Mostrar/Ocultar
Faro en Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps
Faro en Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps
Se encontraron 30 comentarios sobre Faro en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2  Siguiente
Buscar:      Resetear
Autor Mensaje
  Isla Magdalena, Chile  Tema: Isla Magdalena, Chile  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 1782 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Isla Magdalena, Chile Muy feliz Chocado Muy feliz

Lugar de detención obligada para el abastecimiento de los antiguos navegantes y descubridores. Esta Isla es el hogar de una inmensa colonia de Pingüinos de Magallanes, que podremos apreciar en nuestra caminata hacia el faro, que actualmente guía a las distintas embarcaciones en su paso por el estrecho.
  Faro Punta Carreta, Montevideo, Uruguay  Tema: Faro Punta Carreta, Montevideo, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 6316 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
También disfrutar ese paisaje desde los cercanos restaurantes o en clubes de pesca. Es el punto más austral de Montevideo.
  Faro Punta Carreta, Montevideo, Uruguay  Tema: Faro Punta Carreta, Montevideo, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 6316 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Faro Punta Carreta, Montevideo, Uruguay Muy feliz Chocado Muy feliz

En la zona conocida como Punta Brava, a pocos metros de la rambla y frente al Club de Golf, se encuentra el Faro de Punta Carretas. Se puede ascender y apreciar un panorama inolvidable de la costa.
  Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay  Tema: Puerto La Paloma, Rocha, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 4386 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
La isla Paloma se encuentra actualmente unida a tierra firme formando una península sobre la cual se encuentra el puerto artificial, que se encuentra una milla y al NNE del faro del Cabo Santa María.

  Quequén, Buenos Aires, Argentina  Tema: Quequén, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 3683 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Conocida por su ya casi centenario Faro, que guía a los navegantes de la región, Quequén recibe al turista con una multiplicidad de opciones capaces de provocar las más intensas sensaciones; el ansiado reláx; o calmar las ansias de aventura de sus visitantes.
  Colón, Buenos Aires, Argentina  Tema: Colón, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 3728 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Pero Colón posee además un lago con isla, y en la isla un faro, el único de las pampas argentinas. Y en su centro urbano un zoológico con múltiples especies animales y vegetales; y una plaza con un parque infantil conocido como Pibelandia, que es como un mundo paralelo, dedicado a los más chicos y habitado por fantásticos personajes.
  Faro de Maisí, Guantanamo, Cuba  Tema: Faro de Maisí, Guantanamo, Cuba  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 4827 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El faro se construyó con el objetivo de orientar a los barcos en su travesía por el paso de los vientos. Su construcción duró alrededor de 5 años. Este se terminó de construir en el año 1861 y fue nombrado La Concha.
  Faro de Maisí, Guantanamo, Cuba  Tema: Faro de Maisí, Guantanamo, Cuba  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 4827 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Faro de Maisí, Guantanamo, Cuba Riendo Chocado Riendo

El Faro de Punta de Maisí se encuentra situado en la punta de la hembra, 2,5 millas a los 343° de la Punta de Maisí, extremo oriental de la isla de Cuba. A los 20 ° 14,8 latitud Norte y 74° 08,6 longitud Oeste. En Mayo de 1857, comienza la construcción del faro de Punta de Maisí, bajo la dirección del Comandante Ingeniero, Don Mariano Moreno. Su construcción fue autorizada por la Reina de España.
  Quequén, Buenos Aires, Argentina  Tema: Quequén, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 2336 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Conocida por su ya casi centenario Faro, que guía a los navegantes de la región, Quequén recibe al turista con una multiplicidad de opciones capaces de provocar las más intensas sensaciones; el ansiado reláx; o calmar las ansias de aventura de sus visitantes.
  Castillo del Morro, Habana, Cuba  Tema: Castillo del Morro, Habana, Cuba  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 5924 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
En 1589, comenzó a construirse en ese lugar el castillo del Morro cuyas obras culminaron hacia 1640. En uno de los baluartes del castillo, en lo más angosto de la punta, fue levantado un torreón "de unas doce varas de alto, que llaman El Morrillo", utilizado como atalaya y faro.
  Monte Hermoso, Buenos Aires, Argentina  Tema: Monte Hermoso, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 7799 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Si bien la gran atracción es la costa marítima, no faltan algunos puntos de interés como la Biblioteca Popular y el Museo del Faro y Faro. El Paseo de los Artesanos es otro de los sitios elegidos pues se trata de una calle peatonal en el que descansan una multitud de puestos artesanales.

Si bien Monte Hermoso cuenta con algunos edificios, se trata de un tranquilo balneario que cobra vida sólo en verano, cuando sus 6 mil habitantes estables se preparan para recibir a la gran cantidad de turistas que llegan dispuestos a pasar unas agradables vacaciones.
  hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina  Tema: hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 4320 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El hotel se encuentra en Punta Delgada (Península Valdés), frente a una playa donde convive una colonia de elefantes marinos.

Antiguamente, el lugar fue la sede del Correo Argentino y del casino de la Armada Argentina aunque hoy su pasado es apenas un recuerdo pues el faro es sólo un alojamiento romántico rodeado de un entorno único.

El hotel cuenta con 27 habitaciones, un pub, un restaurante y una boutique.
  hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina  Tema: hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 4320 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
hotel Faro Punta Delgada, Chubut, Argentina Riendo Chocado Riendo

Si se trata de alojarse en uno de los sitios más conmovedores de la Patagonia debéis pensar en el Faro Punta Delgada, un lugar único en el mapa de la Argentina que ofrece vistas soberbias de la costa.

Siguiendo una tendencia mundial en turismo, este viejo faro ha sido totalmente reformado para así transformarse en un exquisito hotel que hoy recibe a los turista que buscan soledad.
  Puerto Militar de Santo Domingo - R. Dominicana  Tema: Puerto Militar de Santo Domingo - R. Dominicana  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 4302 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Desde allí se observan las brillantes luces del monumental Faro a Colón ubicado al otro lado del Río Ozama. Este mausoleo aloja los restos mortales de Cristóbal Colón. Por las noches, las luces láser del monumento proyectan una gigantesca cruz en el cielo.

La ciudad capital también disfruta de un interesante zoológico, un magnífico jardín botánico, y un bien diseñado acuario. Hasta unas 15,000 personas pueden al mismo tiempo observar las carreras de caballo en el Hipódromo V Centenario mientras visualizan el bello Mar Caribe.

El ferry que hace la travesía entre Puerto Rico y Santo Domingo tres veces por semana, ofrece un crucero por las costas sureñas de la costa dominicana saliendo del Puerto de Santo Domingo los sábados de 8 a 12 pm con dos orquestas tocando en vivo y un buffet-cena.
  Jose Ignacio, Maldonado, Uruguay  Tema: Jose Ignacio, Maldonado, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 2 Mensajes y 5517 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
En el lado oriental de la península se extiende su contraparte “Playa Brava”, nombre que la caracteriza, ya que el oleaje suele ser más agresivo, un área ideal para los aventureros que pueden encontrar la emoción cuando el deseo es desafiar a la naturaleza. Estas diferencias que ofrecen ambos lados de la Península de José Ignacio hacen las delicias de los visitantes, ya que todos los gustos se verán complacidos.

En este hermoso pueblito se puede disfrutar de la gastronomía autóctona en una serie de restaurantes, dispersos alrededor de esta pequeña ciudad, donde los platos principales se basan en los productos del mar, pescados y mariscos frescos, como la oferta habitual gastronómica.

Una de las atracciones de José Ignacio en Uruguay es el faro antiguo construido en 1877 que se incorpora a este paradisiaco lugar donde sus casas de estuco pintado, le brindan un matiz comparable con la belleza de un arco iris.
  Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Humanidad  Tema: Colonia del Sacramento, Patrimonio Histórico de la Humanidad  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 9 Mensajes y 16121 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...precisamente al BARRIO HISTÓRICO; la ciudad se localiza en el extremo suroeste de la República Oriental de Uruguay.


Sacando la lengua La ciudad fue fundada en el año 1680 por colonizadores portugueses bajo el mando de Manuel de Lobo; siendo la única ciudad de carácter portugués en el Rio de la Plata.

Aplausos Es uno de punto turístico de gran importancia histórica, cultural y paisajística del país, es por eso que se los presento y los invito a pasear, recorrer sus calles empedradas, visitar los museos, subir al faro para contemplar el paisaje sintiendo el viento, almorzar frente al mar y hasta recorrer el muelle del puerto.


Chocado No podemos olvidar de pasear por el entorno de la Real de San Carlos, que fuera una plaza de toros.
Una de las maneras de pasear cómodamente por las calles del barrio histórico es empleando los carrito de campo de golf.
Ojos que se mueven En el kmz les dejo una carpeta con los museos y otra con los sitios turísticos más visitados.
  Navegación en el Río de la Plata  Tema: Navegación en el Río de la Plata  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 15 Mensajes y 27639 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...final del buque: el Puerto de Buenos Aires, Dock Sud o los puertos sobre el Río Paraná a través del Canal Emilio Mitre con sus 41 kilómetros de extensión o tal vez el río Uruguay por Martín García.

Hay que resaltar por lo singular al Pontón Recalada, que es un buque con tripulación de alrededor de 30 personas, fondeado a 141 kilómetros del puerto de Buenos Aires (35° 02' S 55° 51' W)que se encuentra indicando el acceso al canal Punta Indio y perteneciente a la Prefectura Naval Argentina resguardando y regulando el tráfico marítimo. Su faro, emite un destello blanco cada 12 segundos. Se denomina Recalada puesto que allí recalan los prácticos una vez que condujeron a las embarcaciones hacia ultramar. Aquí se despide a las embarcaciones que navegarán por aguas abiertas y se recibe a aquellos que buscan ingresar en el río de la Plata.


El actual Pontón Recalada (DF-15) de la...
Leer más ...
  CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  Tema: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 19 Mensajes y 31352 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Sacando la lengua me alegra que les guste

La localidad tiene una escuela y sus niños pueden leer lo que nosotros escribimos acerca de su pueblo, dado que ellos y sus maestras también disfrutan del proyecto que hago mención en este Tema www.google-earth.es/ ...ght=laptop

Por concluir mis aportaciones al cabo, quería mencionarles el faro www.google-earth.es/ ...8663#38663

Espero les guste todo friends
  CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  Tema: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 19 Mensajes y 31352 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...e insistiendo en el nombre del navío como Polonio, pero siempre en las aceptaciones se mencionaba el nombre del navío como “Nuestra Señora del Rosario, Señor San José y las Ánimas”.

Se deduce entonces que el nombre Polonio es un inmerecido homenaje al apellido de uno de los tantos e inexpertos capitanes marinos, aficionados a los licores, contrabando y cuyo nombre se puede ver en varios accidentes geográficos, inclusive el importante faro de la localidad.

El acceso al balneario se encuentra en el kilómetro 264.5 de la ruta nacional N°10 Juan Díaz de Solís, la entrada de unos 7 km desde la ruta es permitida para vehículos autorizados, o simplemente a pie desde ese lugar, también puede hacerse desde el balneario Valizas, y tras cruzar la desembocadura de arroyo en lancha y /o caminando según el caudal, se puede emprender una caminata por la orilla del océano, experiencia muy recomendable

Un grupo de islas se encuentran al este del cabo: la isla Rasa, La isla Encantada e isla de la Piedra Negra, las tres islas con...
Leer más ...
  Naufragio del vapor Príncipe de Asturias  Tema: Naufragio del vapor Príncipe de Asturias  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 12 Mensajes y 48209 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El vapor Príncipe de Asturias era un moderno buque trasatlántico de la naviera riojana 'Pinillos'.

En la travesía Barcelona - Buenos Aires, cargado entre otros, con 20 estatuas de bronce (regalo de la colonia española de Buenos Aires al pueblo argentino), 40 000 libras esterlinas en oro, 193 tripulantes y 395 pasajeros y ya en la costa Brasileña, el día 5 de Marzo de 1916, realizó una ruta alterada circunvalando por el norte la isla dos Búzios.

Siendo noche cerrada de niebla, lluviosa, con una mar gruesa y vientos del sudoeste, y no pudiendo vislumbrar el faro de Punta do Boi, colisionaron a las 4.25 h, con los arrecifes de la Ponta de Pirabura. El violento choque desgarró el doble fondo del trasatlántico de proa a popa. La brusca entrada en la sala de calderas provocó varias explosiones que dejaron al buque sin energía eléctrica. Los alojamientos de la segunda y tercera clase comenzaron a arder debido a las explosiones internas. El laberinto de corredores y escaleras que configuraban la habilitación del pasaje se convirtió en una ratonera en la cual quedaron atrapados la mayor parte de los pasajeros. Sólo se pudo arriar un bote salvavidas, que...
Leer más ...
  CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  Tema: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 19 Mensajes y 31352 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Hermoso lugar,es "territorio" de india....,veo un faro para su correspondiente hilo.
  CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  Tema: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 19 Mensajes y 31352 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...monumento natural.
Una de sus particulares características es que la mayoría de sus viviendas no tiene energía eléctrica ni agua corriente, por lo que los ritmos y tareas de sus habitantes son marcados por la luz solar
Para llegar hasta el Cabo, tres son las opciones para arribar a sus playas: caminar sobre la arena los casi 6 kilómetros que la separan de la ruta, realizar el recorrido en jeeps o camiones que realizan la travesía, o llegar a caballo, los cuales se alquilan en los alrededores.
Sus hermosas, anchas y cálidas playas durante el día y la presencia del faro, junto a los puestos de artesanías locales, hacen del lugar un sitio perfecto para pasar el día. Por la noche, el pequeño pueblo se viste de velas y faroles, que muestran su luz hasta el comienzo de la madrugada.
El Gobierno uruguayo ha ampliado la protección ambiental de la reserva de Cabo Polonio, al admitirla como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP.


mw2.google.com/ ...849643.jpg...
Leer más ...
  Buenos Aires mapa capital federal  Tema: Buenos Aires mapa capital federal  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 8 Mensajes y 19808 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Otro mapa de Buenos Aires completísimo en 3D

El Archivo incluye todas las autopistas, avenidas y calles de Buenos Aires. También contiene la mayor parte de Puerto Madero en 3d y muchos de los Edificios de Catalinas. Otros edificios son el obelisco, Ezeiza, Torre Le parc, Libertador 4444, etc. Además de estas opciones esta la división de los barrios porteños y todo el sistema de Subte de Capital Federal.

descargar mapa desde

Code::
http://www.mediafire.com/?y2xmo92kkcd


Nota: Estos mapas estan en continuo desarrollo , por lo que aun algunos no estan completos.

Tambien estan en desarrolo mapas de bank boston , repsol ypf , Torres el Faro I y II
  Fortaleza del Cerro  Tema: Fortaleza del Cerro  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 5 Mensajes y 5392 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Es tal cual lo aclaras rbernalmarco.
TEXTUAL "El 3 de febrero de 1807, tropas británicas al mando del coronel Sir Samuel Auchmuty ocuparon Montevideo, que sería reconquistada el 9 de septiembre del mismo año, sobre la rendición de John Whitelocke con los ejércitos compuestos de orientales y porteños. Posteriormente, la secuencia de las luchas por la Independencia de la América Hispana, La Revolución de Mayo de 1810 y durante el levantamiento revolucionario de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Montevideo se mantiene fiel a las autoridades españolas.

Fue en ese contexto que se construyó la Fortaleza del Cerro, iniciado en 1809, con el objetivo de proteger el faro recién instalado (que se encuentra a 148 metros encima del nivel del mar), y de reforzar las defensas de la ciudad después de las Invasiones Inglesas.
  Fortaleza del Cerro  Tema: Fortaleza del Cerro  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica   Tema con 5 Mensajes y 5392 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Primer caso que conozco de construcción de fortaleza para defender un faro. Chocado
Yo pienso que por la fecha de construcción, aún bajo dominio colonial, el fuerte se emplazaría en lo alto del cerro y en consecuencia abrazando el faro por razones obvias de defensa contra los ataques ingleses.
Posiblemente el gobierno independiente de Artigas terminara el fuerte.
 
Foros de Google Earth > Zonas Geograficas > America del Sur y Centroamérica > Faro
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por topics: 198 - El Triángulo De Las Be... - Bogotá 3D - Kml Olavarria - Cordillera de Los Andes - Chacra Mujica
Últimas búsquedas por posts: Faro - Parque Nacional Piedra... - Camino Inca Complleto A 0 - Frontera - Juan - Valencia
Tus últimas búsquedas: