EL ARBOL DEL TENERE
En un lugar perdido de Níger, a cientos de kilómetros del primer sitio con vegetación, existía una acacia solitaria superviviente de tiempos mejores, cuando el desierto era menos desierto.
Aquella acacia era superviviente de un tiempo lejano en el cual las caravanas de tuaregs la usaban como punto de referencia y reunión para atravesar el desierto del Teneré, desde Nigeria-Chad a Libia.
Por desgracia, un día de 1973, un camión conducido por un libio borracho, que se dirigía a Bilma, se estrelló contra el árbol y lo dañó gravemente. Tan famoso era aquel monumento que los restos fueron llevados al Museo Nacional de Niamey y en su lugar las autoridades de Niger construyeron una especie de árbol esquemático metálico en el lugar donde estuvo el auténtico.
Quienes hayan visto la película “La Gran Final” de Gerardo Olivares, recordarán cómo los tuarueg corren con un camión sobrecargado de gente y mercancías, para llegar al árbol metálico y colgar la antena con el fin ver la final del mundial de fútbol entre Alemania y Brasil. Me imagino que el camión sobrecargado era parecido a éste:
www.losviajeros.com/ ...=niger_368
En 1979 el motociclista francés Thierry Sabine se perdió en el desierto del Teneré durante dos días. Esa experiencia fue la semilla para la creación del Rally París-Dakar que el mismo Sabine impulsó.
Después de la trágica muerte de Sabine en 1986 se esparcieron sus cenizas por el Teneré y además se puso una placa que le homenajea.
El difunto antes de ser difunto (1961):
fronterasblog.files.wordpress.com/ ...e-1961.jpg
Lo que sustituye al difunto (casi igual):
fronterasblog.files.wordpress.com/ ...nere03.jpg
Y donde tienen al difunto (museo de Niamey):
fronterasblog.files.wordpress.com/ ...nere06.jpg
Para los curiosos:
es.wikipedia.org/ ...ener%C3%A9
www.damninteresting.com/ ...-of-tenere