Mostrar/Ocultar
San Bernardo en Foros de Google Earth y Maps
San Bernardo en Foros de Google Earth y Maps
Se encontraron 29 comentarios sobre San Bernardo en el Foro de Google-Earth

Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Buscar:      Resetear
Autor Mensaje
  Cuevas del Valle, Ávila, Castilla y León  Tema: Cuevas del Valle, Ávila, Castilla y León  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 163 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Bajo el Puerto se encuentra la localidad de Cuevas del Valle, crecida quizá a partir de edificaciones relacionadas con la cañada. Es el pueblo más alto y frío del Barranco. Al Este del Puerto se levanta la árida Sierra de Villarejo, y en sus faldas, la localidad de Villarejo del Valle, pequeño pero pintoresco y bastante bien conservado. Las cumbres del Barranco que cierran el valle por su lado oriental limitan el término de San Esteban del Valle, localidad de la que parte una sinuosa carretera de montaña que asciende hasta los puertos de Serranillos y de Pedro Bernardo Y por fin, al sur del valle y por tanto con orientación al norte, la localidad de Santa Cruz del Valle. Se encuentra encajonada en un pequeño vallecito al pie de la imponente pero suave orografía del monte de La Abantera.
  Isla Mucura, Sucre, Colombia  Tema: Isla Mucura, Sucre, Colombia  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 3 Mensajes y 5668 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Isla Mucura, Sucre, Colombia Muy feliz Chocado Muy feliz

Si existe el paraíso, esto sería lo más cercano en la tierra, y se encuentra en Colombia. Se trata de Isla Múcura, una tranquila isla ubicada en el archipiélago de San Bernardo
  Concurso de Geolocalización con Google Earth  Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth  -   Foro General de Google Earth  Foro: Foro General de Google Earth   Tema con 1738 Mensajes y 2312793 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Isla Minami Daitō (Okinawa).
La bandera que pusiste es la de Okinawa. Es una isla coralina con un crater interior, antigua laguna rodeada por el circulo de árboles que crece en la ladera del crater. El interior fue rellenado y dio lugar a la plantación de caña de azúcar.

en.wikipedia.org/wiki/... %C5%8Djima
No se sabe cuando Minami Daitō fue descubierto por primera vez. Es más probable que su primer avistamiento fue por el navegante español Bernardode la Torre en 1543, en 25 de septiembre al 2 de octubre durante su fallido intento de llegar a Nueva España de las Filipinas con el San Juan de Letrán. A continuación, se trazó, junto con Kitadaitō, como Las Dos Hermanas. Hay poca duda de que Minami Daitō y Kitadaitō fueron nuevamente vistos por los españoles el 28 de julio de 1587, por Pedro de Unamuno, llamadolas "Islas Sin Provecho" (Islas inútiles). En 1788, el capitán británico John Meares nombró una isla en las proximidades "isla Grampus", pero las coordenadas grabadas no son correctas y no es seguro que fuese la isla Daitō. Los franceses también reportaron el avistamiento de una isla en 1807. Sin embargo, el 2 de julio 1820 el buque ruso Borodino...
  La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara  Tema: La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara  -   España  Foro: España   Tema con 11 Mensajes y 16347 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...de tratamiento de personas enfermas y de retiro y asueto de personas pudientes.

Durante la guerra civil se uso como hospital y tras la guerra como manicomio, pues España no estaba para balnearios de lujo. Había comenzado su declive, cuando se construyó el enorme pantano de Buendía, futura cabecera del trasvase Tajo-Segura. Al llenar el pantano quedó sumergido el pueblo de Santa María de Poyos, el Balneario de la Isabela y algunas otras pequeñas casas de labranza y concentraciones de casas. La gente fue reubicada forzosamente en otros pueblos como Paredes de Melo (Cuenca) o en San Bernardo(Valladolid).
es.wikipedia.org/wiki/... a_de_Poyos

La Isabela esta a los pies de la antigua ciudad romana de Ercávica y del impresionante monasterio de Monsalud (romanico-gótico).

Chocado Chocado Gracias Master!!, supongo que al ser una obra premeditada, no debió causar problema alguno. Pensé que había sido todo a causa de catástrofes naturales o errores humanos. Aplausos Aplausos
  La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara  Tema: La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara  -   España  Foro: España   Tema con 11 Mensajes y 16347 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
La Isabela estaba a los pies de una sierra, junto a la ribera del río Guadiela, en una zona de aguas y barros medicinales conocida desde tiempos de los romanos. Era un lujoso complejo de tratamiento de personas enfermas y de retiro y asueto de personas pudientes.

Durante la guerra civil se uso como hospital y tras la guerra como manicomio, pues España no estaba para balnearios de lujo. Había comenzado su declive, cuando se construyó el enorme pantano de Buendía, futura cabecera del trasvase Tajo-Segura. Al llenar el pantano quedó sumergido el pueblo de Santa María de Poyos, el Balneario de la Isabela y algunas otras pequeñas casas de labranza y concentraciones de casas. La gente fue reubicada forzosamente en otros pueblos como Paredes de Melo (Cuenca) o en San Bernardo(Valladolid).
es.wikipedia.org/wiki/... a_de_Poyos

La Isabela esta a los pies de la antigua ciudad romana de Ercávica y del impresionante monasterio de Monsalud (romanico-gótico).
  Mesopotamia, Misiones, Argentina  Tema: Mesopotamia, Misiones, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 4 Mensajes y 4879 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Mesopotamia, Misiones, Argentina Riendo Chocado Riendo

El nombre indica la esencia de su territorio..."totalmente rodeada por ríos”, salvo en la localidad misionera de Bernardode Irigoyen que constituye la única frontera seca de esta región geográfica argentina.
  El Castell de Guadalest, Alicante  Tema: El Castell de Guadalest, Alicante  -   España  Foro: España   Tema con 2 Mensajes y 4024 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Donado por el rey Jaime II de Aragón a Bernardode Sarriá (1293), pasó a la Corona en 1335, fue vendido al Infante Don Pedro, luego pasó a manos de su hijo, el primer Duque de Gandía y más tarde a la familia Cardona, quienes ganaron en 1543 el título de Marqueses de Guadalest.
  San Bernardo, Buenos Aires, Argentina  Tema: San Bernardo Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 3364 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Las playas de San Bernardoponen a disposición de los visitantes los mejores servicios, allí podrá alquilar carpa o sombrilla, sillas o sillones para que pueda disfrutar de un día de sol plenamente.
  San Bernardo, Buenos Aires, Argentina  Tema: San Bernardo Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 3364 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
San Bernardo Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

San Bernardoestá conectado con el balneario Mar de Ajó por la Avenida de la Costa. Sus playas son angostas con agua cristalina, arena fina y dorada, y son muy concurridas por los argentinos que tienen sus casas de veraneo y miles de turista lo visitan año a año.
  ¿Donde nació Jorge Juan y Santacilia?  Tema: ¿Donde nació Jorge Juan y Santacilia?  -   Foro de Historia  Foro: Foro de Historia   Tema con 2 Mensajes y 4091 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar


Los municipios vecinos de Novelda y Monforte del Cid, se atribuyen el nacimiento del científico ilustrado Jorge Juan Santacilia, y preparan por separado para 2013 sus respectivos actos de homenaje al mismo, en conmemoración del tercer centenario del nacimiento.

Resumen de su biografía:

es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Juan

Lo cierto es que: Jorge Juan y Santacilia, hijo de BernardoJuan y Canicia y de Violante Santacilia y Soler, nació en 5 de enero de 1713, entre las dos y tres de la tarde en la hacienda de su padre llamada El Hondón, hoy también conocida como El Fondonet, en el término actual de Novelda y concretamente en la partida rural llamada del Hondón. Aunque en aquel momento, este lugar, pudo estar adscrito a Monforte del Cid. De hecho, la zona se conoce también como “La Monfortina”.

Para Monforte del Cid no hay duda. Las pruebas: que Jorge Juan fue bautizado en la iglesia de Monforte, y que en su carta de ingreso a la orden de Malta, que todavía se conserva, expuso de su puño y letra que era nacido en esa localidad.

Para...
 
Foros de Google Earth - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: