Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme 🗺️ Destacados 🗺️


  Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.

SubForos: Barcos
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 52814 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
   Descripción del Tema: Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme 🗺️ Destacados    Publicado: Mie, 07-08-2019 17:27
Barcos o submarinos depositados deliberadamente en tierra o cuyo destino no era el agua: barcos museo, hotel, exposición, edificios con forma de barco...
 
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme  



Bueno se me ocurrio armar este tema y aca publicar los barcos o submarinos que esten en tierra firme.

Ustedes me dirán, que estoy loco como barcos o submarinos en tierra firme??

Si hay varios barcos y submarinos que fueron depositado en tierra firme y los convirtieron en museos o en hoteles o en casin@s y hasta en complejo habitacional.

Tambien valen los edificios en forma de barco...

Aqui les dejos un par de imagenes como ejemplo...


Barco en Tierra:




Submarino en Tierra:



Creo que se entendio lo que hay que buscar o no??? ....


Última edición por Gally el Mar, 06-08-2019 7:02, editado 2 veces
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: MV Moonta o MS Lydia  



El MV Moonta fue un buque mercante construido el 17 de mayo 1931 en los astilleros daneses Burmeister & Wain shipyard en Copenhague, por encargo de la empresa australiana Adelaide Steamship Company fundada en 1875.


Este buque es el segundo en llevar este nombre, con anterioridad hubo otro Moonta de la misma compañía construido en 1892 en los astilleros ingleses de Tyne con el nombre original de La Serena. Ambos buques llevan el nombre en honor a la localidad de Moonta en el sur de Australia.

Su ruta principal era el llamado “Gulf Trip” o “Viaje del Golfo”, que comprendía los puertos de Port Adelaide, Port Lincoln, Port Lirie, Port Augusta y vuelta a Port Adelaide con escalas adicionales según demanda en Kingscote, Whyalla y/o Port Hughes.

Empleaba siete días para este recorrido, saliendo habitualmente un sábado por la mañana y regresando el siguiente viernes.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial como era ya habitual en tiempo de conflicto bélico, el gobierno australiano confiscó varios buques mercantes y de pasajeros de las distintas compañías nacionales, una de ellas evidentemente fue Adelaide Steamship Company que en ese momento operaba con treinta buques.

El gobierno le confiscó nueve de ellos, estos nueve buques eran los Barossa, Bungaree, Katoora, Manoora, Morialta, Terka, Tolga, Toorie y Wandilla.
Aunque el Moonta no fue desplegado para participar en la guerra, se le instaló en la popa un arma ligera.

En 1955 habiéndose diversificado las opciones de ocio y cambiado un poco las costumbres de la gente, además de la adición del transporte de mercancías por carretera y por tren, la demanda de este tipo de cruceros mixtos que ofrecía el Moonta fue descendiendo rápidamente

Durante 1955 fue comprado por la conpania griega Hellenic Maritime Lines que renombró el buque a MS Lydia, también fue modificado para transportar únicamente pasaje, doblando su capacidad de 140 a 280 pasajeros.

Durante 10 años cubrió la ruta entre Beirut y Marsella con escalas en Génova, Nápoles, El Pireo, Alejandría, Limassol y Port Said. Además y de manera excepcional ofrecía cruceros por el Mediterráneo.

El barco con 36 años de edad cuando parecía que ya nadie le interesaba un barco de estas características apareció una empresa llamada SEMETA (Société d’Economie Mixte d’Etudes et d’Amenagement des Pyrénées Orientales o Sociedad de la Economía Mixta de Estudios y Desarrollo de los Pirineos Orientales).

La intención de SEMETA era dar un empuje nuevo a la economía en la zona de Le Bacarès en la costa mediterránea de Francia cerca de Perpiñán.

SEMETA compró el MS Lydia y después de algunas obras en el puerto de Marsella en donde se le retiraron los motores y las hélices, fue remolcado a Port Bacarès en donde ya tenía preparado su destino final en la playa preparado por la empresa holandesa ZANEN, sitio en donde quedaría asentado el buque.

Para la instalación del buque en la playa, se hizo recorrer al Lydia a través de un canal de 600 metros de largo por 7 metros de profundidad con la dificultad añadida de fuertes rachas de tramontana, se construyó un puerto artificial en donde se situó al buque y mediante un sistema de diques formados por arena después de drenar el agua, el buque quedo asentado ligeramente por encima del nivel del mar en la playa.


Una vez instalado en la playa se lo volvió a someter a ciertas obras para convertirlo en un casin@ con bar, restaurante, discoteca … desde entonces pasaría a llamarse “Le Casin@ Lydia”



Nombre: MV Moonta

Constructor: Burmeister & Wain shipyard, Copenhague

Lanzado: 17 de mayo 1931

Destino: Abandonado el 1 de mayo de 1963

Tonelaje: buque mercante mixto, con una capacidad para 140 pasajeros, de unas 2.693 toneladas

Longitud: 90,85 m

Haz: 13,40 m

Borrador: 4,60 m

Propulsión: Sus motores diesel le daban una velocidad máxima de 13 nudos.






Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:





Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:











le lydia.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  69.38 KB
Visto:  170 veces


MV Moonta o MS Lydia 0 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

le lydia 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  43.67 KB
Visto:  153 veces


MV Moonta o MS Lydia 1 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

le lydia 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  62.52 KB
Visto:  172 veces


MV Moonta o MS Lydia 2 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme


Última edición por Gally el Mie, 09-12-2020 7:21, editado 2 veces
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Sun Cruise Resort & Yacht - Corea del Sur  



El Sun Cruise Resort & Yacht es un complejo hotelero en Jeongdongjin en la costa este de Corea del Sur .

Diseñado en la imagen de un crucero , en particular la Clase Soberana Internacional del Caribe Real , el hotel tiene 165 metros (541 pies) de largo y 45 metros (148 pies) de alto y domina el complejo de playa.

Se cree que es el primero de su tipo en el mundo.

Construido en la cima de un gran acantilado, el hotel mira hacia el mar y da la impresión de que un crucero ha encallado.



La ciudad de Jeongdongjin es conocida por sus vistas del amanecer y el atardecer sobre el Mar de Japón (Mar del Este) y es en sí misma un destino turístico.

Esto se ha mejorado aún más con la construcción del hotel, con su diseño inusual que lo convierte en una de las atracciones más populares del país.

El hotel cuenta con 211 habitaciones, que incluyen dormitorios y apartamentos, y seis salas para eventos.

Hay seis restaurantes que sirven comida coreana y europea y un bar giratorio en el piso superior, que ofrece a los visitantes una vista panorámica del horizonte y los famosos amaneceres.

Las instalaciones deportivas incluyen un campo de golf con red, cancha de voleibol y un gimnasio.

El tema del crucero se ve reforzado por el sonido de las olas que se escuchan en los altavoces en todo el hotel y el uso de agua salada en la piscina.

El complejo también contiene un parque ubicado al lado del hotel.

Dentro de los jardines paisajísticos destacan "Las manos de la promesa", dos manos gigantes que se elevan del suelo, junto con una variedad de otras esculturas.

También hay un área de observación con un piso de vidrio suspendido sobre el mar, una sala de exposiciones y un lago.

Este es el FAMOSO HOTEL BARCO ENCALLADO...






Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:





Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:











sun cruise hotel, heonhwa-ro, gangneung, gangwon, corea del sur.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  64.28 KB
Visto:  94 veces


Sun Cruise Resort & Yacht - Corea del Sur 0 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

sun cruise hotel, heonhwa-ro, gangneung, gangwon, corea del sur.kmz    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  sun cruise hotel, heonhwa-ro, gangneung, gangwon, corea del sur.kmz
Tamaño:  751 Bytes
Descargado:  72 veces

sun cruise resort 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  78.7 KB
Visto:  236 veces


Sun Cruise Resort & Yacht - Corea del Sur 2 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Barco Ciudad de la Plata  



El Ciudad de La Plata tiene un larga y rica historia.

Construido en 1964 por la Union Naval de Levante, en Valencia, España (construcc. 81) para EFFEA Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) como buque de pasajeros y de carga y se lo nombra Ciudad de La Plata



Fue afectado al trafico de pasajeros de Buenos Aires (Argentina) a Montevideo (Uruguay).

Cuando la competencia de buques mejores lo desplazo, fue utilizado en los viajes de turismo hacia Asuncion, Paraguay.

Al comienzo de su vida tenia camarotes en la primera cubierta, luego esta se transformo para llevar automoviles.

En 1979 lo compra la Empresa de Navegacion El Faro SA, que lo bautiza como Ciudad de Mar del Plata II, haciendo viajes a Uruguay y de turismo al litoral.


Se trato varias veces de ponerlo en funcionamiento nuevamente como buque de pasajeros, pero no se pudo.

En 1992 se llevo el barco a Zarate, provincia de Buenos Aires, Argentina con el fin de usarlo como barco hotel y casin@ pero no lo dejaron y el barco estuvo alli abandonado.

Durante el año 1996 el barco fue aquirido por el Municipio de Zarate y este lo adjudico a una empresa local para que lo use como barco hotel y se llamo BARCO HOTEL SAN CARLOS.


Estos como vieron que el barco entraba en agua lo que hicieron fue rellenar con tierra donde el barco esta depositado y asi el barco quedo sobre tierra firme.

Pero era tan grande el deterioro del barco que esta empresa NO PUDO MANTENERLO y asi paso años el barco abandonado y fue victima de saqueos y roturas.


Hasta que en el 2008 se lo cedio a una empresa CAMPING LAS TEJAS y esta mas o menos lo reparo y se lo nombro BARCO DON CARLOS.

Esta varado en la margen izquierda del rio Paraná Miní, se lo puede ver perfectamente desde el puente Zárate-Brazo Largo.



Nombre: Ciudad de La Plata

Constructor: Union Naval de Levante, en Valencia, España

Lanzado: 6 de junio 1964

Destino: Barco Hotel

Tonelaje: buque mercante mixto, con una capacidad de 458 pasajeros y con tres bodegas

Longitud: 105,16 m

Haz: 17,85 m

Borrador: 4,51 m

Propulsión: res motores (tres helices) Burmeister& Wain. Velocidad maxima 14 nudos






Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:








ciudad de la plata.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  109.76 KB
Visto:  244 veces


Barco Ciudad de la Plata 0 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

ciudad de la plata 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  73.44 KB
Visto:  257 veces


Barco Ciudad de la Plata 1 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

ciudad de la plata 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  72.82 KB
Visto:  303 veces


Barco Ciudad de la Plata 2 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Württemberg Paddle Steamer - Magdeburgo, Alemania  




El Württemberg es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Alemania.

Lo nombraron en honor de Wurtemberg, antiguamente Wirtemberg, es un territorio histórico y un antiguo Estado de Alemania. Se trata de una región ubicada en Suabia, en el suroeste del país germano.

Su capital tradicional era Stuttgart, pero durante cortos períodos lo fueron Luisburgo y Urach. El nombre del reino y la dinastía provenían de una colina cerca de Stuttgart.


Fue construido durante 1908/1909 por Astilleros hermanos Sachsenberg.

El barco estaba en el Elba para el nuevo German-Böhmische Elbschiffahrt AG Dresden como barco remolcador y de pasajeros.


En los últimos días de la segunda guerra, el vapor resultó muy dañado por un ataque a baja altura y se quemó parcialmente.

Reconstruido en el astillero Dresden-Laubegast en noviembre de 1946, fue puesto nuevamente en servicio.

En los aproximadamente 28 años de su uso después de la Segunda Guerra Mundial, el barco tuvo una participación considerable en el cumplimiento de las tareas del envío terrestre de la RDA. Como a principios de los años sesenta, se llevó a cabo la modernización integral de la flota, un remolcador tras otro quedó fuera de servicio.

En diciembre de 1974, el Württemberg fue remolcado durante la marea alta en los prados de Elba frente al ayuntamiento Magdeburg en el Rotehorninsel . Luego siguió una conversión al museo. También se emprendió una empresa de restaurantes.


Después de la inundación en 2002, durante la cual el interior fue dañado por el agua, el barco museo fue colocado en tierra firme y desde octubre de 2006 después de una renovación completa.


El barco museo y su restaurante estan abierto al publico.




Nombre: Württemberg

Constructor: Astilleros hermanos Sachsenberg

Lanzado: 17 de julio de 1909

Destino: Barco Museo y Restaurante desde 1975

Tonelaje: 555 toneladas

Longitud: 63.8 m

Haz: 15.7 m

Borrador: 1.2 m

Propulsión: Dos calderas de aceite (motores diagonales compuestos)



















württemberg.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  94.62 KB
Visto:  261 veces


Württemberg Paddle Steamer - Magdeburgo, Alemania 0 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

württemberg 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  108.01 KB
Visto:  250 veces


Württemberg Paddle Steamer - Magdeburgo, Alemania 1 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

württemberg 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  80.62 KB
Visto:  260 veces


Württemberg Paddle Steamer - Magdeburgo, Alemania 2 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Gustav Zeuner, barco de Cadena  




El Gustav Zeuner es un barco de Cadena y fue construido en Alemania.

Lo nombraron en honor de Gustav Anton Zeuner (nacido el 30 de noviembre de 1828 en Chemnitz , † 17 de octubre de 1907 en Dresden ) fue un ingeniero alemán .

Fue construido el 15 de mayo de 1894 por Schiffswerft Übigau.

El barco es la única reliquia sobreviviente de Barcos de Cadena en el Rio Elba.


A medida que avanzaba la industrialización , el tráfico masivo en el Elba aumentó rápidamente. Los remolcadores de ruedas utilizados anteriormente con motor de vapor a baja presión eran demasiado débiles.

Para mejorar la navegación del remolcador del sistema de transporte, ahora se buscaban nuevos remolcadores. La potencia requerida solo se podía proporcionar en ese momento mediante remolcadores de cadena.

El barco estuvo en funcionamiento en el Elba desde 1895 hasta 1931.

Después de la suspensión de la cadena de barcos en el Elba y el desmantelamiento asociado del barco de vapor Gustav Zeuner en 1931, el casco experimentó usos muy diferentes.


Entre otras cosas, fue vendido en 1933 a Paul Michaelis en Magdeburg-Fermersleben , desembarcado, provisto de superestructuras de cubierta de madera y utilizado como cobertizo para botes deportivos y restaurante.

Paso por varias partes y dueños.


Hasta el 14 de julio de 2005 que se rescato el barco y ahora es un barco museo en el puerto comercial de Magdeburgo.




Nombre: Gustav Zeuner

Constructor: Schiffswerft Übigau

Lanzado: 15 de mayo de 1894

Destino: Barco Museo desde 14 de julio de 2005

Tonelaje: 435 toneladas

Longitud: 55.50 m

Haz: 11 m

Borrador: 1.1 m

Propulsión: 2 máquinas de compuestos de pie, condensación por inyección y 1 caldera cilíndrica de tubo de doble llama



















gustav zeuner.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  74.68 KB
Visto:  273 veces


Gustav Zeuner, barco de Cadena 0 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

gustav zeuner 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  49.84 KB
Visto:  263 veces


Gustav Zeuner, barco de Cadena 1 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

gustav zeuner 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  81.96 KB
Visto:  249 veces


Gustav Zeuner, barco de Cadena 2 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Ampère V - Barco de Cadena  




El Ampère V es un barco de Cadena y fue construido en Francia.

Lo nombraron en honor de André-Marie Ampère (Lyon, 20 de enero de 1775 - Marsella, 10 de junio de 1836) fue un matemático y físico francés.
Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán.
Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo.
El amperio (en francés ampère) se llama así en su honor


Fue construido el 8 de junio de 1933 por Lille Motor Company.

Durante la segunda guerra después de las dos explosiones que destruyen el puente del Faubourg d'Allier (en junio de 1940 y septiembre de 1944), la navegación se vuelve peligrosa. Varias barcazas golpearon bloques de concreto que no pudieron ser limpiados.


Las primeras pasarelas establecidas en julio de 1940 fueron construidas por orden de los alemanes al ras del agua, lo que prohíbe la navegación.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el Ampère V continúa sus idas y venidas, pero los barcos de cadena cada vez son más raros.


En diciembre de 1974, el Ampère V remolco sus últimas 2 barcazas de Deauville a Félicien.

Después de 40 años de servicio bueno y leal, el Ampère V está inmovilizado a lo largo del Canal du Nivernais.

Permanece abandonado al óxido, medio hundido, hasta 1997: salió del agua, se volvió a pintar el casco y se colocó Ampère V en el muelle del canal, frente al ayuntamiento de Saint-Léger.


Desde 2010, se ha instalado un pequeño Centro de Interpretación, o Museo de Toueur, en un edificio cerca de la presa. El amperio ampere V ha sido reemplazado en cuñas a su lado.




Nombre: Ampère V

Constructor: Lille Motor Company

Lanzado: 8 de junio de 1933

Destino: Barco Museo desde 2010

Tonelaje: 265 toneladas

Longitud: 45 m

Haz: 6 m

Borrador: 1.75 m

Propulsión: dos motores diesel
















ampere v.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  31.95 KB
Visto:  242 veces


Ampère V - Barco de Cadena 0 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

ampere v 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  42.22 KB
Visto:  256 veces


Ampère V - Barco de Cadena 1 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

ampere v 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  66.61 KB
Visto:  248 veces


Ampère V - Barco de Cadena 2 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme
Ir arriba
Gally

Master_GE
Registrado:16-12-2017
Mensajes: 3545
Ubicación: Victoria - Entre Rios (Argentina)

Votos: 0 👍
Asunto: Barco Fluvial Prince Bagration - Rusia  



El Barco Fluvial "Prince Bagration" fue construido en 1912 por la planta de construcción naval de Kolomna. De los 11 que se construyeron en la misma planta, solo este sobrevivió. El barco fue botado y consagrado en 1913 en presencia del zar del Imperio Ruso, Nicolás II.


En 1919 pasó a llamarse “Memoria del camarada Markin”, aunque todo el mundo lo llama por el primer nombre.

Hasta principios de los años 90 del siglo pasado, era una embarcación operativa que nadaba en el río Volga.


En 1992 fue vendido a propiedad privada. El nuevo propietario construyó un restaurante en el barco, que estuvo funcionando con éxito durante solo 2 años.



Ya en 1994, el barco fue remolcado hasta Cabo Meganom, donde lo dejó. Inicialmente, se planeó organizar una base turística aquí, pero algo salió mal. Cuando el Bagration fue entregado a su ubicación actual, todavía estaba en excelentes condiciones. Hoy está en muy mal estado.


A pesar de que “Prince Bagration” es único, ahora no está en las mejores condiciones debido a la falta de trabajos de restauración.

Sin embargo, el barco aún conserva su belleza y deleita a los turistas.





Nombre: Prince Bagration

Constructor: Construcción naval de Kolomna, Rusia

Lanzado: Principios de 1913

Destino: Dejado en tierra en 1994

Tonelaje: 1450 toneladas

Longitud: 90 m

Haz: 12 m

Borrador: 1.7 m

Propulsión: 2 motores de 1350 CV











prince bagration.kml    Ver en Google Maps
Descripción:
Nombre:  prince bagration.kml
Tamaño:  1.47 KB
Descargado:  186 veces

prince bagration 1.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  99.5 KB
Visto:  242 veces


Barco Fluvial Prince Bagration - Rusia 1 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme

prince bagration 2.jpg    Ampliar Imagen
Descripción:
Tamaño:  71.6 KB
Visto:  248 veces


Barco Fluvial Prince Bagration - Rusia 2 - Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme
Ir arriba
Google_Master

Admin
Registrado:01-06-2006
Mensajes: 16486

Votos: 0 👍
Asunto: Re: Barcos o Submarinos Terrestres o en Tierra Firme  
Gracias por esta nueva aportación.
Ir arriba
SubForos: Barcos
 
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 52814 Lecturas - Última modificación: 10/12/2020




RSS - Últimos Mensajes
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro