flia. Halvorsen, Rojo de España, Madsen de Dinamarca, Martín Bjerg, Alberto Wittwer, Jean Henriksen, José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino.
Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los nombres de estos pioneros, para quienes el arraigo en la región fue... Leer más ...
Las zonas mineras históricas más importantes de España son en orden de importancia: Cuenca Minera de Huelva (Riotinto...), Minas de la Unión y las Médulas.
Este post va dedicado a las Minas de La Unión (antigua Herrerías) que, al igual que Potosí pagó el mantenimiento de un imperio (el Imperio Español y sus guerras), las minas de Cartagena pagaron el mantenimiento de otro imperio y sus guerras: el Imperio de Cartago.
Un poquito de historia:
Básicamente, y resumiendo demasiado por cuestiones de espacio, las Minas de Cartagena y La Unión eran explotadas ya en tiempos del legendario Tartessos (primera cultural de Europa Occidental conocida), siendo un importante punto de extración de plata.
Cuando Cartago pierde su Primera Guerra Púnica contra Roma, necesita abrir otros mercados que le aseguren su riqueza y se fija en la antigua Iberia (península ibérica).
En el 227 a. C. el general cartaginés Asdrúbal el Bello funda la actual Cartagena con el nombre de Qart Hadasht (Ciudad Nueva), la amuralló y la convirtió en la principal base de los cartagineses en España. Desde entonces y hasta la derrota de Aníbal... Leer más ...