Mostrar/Ocultar
Jardin N 66 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps 🗺️ Pág 4 🗺️

Jardin N 66 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps

Se encontraron 86 comentarios sobre Jardin N 66 en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  America colonial y culturas pre-hispánicas  Tema: America colonial y culturas pre-hispánicas  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...a unos 40 kilómetros de distancia. Implacables fuerzas geológicas se encargaron de destruirlos.

Hacer fluir agua hacia abajo podría parecer algo sencillo, pero cuando el caudal lo lleva un río situado a varios kilómetros de los campos de riego, el asunto se complica.

A este problema se enfrentaban los antiguos ingenieros del reino chimor, una de las sociedades que domino la costa del Perú y fue conquistado por los incas.

La administración de Chan Chan exigía al pueblo un impuesto laboral, que se utilizaba en la construcción de canales, jardines y otra clase de mejoras. Una vez diseñado el curso del canal se formaban cuadrillas de 10 o 20 hombres para excavar o remover las piedras del cauce. La cuadrilla trabajaba con elementos de bronce y martillos de piedra.

Una vez construidos los canales traían agua principalmente de noviembre a mayo que es la estación lluviosa. Esta forma de suministro era suficiente para satisfacer cosechas de maíz, frijoles, especias, árboles frutales y algodón. Los cultivos se realizaban en campos surcados en serpentina, ceñidos al trazo del canal, a una altura ligeramente inferior. Bocas de derivación llevaban el agua hasta los campos de...
Leer más ...
  Parque 3 de Febrero -Argentina.  Tema: Parque 3 de Febrero -Argentina.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...sostenida por tres arcos. En las proyecciones que se llevan a cabo en su interior, se pueden observar los planetas y las estrellas de la galaxia.

También están localizados en esta zona de la ciudad el Jardín Japonés, el Jardín Zoológico y el Jardín Botánico, que terminan en Plaza Italia, el centro del barrio de Palermo.

ROSEDAL
PATIO ANDALUZ

JARDIN JAPONES

LAGO


JARDIN BOTANICO

  Parque Anchorena y torre Gaboto  Tema: Parque Anchorena y torre Gaboto  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En el ángulo que forman el Río de la Plata y la desembocadura del río San Juan se encuentra el Parque Nacional Anchorena, un inmenso jardín con una magnífica mansión que perteneció al terrateniente argentino Aarón de Anchorena y fue legada al gobierno uruguayo como residencia presidencial de verano.
En 1908 Anchorena, después de un viaje en globo desde el que se enamoró de este lugar, inició en él una portentosa obra de construcción: edificó su casa, una capilla, las instalaciones de un gran establecimiento rural, y un magnífico Parque.
Desbrozó el terreno donde habría de erigirse la monumental torre de 75 metros de altura y 105 escalones como homenaje a los descubridores españoles, con la efigie del navegante Gaboto, pues en su construcción halló vestigios del pasado indígena y español. De hecho, al extraer piedras para la construcción se hallaron restos de los españoles que ocuparon la zona así como trozos de utensilios que actualmente pueden verse en un pequeño museo. Sembró, cosechó, y murió el 24 de febrero de 1965. Sus restos están enterrados en la torre.
En la actualidad, es uno de los principales bosques de especies exóticas del Uruguay. Es una...
Leer más ...
  ESFERAS DE PIEDRA-Enigma sin resolver.  Tema: ESFERAS DE PIEDRA-Enigma sin resolver.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Las Esferas prehistóricas de Costa Rica
Las hay a cientos diseminadas en todo el territorio, en la selva, en las montañas y en los deltas fluviales. Numerosos ejemplares decoran hoy jardines y edificios públicos, pero siguen descubriéndose en sus lugares de origen.
Son perfectamente redondas y de tamaño variable. Las más pequeñas tienen sólo unos pocos centímetros de diámetro y las esferas más grandes llegan a tener un diámetro superior a los dos metros, llegando a pesar estas últimas hasta 16 toneladas. Están construidas en piedras de granito Andesita y roca sedimentaria.
Las antiguas leyendas decían, que en su interior se escondían piedras preciosas y oro, siendo esto el final de muchas de las piedras debido a que mucha gente se dedicó a buscarlas y destruirlas, no hallando ningún tesoro en su interior.
Pero no solo las encontramos en Costa Rica. Las hay en abundancia en las playas de Moeraki en Nueva Zelanda; se las encuentra también en la isla de Pascua, en Honduras, en Méjico…y se tienen noticias históricas de ellas en Cuba y Cartago. Las Últimas descubiertas son de Bosnia.
Tenemos de estas esferas en todos los continentes y nos...
Leer más ...
  Cementerio de Barcos  Tema: Cementerio de Barcos  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

jolufer Escribio:
ta ha pasado igual que a mi conlos escudos de mi ciudad en los jardines del rio Riendo Riendo yo tampoco los habia visto
Tendremos que comprar un helicoptero Guiño
  Cementerio de Barcos  Tema: Cementerio de Barcos  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

ta ha pasado igual que a mi conlos escudos de mi ciudad en los jardines del rio Riendo Riendo yo tampoco los habia visto
  Localidad: San Antonio de Litín - Cordoba - Argentina  Tema: Localidad: San Antonio de Litín - Cordoba - Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

San Antonio de Litín
• País Argentina
• Provincia Córdoba
• Departamento Unión
• Municipio San Antonio de Litín
• Información oficial IFAM CBA321
• Ubicación 32°12′50″S, 62°37′50″O
• Altitud 110 msnm
• Superficie n/d
• Fundación 1942
• Población 1.240 hab. (INDEC, 2001)
• Densidad n/d
• Gentilicio litinense
• Código postal X2560
• Pref. telefónico 03534
• Intendente Eriberto Augusto Dubois, UCR.


San Antonio de Litín es una localidad situada en el departamento Unión, provincia de Córdoba, Argentina.

Está compuesta por 1.240 habitantes (INDEC, 2001) y se encuentra ubicada sobre la ruta provincial Nº 3. La localidad dista de la Ciudad de Córdoba en 200 km y de la ciudad de Bell Ville en 45 km, aproximadamente.

San Antonio de Litín no registra un acta que señale puntualmente la fecha de su fundación, sólo consta en un archivo del Arzobispado de Córdoba el registro de un censo realizado en el año 1795 que deja constancia de un total de 180 personas asentadas en esta región... “donde se halla un lugar llamado Litín distante cinco leguas más o menos de la capilla de Fraile Muerto; a la parte del norte...” (1795, Padrón del Curato del...
Leer más ...
  Localidad: San Antonio de Litín - Cordoba - Argentina  Tema: Localidad: San Antonio de Litín - Cordoba - Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

San Antonio de Litín
• País Argentina
• Provincia Córdoba
• Departamento Unión
• Municipio San Antonio de Litín
Información oficial IFAM CBA321
Ubicación 32°12′50″S, 62°37′50″O
• Altitud 110 msnm
Superficie n/d
Fundación 1942
Población 1.240 hab. (INDEC, 2001)
• Densidad n/d
Gentilicio litinense
Código postal X2560
Pref. telefónico 03534
Intendente Eriberto Augusto Dubois, UCR.

San Antonio de Litín es una localidad situada en el departamento Unión, provincia de Córdoba, Argentina.

Está compuesta por 1.240 habitantes (INDEC, 2001) y se encuentra ubicada sobre la ruta provincial Nº 3. La localidad dista de la Ciudad de Córdoba en 200 km y de la ciudad de Bell Ville en 45 km, aproximadamente.

San Antonio de Litín no registra un acta que señale puntualmente la fecha de su fundación, sólo consta en un archivo del Arzobispado de Córdoba el registro de un censo realizado en el año 1795 que deja constancia de un total de 180 personas asentadas en esta región... “donde se halla un lugar llamado Litín distante cinco leguas más o menos de la capilla de Fraile Muerto; a la parte del norte...” (1795, Padrón del Curato del Tercero Abajo, Tomo I...
Leer más ...
  Jardin Botánico de Caracas, Venezuela  Tema: Jardin Botánico de Caracas, Venezuela  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Jardin Botánico de Caracas, Venezuela Riendo Chocado Riendo

El jardín botánico de Caracas, es parte de la Universidad Central de Venezuela. Es uno de los lugares que casi todos los caraqueños saben que existe, pero que muy pocos conocen.
  Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina  Tema: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...se encuentra una importante ciudad balneario llamada Mar del Plata. La ciudad balneario más importante del país en la que existe una de las mayores ofertas hoteleras de toda la Argentina. Ya hemos escrito sobre ella en otras ocasiones, (otros artículos sobre Mar de Plata) pero hoy quiero enseñarte más de sus rincones.

Mar del plata es una ciudad moderna, con muchos lugares para conocer, para hacer compras, para disfrutar de variados espectáculos y con una muy intensa vida nocturna (sobre todo en el corazón del barrio Playa Grande). Es una ciudad muy ordenada, con parques, plazas y jardines coloridos y bien cuidados. Es un lugar ideal para hacer turismo.

Te aconsejo visitar Güemes, ubicado entre los barrios Stella Maris y Playa Grande, donde vas a poder comprar artículos de cuero y prendas de vestir a precios de infarto. Y siguiendo con las compras, entre la Av. Martínez de Hoz y 12 de Octubre se encuentra el Centro Comercial y Gastronómico del Puerto, donde podrás comprar y saborear diversos productos marinos.

Y si quieres conocer a la mujer más bella de Mar del Plata, tienes que visitar la ciudad en febrero, mes en el que la eligen de entre jovencitas de 16 a 25...
Leer más ...
  Presidencia de la Republica de Chile, Casa de la Moneda  Tema: Presidencia de la Republica de Chile, Casa de la Moneda  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Presidencia de la Republica de Chile, Casa de la Moneda Riendo Chocado : Riendo

Santiago de Chile es la capital de Chile. Es el principal núcleo urbano del país y su área metropolitana se conoce con el nombre de Gran Santiago. Es también la capital de la Región Metropolitana de Santiago.

Recuerda el de las viejas capitales castellanas. Edificios señoriales llenos de carácter, mercados y comercios anclados en el tiempo, paseos y jardines que invitan al sosiego. Un viaje en el tiempo para descubrir una bella ciudad.

El mejor lugar para tener una primera impresión de Santiago es el Cerro de San Cristóbal, una cumbre situada a 340 metros sobre el centro, la Plaza de Armas. Lo mejor es subir en el viejo funicular de madera En la cima hay una estatuta de la Virgen, de 36 metros, inaugurada en 1908.

Al bajar del cerro, se desemboca en el bohemio barrio de Bellavista. Antiguo barrio residencial de Santiago, sus casas todavía reflejan ese carácter. Hoy en día está poblado de galerías de artes, tiendas de artesanía, pequeños teatros y restaurantes.
 
Página 4 de 4 Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: