...en que podría rendirse a la vista de la flota sin que ésta tuviese que disparar. El ataque britanico era publico y notorio, pues había sido publicado en los periódicos de Kenia.
Tras unos días de inactividad llegó a la zona el crucero HMS Fox y se anunció el fin unilateral del acuerdo de no agresión. La población y las tropas presentes en la ciudad, en un principio formadas por una sola compañía de askaris, se prepararon para el combate. El comandante de las tropas alemanas en África Oriental, Paul von Lettow-Vorbeck, dirigió entonces la movilización de soldados desde las regiones circundantes a la ciudad, hasta contar con 1100 efectivos con los que plantar cara a los británicos.
Al ver que se producían maniobras alemanas, el general británico Arthur Aitken asumió erróneamente que los alemanes habían minado la zona que rodeaba al puerto y decidió no bombardearlo. En su lugar, ordenó que la flota marchase 3 millas hacia el sur y desembarcase allí la fuerza de asalto de 8000 reservistas indios con los que planeaba tomar la ciudad.
Sin embargo el lugar elegido se tornó en una trampa, pues era una zona encharcada. Los alemanes y sus askaris tendieron numerosas emboscadas... Leer más ...
...en que podría rendirse a la vista de la flota sin que ésta tuviese que disparar. El ataque britanico era publico y notorio, pues había sido publicado en los periódicos de Kenia.
Tras unos días de inactividad llegó a la zona el crucero HMS Fox y se anunció el fin unilateral del acuerdo de no agresión. La población y las tropas presentes en la ciudad, en un principio formadas por una sola compañía de askaris, se prepararon para el combate. El comandante de las tropas alemanas en África Oriental, Paul von Lettow-Vorbeck, dirigió entonces la movilización de soldados desde las regiones circundantes a la ciudad, hasta contar con 1100 efectivos con los que plantar cara a los británicos.
Al ver que se producían maniobras alemanas, el general británico Arthur Aitken asumió erróneamente que los alemanes habían minado la zona que rodeaba al puerto y decidió no bombardearlo. En su lugar, ordenó que la flota marchase 3 millas hacia el sur y desembarcase allí la fuerza de asalto de 8000 reservistas indios con los que planeaba tomar la ciudad.
Sin embargo el lugar elegido se tornó en una trampa, pues era una zona encharcada. Los alemanes y sus askaris tendieron numerosas emboscadas... Leer más ...
21 DE JUNIO DE 1945 ESTADOS UNIDOS TOMA OKINAWA
Mientras MacArthur proseguía su lento avance por el frente sur del Pacífico, tratando de terminar la lucha en el archipiélago filipino y neutralizando la presencia japonesa en Borneo, Nimitz disponía sus fuerzas para lanzar una estocada mortal a Tokio: la conquista de la isla de Okinawa, la mayor del archipiélago de Riu-Kiu, abrupta, rocosa, bastante poblada y con una poderosísima guarnición.
Los planes se estudiaron antes de que finalizase la conquista de Iwo Jima y el desembarco se fijó para el 1 de abril de 1945. Los británicos quisieron integrar su flota de Extremo Oriente (vicealmirante Rawlings), compuesta por 22 unidades.
La Marina de E.U., subordinada a Spruance, concentró ante la isla la flota de guerra más poderosa de todos los tiempos: 40 portaaviones (22 de ellos de ataque, con más de 2.000 aviones), 20 acorazados, dos cruceros de batalla, unos 30 cruceros de batalla, unos 200 destructores y buques de escolta y cerca de un millar de transportes y buques de desembarco. Las tropas dispuestas para la acción eran tres divisiones de marines y tres de infantería del Ejército, que totalizaban 172.000 combatientes y... Leer más ...
En la cima del monte Suribachi de la isla, a los pocos días del inicio de los combates, el periodista Joe Rosenthal tomó una de las imágenes más difundidas de la Segunda Guerra Mundial, titulada Raising the Flag on Iwo Jima, galardonada con el premio Pulitzer, en la que se observa a varios soldados empujando el mástil con el que erigieron la bandera estadounidense en aquel lugar.
La foto no fue una instantánea capturada improvisadamente en el momento, sino un pequeño montaje posterior. De todas maneras, era una magnífica expresión gráfica de la victoria.
La Batalla de Iwo Jima fue librada en la isla homónima entre las fuerzas del ejército de los Estados Unidos y las del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico, en la Segunda Guerra Mundial.
Al término de los combates, los estadounidenses lograron conquistar la isla y controlar sus importantes campos de aviación. Sin embargo, durante la cruenta batalla se encontraron con la resistencia extrema de los japoneses.
En la cima del monte Suribachi de la isla, a los pocos días del inicio de los combates, el periodista Joe Rosenthal tomó una de las imágenes más difundidas de la Segunda Guerra Mundial, titulada Raising the Flag on Iwo Jima, galardonada con el premio Pulitzer, en la que se observa a varios soldados empujando el mástil con el que erigieron la bandera estadounidense en aquel lugar.
La Batalla de Iwo Jima fue librada en la isla homónima entre las fuerzas del ejército de los Estados Unidos y las del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico, en la Segunda Guerra Mundial
En la cima del monte Suribachi el periodista Joe Rosenthal tomó una de las imágenes más difundidas de la Segunda Guerra Mundial, titulada Raising the Flag on Iwo Jima, galardonada con el premio Pulitzer, en la que se observa a varios soldados empujando el mástil con el que erigieron la bandera estadounidense en aquel lugar.
Seguro que habréis vito en multitud de ocasiones esta imagen de unos Marines de los EEUU clavando la bandera nacional en la isla cuando vencieron la guerra, pues aquí la tenéis en real.