...como dijimos en la Uxxaktal Air Base pertenece al WTC (Western Theatre Command) y aquí se encuentra la 178th UAV Brigade y esta se encarga de probar todos los drones chinos.
China ha aumentado las actividades aéreas a lo largo de la frontera Indo-Tíbet. De hecho, la vigilancia a lo largo de la frontera ha aumentado en los últimos tres años. China ha estado vigilando las áreas indias a través de vehículos aéreos no tripulados (UAV) ubicados en Lhasa, Shigatse, Hotan, Akesu, Wudun y Uxxaktal.
En la imagen de arriba eso es la Uxxaktal Air Base y ahí se ven todos los drones chinos desde el Soaring Dragon o CH-5 y otros que ya hemos publicado.
Y otros que desconocíamos como el Shenyang WZ-9 Divine Eagle y pensando ya se donde vi este dron eso se lo publico mas adelante.
Para que vean que no mentimos encontré este mapa satelital raro y se llama MAPHUB, acercando a la Uxxaktal Air Base aquí se ve completa la... Leer más ...
Un lugar muy interesante e inolvidable. Eso si, para visitarlo como extranjero, como el resto de Tibet, hay que pedir un permiso especial a las autoridades chinas.
Destacan allí las famosas atracciones, tales como los manantiales Xiqin y Yatung, el lago Yongzelucuo, los monasterios de Palkor, Sakya, Pingcuolin y muchos otros.
Shigatse, la segunda ciudad más grande del Tíbet, situado en el cruce del río Yarlung Tsangpo y el río Nyangchu, es considerado la zona más pintoresca en el Tíbet. Posee gran extensión de praderas, campos fértiles, la exhuberante selva tropical y campos de nieve.
La parte tibetana de la carretera es llamada carretera de la amistad y es un camino escénico que atraviesa el Tibet y sus bellezas naturales. Comienza específicamente en Lhasa, pasa por el lago Yamdrok de aguas turquesas y llega hasta Shigatse, la segunda ciudad mas importante de la región.
Tashilhunpo, el monasterio más grande del mundo, Tibet
El Monsterio budista tibetano de Tashilhunpo se encuentra al pie de los montes Niseri, al sur de Shigatse, la segunda ciudad má grande de la Región del Tíbet.
Su nombre en tibetano significa ‘Cúmulo de Gloria’ y fue ordenado construir en 1447 por Gedun Drub, sobrino del fundador de la secta Gelug del Budismo Tántrico Tibetano. El cuarto Panchen Lama, Lobsang Choekyi Gyaltsen, emprendió una enorme ampliación del monasterio. Desde entonces, se convirtió en la sede de los Panchen Lamas y el lugar donde éstos realizaban sus actividades religiosas y políticas.