prueba

San Miguel Alto 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 10 comentarios sobre San Miguel Alto en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México Tema: Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México Mensaje destacado

Publicado:
Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México Muy feliz Chocado Muy feliz

San Juan de los Lagos se localiza al noroeste del Estado de Jalisco a 150 Km. de Guadalajara. Colinda con los municipios de Encarnación de Diaz, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, San Julián, San Miguel el Alto, Teocaltiche y Unión de San Antonio. Está considerado corno el centro turístico de más importancia de la zona por el hecho de ser el segundo punto de atracción para el turismo religioso de México y uno de los principales santuarios marianos de América Latina, ya que aquí se encuentra una de las imágenes mas veneradas por los fieles católicos.

Alanís de la Sierra, Sevilla, Andalucía Tema: Alanís de la Sierra, Sevilla, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alanís de la Sierra, Sevilla, Andalucía

Publicado:
Otro de los sitios de alto valor turístico es el Castillo de Alanís, ya que es la edificicación más emblemática desde el siglo XIV. Aparte de esto, en el pueblo encontraremos numerosos edificios con valor arquitectónico, como la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves, Iglesia Nuestra Señora de las Angustias, la ermita de San Juan o el monasterio San Miguel de la Breña.

La Torre de la Reina Mora - Cullera Tema: La Torre de la Reina Mora - Cullera 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2925
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Torre de la Reina Mora - Cullera

Publicado:
...al refugio del ganado y campesinos de las alquerías de los alrededores en tiempos de crisis.

Se trata de una torre de planta cuadrada, troncocónica con dos pisos y almenada, construida a base de mampostería. Siendo el acceso al interior del albacar mediante una entrada en forma de codo, lo que facilitaba su control y defensa.

En 1631 la torre se habilitó como Ermita dedicada a San Rafael, y posteriormente a Santa Ana. La parte superior, fue reformada para vivienda del ermitaño, la cual era accesible mediante una escalera de caracol. De ella salía un camino resguardado de alto muro que acababa en otra torre enfrente del mar llamada la Miranda. Por debajo de la Torre de la Reina Mora comenzaron a construirse las primeras casas extramuros de la población formando el típico Barrio del Pozo, que con sus calles empinadas y casas típicas recuerda el pasado islámico de Cullera.

Hoy, tras un proceso de restauración que le devolvió su estructura original pero siendo respetuosa con los anteriores usos, en la misma se puede contemplar una muestra expositiva y audiovisual distribuida en dos plantas: la planta baja alberga una exposición dedicada a la transformación de la torre...
Leer más ...

Alrededores de Guardo. 24/4/12 Tema: Alrededores de Guardo. 24/4/12 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Elbalcondejudas
Registrado:
15-Ene-2012
Mensajes: 244
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alrededores de Guardo. 24/4/12

Publicado:
GUARDO 28 DE ABRIL DEL 2012.
Este mes de abril está haciendo honor a su apellido y como casi todos los días llueve, está nublado y aparece la niebla pues no apetece subir a los picos por que para no apreciar el pasisaje como que no merece la pena, pero habrá que darse una vuletíviri para no perder la forma. "Pies pa qué os quiero".
Salgo de casa atravieso el parque de Fuentes Carrionas , cruzo el rio subo por la calle El Carmen, atravieso las vías del tren y cojo el camino que me lleva al valle de Corcos. Paso por la mina de San luis (abandonada) y llego al corral del sestil o corral de la cabaña, al repetidor de t.v., a la caseta del guarda forestal, Alto de la Loma 1545m. Collado de Torales 1527, prado llano, loma Vallesquince, zona San Miguel y parque Fuentes Carrionas .

Real Fábrica de Artillería de La Cavada Tema: Real Fábrica de Artillería de La Cavada 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2925
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Real Fábrica de Artillería de La Cavada

Publicado:
...española en 1627, anotó en sus libros de producción unos 26.000 cañones y centenares de miles de balas de distinto calibre, además de otras piezas destinadas a usos comerciales, industriales –las tuberías de hierro de las fuentes de los jardines del Real Sitio de San Ildefonso y Aranjuez, por ejemplo– y domésticos. Se calcula que fueron talados 10 millones de árboles, lo que provocó la deforestación de 150.000 hectáreas.

Fue la primera industria siderúrgica que hubo en España como tal, hasta que se instala, cerca de Ronda, la Fábrica de Hojalata de San Miguel. Hasta su cierre, en 1834, muchos años después de que la fábrica fuera nacionalizada por Carlos III.

Se calcula que se trataron en sus hornos 300.000 toneladas de mineral, (que provenía de las minas de Heras, Somorrostro y Monte Vizmaya) de las que se extrajeron 100.000 de hierro colado. Dió empleo a un millar de trabajadores. Además de las piezas de artillería, los altos hornos, hornos de reverbero y fraguas produjeron un gran número de objetos de carácter exclusivamente civil, como lastres para buques, tuberías, escudos o herramientas.

Todo comenzó en 1622 con la llegada a Liérganes, procedente de Lieja, de...
Leer más ...

Teorias conspiratorias Tema: Teorias conspiratorias 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Teorias conspiratorias

Publicado:
...un poco de objetividad científica con mucha pseudociencia.

"The case for the UFO" fue publicado en Nueva York en 1955. A lo largo del libro, Jessup pedía a sus lectores que presionaran a sus representantes políticos para que exigieran investigaciones acerca de la teoría del campo unificado, problema con el que se había enfrentado Einstein durante los últimos veinte años de vida, y que -creía Jessup- podría aclarar la incógnita de la fuerza propulsora de los OVNIS.

El 13 de enero de 1956 Jessup recibió la primera de dos cartas de un lector que firmaba Carlos Miguel Allende y también Carl M. Allen. En sus incoherentes cartas, llenas de faltas de ortografía y de puntuación, Allende advertía a Jessup que debía olvidar su interés por la teoría del campo unificado. Una versión de esta teoría había sido aplicada por la marina norteamericana en 1943 -decía- en un experimento que había vuelto invisible a un barco, con terribles resultados para su tripulación. Jessup contestó a su corresponsal pidiendo más detalles. Allende no pudo proporcionarle más información.

Mientras tanto, Jessup y su libro habían sido tema de conversación en Washington D. C. En julio o agosto de 1955...
Leer más ...

Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España. Tema: Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España. 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2925
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vickers 381/45. El mayor cañón artillado en España.

Publicado:
Vickers 381/45. El cañón más grande de la historia de España.
¿Os acordais de la película Los cañones de Navarone? Pues estos no le andaban a la zaga.
En la década de los 20 del anterior siglo, durante la dictadura del general D. Miguel Primo de Rivera, España adquirió a la compañía Inglesa Vickers Armstrongs Co. Ltd. en dos partidas, un total de dieciocho impresionantes cañones de costa de 15", modelo 1926, que para la nomenclatura artillera española serían los Vickers 381/45. Se trató de los cañones más grandes artillados en España.
Su distribución por orden de artillado fue la siguiente:
Base Naval de El Ferrol:
2 u. en Batería de Campelo Alto (desartillada entre 1940 y 1941)
2 u. en Batería de Prior Sur (desartillada en 1997)
2 u. en Batería de Lobateiras (desartillada en 1997)
2 u. en Batería de San Pedro (conservadas, fuera de servicio)

Base Naval de Cartagena:
2 u. en Batería de Cenizas (conservadas, fuera de servicio)
2 u. en Batería de Castillitos (conservadas, fuera de servicio)

Base Naval de Mahón:
2 u. en Fortaleza de la Mola...
Leer más ...

Hotel Burj Al Arab en Dubai, todo un lujo - Emiratos Tema: Hotel Burj Al Arab en Dubai, todo un lujo - Emiratos 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Burj Al Arab en Dubai, todo un lujo Mensaje destacado

Publicado:
el hotel siete estrellas Riendo Chocado Riendo

Situado en el Golfo Pérsico, a 17 Km. al sur de Dubai, es el hotel más alto y más caro del mundo. Considerado el único de siete estrellas por tener solamente suites dobles. Posee un restaurante submarino, cancha de golf, spa, piscina. Un placer sólo para exclusivos.



El petróleo y la tecnología más avanzada contribuyeron para crear la séptima estrella de la excelencia hotelera. Cinco no alcanzaban para distinguir al hotel más alto, más lujoso y más costoso del mundo: el Burj Al Arab, ubicado sobre el Golfo Pérsico a 17 Km. de Dubai, uno los Emiratos Árabes Unidos.

Con una altura de 321 metros, es el edificio más alto de uso exclusivo como hotel de todo el mundo y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 280 metros de la playa y está conectado con tierra firme mediante una carretera.

La construcción del edificio se inició en 1994 y se inauguró oficialmente el 1 de diciembre de 1999. Su construcción intenta recordar un barco y está situado de forma que su sombra no cubra la playa. En el punto más alto del hotel se encuentra un helipuerto.

El...
Leer más ...

Fortaleza San Miguel Tema: Fortaleza San Miguel 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2925
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fortaleza San Miguel

Publicado:
zapatraca Escribió:
El Fuerte de San Miguel es una fortificación construida en la ciudad de San Francisco de Campeche, , México y, por sus dimensiones y su historia, es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Integra junto con el fuerte de San José El Alto y la muralla, el conjunto de edificios fortificados construidos entre los siglos XVII y XVIII para la defensa de la ciudad contra el ataque constante de los piratas.

Magnífico conjunto defensivo colonial. ¿Porqué señalizaste solo S. Miguel?
Muy buena aportación.

Fortaleza San Miguel Tema: Fortaleza San Miguel 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fortaleza San Miguel

Publicado:
El Fuerte de San Miguel es una fortificación construida en la ciudad de San Francisco de Campeche, , México y, por sus dimensiones y su historia, es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Integra junto con el fuerte de San José El Alto y la muralla, el conjunto de edificios fortificados construidos entre los siglos XVII y XVIII para la defensa de la ciudad contra el ataque constante de los piratas.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro