...encontrada en Hamburgo, Alemania y remolcada de regreso a Den Helder; nuevamente para convertirse en un barco de alojamiento, primero en Amsterdam y luego en Den Helder, donde se convirtió en el cuartel del WRNS holandés.
En 1982, después de ser dado de baja del servicio activo, fue comprado por una fundación privada que se estableció para transformarlo en un museo flotante en Middelburg, Países Bajos.
Siete años más tarde, tras una completa renovación, abrió sus puertas a los visitantes, como barco museo.
En 1995, la Armada Real de los Países Bajos volvió a adquirir el barco y lo puso bajo la supervisión del Museo de la Armada Holandesa en Den Helder, donde ahora es el tercer y más grande barco en exhibición.
En mayo de 2000, después de un período de renovación de dieciocho meses para devolverle su antiguo esplendor, el barco se abrió a los visitantes.
...el “Neraida” fue transportado a NCP Shipyards en Sibenik, Croacia, para convertirlo en un museo flotante.
Los trabajos de renovación se completaron en 2010 y el buque regresó a las aguas griegas.
En el verano de 2013, el barco volvió a izar la bandera griega y en septiembre volvió a navegar por su ruta tradicional: Spetses, Hermioni, Hydra, Poros, Methana y Aegina.
Como museo, recibió a miles de visitantes, presentando la historia de su dueña y la suya propia.
Nombre:Neraida
Constructor:Astilleros Cantieri Navali Del Quarnaro, Rijeka, Croacia
En 2020 ha sido elegida como uno de los 15 lugares más bellos de España. En el municipio se ubican los cultivos de aromáticas más grandes de España (1.600 hectáreas) así como una de la destilería más moderna de Europa. Brihuega ha creado un modelo de turismo sostenible único que integra la parte agrícola, la técnica, perfumística y comercial que se ha consolidado en un Turismo de Aromáticas único en España, recibiendo más de 100.000 visitantes solo en julio y agosto que beneficia económicamente al resto de la provincia en todos los sectores.
...rey Juan II, padre de Enrique IV y de su hermana Isabel, futura reina de Castilla, en el siglo XV. Fue construido sobre una torre anterior que se cree que databa del rey Alfonso VII.
Durante todo el siglo XX, el castillo ha pertenecido a diversos propietarios que lo han destinado para su uso privado, hasta que en el año 2003 el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y D. José Fernando Cornejo Pablos, propietarios del 50% respectivamente, constituyeron la Fundación que ostenta hoy su titularidad.
Hoy el castillo se encuentra en buen estado de conservación y recibe unos 15.000 visitantes al año.
PRECIO DE LA ENTRADA
Adultos 4 €
Pensionistas y niños (a partir de 3 años) 3 €
Empadronados 2 €
Menores de 3 años: Gratuito
Reservas grupos y visitas guiadas a la localidad 670640313
Los menores de 14 años no podrán hacer la visita sin compañía de personas mayores, que en todo caso se responsabilizaran de su seguridad y de que no rebasen los límites establecidos en el recorrido.
Contacto y visita
Horario de atención telefónica 91 446 49 37
De lunes a viernes de 9:00 a 15:00
De lunes a domingo de 11:00 a... Leer más ...
...fueron anunciados en 2012 y luego nuevamente por Oceanic Group en 2013, pero ambos planes se estancaron y se hasta se pensó en desechar el barco.
En noviembre de 2015, Cruise Arabia & Africa citó al presidente de DP World, Ahmed Sultan Bin Sulayem, diciendo que QE2 no sería desechado y una empresa de construcción con sede en Dubai anunció en marzo de 2017 que había sido contratada para renovar el barco.
El RMS Queen Elizabeth 2 restaurado se abrió a los visitantes el 18 de abril de 2018, con una apertura suave.
La gran inauguración se fijó para octubre de 2018 y desde ahí es un hotel flotante de lujo.
Nombre:RMS Queen Elizabeth 2
Constructor:John Brown & Co. Ltd, Clydebank, Escocia
Entre murallas, a 993 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la villa de Mirambel. Es un lugar donde parece que el tiempo se haya detenido, donde el visitante encontrará tranquilidad y sosiego, ideal para descansar y pasear con calma por sus calles. Sus alrededor de 130 habitantes, orgullosos de su pasado, trabajan por construir un futuro ligado al turismo y a las actividades tradicionales agrícolas y ganaderas.
...el 14 de septiembre de 1971 y se instaló allí junto a la dársena del puerto.
En 1980, la Federación de la Armada Alemana se dio cuenta del barco, ya que buscaban un sitio que pudiera servir como un monumento a los refugiados de la guerra y un museo para la posteridad.
Hasta 1999 el barco albergaba este museo con carteles, libros, documentos, postales, entrevistas con testigos contemporáneos (grabaciones de video) e imágenes. La exposición se cerró en 2000 debido al número insuficiente de visitantes.
En los años siguientes hubo un museo de historia natural geológica en el barco, que ahora está cerrado.
El barco ahora sirve como plataforma de observación para la Sociedad Alemana de Salvamento de Vida . Además, KEY ZONE utiliza la proa del barco para un juego de escape en vivo
Este pequeño municipio de la Serranía de Ronda es uno de los muchos pueblos blancos de Andalucia que podemos encontrar en el interior de la provincia de Málaga. Actualmente es un destino importante del turismo rural en Andalucía, con restos arqueológicos que se conservan en bastante bien estado y que sorprenderán al visitante.
La Comunitat Valenciana esconde lugares tan acogedores como encantadores. Uno de estos rincones se encuentra en el interior de la provincia de Castellón, concretamente en l’Alt Maestrat. Se trata de Ares del Maestrat, uno de esos pueblos en los que el tiempo se detiene y te concede la oportunidad de saborear cada instante y cada experiencia. En familia, en pareja o con amigos, te invitamos a descubrir Ares del Maestrat, un pequeño rincón en el que reina la paz, la tranquilidad, la historia y la naturaleza. Cuatro pilares fundamentales que enamoran y entusiasman a cada uno de sus visitantes.
Ubicada a 143 km al oeste de Ciudad Panamá está la animada e inconfundible ciudad Panameña de Penonomé. Siendo la capital de la provincia de Coclé, Penonomé es lo suficientemente grande como para proveer a los visitantes de cualquier comodidad o servicio que pueda ser requerido. Aunque no es uno de los destinos más populares de Panamá, Penonomé mantiene un encanto de los tiempos de España colonial en el centro de la ciudad.
...y un fuerte viento del noreste sacaron a la Kyle de sus amarres, llevándola al banco de mejillones en Riverhead, Harbor Grace, donde ha permanecido desde entonces.
El gobierno de Terranova compró el Kyle por $ 4,000 en 1972.
En 1997, el exterior del barco fue repintado con fondos federales y provinciales.
El SS Kyle sigue siendo una atracción turística emblemática en Harbour Grace, que atrae a cientos de visitantes internacionales cada año.
Nombre:SS Kyle
Constructor:Swan Hunter y Wigham Richardson,
Newcastle
...se descompone junto los otros buques en la gran Bahía de Sídney, sin duda alguna la naturaleza aprovechó al máximo la muerte de este gigante fruto de la tecnología para convertirlo en un hermoso y espectacular “Bosque flotante”.
Popularizado de esta manera por los residentes de Sidney, el cual se ha vuelto un emblema popular para residentes y turistas.
Sin duda es el barco el que sigue atrayendo a los visitantes por su majestuosa presencia, rica en árboles de mangle.
Por todas estas zonas se han encontrado ejemplos de su arte, aunque es en Xalapa donde la cultura y el arte olmeca tiene un gran aliado: el Museo de Antropología de Xalapa. Este museo se puede considerar una de las grandes joyas de México. En su interior hasta 7 gigantescas cabezas de piedra esperan al visitante. La primera de estas cabezas colosales apareció en 1862, en el sitio arqueológico Santiago Tuxtla, y representa a un gobernante de edad madura, ojos bizcos, labios carnosos, nariz hundida y cráneo protegido y deformado por un casco ritual, grabado con dibujos geométricos.
Está a una hora y media en coche de Montego Bay, y por su puerto pasan miles de cruceros al año. Motivos no faltan, pues cuenta con algunas atracciones 100% recomendables que ningún visitante en Jamaica debería perderse.
A tan sólo una hora de Ocho Ríos, en un tranquilo y encantador pueblo llamado Nine Miles, situado entre las colinas de Santa Ana, el turista tendrá la oportunidad de descubrir el lugar de nacimiento de Bob Marley. Sin duda, una de las figuras jamaicanas más importantes a nivel mundial. Además, la estrella del reggae también está enterrado aquí, por lo que es posible visitar su tumba.
...de Australia por parte del gobierno australiano.
Transferido a propiedad del Fideicomiso a fines de 1973, HMAS Castlemaine fue restaurado y convertido en un barco museo, actualmente está atracado en Gem Pier , Williamstown, Victoria., adyacente a la histórica Aduana.
El barco no es capaz de navegar, ya que la cubierta principal del comedor alberga un museo, y los MOTORES A VAPOR se han convertido para funcionar con aire comprimido, mostrando su funcionamiento mecánico a los visitantes.
Nombre:HMAS Castlemaine
Constructor:Astillero de HMA en Williamstown, Victoria
Esta ciudad, que enamora con su ambiente alegre y festivo es cuna del Carnaval más grande de Honduras, el Carnaval Internacional de la Amistad que se celebra en mayo de cada año, y que reúne a miles de visitantes en la ciudad. Empezar el día aventurándose en el majestuosamente el Pico Bonito, famoso por su altura de 2,435 metros sobre el nivel del mar, y por su topografía escarpada y accidentada que le da el nombre.
...& Wear Archives & Museums trabajó con el Ayuntamiento de Newcastle y BAE Systems para conmemorar la mayor contribución de la comunidad de Scotswood a la historia de Tyneside. El tanque Challenger 2 complementa la colección y las galerías del Discovery Museum que presentan colectivamente la historia de Tyneside. Financiado por el Arts Council England y del Ayuntamiento de Newcastle, el Challenger Plaza se desarrolló para crear un espacio al aire libre para que los visitantes vean el icónico Challenger 2 y disfruten de eventos al aire libre y picnics frente al Discovery Museum.
La temporada de lluvias viene con buenas y malas experiencias. En el lado malo lo primero que llama la atención al visitante son las carreteras en mal estado, tanto la carretera de acceso principal como las secundarias que se bifurcan. “Año tras año nos encontramos en esta situación, y es triste ver que durante todos estos años no podemos conseguir un camino adecuado”, dijo una mujer. Otro agregó que en los días de las operaciones de bauxita las empresas de bauxita, Guymine, Bermine y, en menor medida, Linmine, se enorgullecían de asegurar que se hiciera el trabajo en la vía de acceso, pero esos días ya pasaron.
El centro compacto del pueblo ofrece a los visitantes cercanía a las diferentes plazas, iglesias y museos. Los parques y plazas en buen mantenimiento invitan a los turistas a pasear por ellos. Además, Ibarra es un lugar genial como base para realizar excursiones a la Reserva Ecológica Cayambe, Lago Yahuarcoch y Lago Piñan.
Ibarra realiza varios festivales locales durante todo el año. La última semana de septiembre, se lleva a cabo la Fiesta de los Lagos, donde hay música y cocina local a lo largo de la semana. El 16 de julio, la procesión del Pregón y la Virgen del Carmen desfila por las calles con música en vivo y trajes coloridos.
Ibarra está situado en las tierras altas montañosas, pero su menor altitud en relación con otros pueblos permite un clima más moderado. Las palmeras y orquídeas en los jardines de la plaza dan fe de las temperaturas más cálidas. Aunque no es un pueblo pequeño, los visitantes de Ibarra estarán seguros de notar el ambiente tranquilo. Sin embargo, las cosas se ponen más inquietas durante los sábados de mercado semanalmente. Los locales llenan las calles del mercado, para hacer sus compras alimenticias y vender una variedad de tejidos brillantes. Al igual que otros mercados en las Sierras Norte, este es un sitio ideal para experimentar la cultura ecuatoriana y comprar algunos recuerdos hechos a mano.
Antigua, hermosa y señera, la clásica ciudad de Ayacucho abre sus puertas a los visitantes para mostrar sus preciosos atractivos.
Ayacucho es la capital del departamento del mismo nombre. Está ubicada al norte del departamento, a una altitud de 2 671 m.s.n.m. También se le conoce como Huamanga, nombre derivado de uno de sus apelativos quechuas.
Centro de enseñanza del Ejército del Aire español, y sede de la famosa Patrulla Águila. La Academia suele celebrar una jornada de puertas abiertas en primavera, donde da a conocer a los visitantes los lugares más emblemáticos de las instalaciones, como su avenida principal, la exposición de aviones estáticos, el monumento a los caídos, la plaza de armas y el museo.
Uno de los días grandes, y en los que se pueden observar las acrobacias de la Patrulla en acción, es el 25 de julio día del patrón de Santiago de la Ribera, así como durante la jornada de nombramiento de los nuevos oficiales que tiene lugar cada año durante el mismo mes de julio.
...treinta aves de guerra, incluyendo un moderno avión de combate F-14 Tomcat. un Bf-109 Messerschmitt, A-4B Skyhawk, P-38 Lightning, Martin AM Mauler, 1938 Bellanca Air Cruiser, Bell Helicopter, Douglas SBD Dauntless dive bombardero, AD-4W Skyraider y el raro Nakajima Ki-43, conocido como Halcón Peregrino.
Aproximadamente 80.000 personas al año visitan el museo, que está abierto todos los días durante todo el año.
Los visitantes pueden subir a un simulador de jet y ver artefactos históricos de la aviación y de la guerra, incluidas piezas del dirigible alemán Hindenburg . El museo ofrece visitas guiadas para grupos... Leer más ...
Clifden es hoy una ciudad vibrante y cosmopolita en el límite de Europa. Tiene una población de 2.609 habitantes, pero el interior, al que sirve como capital administrativa y económica, tiene casi 10.000 habitantes. La ciudad conocida como la "Capital de Connemara" cuenta con una próspera industria turística, ya que su entorno único y pintoresco entre las estribaciones de los Twelve Bens y el Océano Atlántico atrae a miles de visitantes anualmente.
Reuno tus mensajes en un hilo.
¿en la web no está el kmz para poder echarle un ojo?
Un saludo
Hola, ante todo, pediros disculpas si soy torpe en la utilización del foro ya que es la primera vez que participo en uno o sea que no dudéis en señalarme lo que no esté haciendo bien o cualquier cosa que veáis. Es una experiencia nueva para mi pero necesaria para difundir lo que he descubierto. La web está abierta hace solo 3 días, no he encontrado la forma de poner un archivo para que pueda ser descargado por los visitantes pero lo haré con mucho gusto. Por otra parte el libro tiene cientos de ejemplos, supongo que sería mejor poner un archivo kmz con los ejemplos de cada capítulo (hay 59). Aunque para una mejor comprensión de lo que significa esta información es mejor empezar por el principio, por el primer capítulo. Estoy abierto a explicaros todo y a daros toda la información, ya he comentado antes que el libro será gratuito o sea que solo hago esto por el hecho de difundir este fenómeno. En el libro encontraréis muchos de los lugares de los que habláis en este foro, por ejemplo en la sección que se ocupa de los lugares bélicos. SI... Leer más ...