Queen of Sidney - Australia 🗺️ Foro General de Google Earth 🗺️

 Tema: Barcos Hundidos y Naufragios


  Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 38, 39, 40  Siguiente
SubForos: Barcos
Página 33 de 40 - Tema con 998 Mensajes y 2437294 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
   Descripción del Tema: Queen of Sidney - Australia 🗺️ Foro General de Google Earth    Publicado: Vie, 17-07-2020 18:29
Localización y coordenadas de barcos hundidos, encallados, naufragios en todos los mares, vistos con Google Earth o Google Maps.
Inicio
   Índice: Temas Principales del foro General
Pulsa para ver índice  

 Ver más mensajes sobre Barcos Hundidos y Naufragios en el foro
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Queen of Sidney - Australia  



Fue construido el 6 de octubre de 1959 por Victoria Machinery Depot, Canadá.

El Queen of Sidney fue el primer barco de la flota de BC Ferries.


Para evitar que la economía de la isla de Vancouver sea rehén de las compañías privadas de transbordadores (y sus trabajadores en huelga), en 1958 el primer ministro WAC Bennett anunció que la provincia construiría sus propios transbordadores de automóviles.

Usando un diseño mejorado del barco Coho, los astilleros de Victoria Machinery Depot construyeron el Sidney en Ogden Point, donde fue lanzado el 6 de octubre de 1959 con gran fanfarria. (Su hermana Tsawwassen fue lanzada en Vancouver el 28 de noviembre).



El Sidney comenzó el servicio en la ruta Swartz Bay-Tsawwassen el 15 de junio de 1960, y rápidamente ganó una parte tan grande del tráfico de cruce de agua que Air Canada redujo su número de vuelos de Victoria. -Vuelos de Vancouver en dos tercios.

El barco sirvió noblemente durante más de tres décadas. Pero a fines de la década de 1990, sus motores y generadores tenían tantas fugas de aceite y gases de escape que los ingenieros del barco tuvieron que usar respiradores.


La empresa lo vendió en 2001 a un comprador que dijo que lo usaría como campamento maderero flotante.

En cambio, se sentó en el Fraser y fue asaltado continuamente por ladrones y estos robaban el cableado, tubería de cobre, herramientas, se llevaban cualquier cosa.

Durante el 2002 el barco fue comprado por un grupo de gente y vivieron un tiempo a bordo, convirtiendo el puente en un bar y las cabinas de los oficiales en apartamentos.


Hubo cierto interés en el barco: una empresa británica se ofreció a restaurarlo y ponerlo en el paseo marítimo de Sidney a cambio del derecho a operar el puerto de la ciudad. “Nos lanzaron cientos de ideas”l.

“Arreglarlo para los Juegos Olímpicos, convertirlo en un hotel flotante. Pero hablar es barato y, a medida que pasa el tiempo, cuesta y cuesta ".

Todas esas ideas se desvanecieron y hoy el barco esta abandonado y de a poco se le van quitando piezas para usarlas en otros barcos.


Y ahora la que supo ser la reina esta ahí abandonada!!!







Nombre: Queen of Sidney

Constructor: Victoria Machinery Depot, Canadá

Lanzado: 6 de octubre de 1959

Destino: Abandonada en 2000

Tonelaje: 3127toneladas

Longitud: 102.49 m

Haz: 22.60 m

Borrador: 5.9 m

Propulsión: 2 Motor Diesel















NO ENCONTRE




queen of sidney.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  66.16 KB
Visto:  162 veces


Queen of Sidney - Australia 0 - Barcos Hundidos y Naufragios

queen of sidney.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  queen of sidney.kml
Tamaño:  1.47 KB
Descargado:  110 veces

queen of sidney 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  84.03 KB
Visto:  127 veces


Queen of Sidney - Australia 2 - Barcos Hundidos y Naufragios


Última edición por Gally el Mie, 12-05-2021 6:58, editado 1 vez
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
PUCHA hablo solo aca soy el UNICO boludo que hablo aca????

Se los digo en CODIGO MORSE.

.... --- .-.. .- / . ... - --- -.-- / ... --- .-.. ---

Eso es hola estoy solo...
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
"Gally" Escribió:
PUCHA hablo solo aca soy el UNICO boludo que hablo aca????

Se los digo en CODIGO MORSE.

.... --- .-.. .- / . ... - --- -.-- / ... --- .-.. ---

Eso es hola estoy solo...

No estás solo, es que no habia visto tus barcos. Lo siento.
👍 Gracia spor tus aportaciones. 🏆
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
Pero todo bien amigo ahora me cope con los canales navegables y estoy viendo como publicar algo con ellos..

Porque esto de los BARCOS HUNDIDOS NO LE INTERESA A NADIE y tengo como 20 barcos mas para publicar, para que gastar 2 o 3 horas en un barco SINO LO VA A VER NADIE!!!
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
Gally, nunca se sabe lo que va a interesar a la gente.
En todo caso, tu eliges si los publicas o no.
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: SS Ridgetown - Mississauga, Ontario  



Fue construido el 24 de marzo de 1905 por Compañía de construcción naval de Chicago.

El SS Ridgetown fue lanzado al agua bajo el nombre SS William E. Corey fue un producto de la Compañía de Construcción Naval de Chicago de Chicago, Illinois.


El laker era uno de los cuatro barcos casi idénticos; Elbert H. Gary y William E. Corey se lanzaron en Chicago, Henry C. Frick se lanzó en West Bay City, Michigan y George W. Perkins se lanzó en Superior, Wisconsin .

Los cuatro barcos eran los más grandes de los lagos en el momento de su botadura, de ahí obtuvieron el título no oficial de " Reina de los Lagos ".

Durante los siguientes cincuenta y tres años William E. Corey cambió de manos muchas veces hasta que en 1963 fue vendida a Upper Lakes Shipping Company y rebautizada como SS Ridgetown.


El barco sirvió durante siete años más hasta que en 1970 fue hundido como rompeolas temporal en Nanticoke, Ontario en el verano.

Posteriormente reflotó en fecha desconocida.

En el verano de 1974 fue hundida como un rompeolas en Mississauga , Ontario .


Y ahi permanece hasta el dia de hoy!!!





Nombre: SS Ridgetown

Constructor: Compañía de construcción naval de Chicago

Lanzado: 24 de marzo de 1905

Destino: Rompeolas en Mississauga en 1974

Tonelaje: 5045 toneladas

Longitud: 173 m

Haz: 17 m

Borrador: 1.9 m

Propulsión: Motor de vapor de triple expansión de 1.800 caballos de fuerza



















ss ridgetown.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  ss ridgetown.kml
Tamaño:  1.46 KB
Descargado:  128 veces

ss ridgetown foro 3.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  45.16 KB
Visto:  174 veces


SS Ridgetown - Mississauga, Ontario 1 - Barcos Hundidos y Naufragios

ss ridgetown 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  57.93 KB
Visto:  169 veces


SS Ridgetown - Mississauga, Ontario 2 - Barcos Hundidos y Naufragios
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Balleneros Petrel y Viola o Días  

Bueno acá les traigo las historia de 2 barcos balleneros y los 2 terminaron hundidos o abandonados en el mismo sitio.

Pero a lo mejor unos de estos 2 barcos tiene mejor suerte y es salvado!!!

Aquí la historia de cada barco por separado como me gusta a mi...





Fue construido el 16 de agosto de 1928 por Nylands Mekaniske Vaerksted, Noruega.

Botado como catcher para la Compañía Argentina de Pesca S. A. Bautizado PETREL. (Argentina)


1946. Alquilado a United Whalers Ltd. Caza pelágica en la Antártida.

En julio de 1947 es hundido por la nieve acumulada en Sauodden, Georgias del Sur. Reflotado y reparado.

1957. Modificado para operar como lobero.

1960. Transferido a Albion Star Ltd., Stanley. – PETREL. (U. K.)

1979. Vendido a Christian Salvesen, Leith. Amarrado en Grytviken, Georgias del Sur.

1980. Naufraga en su sitio de amarre.

1981. Reflotado.

1983. Naufraga en su sitio de amarre.

2004: Reflotado por AWG Construction Services Ltd y varado en la costa.


2005 Abandonado





Nombre: Petrel

Constructor: Nylands Mekaniske Vaerksted, Noruega.

Lanzado: 16 de agosto de 1928

Destino: Abandonado en 2005

Tonelaje: 245 toneladas

Longitud: 35.8 m

Haz: 7.4 m

Borrador: 3.9 m

Propulsión: máquina a vapor de triple expansión;Nylands Mekaniske Vaerksted, Noruega.









Fue construido el 14 de febrero de 1906 por Cook, Welton & Gemmell de Beverley, Inglaterra.

Botado como pesquero para Hellyers Steam Fishing Co., Hull. Bautizado VIOLA. (U. K.)


En septiembre de 1914 utilizado como barreminas por la Royal Navy Rebautizado FY614 VIOLA III. (U. K.)

A principios de 1918 es reintegrado a sus dueños.

1918. Vendido a W. A. Massey & Sons Ltd., Hull.

1919. Vendido a L. Thorsen. Rebautizado KAPDUEN. (Noruega)

1920. Vendido a A/S Sandefjord Trawlfiskeselskap. - KAPDUEN. (Noruega)

1922. Operado por N. T. Nielsen & Alonso.

1923. Transferido a A/S Bas II, Tonsberg. Modificado como catcher.

1924. Vendido a A/S South Atlantic, Tonsberg. Opera en Gabón, África. Rebautizado DIAS. (Noruega)

1927. Vendido a la Compañía Argentina de Pesca S. A., Buenos Aires. Modificado como lobero. - DIAS. (Argentina)

1956. Modificado para consumir F. O.

1960. Transferido a Albion Star Ltd., Georgias del Sur. – DIAS. (U. K.)

1965. Amarrado en Grytviken en Georgia del Sur sin servicio.

1974. Se hunde debido al peso del agua de deshielo acumulada.

1979. Vendido a Christian Salvesen, Leith. – DIAS. (U. K.)


2004. Reflotado y varado en la playa de Grytviken.

2009. Abandonado



Nombre: Dias

Constructor: Cook, Welton & Gemmell de Beverley, Inglaterra.

Lanzado: 14 de febrero de 1906

Destino: Abandonado en 2009

Tonelaje: 182 toneladas

Longitud: 33.7 m

Haz: 6.5 m

Borrador: 3.7 m

Propulsión: máquina a vapor de triple expansión, Amos & Smith, Hull, U. K




En 2004, como parte de un proyecto para restaurar y conservar Grytviken.

Los Barcos Dias y Petrel fueron reflotados y eliminados de todo el petróleo restante. Ambos barcos están ahora varados.

Una organización, los "Amigos de Viola / Dias ", busca preservar el barco, ya sea in situ o llevándolo de regreso a Hull.

Los "Amigos de Viola / Dias " estiman el costo de repatriar a Viola en £ 1 millón y los costos de restauración en £ 5 millones.

En 2016 el DIAS fue encuestado para determinar su estado y si podía o no ser reflotado y restaurado.

Y se espera juntar los fondos para llevarlo de nuevo a casa!!!!



















dias y petrel.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  dias y petrel.kml
Tamaño:  1.47 KB
Descargado:  127 veces

dias 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  85.11 KB
Visto:  175 veces


Balleneros Petrel y Viola o Días 1 - Barcos Hundidos y Naufragios

pretel 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  71.74 KB
Visto:  149 veces


Balleneros Petrel y Viola o Días 2 - Barcos Hundidos y Naufragios
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
Vean el video numero 1 de estos 2 barcos balleneros, donde había una estación ballenera y lobera.

Ahora la madre naturaleza mando a los lobos marinos y focas a descansar y reproducirse ahí donde el hombre los mataba.

La verdad que es para reflexionar!!!
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
"Gally" Escribió:
Vean el video numero 1 de estos 2 barcos balleneros, donde había una estación ballenera y lobera.

Ahora la madre naturaleza mando a los lobos marinos y focas a descansar y reproducirse ahí donde el hombre los mataba.

La verdad que es para reflexionar!!!

Los balleneros son los barcos que menos pena me da verlos varados.

Gracias por las aportaciones, Gally.
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
"Google_Master" Escribió:
"Gally" Escribió:
Vean el video numero 1 de estos 2 barcos balleneros, donde había una estación ballenera y lobera.

Ahora la madre naturaleza mando a los lobos marinos y focas a descansar y reproducirse ahí donde el hombre los mataba.

La verdad que es para reflexionar!!!

Los balleneros son los barcos que menos pena me da verlos varados.

Gracias por las aportaciones, Gally.

Si totalmente de acuerdo, pero son barcos históricos y tengo que publicarlos, pero lo bueno que ahora ahí donde están estos 2 barcos gano la naturaleza y eso es lo lindo.

Pero pensando hay muchos barcos museos que dan pena por decir los museos de barcos de guerra!!!!
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Guidesman encallado en la playa de Klein, Curazao  



Fue construido el 16 de noviembre de 1964 por Drypool Engineering & Drydock Co., Hull, Inglaterra.

El Guidesman era un barco carguero de acero construido para Rowbotham Tankships Ltd., terminado en noviembre de 1964, patio no. 12, eslora 61,9 m, manga 9,4 m.


En 1983 fue nombrado VASILIKI IV.

Durante el año 1987 fue el BIANCA MARIE.



Descascarado en Puerto Cabello en 1988 debido a daños en el motor principal. Puerto Cabello se encuentra a 200 kilómetros al sur de Klein Curazao.

Pero en 1989 fue reparado pero en un viaje a Curazao, debido a una fuerte tormenta el barco se perdió en la playa de Klein Curazao.


Y desde ahí permanece allí y el bravo mar a destruido casi todo el barco solo queda poco de el!!!!



Este naufragio es visible desde la costa y es el favorito de los fotógrafos.





Nombre: Guidesman

Constructor: Drypool Engineering & Drydock Co., Hull, Inglaterra.

Lanzado: 16 de noviembre de 1964

Destino: Naufragado en 1989

Tonelaje: 1.191 toneladas

Longitud: 61.9 m

Haz: 9.5 m

Borrador: 3.5 m

Propulsión: 1 Motor Diesel



















guidesman.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  guidesman.kml
Tamaño:  1.46 KB
Descargado:  134 veces

guidesman 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  76.98 KB
Visto:  175 veces


Guidesman encallado en la playa de Klein, Curazao 1 - Barcos Hundidos y Naufragios

guidesman 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  121.27 KB
Visto:  158 veces


Guidesman encallado en la playa de Klein, Curazao 2 - Barcos Hundidos y Naufragios
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
PIDO DISCULPAS SI ALGUN BARCOS DE ESTOS QUE PUBLICO YA SE PUBLICO ACA.

PERO YO LE DOY NOMBRE E HISTORIA A ESTOS BARCOS Y ESO LO QUE ME GUSTA!!!!


Muchos dirán son un montón de hierros retorcidos en el MAR, pero ese barco cuando estaba a flote cumplió su función de llevar CARGA EN GENERAL, ahora el MAYOR transporte para mover mercadería ES EL BARCO!!!
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: MV Independencia - Dinamarca - Encallado en Angola  



Fue construido el 30 de junio de 1967 por NV Scheepswerven Gebr. van Diepen, Groningen, Países Bajos.

El MV Independencia era un barco construido para Rederiet Helleskov, Copenhague, Dinamarca en 1967.


En 1971 fue vendido a Eigil Pedersen, Copenhague, Dinamarca, manteniendo el mismo nombre.

El 1 de abril de 1974 fue vendido a Shipmair BV, Rotterdam, Holanda y fue nombrado Maestro I.


Al año siguiente mas especifico el 13 de mayo de 1975 fue vendido a Negra Estrela , São Vicente, Islas de Cabo Verde y fue nombrado MV INDEPENDENCIA.

Destino final varado en 2009 en una playa cerca de Namibe, Angola. Abandonado como pérdida total constructiva.


Y desde allí permanece allí abandonado!!!





Nombre: MV Independencia

Constructor: NV Scheepswerven Gebr. van Diepen, Groningen, Países Bajos.

Lanzado: 30 de junio de 1967

Destino: Naufragado en 2009

Tonelaje: 1050toneladas

Longitud: 62.45 m

Haz: 10.22 m

Borrador: 3.8 m

Propulsión: 1 Motor Diesel



NO ENCONTRE







}NO ENCONTRE




mv independencia.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  mv independencia.kml
Tamaño:  1.47 KB
Descargado:  137 veces

mv independencia 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  74.72 KB
Visto:  139 veces


MV Independencia - Dinamarca - Encallado en Angola 1 - Barcos Hundidos y Naufragios

mv independencia 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  73.79 KB
Visto:  183 veces


MV Independencia - Dinamarca - Encallado en Angola 2 - Barcos Hundidos y Naufragios
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
DOS BARCOS MAS Y SU HISTORIA COMO A MI A MI GUSTA!!!
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
Gracias por estas dos nuevas aportaciones.
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
Bueno ahí les publique otro barco con una interesante historia y de paso para seguir publicando BARCOS HUNDIDOS O ABANDONADOS O NAUFRAGIADOS.

Ya que e ido buscando barcos y tengo como 30 barcos mas para publicar!!!
Ir arriba
India

Master_GE
Registrado:16-07-2009
Mensajes: 4092
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
30 más
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
"india" Escribió:
30 más

Si si tengo como 30 barcos mas, esos son los que tengo el nombre del barco y la historia del barco como a mi me gusta!!

Como por decir:

Capitán Leonidas

Amazonia

La Gaviota

Global Mariner

Maritza Arlette

Mountbatten


Eso son algunos de los barcos que he encontrado y que voy a ir publicando!!!


Última edición por Gally el Dom, 21-03-2021 6:09, editado 1 vez
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Capitán Leónidas  



Fue construido el 19 de octubre de 1937 por Deutsche Schiffswerft & Maschinenbau, Bremen, Alemania.

El Capitán Leonidas es un barco de carga de bandera panameña de casco de acero, construido para la empresa A/S J. Ludwig Mowinkels Rederi de Bergen, Noruega con el nombre de MOLDA.


Durante la Segunda Guerra Mundial integró el plantel de naves noruegas que operaron para los aliados dentro de la organización NORTRASHIP.

Luego de la guerra se le cambió el nombre por el de MOLDA COUNTY en 1959 y nuevamente MOLDA en 1961.


En 1963 fue vendido a K/S A/S Ocean Transport & Company & D/S A/S Fro (August Kjerland & Co. A/S) y rebautizado FANA.

En diciembre de 1966 fue vendido a la empresa Astronuevo Compañia Naviera S.A. (Marine Star Shipping Agencies Incorporared, New York), rebautizado CAPTAIN LEONIDAS y puesto bajo el pabellón griego.

El día 7 de abril de 1968, en viaje de Santos, Brasil, con un cargamento de azúcar destinado a Valparaíso, navegando con práctico, embistió la Roca Cotopaxi, en el Canal Messier, en la posición 48° 45’ 45” S y 074° 27’ 30” W, naufragando a consecuencia de la inundación del casco.


La roca estaba señalizada con una boya y el accidente se atribuyó a error de pilotaje.

Los veinticinco tripulantes fueron rescatados y desembarcados en Puerto Montt, por las naves AQUILES y LIENTUR, de la Armada de Chile.

Al día de hoy el barco sigue sigue encallado en la roca Cotopaxi y muchos nombran a este barco como Cotopaxi y eso es un error.


Y dicen que es un barco fantasma que apareció después de 90 años, eso es pura mentira, no crean BOLASOS!!!

La marina Chilena le agrego una baliza y ahora se usa como un faro y es un deleite para los turistas...




Nombre: Capitán Leonidas

Constructor: Deutsche Schiffswerft & Maschinenbau, Bremen, Alemania.

Lanzado: 19 de octubre de 1937

Destino: Naufragado el 7 de abril de 1968

Tonelaje: 2981 toneladas

Longitud: 132.6 m

Haz: 17.5 m

Borrador: 4.8 m

Propulsión: 2 Motores diésel MAN de dos tiempos y 6 cilindros















NO ENCONTRE




capitán leonidas.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  19.26 KB
Visto:  138 veces


Capitán Leónidas 0 - Barcos Hundidos y Naufragios

capitán leonidas.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  capitán leonidas.kml
Tamaño:  1.48 KB
Descargado:  153 veces

captain leonidas 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  90.08 KB
Visto:  167 veces


Capitán Leónidas 2 - Barcos Hundidos y Naufragios
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
A este le decían el barco fantasma y la confusión fue ya que este es el Capitán Leonidas este barco embistió la Roca Cotopaxi.

Y ahí dijeron Cotopaxi y pensaron que era el barco SS Cotopaxi y nada que ver ese se hundió cerca de Cuba!!!

Investiguen y averigüen y da pena ver que informen MENTIRAS!!!
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Amazonia  



Fue construido el 22 enero de 1970 por Verolme Estaleiros Reunidos do Brasil S. A. (Jacuacanga, Brasil)

El Amazonia era un barco carga de acero construido para la Companhía de Navegaçao Marítima Netumar. Bautizado AMAZONIA (Brasil) en 1970.


Durante 1975, fue vendido a la Companhía de Navegaçao Marítima Acquarius. - AMAZONIA (Brasil).

En 1986, fue vendido a Navegacao Minuano S. A., Río de Janeiro. - AMAZONIA (Brasil).




El 3 de Noviembre de 1981. Naufraga, debido a una vía de agua en una bodega, en Mucuripe, Brasil.


Al dia de hoy queda poco del barco pero es visible a la vista y es un lugar elegido por buzos y turistas!!!







Nombre: Amazonia

Constructor: Verolme Estaleiros Reunidos do Brasil S. A. (Jacuacanga, Brasil)

Lanzado: 22 enero de 1970

Destino: Naufragado en 1970

Tonelaje: 3.527 toneladas

Longitud: 121 m

Haz: 17 m

Borrador: 7.7 m

Propulsión: 2 Motores Diesel







NO ENCONTRE




amazonia.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  25.78 KB
Visto:  146 veces


Amazonia 0 - Barcos Hundidos y Naufragios

amazonia.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  amazonia.kml
Tamaño:  1.46 KB
Descargado:  134 veces
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
Listo 2 barcos mas y me quedan varios mas...

Volvimos a full!!!
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
"Google_Master" Escribió:
"Gally" Escribió:
"Google_Master" Escribió:
El Carolina G parece que acabó sus días de contrabandista. Ahora sirve de dique. Ese rincón me recuerda a los bloques phoenix de los puertos Mulberry del desembarco. Gracias por tu aportación.

Sobre el cambio de título creo que no es necesario. Es cierto que muchos de ellos son semihundidos o encallados e incluso dependiendo de las mareas algunos son hundidos o semihundidos... pero esto son factores que se pueden aclarar en cada barco. Tampoco el concepto de semihundido es absoluto: hay veces que casi todo el barco esta bajo las aguas y solo la torreta del puente de mando está fuera. En algun caso incluso solo sobre sale algun mástil o antena.

Eso son apreciaciones de cada caso puntual. Pero en todo caso, aunque el barco no este completamente hundido, se consideraría naufragio, cumpliendose la segunda parte (posibilidad) del título.

La definición de naufragio es más o menos lo que aquí tenemos:
Quote::
En náutica, el naufragio (hundimiento) es el proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua.

En ocasiones el término «naufragio» se utiliza también para designar los restos de un barco hundido totalmente o parcialmente en el fondo del océano...
Yo añadiría río, lago, etc.
Quedarían excluidos los barcos que se sitúan en tierra firme, muchas veces con intención de exposición.

PRIMERO: Si el CAROLINA G lamentablemente acabó sus días de contrabandista y así termino SEMI HUNDIDO.


SEGUNDO: Si te entiendo pero yo se me refería a semi hundido... a cosas que se ven por GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH...sino me gustaría publicar el TITANIC, o el acorazado YAMATO esos si están HUNDIDOS a miles de metros bajo el agua.

Me explico la idea de este foro es encontrar cosas QUE SE VEAN en GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH....ES ASI O NO???

También los puedes publicar en este hilo. Es el de barcos hundidos, semihundidos, naufragios... creo que el titulo los acoge a todos.

Las descripción del tema es esa: "Localización y coordenadas de barcos hundidos, encallados, naufragios en todos los mares, vistos con Google Earth o Google Maps."

A ver se vale publicar el titanic que esta hundido a por decir 500 metros bajo el agua y yo pongo las coordenadas donde esta hundido y listo...YO PENSE QUE ACA SE PUBLICABAN BARCOS QUE SE VEAN EN GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH.. SI ES SOLO PPOR COORDENADAS TENGO PA PUBLICAR 1 MILLON DE BARCOS.
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
Buen apunte, Gally.

Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3549
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios  
"Google_Master" Escribió:
Buen apunte, Gally.

Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.

Leonardo DiCaprio en su proa

Si entiendo, pero viste q hace unos dias se encallo el barco portacontenedores EVERGREEN en el canal de suez, yo tengo las coordenadas donde encallo pero como yo no lo veo en google maps ya q esto paso hace unos dias, por eso no lo publico. No me gusta publicar algo que no se ve, no se si me explico.
Ir arriba
 Ver más mensajes sobre Barcos Hundidos y Naufragios en el foro
SubForos: Barcos
  Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 33 de 40 - Tema con 998 Mensajes y 2437294 Lecturas - Última modificación: 01/04/2021




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


   Índice: Temas Principales del foro General