LA RESTINGA - EL HIERRO - ISLAS CANARIA 🗺️ Foros de Google Earth y Maps 🗺️

 Tema: Lugares de Buceo Mundialmente famosos


  Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: Google Earth aplicado al Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: parques naturales, espacios protegidos, catastrofes naturales, atentados contra el medio ambiente, éxitos ecológicos...

SubForos: Parque - Meteorologia - Clima - Pesca - Tiempo Real - Capas - Sierra Nevada - Parque Nacional - Lagos
Página 1 de 1 - Tema con 23 Mensajes y 80319 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
 Ver más mensajes sobre Lugares de Buceo Mundialmente famosos en el foro
Autor Mensaje
TintoStaRosa

SuperExpert
Registrado:13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Asunto: LA RESTINGA - EL HIERRO - ISLAS CANARIA  
LA RESTINGA - EL HIERRO - ISLAS CANARIAS

Dicen que El Hierro es el mejor sitio de Europa para bucear, yo estuve una semana en la Restinga y por ver, ví hasta un tiburón ballena.

En La Restinga (568 habitantes) existen 5-7 club de buceos y cada club suele hacer de 3-4 inmersiones diarias (a primera hora, antes de comer, sobre las 18.00 h y la nocturna de rigor).

Eso sí, como cuando buceas no puedes subir en altitud (a unos pocos km del pueblo subes a 600 m), te tiras toda la semana encerrado en el pueblo. Eso sí, en la avenida marítima, el local que no es un club de buceo, es un bar o restaurante.

Y ya que hablamos del Hierro, os pongo también el hotel más pequeño del mundo (Guiness Record incluido), creo que tenía 4 habitaciones.

En próximos post os pondré algunos sitios de buceo más de las Canary Ailands

es.wikipedia.org/ ..._Hierro%29

www.visitarcanarias.com/ ...stinga.php


buceo la restinga.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  108.38 KB
Visto:  781 veces


LA RESTINGA - EL HIERRO - ISLAS CANARIA 0 - Lugares de Buceo Mundialmente famosos

buceo la restinga.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  buceo la restinga.kmz
Tamaño:  866 Bytes
Descargado:  244 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
Bonita aportación, Tinto. Justo ahora tengo un amigo buceador de viaje por aquellos lares.
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Cayos de Belize  
Los cayos de Belice son unos de los mas famosos y mejor conservados del Caribe.

Son tambien famosos los de Cuba y los de Florida, pero los de Belize son mucho menos visitados.


cayos de belize.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  114.05 KB
Visto:  587 veces


Cayos de Belice - Lugares de Buceo Mundialmente famosos

cayos de belize.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  cayos de belize.kmz
Tamaño:  714 Bytes
Descargado:  241 veces
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Tubbataha Reef Marine Park - Filipinas  
Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha (Filipinas) fue decalrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha tiene una superficie protegida de casi 100.000 hectáreas de hábitats marinos de alta calidad que contienen tres atolones y una amplia zona de alta mar. La biodiversidad marina del sitio es muy elevada y contiene especies claves, como ballenas, delfines, tiburones, tortugas y peces Napoleón (Cheilinus undulatus). Los ecosistemas del arrecife contienen más de 350 especies de corales y casi 500 de peces. La reserva protege también uno de las últimas colonias de anidamiento de aves marinas de la región.

whc.unesco.org/en/list/653


tubbataha reef marine park.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  tubbataha reef marine park.kmz
Tamaño:  719 Bytes
Descargado:  249 veces

tubbataha reef marine park.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  35.47 KB
Visto:  294 veces


Tubbataha Reef Marine Park - Lugares de Buceo Mundialmente famosos
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Buceo en Islas Galapagos  
Las Islas Galapagos son mas conocidas por sus animales terrestres, cuya originalidad inspirarían a Darwin y su teoria de la evolución, pero tambien poseen una impresionante vida marina y especialmente cusiosas son su iguanas marinas.



galapagos - ecuador.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  galapagos - ecuador.kmz
Tamaño:  712 Bytes
Descargado:  255 veces

galapagos - ecuador.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  81.83 KB
Visto:  1124 veces


Islas Galapagos - Lugares de Buceo Mundialmente famosos
Ir arriba
TintoStaRosa

SuperExpert
Registrado:13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
Isla Gorgona - Colombia

Sitio ideal para buceo y presenciar a las ballenas jorobadas, entre otras, el único problema..

... es que parece ser que no te dejan salir por las noches del alojamiento debido a la gran cantidad de serpientes venenosas que existen.

Algunos datos:

La Isla Gorgona es una isla de origen volcánico ubicada a 35 km al occidente de la costa pacífica colombiana. La isla tiene una longitud de 9 km por 2,5 kilómetros de anchura, con una extensión de unos 26 km² aproximadamente de superficie terrestre o insular y con 61.687,5 hectáreas que corresponden a área marina.

Fue descubierta por Diego de Almagro en el año de 1524; su nombre inicial fue San Felipe pero le fue cambiado por Francisco Pizarro debido a que la gran cantidad de serpientes en la isla que le recordaban a las Gorgonas de la mitología griega quienes, en lugar de cabellos, llevaban serpientes en la cabeza.

Desde Pizarro hasta la época de independencia latinoamericana la isla sirvió de estación de abastecimiento para las naves que iban de Panamá al Perú y viceversa.

En 1977 se propuso crear un parque nacional o alguna otra figura del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en la isla pero solo fue hasta 1985 que se pudo concretar la idea. Un año antes, la isla era declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Durante 25 años, los únicos que podían disfrutar del espectáculo de las ballenas jorobadas eran los presos de la Penitenciaría de Gorgona que entre 1959 y 1982 albergó a reclusos de distintas partes del país

Algunas partes de la isla se encuentran intactas, otras han sido cerradas para los visitantes debido al intenso tráfico. Gorgona es reconocida por el gran número de especies nativas, resultado del aislamiento al que la isla ha estado naturalmemente sujeta. Desde noviembre de 2007 el parque fue cedido en concesión a la Organización Aviatur quien administrara los servicios de ecoturismo del Parque Natural.

Más en:

es.wikipedia.org/wiki/Isla_Gorgona


buceo isla gorgona.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  buceo isla gorgona.kmz
Tamaño:  710 Bytes
Descargado:  282 veces

buceo isla gorgona.png    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  16.58 KB
Visto:  1218 veces


Lugares de Buceo Mundialmente famosos 1
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
Bonita aportacion, Tinto.

Eso si, un poco peligroso el lugar.
Ir arriba
TintoStaRosa

SuperExpert
Registrado:13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
JARDINES DE LA REINA - CUBA

Con un frente de unos 150km fue nombrado Jardines de la Reina por Cristóbal Colón en honor a la reina de España y consiste en un archipiélago de cayos estrechos y relativamente pequeños, la mayor parte de ellos ubicados al borde de la plataforma insular entre 30 y 80 km, al sur de las provincias Ciego de Ávila y Camagüey, los cuales están formados fundamentalmente por manglares, matorrales, complejos de vegetación y pequeñas franjas de dunas arenosas bajas.

Dentro de éstos cayos se destacan por el desarrollo de las formaciones naturales y extensiones relativamente mayores de los cayos Caballones, Anclitas, Caguamas, Cinco Balas, Algodones y Bretón. En los mismos se pueden encontrar numerosas especies de insectos, arañas, reptiles y aves, así como abundantes poblaciones de iguanas y jutías. Presentan algunas pequeñas playas de blancas arenas y poco desarrollo.

Los fondos marinos de este Parque Nacional se destacan no solo por su extensión, sino también por ser de los más conservados y diversos del Caribe, por la abundancia de corales, gorgonáceos, algas, esponjas, moluscos, crustáceos, quelonios y peces de grandes tallas, que le confieren un alto valor estético, educativo y científico. Es el principal sitio de desove de las 4 especies de tortugas marinas de Cuba y presenta las principales poblaciones de cobos (Strombus gigas) del país.

Destacan de este Parque en particular las poblaciones de peces, las cuales registran las mayores densidades de biomasa del país y posiblemente del Caribe Insular y las poblaciones de quelonios y cobos que también se consideran de las más importantes de la región. La presencia de grandes ejemplares de peces de plataforma y otros de aguas más profundas es una constante en este Parque Nacional; entre ellos se destacan los tiburones: cabeza dura (Carcharinus falciformis), juguetón (Carcharinus perezi) y el tiburón ballena (Rhincodon typus), también está presente la cubera (Lutjanus cyanopterus), el macabí (Albula vulpes), el sábalo (Megalpos atlanticus), palometa (Trachinotus falcatus), además de meros de gran talla como arigua (Mycteroperca venenosa), aguají (Mycteroperca bonaci) y guasa (Epinephelus itajara).


buceo jardines de la reina.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  buceo jardines de la reina.kmz
Tamaño:  726 Bytes
Descargado:  288 veces

buceo jardines de la reina.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  75.97 KB
Visto:  576 veces


Lugares de Buceo Mundialmente famosos 1
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
Efectivamene otro lugar de buceo especialmente famoso.
Ir arriba
Rroberto

Usuario Reciente
Registrado:19-07-2010
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
Google_Master Escribió:
Sipadan una pequeña isla de Malasia en el mas de las Celebes, es otra de las mecas del buceador.

en.wikipedia.org/wiki/Sipadan

Jacques Cousteau dijo una vez: "He visto otros lugares como Sipadan, hace 45 años, pero ahora, no más. Ahora, hemos encontrado de nuevo una pieza intacta de arte."

Que buenos recuerdos, que video mas espectacular, que maravilla de isla, que ganas de bucear otra vez. Desde luego que si no habeis ido ya a Sipadan y Mabul no dudeis en ir, para mi de lo mejorcito del buceo en este planeta tierra, quizas en la luna encontremos algun dia algo mejor.

gracias por rememorarme los increibles dias de malasia.

un abrazo fuerte, no dudeis en contactarme si quereis cualquier informacion

un abrazo.

RR
Ir arriba
Zapatraca

Master_GE
Registrado:20-07-2007
Mensajes: 4619
Ubicación: -34.609193/-58.413963

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
Bienvenido al foro Rroberto,se ve que recuerdas el lugar con gran cariño.
Ir arriba
Davidlugo95

Experto
Registrado:29-01-2009
Mensajes: 155
Ubicación: PIUGOS

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos  
El sitio es precioso, y solo te puedo decir una cosa Rroberto,
Que suerte tuviste al poder estar buceando alli.
Aunque ahora que pienso, estuve cerca de alli, ara dos años estuve en Hong Kong, pero alli para bucear lo tienes algo complicado.
Un Saludo
Ir arriba
SubForos: Parque - Meteorologia - Clima - Pesca - Tiempo Real - Capas - Sierra Nevada - Parque Nacional - Lagos
 
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 23 Mensajes y 80319 Lecturas - Última modificación: 21/07/2010




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro