Google tiene tres versiones una gratuita o "Version Libre" y otras dos de pago: "Avanzada" y "Profesional". Por supuesto las prestaciones son superiores en la versión "Profesional" que en la "Versión Gratuita", aunque todas comparten gran número de prestaciones y la misma base de datos de imágenes. Publicado por Google_Master el Miercoles, 05 Julio a las 00:18:28 (57601 Lecturas)
⭐ 4.44 Puntos, votos: 61
¿Qué puedo hacer con cualquier version de Google Earth?
Observar la Tierra en tres dimensiones y rotar la vista.
Visualizar ciudades en diferentes países del mundo, cambiar de un país a otro o de un continente a otro, y recorrer desiertos o selvas.
Bajar a las ciudades y observar calles, edificios, casas, monumentos, ríos, etc.
Seleccionar un lugar específico, aproximarse a él desde la atmósfera y observarlo desde diferentes alturas. Las de baja altura llegan a un gran nivel de detalle, aunque este varía dependiendo del país y región.
Medir la distancia entre dos sitios por medio de una línea recta o trazando una trayectoria.
Observar e identificar tipos o formas de relieve en cualquier lugar del mundo (volcanes, cordilleras, valles, picos, etc.) y conocer la medida exacta de su altura sobre el nivel del mar.
Escogiendo un país conocer los nombres de sus ciudades principales, poblaciones, mares, lagos, volcanes, accidentes geográficos más importantes, etc.
Observar fosas oceánicas y otros puntos de interés en los mares.
Cambiar el ángulo de visualización de un territorio para poder observarlo en perspectiva.
Conocer las coordenadas de cualquier punto de la Tierra con solo ubicar el ratón sobre el sitio.
Marcar sitios de interés y compartir información sobre ellos con otros usuarios.
Guardar imágenes y compartirlas con otros usuarios.
Miercoles, 05 Julio a las 00:18:28 (57601 Lecturas)