Robierzo: Ultimos Mensajes en el foro
Bueno. Aunque no sin tiempo, he dado forma a esta rutina que crea un kml desde Autocad. Si a alguien le interesa..... Saludos.
Ver Mensaje ▶
Bueno, a ver: Punto 1: Estaría bien, pero tal como tengo definida la estructura en estos momentos, yo meto todas las parcelas en la misma capa, con lo cual no se podría identificar qué dato pertenece a cada parcela. Uhhhmmmm. Ya veré si lo arreglo. Punto 2: Me interesa. Eso sí, no te mates mucho. Con tiempo, que ahora estoy metido con lo de carreteras y a ver si lo acabo. Estoy un poco perezoso.jeje. Punto 3: Me interesa, pero no en este...
Ver Mensaje ▶
En google earht vas a menu: Herramientas opciones vista 3D y ahí titnes un apartado donde puedes elegir el formato de tus coordenadas. Saludos.
Ver Mensaje ▶
Hola, qué tal polifemo . Lo de utilizar html, la verdad es que no lo sé muy bien. Yo sólo copio ejemplos del tutorial y los aplico a mi rutina. No sé si es html o kml. jeje. El tema es que vaya funcionando. Lo del zoom de las marcas de posición tienes razón, ya me di cuenta de que al hacer zoom me tapaba las parcelas, pero no sé si se puede evitar eso o no. ¿A qué te refieres con la descripción del polígono? ¿Te refieres a la descripción...
Ver Mensaje ▶
Bueno polifemo , creo que ya casi tengo listo el tema. Pero antes quiero saber una última cosa, a ver si se puede hacer. En la simulación de creación de edificios, los edificios salen todos desde el suelo y se le da una altura determinada desde el suelo. Pero si yo quiero hacer un resalte en un edificio, como aparece en la imagen en color rosáceo, ¿se podría hacer? ¿Cómo? Nada más, jeje. Saludos.
Ver Mensaje ▶
Aquí dejo otra muestra de lo que ya hace la rutina. He implementado una opción para realizar edificios (más o menos, jeje). La topografia al alcance de tu mano: www.selmotopografia.es
Ver Mensaje ▶
Hola polifemo . Te muestro un pequeño avance más. La aplicación que estoy haciendo, además de mostrar la cartografía, le he puesto una opción para mostrar parcelas.En cada parcela aparece una marca de posición con información de su perímetro y su superficie. Mola mazo . jejeje. Seguimos progresando. Saludos. P.D.: Cualquier sugerencia será bien recibida.
Ver Mensaje ▶
Joo. Pues sí que es curioso. La verdad es que la aplicación del foro y Google earth muestran los globos informativos en distinta posición. Bueno, lo cierto es que lo importante es lo que pone el globo informativo. La posición es más bien estético. Pero no se le puede pedir todo a una herramienta que, como tú dices, no es cartográfica. Seguimos investigando. Saludos.
Ver Mensaje ▶
Hola polifemo . Qué suerte que estás trabajando. jeje. Tú por si acaso no te preocupes mucho de este tema, a ver si por mi culpa tienes bronca. Míralo cuando puedas. Si te fijas, cuando clicas en la capa Bordillo remontable , el pico del globo no señala ninguna entidad. Simplemente Google lo que hace es interpolar todas las entidades de esta capa y se sitúa en el medio. Si se pudiera indicar una posición para el globo (bocadillo le llamas t...
Ver Mensaje ▶
Jelouuuu. Hola de nuevo. Tengo una nueva duda. Al poner una descripción, ¿Es posible indicarle que aparezca en un lugar determinado? Es decir, tal como las he puesto en el archivo adjunto, en la capa Bordillo remontable , la descripción señala a un punto donde no hay nada. Me gustaría poder indicarle el punto al que tiene que señalar el globito que ofrece la información. No sé si se podrá hacer. Saludos.
Ver Mensaje ▶