Zúrich es la capital financiera y económica de Suiza. Es la sede de la Credit Suisse y de la UBS, los dos bancos más grandes del país, y de otros numerosos bancos privados. Zúrich es también el centro de la Región Zúrich Metropolitana recién establecida para incitar el empresariado a disfrutar de las ventajas de la ciudad suiza con el clima económico más favorable.
Pero Zúrich no es sólo la ciudad de los bancos, también es una meca cultural, y en sondeos internacionales es siempre una de las ciudades que aparece entre las primeras en el ranking de las ciudades más deseables del mundo para vivir. Sobre todo en los siglos XIX y XX se han establecido muchos escritores, artistas y compositores renombrados en Zúrich. El movimiento dadaísta nació en el Gabinete Voltaire de Zúrich en 1916. Hoy puede presumir de tener muchos museos, teatros y salas de concierto, pero también unos 500 bares, clubes nocturnos y discotecas. Su Bahnhofstrasse es una de las calles comerciales más conocidas en Suiza.
El Metro de Berlín (en alemán Berliner U-Bahn) es uno de los más funcionales y prácticos de Europa. Para todo aquel que se interese por la historia de Berlín es imprescindible visitar el Museo del muro en Checkpoint Charlie, la exposición "The Story of Berlin" (la historia de Berlín), así como el "Märkisches Museum", en los cuales se realizan interesantes viajes a través de la historia de la ciudad.
Los alrededores de Copenhague, además, nos deparan fantásticas vistas y atracciones. Castillos como Hillerod o Helsingor (el castillo del príncipe de Hamlet), parques como el de Klampenborg, restos vikingos como en Roskilde e incluso alguna playa para disfrutar del sol veraniego de Copenhague harán las delicias del viajero.
Pero Copenhague va más allá de lo que es una ciudad. La apertura del puente entre Dinamarca y Suecia la ha convertido en la capital de la región del Oresund, un territorio dinámico que comprende la zona sur de Suecia y ciudades como Malmoe, Lund o Helsingborg, que se convertirán también en referencias inexcusables para quien visite la zona.
En esta guía intentaremos mostrarte lo más detalladamente posible cómo es Copenhague y el resto de las ciudades de la región: Roskilde, Malmoe, Lund, Helsingborg. Te daremos trucos y consejos para moverte por las ciudades y la región y- en el caso de que la zona te haya gustado tanto como para quedarte a residir en ella- también intentaremos ayudarte con consejos prácticos para encontrar trabajo en Copenhague o en Malmoe.
Copenhague es una ciudad modélica. Tranquila y ordenada, donde las bicicletas son las reinas de las calles y sus habitantes viven en un entorno tranquilo y seguro. Copenhague es, además, una bella ciudad en la que perderse y disfrutar de un paseo por sus calles o sus parques. Finalmente, Copenhague es también la ciudad con mejor vida nocturna de toda Escandinavia, lo que hace de la capital de Dinamarca un destino fantástico para quien también esté buscando diversión.
La mejor manera de disfrutar Copenhague es caminando o en bicicleta. Atravesar la Plaza del Ayuntamiento para caminar por la calle peatonal y comercial Stroget y llegar hasta la monumental plaza de Kongens Nytorv, que sirve como acceso al pequeño muelle de Nyhavn, sus fachadas de colores y sus cafés a la orilla del canal, que se han convertido en la imagen por excelencia de la ciudad de Copenhague.
Luego, un paseo por palacios como Amalienborg, la clásica visita a la Sirenita que recibe a quienes llegan a Copenhague por barco o a las praderas de parques como los de Rosenborg o Frederiksberg, antes de completar el día visitando la caótica propuesta alternativa de... Leer más ...
Helsinki, junto con sus ciudades vecinas de Espoo y Vantaa, son las concentraciones urbanas más grandes del país, con una población combinada que se aproxima al millón de habitantes. Siendo el puerto con mayor transito de Finlandia, Helsinki se extiende por una serie de islas y promontorios bálticos, de la misma forma que sus nuevas y modernas zonas suburbanas se van asentando por los bosques y campos adyacentes.
Helsinki es una de las ciudades más modernas y culturalmente progresivas de Europa, manteniendo no obstante el contacto con su intrigante historia que se remonta a más de 450 años. Es una ciudad de mercados y mercadillos coloristas llenos de vida, conciertos y eventos deportivos al aire libre en verano, parques a las orillas del mar, excelentes cafeterías y restaurantes adecuados a cada gusto y presupuesto, hoteles de máxima categoría y lo último en arte expuesto siempre en museos de alta calidad. Es también una ciudad agradablemente compacta, donde muchas de sus atracciones están ubicadas en los distritos centrales, siendo rápido y fácil el acceso entre ellos.
Dublin no es ciudad de grandes monumentos, pero si hay que hablar de sus catedrales, La más antigua es Chirts Church Cathedral comenzada en 1038 y la más grande San Patrick de 1191. Los dublineses pueden presumir de la alegría de sus bulliciosas calles, sus centros comerciales, sus encantadores pubs diferentes a los del resto de Europa, y su estupenda vida nocturna.
Dublin es la capital de Irlanda, se encuentra ubicada cerca del centro de la costa Este de la isla, en la desembocadura del río Liffey y en el centro del Condado de Dublin.
La ciudad fue originalmente fundada por vikingos como base militar y como centro del comercio de esclavos. Actualmente con una mezcla de estilos urbanos, grandes zonas verdes y hermosas costas, la ciudad de Dublin es un lugar con ambiente acogedor y relajado. Dublín se llamó originariamente Dubh Linn, que significa Estanque Negro.
Antes reconocida por sus minas de carbón, hoy en dia la ciudad de Newcastle es una de las urbes que tiene la mejor vida nocturna de toda Inglaterra, el cual se caracterizan los clubes nocturnos que hay en toda la zona, siendo éstos un gran punto de encuentro por todos los turistas y ciudadanos.
La ciudad de Newcastle toma su nombre, precisamente, del Keep Castle, un castillo que fue construido por los normandos en el año 1080, sobre una construcción romana en lo alto de una colina con vistas al río Tyne.
El castillo ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de la historia pero, a día de hoy, aún se conservan algunos vestigios originales y de cada una de las épocas. Tiene un museo interior donde se pueden ver un buen puñado de antigüedades.
Lo más bonit del castillo es subir a lo alto. Allí se pueden disfrutar unas vistas magníficas de la ciudad, por los cuatro costados: Con la estación de tren detrás, el río y los puentes junto a Gateshead a un lado, la catedral hacia el otro…
Newcastle es la ciudad principal del noreste de Inglaterra. Los habitantes de Newcastle con llamados Novocastrians, pero hoy en día el término “Geordie” se ha vuelto mas popular.
En relación con la vida nocturna, Newcastle tiene reputación de ser una ciudad que ama la diversión contando con numerosos bares, restaurants and night clubs. New Castle se encuentra dentro de las 10 ciudades mas fiesteras del planeta. La mayoría de los clubs se encuentran localizados en tres zonas principales.
La más antigua es the Big Market, seguida por Quayside, una espectacular mezcla de arquitectura moderna y clásica, y el nuevo complejo "The Gate". New Casttle es una ciudad donde la diversión y el entretenimiento están garantizados.
Esta ciudad si bien no es de las más pobladas ni importantes del país, cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos para poder visitar y conocer
Oslo es una de las ciudades más ricas de Europa, gracias a la del país floreciente industria petrolera, y esto es visible en su cubiertas de rascacielos de cristal, su nuevo metro y, por supuesto, en una gran cantidad de restaurantes de moda, bares y tiendas. Oslo es la ciudad más grande de Noruega, y ha sido la capital oficial del país desde 1814. Es la sede del Gobierno y del Parlamento.
Pero no hace falta visitar museos para contemplar arte en Oslo. El parque de esculturas Vigeland, con sus 212 esculturas de Gustav Vigeland es el parque temático más visitado de la ciudad
Oslo está situado en un fiordo rodeado de montañas cubiertas de bosques. Alrededor del siglo XIV tenía una población de 3.000 habitantes y fue el hogar del rey Hakon V – famoso por su Castillo y Fortaleza de Akershus. En 1624 la ciudad fue destruida en un gran incendio.
Rey de Dinamarca Christian IV la reconstruyó, pero rebautizándola con el nombre de la ciudad Christiania. En 1925 la nombre fue cambiado de nuevo a Oslo.
En esta encantadora ciudad inscrita en la lista del patrimonio mundial, las calles resuenan los mitos y las leyendas venidos de la noche de los tiempos. Asimismo, es el lugar que ha inspirado a muchos novelistas personajes inolvidables como Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Sherlock Holmes o también Harry Potter.
Edimburgo sabe sacar el mayor partido a la magia de su entorno organizando festivales a lo largo del año, empezando por el Año Nuevo. ¡Déjese cautivar por la capital de Escocia!
La gran capital de escocia, cautiva a todos los que vienen a verla. En pleno corazón de la ciudad se eleva un palacio medieval y un castillo encaramado sobre la cima de un peñón, que guarda todas las trazas de un pasado sombrío y tormentoso.
Esta situada en la costa sureste de Escocia, sobre el lado este de las planicies centrales (Midlands o Central Belt) y a lo largo del fiordo del río Forth, próxima al del Mar del Norte y al limite con Inglaterra. La capital escocesa es una ciudad llena de encanto. Un paseo por sus legendarias calles adoquinadas descubre una multitud de construcciones que guardan consigo siglos de historia.
Basilea no es sólo un eje importante de la red ferroviaria europea y el centro de la sección cargo de los Ferrocarriles Federales Suizos, también dispone de un aeropuerto internacional (EuroAirport) que comparte con la ciudad alsaciana Mulhouse y la ciudad alemana de Friburgo de Brisgovia. Gran parte del aeropuerto está construido sobre territorio francés. Pero también los cuatro puertos renanos en o cerca de Basilea son de gran importancia para el comercio transnacional.
Basilea, la capital del semi-Cantón de Basilea-Ciudad, se encuentra en el recodo renano en el noroeste de Suiza. El cantón colinda con Alemania y Francia y forma parte de la Euro-Región Alto Rhin que se extiende sobre terreno suizo, alemán y francés.
Basilea es el centro de las industrias química y farmacéutica suizas. Las archiconocidas empresas farmacéuticas Novartis y Hoffmann-La Roche tienen sus raíces en Basilea donde aún hoy se encuentran las sedes de ambos consorcios y donde en parte está asentada la producción.
El Rhin divide la ciudad en dos partes: Gran Basilea (Grossbasel) se encuentra en la orilla izquierda y Basilea Pequeña (Kleinbasel) en la orilla derecha del Rhin. La tradicional enemistad entre ambas Basileas se refleja por un lado en el denominado «rey lenguas» (Lällekönig) que se encuentra en la cabecera izquierda del puente, en la orilla de Grossbasel, y que suelta la lengua hacia la orilla derecha. Basilea Pequeña devuelve el agravio celebrando la fiesta carnavalesca del Pájaro Grifo (Vogel Gryff) en el que figuras tradicionales del carnaval bailan en el puente de espaldas al otro lado de la orilla como muestra de su... Leer más ...
Es una ciudad espléndida muy bien conservada con una arquitectura magnífica y un gran número de hermosos edificios antiguos, callejuelas laberínticas y monumentos famosos. Praga es una de las ciudades europeas con el mas prestigioso patrimonio cultural, el que puede ser apreciado en sus numerosos museos y galerías con colecciones únicas, escenas teatrales e importantes salas de conciertos en los que actúan las estrellas de fama mundial.
Praga es la capital de la República Checa y una de las ciudades más hermosas de Europa.
Praga además continúa siendo una de las ciudades mas populares de Europa, superada solamente por urbes como Londres, Paris, Roma o Berlin en cuanto al número de visitantes extrangeros que cada año la visitan. La ciudad posee una extensión de 496 km2 y 1.200.000 habitantes.
Sus orígenes se remontan al año 870 (año de la fundación del Castillo de Praga) pero en su territorio ya había asentamientos humanos en el período neolítico.
Si bien por muchos años la mayoria de las personas extrangeras que visitaban Praga eran de nacionalidad alemana, últimamente ha habido un cambio y son los ingleses quienes ostentan este lugar. La gran cantidad de torres y miradores dio a Praga el apodo de cien torres, hace ya varios siglos. Hoy día su número oscila ya alrededor de 500.
La ciudad pasara a la historia como uno de los bombardeos mas duros contra poblacion civil y de dificil explicación, por lo avanzada que estaba la contienda.
Entre 18.000 y 35.000 muertos civiles cuando la Segunda Guerra Mundial estaba casi acabada.
La ciudad es reconocida como lugar de nacimiento de Mozart, si bien ésta no fue muy generosa con el mientras vívía. Sin embargo, hoy en día hace todo lo posible para compensarlo. En todas las partes suena la música del compositor, hay dos museos en su honor, e incluso se venden bolas de chocolate llamadas Mozart Kugeln.
La fortaleza Hohensalzburg fue construida por los príncipes-arzobispos de Salzburgo y, aunque resulta interesante ver el fastuoso estilo de vida que llevaban, una de las principales razones para visitarla son las maravillosas vistas que ofrece de los Alpes y la ciudad.
El Schloss Mirabell, al otro lado del río, está situado entre unos grandes jardines formales. Este precioso palacio fue erigido en 1606 por el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich para su amantes y sus hijos. El salón de mármol está cubierto de relieves barrocos e iluminado por magníficas y relucientes lámparas araña.
La catedral del siglo XV (Salzburger Dom) es una más de las muchas iglesia maravillosas que puedes encontrar mientras paseas o das una vuelta en un carruaje tirado por caballos, por las estrechas callejuelas de la ciudad, pasando junto a elegantes tiendas y cafés repletos de... Leer más ...
Salzburgo está situada entre el río Salzach y el Mönchsebreg y sobre ella se alza la fortaleza Hohensalzburg. Es la capital del estado federado de Salzburgo (Austria). Se encuentra a 15o kilómetros de Munich y 300 de Viena. Es mundialmente famosa por ser la ciudad donde nació el genial compositor, Wolfgang Amadeus Mozart.
El casco antiguo de la ciudad, Die Altstadt, es uno de los centros históricos mejor conservados del centro de Europa, no en vano en 1996 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.
Salzburgo presenta varios atractivos turísticos: catedral, antiguas fortalezas, castillos medievales, iglesias de estilo gótico y barroco, palacio archiepiscopal, palacios imperiales, consistorio, edificios universitarios, museos, parques, etc. Además, sobresalen los festivales de música clásica y ballet con el Festival de Salzburgo a la cabeza.
Dresde, capital del estado libre de Sajonia, entusiasma a sus visitantes desde siempre con una mezcla fascinante entre tradición y modernidad. Al caminar por su espléndido casco histórico, con la residencia de los príncipes electores y reyes de Sajonia en el centro, se despliega todo el extraordinario encanto de la ciudad, a la que con razón se llama la Florencia del Elba.
En la orilla izquierda, en el cénit de un encantador meandro, se encuentra el centro de Dresde, salpicado de maravillosos edificios renacentistas, barrocos y clasicistas. Al contemplarla desde la orilla opuesta o desde uno de los puentes del Elba se aprecia claramente por qué esta es una ciudad cultural de renombre internacional.
En realidad, la distribución de los tesoros artísticos del país en todas las ciudades alemanas no fue excesivamente justa. Y es que en Dresde se han acumulado tantos a lo largo de los siglos, que el visitante no puede evitar sorprenderse por la magnificencia y plenitud de unos bienes culturales de tanta relevancia. Además, los habitantes de Dresde han logrado integrar todos estos tesoros en un maravilloso paisaje fluvial, de manera que, del asombro pronto se pasa al puro entusiasmo.
Hay suficiente diversión en Colonia como para poder disfrutar de actuaciones, buena bebida y diversiones varias. Es por ello muy interesante visitar la ciudad de Colonia y disfrutar sobre todo de la noche, que es una noche muy intensa y merece mucho la pena disfrutar de las clásicas noches de verano en la ciudad de Colonia, que sienta muy bien y además se puede disfrutar de unas temperaturas más que refrescantes por lo general.
Una ciudad que viene muy bien poder conocer ahora en primavera o durante el verano, es sin duda Colonia, gracias a que es una ciudad con un ocio nocturno muy variado y ofrece a todos los turistas refrescantes noches de verano para poder disfrutar de las noches tanto como durante el día. Son muchos los turistas que viajan cada año hasta Colonia y lo hacen con la intención de poder disfrutar mucho de su ocio nocturno y conocer durante todo el día, buena parte de sus encantos culturales, además de poder conocer mucho mejor esta gran ciudad.
Durante la noche destacar que los turistas suelen acudir a una serie de bares estupendos para poder disfrutar de buena cerveza pero además de poder beber algo de cerveza durante la noche, nada mejor que poder acudir a otro tipo de locales nocturnos, locales como los teatros independientes, que son muy populares en Colonia y te permitirá poder disfrutar mucho de todos los encantos de Colonia, entre otras muchas cosas, como locales de copas, que son también muy interesante.
La conquista de la mayor parte del país por parte del Imperio Otomano interrumpió el crecimiento de la ciudad. Pest cae en manos de los invasores en 1526. Buda, que fue defendida por su castillo, conoció la misma suerte quince años más tarde. Mientras que Buda se convierte en base del gobierno turco en la región, Pest es abandonada por sus habitantes. Después de la reconquista en 1686 por parte de los Habsburgos, que habían sido reyes de Hungría desde 1526, gran parte del territorio había sido perdido.
Durante los siglos XVI y XVIII, y a pesar de una gran inundación que dejó unos 70.000 muertos, Pest tuvo un crecimiento enorme, gracias al comercio y al crecimiento combinado de las tres ciudades. En 1780 el alemán es introducido como lengua oficial por los Habsburgo.
La historia conocida de Budapest se remonta a la antigua ciudad romana de Aquincum, fundada en el año 89 sobre el sitio de un antiguo campamento celta, próximo de lo que actualmente es Óbuda. De 106 hasta el final del siglo IV, fue la capital de la provincia de Pannonia.
Hacia el año 896 los magiares, ancestros del pueblo húngaro actual, colonizan la región bajo el mando de Árpád, y vienen para habitar el valle pannoniano así como el sector de Óbuda. Hungría es fundada un año más tarde en el año 1000, con el coronamiento de su primer rey Esteban I. La ciudad fue casi destruida por los mongoles en 1241 y la residencia real fue transladada a Visegrád en 1308, la ciudad se convirtió en la capital del país en 1361.