El Panzerdraisine Steyr K 2670, fue diseñado por la fábrica austriaca Steyr-Daimler-Puch AG en 1943, y se construyeron al menos 40.
Estos draisines se utilizaron en trenes blindados ligeros alemanes tipo leichte, que constaban de 10 draisines de este tipo cada uno y estaban destinados al servicio antipartisano en los Balcanes.
Debido a la ligera presión del eje (4,7 t) podrían operar en peores vías de esas áreas y los alemanes formaron cuatro de estos trenes en 1944 (es decir, Sp. 301 a 304).
El casco blindado tenía lados inclinados, con escotillas en ambos lados y tomas de aire cubiertas en un lado. También tenía dos escotillas en el techo.
Luego los Alemanes a estos draisines le agregaron motor y torretas de tanques Panzer y ahora eran autopropulsado, es decir... Leer más ...
Entre los pueblos de Krhanice y Lešany, cerca de Týnec nad Sázavou, en la zona del antiguo cuartel de artillería, se encuentra desde 1996 una exposición del Museo Técnico Militar del Instituto Histórico Militar de Praga.
En la actualidad, consta de más de 700 tanques históricos, cañones, motocicletas, blindados, camiones y vagones blindados, tecnología de misiles, equipos de comunicaciones e ingeniería y material logístico que datan desde 1890 hasta la actualidad.
Lo que mas llama la atención es el tanque IS-2 ROSADO!!!
Desde 2009, la exposición al aire libre del ejército ferroviario también se ha convertido en parte del Museo Lešany. La base consta de un campo ferroviario de 170 metros de largo... Leer más ...
La batalla del paso de Dukla, también conocida como la ofensiva de Dukla, fue una importante batalla de tanques entre los T34 Soviéticos y los Panzer Alemanes por el control del paso de Dukla en la frontera entre Polonia y Eslovaquia en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial.
Entre la Alemania nazi y la Unión Soviética en septiembre-octubre de 1944, fue parte de la ofensiva estratégica soviética de los Cárpatos Orientales que también incluyó la ofensiva de los Cárpatos-Uzhgorod.
El objetivo principal de la operación, era brindar apoyo a la rebelión eslovaca, no se logró, pero concluyó con la liberación total de la RSS de Ucrania o la Ucrania Soviética.
Pero esta batalla dejo muchas cosas que hoy soy monumentos o simples tanques abandonados y aquí les muestro varios de... Leer más ...
En medio de la región alemana de Thüringen, concretamente en Rockensußra, hay un cementerio de tanques, donde los viejos tanques alemanes (o, en este caso, los IFV) van a descansar, hasta que son desmantelados.
La empresa que opera este lugar es Battle Tank Dismantling GmbH Koch, la única planta de desmantelamiento de tanques certificada por la OTAN en Europa y fue fundada en 1991 y desde entonces desmantela armaduras antiguas.
El desguace de vehículos comenzó después de la unificación alemana, cuando los números del ejército se redujeron por varios tratados. Los vehículos se desmantelan aquí a fondo.
En este lugar te puedes encontrar viejos tanques M-4 Sherman, fabricados en Estados Unidos.
También te puedes encontrar con carros Panzer IV fabricados en Alemania en la época del Tercer Reich.
Viendo al paisaje y los modelos citados de tanques, podrías pensar que se trata de un campo de batalla en Europa occidental, Italia o el Norte de África, escenarios en los que se enfrentaron tanques estadounidenses y alemanes.
Pero no lo es. Y es que en este campo de batalla también hay tanques T-34 de fabricación soviética.
Hay que decir que estos tanques fueron destruidos en la Guerra de los Seis Días (1967), que enfrentó a Israel con fuerzas militares de... Leer más ...
...el futuro vehículo tendría que soportar condiciones de combate extremas, recorrer hasta 200 km, disparar más de 300 proyectiles sin necesidad de hacer reparaciones y aguantar los entornos más gélidos. A pesar de estos desafíos, el SU-152 demostró ser digno y pasó a fabricarse en masa.
Estaba armado con un cañón/obús de 152 mm sobre el chasis de un tanque pesado Kliment Voroshilov-1S.
Por su rol adoptado de cazatanques, capaz de dejar fuera de combate a los blindados alemanes mejor protegidos: Tiger, Panther y Elefant, se ganó el apodo de «matabestias» o en ruso Zveroboy.
El accidente que tuvo lugar en la central nuclear de Chernobyl en 1986 fue una de las peores catástrofes sufridos por la URSS en toda su historia, incluyendo la invasión alemana de 1941.
Curiosamente, un vehículo de esa guerra iba a tener un pequeño papel en este desastre.
Los tanques de asalto SU-152 estaban armados con cañones ML-20S de 152mm, casi idénticos a la pieza de campaña ML-20 del... Leer más ...
En 1941, la flota británica azotaba las rutas de convoyes italianos y alemanes que pretendían abastecer a las fuerzas germano-italianas en África. Los únicos acorazados con que contaba la Royal Navy en el Mediterráneo eran el HMS Queen Elizabeth y el HMS Valiant con base en el puerto de Alejandría.
El día 19 de diciembre de 1941, el submarino italiano Scirè al mando del comandante Borghese, cargado con una flotilla de 3 Maiali, Siluri de Lenta Corsa de la Decima Flotilla MAS y 6 buzos de asalto (dos por cada aparato) o "torpedos humanos" como también se les conocía, que iban montados a horcajadas en cada SLC Con los trajes de tela recauchutada, las grandes gafas bajadas, el casco calado y el equipo de respiración fijado al pecho,
se aproximó sigilosamente al puerto de Alejandría. El ingreso a la bahía fue muy difícil puesto que los británicos protegían la base con mallas metálicas anti-submarinos, con cargas explosivas y centinelas que vigilaban día y noche, además Los bajos fondos que circundan Alejandría hacían inevitable el descubrimiento de una unidad submarina en inmersión, aunque la incursión se había concebido coincidiendo con... Leer más ...
El T-34 tenía la suspensión Christie de resorte helicoidal del BT, pero prescindiendo de la pesada e ineficaz característica de "convertible", que permitía a un tanque moverse con las ruedas sin necesidad de la cadena de oruga. Tenía un blindaje inclinado, una planta motriz relativamente potente y unas orugas anchas. La versión inicial portaba un cañón de 76,2 mm, a menudo denominado como T-34/76 (originalmente, una designación alemana). A finales de 1943, una segunda versión importante, el T-34/85 o T-34-85 comenzó a ser producida, con una torreta de mayor tamaño (con 3 tripulantes como en los carros alemanes) con un cañón de 85 mm.
El T-34 es un tanque medio de fabricación soviética que fue producido desde 1940 a1958. Estaba considerado el mejor tanque cuando la Union Sovietica entró en la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, es considerado el mejor tanque que haya intervenido en la Segunda Guerra Mundial, no por tener mayor potencia de fuego, sino por su equilibrio en el campo de batalla. Y ello incluso por encima de tanques de tanta potencia de fuego como los alemanes y tan rápidos como los de los aliados. Su diseño era el más efectivo e influyente de toda la guerra. Fabricado por primera vez en 1940 en la fábrica KHPZ en Jarkov, Ucrania, era el arma principal de las fuerzas blindadas soviéticas durante la II Guerra Mundial y fue muy exportado posteriormente. Además, fue el tanque más producido durante la guerra y el segundo de toda la historia, tras su sucesor, el T-54/55. Algunos T-34 siguieron siendo usados durante los años 1970.