Numerosas casas de adobe con entramados de madera y balconadas conforman este barrio, donde podemos encontrar la calle más angosta de España, la llamada Travesía del Moral, de apenas medio metro de ancho. Destacan igualmente las calles de la Amistad Judeo-Cristiana, la del Vado, donde estaba el antiguo hospital, y la del Rabilero, conocida por sus típicas tascas y tiendas de artesanía.
Hervás, principal centro de actividad comercial del Valle del Ambroz, cuenta con un barrio judío declarado conjunto histórico-artístico, uno de los mejor conservados de la Red de Juderías de España.
...sefardí, judío, en España.
Para ello, realizan conjuntamente, en cada una de las ciudades españolas con judería, actividades y proyectos culturales, turísticos y académicos, en torno al patrimonio judío, basados en el intercambio de experiencias nacionales e internacionales. Igualmente promueven políticas sostenibles de desarrollo de un turismo cultural especializado en cada uno de sus municipios, que favorece la revitalización de los mismos.
Las ciudades asociadas a la red hasta ahora son: Ávila, Besalú, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella, Girona, Hervás, Jaén, León, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma de Mallorca, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Tarazona, Toledo, Tortosa, y Tudela.