Se encontraron 22 comentarios sobre Control EdiciтХи╨░ тХитЦУтХи╨ТтХд╨ктХи╨░тХи╨ЮтХитЦУтХи╨Т╤В╨Р╨мn en el Foro de Programación para Google Earth y Maps
Siento no poder ayudarte mucho. Google Earth en si es una herramienta grafica.
La edición masiva de forma grafica es difícil, mas allá de mover una ruta, punto o conjunto de puntos o ocultar un tipo de marcadores, etc.
Las ediciones masivas se suelen hacer a nivel de texto (con herramientas de texto o programación) ya que ahí es donde tienes el control del dato representado.
No veo una respuesta que pueda satisfacer tu necesidad de forma general.
Hola mi duda es que cuando subo el mapa a google maps no puedo modificar con html los marcadores, por eso necesito saber si es que se puede subir el mapa desde google earth a otro servidor para que no se me alteren los marcadores.
Ojala ahora se entienda,
Muchas Gracias!
En ese caso los KLM O ZMZ no estna subidos a Google Maps, sino en un servidor externo.
Necesitas tener el control sobre el fichero, para poder modificarlo y si lo subes a un servidor sobre el que no tienes control, no puede modificarlo.
...href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00101-5">Chiné (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00101-5">Chiné (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00082-4">Quispe (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00082-4">Quispe (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/null">Sbarbaro (2000) PROC IEEE CONF DECIS CONTROL</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/null">Barrientos (2000) EUR CONGR COMPUT METHODS APPL SCI ENG</ul></description>
Te falta cerrar la etiqueta de un enlace y un <li> que has abierto casi al final.
Lo correcto seria:
<description><ul><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00101-5">Chiné (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00101-5">Chiné (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00082-4">Quispe (2000) CHEM... Leer más ...
Buenos días Pepebored.
Si te entiendo bien quieres cargar en tu web los controles de usuario de googlemaps.
Pero esto no es posible, Google pone a disposición del programador las funcionalidades de Georreferenciación, pero no los controles. Tienes que creartelos tú mismo. Aquí y aquí tienes un par de ejemplos.
Un saludo.
Estoy usqando el googlemaps api v3, y no consigo como agregar el control tanto de buscar alguna direccion, como la funcionalidad de buscar como llegar a un punto desde otro punto, alguien sabe o ha hecho esto alguna vez
Ya te dije que había revisado a conciencia la refencia de KLM, pero como uno ya no es joven precisamente, empezaba a dudar si ya me patinaban las neuronas. También debo decir que no tengo experiencia en el entorno de Google Earth, de hecho esta es mi primera incursión.
Algo tiene que haber, posiblemente como también sospechas, localizado a nivel de usuario. Era lo que yo quería expresar, evidentemente con poca fortuna, cuando me refería a un control implícito en la ubicación de la importación del KML. Aparentemente si es posible controlar los permisos de edición al publicar o compartir el mapa, pero siempre a todo o nada.
En cuanto a la pregunta, todavía estoy con las pruebas y pendiente de dar solución a este problema. Es importante conservar la georreferencia, aunque siempre podría recurrir a algún método menos limpio (codificar el nombre, utilizar la descripción o algún otro campo para poder mantener el enlace con la base de datos). Tengo el área de trabajo dividida en sectores (marcas de distinto color en carpetas diferenciadas), por lo que no deberían producirse interferencias en el caso de utilizar varios equipos, asignando cada uno a un... Leer más ...
He buscado y rebuscado en la referencia de KML y al igual que tu no encuentro nada que pueda valernos.
Tampoco encuentro algún modo a nivel de usuario me temo.
No obstante, ¿estás trabajando con un KML para varios usuarios? . Lo digo por que imagino que los cambios que un "inspector" haga en cada zona no serán visibles por el resto. Y por lo tanto imagino que los cambios en el KML deberás centralizarlos desde tu rutina, tal vez con una actualización diaria del KML.
Antes de nada quiero agradecer tu rápida atención.
De tus preguntas puedo deducir que, aunque dices que no entiendes lo que necesito, lo intuyes perfectamente.
Las dos funciones están hechas en lisp. Una extrae georreferencias de planos catastrales y la otra genera el KML que cargo directamente en Google Earth. El flujo de trabajo es exactamente el que describes en el punto 4. Por lo tanto la confusión se centra en el punto 3.
Trataré de explicarme. Los inspectores, una vez realizada la inspección, le dan al botón derecho sobre la marca de la vivienda visitada y seleccionan propiedades. El problema es que no sólo pueden cambiar el color, sino que, mientras el elemento está seleccionado, lo pueden desplazar de lugar, y ese justamente es mi problema, que no quiero que muevan las marcas de la posición original. Supongo que tiene que haber algún tipo de propiedad en el objeto o en cualquier otro lugar del KML que permita limitar las características editables de la marca, o tal vez el el control está implicito en la ubicación de la importación del KML, pero yo no soy capaz de encontrar la solución.
Buenas manton.
No acabo de entender bien que es lo que necesitas. Así que te voy realizando algunas preguntas:
1.- Tus procedimientos, ¿son con lisp o con vba?.
2.- Entiendo que tu procedimiento lo que hace es editar un archivo de texto plano que luego cargas en Google Earth. ¿O trabajas con Gmaps?.
3.-¿A que te refieres con propiedades del menú contextual?. ¿A darle al botón derecho obtener el desplegable y seleccionar "propiedades"?. ¿Puedes adjuntarnos una captura de pantalla?
4.-Ya por último. ¿Entiendo que tu flujo de trabajo es: crear el kml con el procedimiento, luego abrirlo con GEarth y por último, una vez realizados los trabajos dichos inspectores deben ir marcando las zonas inspeccionadas con otro color?.
Desarrollé un par de procedimientos para extraer datos de Autocad y generar un KLM para programar rutas de inspección. Hasta aquí todo bien y el archivo se integra perfectamente en Google Earth.
Mi problema es que, a pesar de haber revisado a conciencia la refencia de KLM, no encuento la forma de controlar la edición de las marcas por los futuros usuarios. Si me sitúo sobre una de ellas, con propiedades del menú contextual, puedo modificar prácticamente todo, a diferencia de las que ya existen en los mapas. De hecho, me interesa que los inspectores puedan cambiar el color a medida que hacen las comprobaciones, pero no la posición de la marca.
A ver si te he entendido: te vendría bien disponer de los demás controles, pero el de tipo de mapa te sobra. Es decir que disableDefaultUI no te vale. De todos modos que sepas que con esta opción sigues disponiendo del Pan y del wheelscroll.
No es la solución idonea, pero si no encuentras el modo de eliminar el MapTypeControl el puedes probar esto:
Alponerlo en modo desplegable reducer el área ocupada
Si te manejas con php no será demasiado engorroso trabajar con el API de Gmaps. En la función initialize() sustituye los valores Lat, Long por constantes, y a esas constantes les asignas el retorno de una query hacia mysql.
...Agua de México S.A. de C.V.</title>
<script src="http://www.google.com/jsapi?key=ABQIAAAAvVdETXRVjvhZiycw4fgOORQLNchPlEBxB9hxIhD1AqzNtzRTFRS6ugXFI9alitYEClFh8UsS5TkbSw">
</script>
<script type="text/javascript">
var ge = null;
google.load("earth", "1");
function init() {
var content = document.getElementById('content');
google.earth.createInstance('content', initCB, failureCB);
}
function initCB(instance) {
ge = instance;
ge.getWindow().setVisibility(true);
// add a navigation control
ge.getNavigationControl().setVisibility(ge.VISIBILITY_AUTO);
// Vuela hasta el DF
var la = ge.createLookAt('');
la.set( 19.320699, -99.152816,
0, // altitude
ge.ALTITUDE_RELATIVE_TO_GROUND,
0, // heading
0, // straight-down tilt
10000000 // range (inverse of zoom)
);
// añadir capas de google
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_ROADS, true);
//ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_BORDERS, true... Leer más ...
function initCallback(instance) {
ge = instance;
ge.getWindow().setVisibility(true);
// se añade control de navegación
ge.getNavigationControl().setVisibility(ge.VISIBILITY_AUTO);
// se añaden capas
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_BORDERS, true);
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_ROADS, true);
// nos situamos en el mapa
var la = ge.createLookAt('');
la.set(19.214947, -99.134050,
110000, // altitude
ge.ALTITUDE_RELATIVE_TO_GROUND,
0, // heading
0, // straight-down tilt
1000 // range (inverse of zoom)
);
ge.getView().setAbstractView(la);
//carga el fichero que seleccionemos en el checkbox
if... Leer más ...
sitorm: entiendo que la "visita guiada" y el control donde haces el play corresponden a un playlist. En cuyo caso te comento que no todos las etiquetas kml son compatibles con GoogleMaps (incluida la de playlist).
Dejo el enlace a dos páginas donde se indican la compatibilidad kml/GM:
Hola,
Puede alguien decirme como pasar una "visita guiada" realizada con Google Earth para poderla ver desde mi pagina web y que salga el típico Play que aparece en el programa???
Encontré hace tiempo una web que poniendo la dirección del archivo kmz creaba un código para incrustar en mi web y ya aparecía lo que buscaba pero al parecer esa herramienta ya no esta o no se donde esta.
gracias.
Todo lo que dices es posible, viable y no serás el primero. Y yo lo haría tal que así.
Ya tienes los GPS, supongo que el método sería algo como:
1.- El GPS recibe los datos.
2.- Dichos datos son enviados a una central de control de la flota.
3.- Se realizan los tratamientos adecuados a los datos transferidos para ser esto mostrados en el formato adecuado (entiendase kml, ASCII, gpx...).
Respecto al punto 2, salvo que el GPS disponga de un dispositivo propio, probablemente debas usar telefonía para tanferir los datos. Tal vez desarrollar una aplicación que recoja para cada n determinadas veces la información (por cable o bluetooth) y la remita a tu central.
Respecto al punto 3, Imagino que por un lado: una aplicación en servidor, que recibe e identifica los datos, los transforma en información "legible" y los almacena de acuerdo al sistema que tengas pensado. Y por otro: otra aplicación (o la anterior desarrollada) que recoja dicha información ya "legible" y le de una representación gráfica (lease Google Earth).
Necesitas incorporar a tu equipo un Informático con conocimientos Cartográficos o un Cartografo/Topógrafo con conocimientos Informáticos.
function initCallback(instance) {
ge = instance;
ge.getWindow().setVisibility(true);
// se añade control de navegación
ge.getNavigationControl().setVisibility(ge.VISIBILITY_AUTO);
// se añaden capas
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_BORDERS, true);
ge.getLayerRoot().enableLayerById(ge.LAYER_ROADS, true);
// nos situamos en el mapa
var la = ge.createLookAt('');
la.set(42.7052, -0.3295,
0, // altitude
ge.ALTITUDE_RELATIVE_TO_GROUND,
0, // heading
0, // straight-down tilt
1000 // range (inverse of zoom)
);
ge.getView().setAbstractView(la);
...entender a veces las páginas de ayuda de Google Earth. A veces es un poco rebuscada la info y poco clara por lo que opto por copiar e ir modificando hasta que mas o menos hace lo que quiero sin llegar a entender muy bien como funciona
Por cierto, ¿me pasa a mi solo o es que bastantes enlaces de esas páginas de documentación no funcionan? A veces voy a ver un ejemplo y me dice que no existe la página.
Si consigo algo, ya lo postearé por aquí para que le pueda servir a alguien.
Ah, otra preguntita ¿no sabras como evitar que cuando te acercas hacia la tierra con la barra de control automáticamente la inclinación varíe hasta ver el horizonte? Me gustaría ver siempre la vertical de la imagen. Si habilitas el uso del ratón si que lo permite con el uso de la rueda del ratón pero si utilizas la barra, automáticamente muestra el horizonte cuando estás muy cerca. Y también ¿como evitar que se vea el relieve? Son opciones que tiene el programa pero que no consigo hacer en el plugin.
Perdona que te atosigue pero he hecho estas preguntas en el foro de developer de Google y no he conseguido respuesta, quizá no se puede hacer o no me he explicado bien en el inglés (del traductor... Leer más ...
-En code.google.com/ ...pikml.html tienes un artículo muy interesante para cargar y descargar archivos kml via los plugin de GE.
-Te adjunto un ejemplo que he realizado con los objetos del artículo anterior (pasalo a html) y con un command button al que puedes insertar código
-por último hecha un ojo al código de este ejemplo de GE earth-api-samples.googlecode.com/ ...index.html, pues creo que para tu caso va a ser mas decorativo los controles de checkbox en lugar de command button.
Reconozco que no he podido cargar varios kml en la misma instancia... pero debe haber un modo.
Hola otra vez.
He descargado el KMZ y se descarga bien, así que debes tener la configuración un poco "desordenada".
En Firefox vas a HERRAMIENTAS>OPCIONES>PROGRAMAS y allí comprueba la configuración de ese tipo de archivo :
-Siempre preguntar (te pregunta cada vez qué hacer con ese tipo de archivo)
-Guardar (pues eso...)
-Otro (aquí puedes definir con qué programa abrir el archivo)
Es probable que tengas en este último predefinido con un descompresor de ZIP (igual estoy diciendo alguna barbaridad)
En otros exploradores supongo que habrá opciones parecidas.
La otra opción es que windows tenga predefinido que el archivo se abra con el descompresor en lugar de con Google Earth.
Las opciones están en OPCIONES DE CARPETA>TIPOS DE ARCHIVO (se llega aquí desde el panel de control)
======
El archivo KML se me abre como texto igual que a ti.
Lo he puesto en mi alojamiento y lo he descargado sin problemas, así que me arriesgo a decir que tu alojamiento tendrá algo que ver (es probable que entienda el archivo como texto y lo muestre así).
La solución más sencilla es ponerlo como KMZ