La verdad es que soy nuevo en google sky, chafardeando por el espacio he encontrado un cuadrado verde, no todo sólido, semitransparente, se supone que es una imagen defectuosa, borrada o que es?
La verdad, no se que me pasa. Ya digo que me pasa en el ordenador de mesa, y en el portatil. Tambien en el portatil de mi ahijado pasa lo mismo: le he instalado google earth hoy.
Solo se me ocurre pensar que algun virus transmitido por el pen drive sea comun a los 3 ordenadores.
Lo que ocurre, es que cada vez que abro la barra lateral y voy a las capas, cada vez que pongo el cursor sobre alguna capa, ya sea en earth como en sky, me aparece siempre el mismo mensaje:
'Muestra u oculta carreteras, fronteras y otros elementos en el visor 3D'
Y ya digo, en Sky, cada vez que pincho en alguna capa, se va directo a M101.
Pongo este mensaje porque no se que pasa en el Google Sky, que no me funciona el apartado 'Nuestro Sistema Solar'. Cada vez que pincho en ubicación de algun planeta, Sol o Luna, el programa se va directamente a M101. Siempre. No hay forma de encontrar ningun astro del sistema solar, ni su ubicacion, ni por supuesto su movimiento.
Desistalé el Google Earth, lo volví a descargar e instalar, y me pasa lo mismo. Tanto en el ordenador fijo, como en el portatil.
Tengo la version 5.1.3509.4636 (beta).
¿Es ahora una versión de pago el sistema solar? Si no es asi, ¿que le pasa a mi Google Sky? Estuve buscando por la red si alguien tiene el mismo problema, pero no encontré nada parecido.
Saludos Marcus!. No he indagado mucho en google sky, pero si que te puedo comentar que en el modo cielo, en las capas hay información sobre el funcionamiento del programa, desde lo más basico, tal vez por ahí encuentres algo de tu interés
Hola a todos!
Soy nuevo en este SIG y me gustaria saber como utilizar de mejor forma el Google Sky. No se como ubicarme en coordenadas y sobre todo en esfera celeste.
Agradeceria si alguien sabe como se utiliza. Si estoy en tal latitud que estrellas vere etc.
Tiene google Sky o Earth Maps la posibilidad de ver como estaba el cielo alla en 1970 en el mes de Noviembre, fecha en la cual naci YO. No me gusta la astrologia, pero pues odio quedarme con la duda, yep!
Bienvenido al foro kingu13x ,por el momento GE no tiene esa opcion,supongo que has querido decir ASTRONOMIA
Tiene google Sky o Earth Maps la posibilidad de ver como estaba el cielo alla en 1970 en el mes de Noviembre, fecha en la cual naci YO. No me gusta la astrologia, pero pues odio quedarme con la duda, yep!
Conmemorando los 40 años de la llegada del hombre a la luna ,Google Earth ,nos da la posibilidad de recorrerla en forma completa, en su nuevo modo LUNA, que se agrega junto con SKY y MARTE .
Yo encontre uno en la nebulosa de Orion en Google earth - Sky.
Los parametros apretando ctrl + L son -5º 24' 25" , 05h 35m 11s.
Acercarse con la rueda del raton a partir de 0º 02' 30" (que se muestras abajo a la derecha encima del reloj de Windows).
de distancia se ve bien clarito que es un gigantesco cilindro navegando a millones de kilometros. ¿Que es eso y a esa distancia?
Opino lo mismo, es una imagen fantástica, Curiosa no se si me podrias decir como accedo a ver este tipo de imagenes? . Gracias
Simplemente elige la opción "Cielo" en Google Earth (el icono con Saturno en la barra de herramientas) en la parte superior de la pantalla.
Luego a navegar por el espacio. Prueba a habilitar algunas de las capas que aparecen en la barra lateral y podrás ver como actúan sobre la imagen. Puedes empezar en la que pone "Te damos la bienvenida a Sky"
En ningun lado creo yo pues a mi me lo pasaron
diciendo que estaba en Google Sky
lo puse para saber si uds. la tenian.
crei que aqui lo ivan a tener jejeje
31/10/2008
He encontrado varias figuras geométricas y simétricas parecidas entre sí(serán lentes?) en el espacio por google earth sky:
Todas se parecen entre sí, la tercera parece un trozo de la figura completa
¿Sabéis que es esto?
31/10/2008
He encontrado varias figuras geométricas y simétricas parecidas entre sí(serán lentes?) en el espacio por google earth sky:
RA 1h43m28.12s Dec. -52º24'19.03" 1º43'11.26" grados
RA 6h39m30.49s Dec. -47º54'37.80" 2º44'20.85" grados
RA 6h51m47.15s Dec. -57º02'19.99" 1º05'12.85" grados
RA 6h41m51.40s Dec. -13º04,34.14" 2º52'13.86" grados
RA 5h06m19.72s Dec. 44º55'02.41" 1º52'12.71" grados
Todas se parecen entre sí, la tercera parece un trozo de la figura completa
¿Sabéis que es esto?
He encontrado varias figuras geométricas y simétricas parecidas entre sí(serán lentes?) en el espacio por google earth sky:
RA 1h43m28.12s Dec. -52º24'19.03" 1º43'11.26" grados
RA 6h39m30.49s Dec. -47º54'37.80" 2º44'20.85" grados
RA 6h51m47.15s Dec. -57º02'19.99" 1º05'12.85" grados
RA 6h41m51.40s Dec. -13º04,34.14" 2º52'13.86" grados
RA 5h06m19.72s Dec. 44º55'02.41" 1º52'12.71" grados
Todas se parecen entre sí, la tercera parece un trozo de la figura completa
¿Sabéis que es esto?
¿Entonces no hay enlaces KMZ a estas tres?
En ese caso, tendremos que esperar a que nos las metan en Google Sky.
Kaixo!. He recorrido el universo y no las he encontrado. Pero para no hacer esperar a l@s cosmonautas de GE las pongo yo
Aprovecho esta excepcional oportunidad para tener un detalle con mi lengua materna, euskera, pero tranquil@s que llevan traducción al castellano.
Estas tres nebulosas planetarias no aparecen en Google Sky, las fotos son del telescopio espacial Hubble.
La nebulosa de la Calabaza (o del Huevo Podrido, porque contiene mucho azufre y ya sabeis cómo huele) está a 5.000 años luz, en la constelación de Puppis. La estrella central de esta nebulosa eyecta gas a unos 700.000 km/h.
La nebulosa del Reloj de Arena está a 8.000 años luz, en la constelación de Musca. Sus anillos de gas de colores son de nitrógeno (rojo), hidrógeno (verde) y oxígeno (azul).
La nebulosa del Chorro Doble está a 2.100 años luz, en la constelación de Ophiuchus. Es una nebulosa planetaria bipolar o de mariposa. Parece que el material fluye a 720.000 km/h. y el tamaño de sus lóbulos crece sin cesar.