Argostoli es la ciudad más grande de la isla y tiene una rica actividad comercial. La joya de la ciudad es el paseo marítimo, con palmeras y un maravilloso mosaico sobre la acera.
Argostoli no es sólo el puerto más importante de Cefalonia, sino de todas las islas Jónicas. Está situado en la costa occidental. Su mar es cristalino y no muy profundo.
Una de las atracciones más interesantes si visitamos la isla artificial de Odaiba es, sin duda, la sede de la cadena de televisión japonesa Fuji TV, que tiene muchísimo que ver, varias tiendas de regalos, un mirador no muy alto pero con vistas impresionantes, estudios de grabación, etc..
En los años noventa el arquitecto Eduardo Ocampo llegó a Isla Mujeres y construyó una casa para él y su esposa, Raquel. Posteriormente, ya que su hermano Octavio Ocampo los visitaba con frecuencia, Eduardo decidió edificarle, también, una casa en el jardín.
La Casa Caracol en Isla Mujeres, México, en pocos años pasó de ser una rareza arquitectónica a ser una obra de fama internacional, en muchas páginas de internet se destaca su originalidad y belleza. Esta obra se ubica la parte sur, al lado de la carretera que rodea a la isla.
Si quieres visitar esta maravillosa ciudad y conocer otros países en crucero, te aconsejamos que busques ofertas de cruceros desde Estambul dado que su puerto de salida es uno de los más importantes para cruceros por el Mediterráneo Oriental e Islas Griegas y Turquía.
El estrecho de Puget (o Puget Sound) es un profundo entrante del océano Pacífico formado por un sistema de islas y bahías intercomunicadas entre sí y con el estrecho de Juan de Fuca.
El estrecho de Puget se extiende aproximadamente unos 160 km desde Deception Pass, en el norte, hasta Olympia en el sur. La profundidad media es de 62,48 m, siendo la profundidad máxima de 283,4 m.
El término "Puget Sound" es usado también para definir toda la región centrada en el estrecho, incluido el área metropolitana de Seattle, que es el hogar de 3,4 millones de personas.
Una serie de ferrys característicos de la zona unen diversas ciudades del estrecho, los cuales son muy visibles en Google Earth, como se puede apreciar en el archivo kmz adjunto.
Las Indias Occidentales Danesas eran una antigua colonia de Dinamarca en el Mar Caribe, ahora conocido como las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
La Compañía danesa de las Indias Occidentales y Guinea se estableció en Santo Tomás en 1672, expandiéndose a San Juan en1683 (con disputas con los británicos hasta 1718) y obteniendo Santa Cruz de la Compañía Francesa de las Indias Occidentales en 1733. En 1754, las islas fueron vendidas al Rey de Dinamarca, convirtiéndose en colonias reales danesas.
Su economía fue totalmente dependiente de la esclavitud. La colonia danesa aprovechó el lucrativo comercio triangular, en el que se intercambiaban armas y otros productos industriales en África a cambio de esclavos, que eran trasladados al Caribe para trabajar en las plantaciones danesas o ser vendidos en las islas vecinas. Tras la abolición de la esclavitud en 1848, el territorio padeció una marcada caída de su economía, por lo que se comenzó a plantear la posibilidad de su venta.
Dinamarca intentó vender o intercambiar las islas durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, participando en negociaciones con los Estados Unidos y Alemania. Las islas... Leer más ...
En Macau es pasar por este hotel y sacarse una fotos frente a el. La colección de arte chino que hay en su interior es impactante. Sobre todo las obras en marfil tallado. Es el 2 punto mas importante de la isla,
No se si alguien sabe que es esto. Parecen tuberias flotantes de 500 metros de longitud a las que les han puesto tapones en los extremos para mantenerlas a flote. Puede ser que esten construyendo un oleoducto o para llevar agua a alguna isla... o no se que. Lo que sea, lo están ensamblando en tierra para luego transportarlo al mar y acabar de unirlo allí. En total deben sumar varios kilómetros.
Las he localizado en el puerto de Taşucu, Silifke, Provincia de Mersin, Turquia.
La Muntanyeta dels Sants, geológicamente es un pequeño afloramiento de dolomías del Cretácico que formaron una isla en medio del lago que constituía la Albufera.
Su valor ambiental reside en que es un islote de vegetación arbórea rodeada de la inmensa llanura homogénea del marjal. A lo largo de la alternancia del cultivo del arroz, desde la Muntanyeta se puede contemplar a su alrededor un precioso panorama: una amplia perspectiva lacustre cuando los inmensos arrozales se inundan, o una extensa alfombra verde cundo el arroz está crecido.
La ermita es de una arquitectura típicamente mediterránea de principios del siglo XVII que, desde comienzos del XIX tiene adosada la vivienda para el ermitaño.
Su construcción comenzó en 1605 y se prolongó durante ocho años, fue promovida y sufragada con las limosnas de los labradores de Sueca, que se encomendaban a San Abdón y San Senén para que ellos protegieran sus cosechas de granizo.
Destacar también, además de la red de acequias de riego, la belleza de los ullals como el "ullal de baldoví" y el "ullal dels sants", junto a la Muntanyeta con su característico ecosistema de vegetación, peces, y... Leer más ...
Una isla dentro de un mar de arrozales. Hablamos de la 'Muntanyeta dels Sants' en el término municipal de Sueca. La 'Muntanyeta' se eleva tan solo 27 metros sobre el nivel del mar, pero fue más alta. Lo que ocurrió es que se explotó brutalmente como cantera de piedra.
Se trata de un lugar especialmente mágico, que tuvo gran importancia estratégica, fue punto de peregrinación medieval, su tradición religiosa se entronca con la época paleocristiana y en una cueva se hallaron restos humanos prehistóricos.
Aquí mismo, en una formación kárstica se encontraron huesos humanos fosilizados que, podrían tener una datación similar a los más antiguos de Atapuerca, alrededor de 1,3 millones de años. La pieza más importante, un fémur, desapareció durante la guerra civil del museo de Sueca y solo queda memoria fotográfica.
La 'Muntanyeta' es en la actualidad un lugar doblemente protegido: por sus peculiaridades propias, consideradas emblemáticas por los suecanos, y porque se encuentra dentro del Parque Natural de la Albufera. Muy cerca están los dos 'ullals' más importantes del parque: el 'dels Sants' y el de Baldoví, que son muestra de cómo debió de ser todo el marjal... Leer más ...
Las playas e islas son uno de los principales atractivos de la ciudad, que junto a los servicios, son un lugar ideal para el descanso, la recreación y el disfrute de excelentes momentos.
El volcán activo del Monte Erebus, en la Antártida, es el volcán activo más austral de la Tierra. Tiene una altitud de 3.794 metros y está localizado en la isla de Ross, que también tiene otros tres volcanes inactivos, entre ellos el monte Terror. Esta montaña forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico y es uno de los tres volcanes activos del continente helado (junto al de la isla Decepción y a la isla Buckle).
Otras de sus características que lo hacen singular es ser el único volcán del mundo con de lava líquida permanente.
Accidente del vuelo 901 de Air New Zealand
El vuelo 901 de Air New Zealand era un servicio de transporte aéreo turístico sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Auckland en Nueva Zelanda y la Antártida (en sobrevuelo). El vuelo era operado con un avión de pasajeros DC-10-30 y fue comenzado en febrero de 1977. El vuelo se estrelló en el monte Erebus el 28 de noviembre de 1979 en condiciones de blancura total, un fenómeno peligroso consistente en la pérdida de definición entre el horizonte y la tierra a causa de la blancura de la nieve y de las nubes. Las 257 personas a bordo... Leer más ...
El Palacio de Cristal es una de las dos sedes expositivas del Museo Reina Sofía en el Parque del Retiro de Madrid. Construido por Ricardo Velázquez Bosco en 1887, este espacio fue concebido originariamente como invernadero para la Exposición de Flora de las Islas Filipinas, colonia española por aquel entonces.
El KMZ es muy bueno. Es también llamativo que no haya escapado nadie por las corrientes. Parecería un tramo corto el que separa la isla de tierra, pero la mar hay que respetarla.
Bocas del Toro es uno de los principales atractivos turísticos de Panamá, por sus islas de gran belleza, sus playas y sus arrecifes de coral.
Ya habíamos hablado de Cayo Zapatilla, que además de hacer honor a su nombre (desde el cielo parece una zapatilla) es una de las playas más bellas del Caribe y una importante reserva, sobre todo para la anidación de la tortuga marina.
...más alta de las mismas, con 17 m de diámetro, es la de Saint Christophe construida en 1529 y situada en el vértice NO, mientras que las de Saint Jaume y Maugouvert, ambas construidas en 1531, y de igual altura y 12 m de diámetro se sitúan respectivamente en los vértices NE y SE flanqueando la puerta principal que se encuentra al centro y por donde se accede a un patio central con aljibe que comunica con todas las galerías y pisos.
Pero su función principal llegó a ser, a lo largo de la historia, la de prisión segura; de las que nadie puede escapar, por su localización aislada, por las truculentas corrientes marinas que la rodean y por la solidez de sus muros.
Los prisioneros fueron en su mayoría de carácter político, y estaban destinados a pasar al olvido o morir en secreto.
A pesar de la ficticia historia del Conde de Montecristo, no se conoce en la historia a ninguna persona real que haya escapado del castillo-prisión de la isla de If.
En Riviera Maya tenemos numerosas playas de una gran belleza: Akumal, Isla Contoy (Reserva de la Biosfera), Playa Maroma, Xpu-Ha, Isla Mujeres, Xcacel - Xcacelito... sin embargo he elegido Tulum una playa pequeña pero de gran belleza, porque además de arena blanca, rocas, arrecifes y palmeras, podemos disfrutar en el mismo sitio de unas importantes ruinas mayas que se alzan dominando la playa. Pocas playas aúnan belleza y patrimonio histórico como esta.
Ademas Tulum es de las playas y sitio arqueológico que se pueden visitar en Street view.