Tenía su sede en el donostiarra Museo de San Telmo, ampliándose las instalaciones en 1979 con una de las torres de Arbide, en el parque de Miramón, en Aiete. En esta torre se ubicaron los departamentos de Ciencias Naturales y Etnografía hasta el año 2008.
En primer lugar, bixen, disculpas. El otro día inserté aposta mensajes en el foro porque necesitaba enviar un MP a un administrador (necesitaba cambiar unos datos en el perfil y me era imposible acceder a ellos).
Así que recojo el guante y hago una aportación
Se trata del Parque Alonso Sánchez, en Huelva. Lo encuentro singular por dos razones: una, tiene más cemento que verde; y dos, está construido a varios niveles.
Ofrece unas vistas excelentes de la ciudad, pero lamentablemente se encontraba muy abandonado la última vez que estuve por allí, en 2008.
...el 6 de febrero de 1871, convirtiéndose en el segundo ferrocarril de la provincia de Huelva.
Posteriormente comenzó la obra de enlazar esta línea, desde la estación de Empalme a unos 4 km. de Tharsis con la mina de La Zarza, un trazado de 27 Km. a través de un terreno mucho más accidentado y en el que se construyeron 20 puentes o pontones, destacando el viaducto del Cascabelero, de 136 mts. de longitud . Este ramal, que entró en servicio en 1888, cruzaba la línea Huelva-Zafra cerca de Cerro de Andévalo.
Estado en 2008
En 1978 se hizo cargo de las minas la Compañia Española de Minas de Tharsis que las administró hasta su desaparición en 1995, pasando entonces a ser gestionadas por sus trabajadores como Nueva Tharsis S.A.L. bajo cuya gesitón salío a subasta la línea ferrea y su patrimonio, valorado en 210.000 euros. Desde entonces sus instalaciones han sido abandonadas y el material móvil en gran parte desguazado, aunque en febrero de 2008 aún podían verse en Tharsis las composiciones de bordes altos que prestaron servicio en los ultimos tiempos, una cisterna de bogies, dos plataformas rebajadas de bogies y restos de vagonetas así como los... Leer más ...
GUADIX.
En época romana se denominaba Julia Gemella Acci y de ahí su gentilicio, accitanos. El nombre actual de la ciudad se remonta a la dominación musulmana, cuando la ciudad se llamaba Wadi Ash . En el periodo árabe alcanzó su máximo esplendor demostrado entre otros monumentos por la alcazaba y las murallas que rodeaban la ciudad ( de estas solo quedan como vestigios la Torre del Ferro y la Puerta de San Torcuato).
En el 2008, a los pies del Torreón del Ferro, a la sombra de la antigua muralla de la ciudad, junto a la catedral, en la Huerta de los Lao, un gran descubrimiento arqueológico: Un muro de más de cuarenta metros de largo, fustes de columnas, sillares y material cerámico nos hablan de un edificio de gran envergadura. Nos lleva hasta el siglo primero de nuestra era, hasta el Acci romano. La investigación tomó un giro cuando se comprobó que el hallazgo podría ser el de un edificio importante, tal vez, un teatro romano.
El arranque de la cavea -el graderío-, un sofisticado sistema de drenaje de la capa freática diseñado por los constructores del teatro y el descubrimiento de pinturas murales en el frontal del muro de escena son algunas de las sorpresas... Leer más ...
...demuestra claro plagio en el diseño aceptado por la Junta Fallera de "Turís" sobre el programa "Turís falles 2009". El primer diseño fué creado por uno de los concursantes presentados al concurso para elección del cartel de las "Fallas de Valencia 2009". No resultó ganador y se utilizó su diseño como se aprecia claramente en la imagen, para el cartel anunciador de las fallas de Turís.
Además se ven sospechosas coincidencias entre los diseño de los ganadores de los carteles del 2008 y del 2009 de la "Falles de Valencia", donde "casualmente" el ganador del 2008 entraba a formar parte del jurado en el 2009, claro "síntomas" sospechoso. Pero aún no corformes con esto, el autor y dueño del cuadro, al reclamar su obra al la Junta Fallera Valenciana, ya que no fué ganadora, se le fué comunicado que el cuadro "había sido tirado a la basura", palabras textuales de la encargada en sección. Como es de esperar el autor del cartel está tomando medidas judiciales con respecto a este tema para levantar cualquier acto indeseado y así reclamar lo que le pertenece, tanto por la parte que corresponde al Ayuntamiento... Leer más ...
Un resumen muy bueno, Java. Me lo guardo.
Solo decir que esto no fue el año pasado
jaba Escribió:
... Desde el 15 de junio al 14 de agosto de 2008 y desde el 21 de diciembre al 20 de febrero la ciudad sufrió dos sitios por parte de las tropas de Napoleón ...
No me imaginaba yo que este viejo post tendría tanta controversia, de lo cual al final me alegro porque significa que a nadie deja indiferente y de eso se trata, que se viertan opiniones.
Lo que si pediría es que lo que yo he expuesto no se considere como un criterio cerrado mio, pues ni soy periodista ni me dedico a exponer ninguna tesis particular y además sé que hay muchos compañeros que saben de este tema mucho mas que yo. Solo me he limitado a transcribir y señalizar un articulo de la revista "Capital". (www.capital.es) de Julio 2008, titulado "España lleno de aeropuertos fantasma", firmado por alfonso.perez@capital.es.
Aqui tienen el lamentable estado de nuestro querido Estadio Insular.
El Estadio Insular sigue en pie en su parcela de Ciudad Jardín esperando a que tomen una decisión sobre su futuro. Existe un debate en Las Palmas de Gran Canaria sobre este tema: algunos piensan en demolerlo y construir una zona comercial y de ocio, mientras otros se inclinan en mantener, al menos, la zona de Tribuna como homenaje a un Estadio que ha sido símbolo de la capital grancanaria.
Julio 2008
Después de 20 años de excavaciones arqueológicas, se culmina con la inauguración del edificio del Museo del Teatro Romano la restauración y construcción de una zona culturalmente importantísima en Cartagena.
Este gran proyecto ha significado la recuperación del Teatro Romano, monumento del siglo I de nuestra era, junto a una de las primeras catedrales de la península, destruida en la Guerra Civil, Santa María la Mayor. Se han abierto ajardinados en la parte alta del teatro que enlazan con el parque Torres y el Castillo de la Concepción. Pero el elemento unificador ha sido la construcción del Museo, obra del famoso arquitecto Rafael Moneo.
El museo está constituido por tres plantas en dos cuerpos: el primero en el edificio de entrada en el rehabilitado palacio de Pascual Riquelme; el segundo frente a la fachada de la catedral vieja. Están unidos por pasillos subterráneos, y escaleras mecánicas que ayudas a superar los lógicos desniveles.
El museo de por sí hace de túnel del tiempo, pues accediendo por la plaza del Ayuntamiento en el siglo XXI, Se atraviesan salas y pasillos que te van introduciendo en la historia, hasta... Leer más ...
Este hotel, construido en el año 1970 y la última renovación se ha realizado en el 2008. A escasos metros de la popular Playa de Levante y a 200 metros del Parque de L'Aigüera, el Hotel Joya se encuentra situado en un enclave ideal, cerca de las mayores zonas de ocio de Benidorm, las playas... Desde cualquiera de los aeropuertos de la Comunidad Valenciana, El Altet en Alicante a 60 kms o Manises en Valencia a 150 kms, la comunicación con Benidorm es rápida y con muchas combinaciones, sin olvidarnos de la facilidad de combinación de los muchos autobuses de línea desde cualquier punto de España y Europa. En el caso que venga usted en su propio coche, el hotel Joya dispone de servicio de parking a su disposición. La dirección es: Hotel Joya, Avda Andalucía, 2. 03502 BENIDORM (Alicante).