Luego del llenado del embalse de la represa hidroeléctrica de Yacyretá, muchos pensaban que la Isla del Medio estaba pronto a desaparecer bajo las aguas del río Paraná, en el más absoluto olvido entre Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay.
La ciudad de Ituzaingó, Corrientes, la naturaleza presta el escenario para que las tradiciones correntinas más ancestrales se revaloricen año tras año, mientras que su gente convive con la modernidad de la mano de la Represa de Yacyretá.
El complejo hidroeléctrica binacional YACYRETÁ-APIPÉ, debe su nombre al término guaraní jasý retã , “TIERRA DE LA LUNA”, ubicada entre la provincia argentina de Corrientes y el departamento paraguayo de Misiones sobre el río Paraná.
El protocolo inicial para determinar el uso de los saltos de agua del Río Paraná se firmó en 1925, en los Estados Unidos de América. No obstante sería en 1958 que se crearía la Comisión Mixta Técnica Argentino-Paraguaya, a cargo del estudio técnico de aprovechamiento del río. Presentado éste, en 1973 se suscribió en Asunción el Tratado de Yacyretá, por el cual las dos Naciones se comprometieron a emprender en común la obra. Para ello se fundó la Entidad Binacional Yacyretá, en condiciones igualitarias para ambas partes asigna capacidad jurídica y responsabilidad técnica.
La construcción comenzó en 1983, y el 26 de abril de 1989 se firmaron los acuerdos finales del complejo, obras de protección de los valles de los arroyos afluentes al embalse en margen derecha (paraguaya).
El 1 de junio de 1993 se habilitó la compuerta de navegación para salvar la diferencia de alturas. Las 20 unidades programadas se pusieron por primera vez en función... Leer más ...
El Complejo La Barrancosa y Cóndor Cliff es un sistema de dos represas hidroeléctricas que serán construidas sobre el río Santa Cruz(emisario natural del lago Argentino), que tiene el cuarto caudal en importancia de Argentina con un promedio 700 metros cúbicos por segundo, conformando uno de los proyectos argentinos más ambiciosos de los últimos años.
Este complejo hidroeléctrico generará 5.600 gwh/año. La potencia instalada de Cóndor Cliff será de 1.140 mw mientras que La Barrancosa tendrá 600 mw. En suma serán más de 1.700 megavatios, lo que equivale a más del 10% de la energía hidráulica que se produce en el país.
Esta obra será la tercera hidroeléctrica en importancia, después de la de Yacyretá y Salto Grande
La finalización de la obra prevé un término de 5 años con una inversión que superará los 1000 millones de dólares. Se generarán 4000 puestos de trabajo en la etapa de construcción y se espera que la zona pueda transformarse en el futuro en un polo de desarrollo industrial.
Paralelamente a la construcción de estas dos represas se construirán las denominadas villas temporarias, tales como obradores, viviendas... Leer más ...