La ley de Murphy dice: Que en un sistema, si este es susceptible de fallar, ciertamente lo hará, y en el momento más inoportuno.
Habría que ver si el sistema de Red Electrica no tiene una susceptibilidad de fallo importante como para colapsar en su totalidad y no hacerlo sectorialmente que sería lo mínimo admisible. Elementos técnicos hay como para solventar sobrecargas y otras contingencias, pero ¿tienen controlado el riesgo?
Las islas energéticas no son buenas. Sin embargo, las redes deben sectorializarse a niveles más bajos del nacional lo que haría que los fallos no fueran totales y el sector afectado sería más fácil de reinicializar.
Podemos alejarnos del pensamiento conspiranóico, pero da que pensar si alguien no estará trabajando en controlar a su favor, ese, o similares fallos que en minutos colapsa dos naciones totalmente.
...gobierno de Ecuador inició las pruebas de generación eléctrica en la barcaza flotante KPS-27 EMRE BEY, contratada a la empresa turca Karpowership para enfrentar la actual crisis energética del país.
Este proceso, que empezó el 8 de septiembre de 2024 en Guayaquil, es parte de una serie de medidas implementadas por el presidente Daniel Noboa y su administración con el propósito de evitar los cortes de electricidad y fortalecer al sistema energético nacional durante la crisis que ya ha provocado distintos periodos de racionamientos.
Son 101.3 megavatios de energía que la barcaza de generación eléctrica Emre Bey comenzó a entregar a Ecuador, en la fase experimental, desde la noche de este 12 de septiembre de 2024.
Con esto, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) comprobará que los motores y demás equipos trabajen de manera correcta y, una vez que se determine que estas hayan sido satisfactorias, la planta comenzará a operar de manera comercial.
El lugar esto es importante el KPS-27 EMRE BEY se anclará cerca... Leer más ...
La barcaza turca de Karpowership, alquilada por Ecuador para aportar 100 MW/h al sistema eléctrico nacional en medio de la crisis energética, comenzó sus operaciones comerciales en septiembre de este año.
Interesante otro pais de Sudamérica con problemas eléctricos!!! voy a buscar información y voy a publicar bien esto es un adelanto
...2020 se completó y botó bajo el nombre KPS-8 OSMAN BEY y en 2022 fue enviado a Brasil.
Karpowership se enorgullece de ser parte del sector energético brasileño y de contribuir a la generación y eficiencia energética del país.
El proyecto está 100% completado y comenzó a operar en septiembre de 2022, lo que lo pone totalmente a disposición del sistema energético brasileño. Las plantas de energía generan energía limpia y confiable utilizando gas natural. La energía generada pasa por 41 torres de transmisión y llega a los hogares de miles de brasileños.
KPS-8 OSMAN BEY
En Google Maps no se ven los barcos, si usan el KMZ de GOOGLE EARTH, SI SE VEN... Leer más ...
...Brasil desde 2022, el principal proyecto de la compañía en el país es la implantación y operación de 4 centrales térmicas flotantes y una unidad flotante de almacenamiento y regasificación de gas (FSRU) (GNL).
Los buques están anclados en la bahía de Sepetiba, en la ciudad de Itaguaí, Río de Janeiro, y tienen una capacidad instalada total de 560 MW.
El proyecto está 100% concluido y comenzó a operar en septiembre de 2022, poniéndolo totalmente a disposición del sistema energético brasileño. Las centrales generan energía limpia y confiable utilizando gas natural. La energía generada pasa por 41 torres de transmisión y llega a los hogares de miles de brasileños.
En Google Maps no se ven los barcos, si usan el KMZ de GOOGLE EARTH, SI SE VEN!! :D... Leer más ...
Precisamente estos días ha salido la noticia de que estos barcos están ayudando a paliar la grave crisis de electricidad de Cuba. El sistema cubano está colapsado y los cortes de luz son continuos.
Esta solución tampoco es definitiva, es poner paños calientes al enfermo.
El mayor problema es que apenas tienen combustible ya que no tienen divisas para pagarlo (incluso a los países "amigos"), con lo que estos barcos tampoco pueden funcionar sin el.
Te acuerdas que yo les explique como es esto de la Karadeniz Holding o Karpowership y les hice un ejemplo que fue este:
Bueno de paso aprovecho para comentarles como estos de la karademiz Holding trabajan, pero se los voy a comentar con un ejemplo:
Primero necesitamos un pais y voy a inventar unoNARNIA, y segundo precisamos la empresa de energia ESTATAL de NARNIA y la vamos a nombrarNARNIA ELECTRICITY.
En NARNIA resulta que se corta la luz cada 8 o 9 horas por 30 min ya que tienen que... Leer más ...
Precisamente estos días ha salido la noticia de que estos barcos están ayudando a paliar la grave crisis de electricidad de Cuba. El sistema cubano está colapsado y los cortes de luz son continuos.
Esta solución tampoco es definitiva, es poner paños calientes al enfermo.
El mayor problema es que apenas tienen combustible ya que no tienen divisas para pagarlo (incluso a los países "amigos"), con lo que estos barcos tampoco pueden funcionar sin el.
...pagos atrasados superiores a 100 millones de dólares. Powership ha interrumpido sus suministros el 1 de octubre de 2021.
En noviembre de 2021 llega a los astilleros Karmarine en Yalova, Turquía, el KPS-9 FATMAGUL SULTAN se somete a importantes mejoras, con la adición de nuevos generadores de energía.
Pasa a llamarse KPS-9 SUHEYLA SULTAN.
En enero de 2023 se envió a Cuba y llegó a La Habana en febrero.
Para reforzar las capacidades del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El buque Karadeniz Powership tiene una capacidad de generación de 240 megavatios, mientras que los otros, repartidos entre el puerto de Mariel y La Habana, generan en conjunto 500 MW.
Intenta adjuntar las imágenes. Normalmente no hay problema y el sistema las reduce automáticamente. Los adjuntos de imágenes salen en portada de nuestro sitio web y eso les da mas visibilidad.
Francia posee una enorme capacidad de producción de energía eléctrica nuclear, lo cual le supone un enorme abaratamiento de su factura eléctrica.
...canal fue diseñado entre 1825 y 1844 por Georg Steenke, cumpliendo el encargo encomendado por el Rey de Prusia.
La construcción comenzó en 1844. La diferencia de altura en una sección de 9,5 kilómetros o 5,9 millas de la ruta entre los lagos era demasiado grande para construir esclusas tradicionales.
En su lugar, se empleó un ingenioso sistema de planos inclinados basado en los utilizados en el Canal de Morris, aunque el canal también incluye algunas esclusas.
Originalmente había cuatro planos inclinados, con un quinto agregado más tarde, reemplazando cinco cerraduras de madera.
Construido bajo el nombre de Oberländischer Kanal (Upland Canal) y situado en el Reino de Prusia, fue inaugurado el 29 de octubre de 1860.
Después de que se repararon los daños causados por la guerra , se restauró en funcionamiento en 1948 y ahora se utiliza para el turismo.
El canal se renovó entre 2011 y 2015 y ahora está nuevamente abierto a la navegación.
Los cuatro planos inclinados originales son, en... Leer más ...
...de un proyecto secreto soviético en 1945. La URSS, consciente de su desventaja nuclear decide impulsar un lugar para obtener y procesar combustible nuclear para sus bombas. En los siguientes tres años, con pocos medios y nula experiencia y seguridad se construye el complejo
Desde entonces hasta hoy, se procesa en sus plantas entre otros materiales plutonio y otros elementos radiactivos para armas. Además posee varios reactores nucleares para la producción de energía.
El Accidente de Kyshtym
El complejo de Mayak poseía 6 reactores nucleares en funcionamiento en 1957. El sistema de enfriamiento en uno de los tanques que contenía entre 70 y 80 toneladas de residuos radiactivos líquidos falló y no se reparó. La temperatura en él comenzó a elevarse, lo que provocó la evaporación y una explosión química con una fuerza estimada de entre el equivalente de entre 70 y 100 toneladas de TNT, lanzando al aire la tapa de hormigón de 160 toneladas.
No hubo víctimas inmediatas como resultado de la explosión, pero emitió aproximadamente 20 MCi (800 PBq) de radioactividad. La mayor parte de esta contaminación se estableció cerca del lugar del accidente y contribuyó a la... Leer más ...
...Generadora de Electricidad instalada en una barcaza de Tipo Wartsila, con capacidad de 110 MW, que utiliza una tecnología combinada de más de 95% de Gas Natural como combustible.
Esta montada en una barcaza para la capital del país, Santo Domingo. La barcaza ampliará las operaciones de generación de energía existentes de Seaboard en la República Dominicana.
Tiene una longitud de 110 metros, 30 metros de ancho y una altura de 35 metros.
La Electricidad es generada a partir de 6 motores Wartsila, con una capacidad bruta de 17 Mw cada uno y un ciclo combinado que utiliza un sistema de recuperación de calor de tres calderas y una turbina que aportará 9 Mw adicionales.
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
...barcaza Central Electrica Estrella del Mar I, ubicada en Bahía de las Minas en la provincia de Colón, Panama.
Inició operaciones en el año 2015.
Con una capacidad instalada de 72 MW.
Tiene una longitud de 101 metros, 30 metros de ancho y una altura de 32 metros sobre el nivel del mar.
Esta barcaza asentada en un área marina y zona industrial, permite un abastecimiento eficiente de combustible y transmisión de la energía producida al sistema.
Compuesta por siete motores Wartsila de 10.3 MW de potencia cada uno, cuenta con un sistema de suministro de combustible a través de una tubería conectada a la red de Refinería de Panamá hacia una barcaza de almacenamiento de combustible ubicada en un muelle de AES, a un lado de Estrella del Mar I.
La barcaza de Estrella del Mar I está conectada a la Subestación Cativá 3 de 115 KV, construida para unir esta planta al Sistema Interconectado Nacional.
...NEO de la compañía Airbus.
La idea era desarrollar un nuevo avión para competir en bajos costes y vuelos de corta distancia, pero debido a las prisas por no perder cuota de mercado se decidio abandonar esa idea y coger un avión ya existente y hacerle unas mejoras.
El caso es que se le pusieron motores nuevos, pero no tenían suficiente espacio, así que los adelantaron en el ala.
Esto y otras características extras, hacen que el avión no este equilibrado y tienda a levantar el morro por la simple gravedad.
Todos los aviones como medida de seguridad disponen de sensores y sistemas automatizados para que en caso de que el angulo de ataque del avión sea muy elevada, osea la inclinación del morro (hacia arriba), tire automaticamente hacia abajo el morro para evitar que el avión entre en pérdida y que caiga como una piedra.
Para corregir esa inestabilidad propia del 737 MAX, se desarrollo un nuevo software....y aqui es donde viene toda la CAGADA!!
Esperaban que el nuevo software mejorado, incrementara la seguridad.
El problema es que este nuevo sistema incorporado NO SE LES ENSEÑABA A LOS PILOTOS, ningún tipo de información sobre lo que hacía y muy poca o nula... Leer más ...
...esclusas tienen una longitud de 125 metros, una anchura de 12,5 metros y una profundidad de umbral de -4,50 metros.
El naviducto ha sido construido en un pólder especialmente construido . Para evitar inundaciones, el nivel de agua subterránea en el pólder se ha reducido a -12.00 metros NAP. El pólder tiene forma de diamante con una longitud de 500 metros y un ancho de 160 metros y se forma al convertir las placas en la capa de arcilla Eem a -25 metros NAP.
El dique del pólder sube hasta los 6 metros NAP. Un extenso sistema de drenaje y purificación garantiza un buen drenaje del agua cuando hay mucha precipitación .
Al igual que el pólder, el naviducto está basado en acero . Para esto, el paquete de suelo existente se dragó a una profundidad de -11.50 metros NAP y se reemplazó por un paquete de arena.
Esto con el fin de garantizar suficiente rigidez en el suelo y para evitar asentamientos extremos.
Cada cámara de bloqueo consta de siete segmentos: un elemento central, cuatro elementos de bloqueo y dos elementos de cabeza.
La cabeza y los elementos centrales están unidos entre sí, el resto se construye por separado.
Debido a que las cerraduras no están... Leer más ...
Aula Pablo VI o Sala Nervi son las denominaciones de un edificio de Roma construido parcialmente en la Ciudad del Vaticano, aunque la parte italiana del edificio tiene consideración diplomática de extraterritorial a favor de la Santa Sede.
Desde el pontificado de Pablo VI, se utiliza por los papas como un espacio alternativo a la Plaza de San Pedro para la Audiencia General de los miércoles.
Pero aca viene lo interesante:
En 2008 se instalaron en la cubierta 2400 paneles fotovoltaicos, suficientes para el consumo de energía del edificio en climatización e iluminación.
1213 de esos paneles solares fue una donación de una empresa alemana, valorada en millón y medio de dólares.
El sistema obtuvo el European Solar Prize de ese año en la categoría de arquitectura solar y desarrollo urbano.
...fue diseñado por ingenieros chinos y alemanes y empezó su funcionamiento experimental el domingo, lo que según la prensa oficial china, significa el final de 23 años de trabajos en la presa.
La estructura permitirá a barcos de tamaño mediano y pequeño, con un desplazamiento máximo de 3.000 toneladas, superar un desnivel de unos 113 metros, los que separan el nivel del río antes y después de la presa.
Hasta ahora, la única forma que los barcos tenían de superar ese desnivel en el Yangtsé -un río de intenso tráfico de buques, tanto de carga como de pasajeros- era un sistema de cinco esclusas, también el mayor del mundo en su tipo, con el que los barcos tardaban alrededor de cuatro horas en atravesar la presa.
El recipiente del ascensor, de 120 metros de largo por 18 de ancho, y una altura de tres metros y medio, es capaz de elevar barcos de hasta 3.000 toneladas salvando los 113 metros que separan el nivel del río a los pies de la presa del nivel del agua en la presa.
El ascensor reduce el paso a través de la presa de las casi cinco horas que lleva hacerlo a través de las esclusas ya... Leer más ...
...un tramo particular de 7 kilómetros del Canal du Centre, que conecta las cuencas de los ríos Mosa y el Escalda, el nivel del agua se eleva 66,2 metros.
Para superar esta diferencia, se inauguró el ascensor de 15,4 metros de Houdeng-Goegnies en 1888, y los otros tres ascensores, cada uno con una elevación de 16,93 metros, se abrieron en 1917.
Los ascensores fueron una parte de la inspiración detrás de las esclusas de Peterborough y Kirkfield en Canadá. A finales de los años 1800, Richard Birdsall Rogers visitó las esclusas para entender y estudiar posibles ideas para un sistema de esclusas.
Estos monumentos industriales de primera calidad fueron calificados por la Unesco como un lugar Patrimonio de la Humanidad en 1998.1 De las ocho esclusas hidráulicas construidas a finales del siglo XIX y principios del XX, los cuatro del Canal du Centre son los únicos que aún funcionan en su forma original.
Los ascensores son dobles, consistiendo en dos tanques móviles verticalmente o caissons, cada uno sostenido en el centro por una columna de hierro. Las dos columnas están... Leer más ...
El ascensor funicular de Strépy-Thieu (en francés, L'ascenseur funiculaire de Strépy-Thieu), está situado en el cauce del Canal du Centre, cerca de Mons, en el municipio de Le Rœulx en Henao, Bélgica.
Con una diferencia de altura de 73,15 metros entre los dos cauces, es el segundo ascensor de barcos más alto del mundo.
El ascensor fue diseñado dentro del plan de modernización del Canal du Centre para reemplazar un sistema de dos esclusas y cuatro ascensores de 17 metros construidos entre los años 1888 y 1919.
Las operaciones marítimas en el canal comenzaron en 1879 y las esclusas ascensores construidos se adecuaban a la norma de 300 toneladas de las gabarras pero en 1960 el estándar era de 1350 toneladas.
La construcción del funicular se inició en 1982 y no se terminó hasta el año 2002, con un coste estimado de 160 millones de euros (6400 millones de francos belgas).
Una vez operativo permitió un incremento de tráfico de 256 mil toneladas en 2001 a 2295 mil toneladas en 2006, es decir, se multiplicó por... Leer más ...
...Canal Marne-Rhine se construyó desde 1838 hasta 1853. El principal problema que resolvió fue atravesar las montañas de los Vosgos y, especialmente, escalar su lado este hacia su punto más bajo, el Col de Saverne .
Esto se resolvió por primera vez por medio de una escalera de diecisiete cerraduras , lo que permitió un cambio de nivel general de 44,55 metros sobre una distancia de 4 kilómetros.
En 1969, estos bloqueos fueron reemplazados por el plano inclinado de Saint-Louis-Arzviller.
El sistema funciona básicamente levantando o bajando un cajón que contiene un bote en un carro a lo largo de una pendiente utilizando un contrapeso de equilibrio.
Según el principio de Arquímedes, la barcaza que entra en el cajón conduce hacia el canal una cantidad de agua equivalente a la masa de la barcaza. Por lo tanto, el cajón siempre pesa lo mismo, ya sea que contenga o no una barcaza.
En principio, el sistema podría funcionar sin un motor. De hecho, el cajón está más lleno en el nivel superior, porque se detiene 20 cm por debajo del nivel del canal y menos lleno en el nivel inferior, ya... Leer más ...
...un mes debido a una inundación que fue resultado de un acto de vandalismo, lo que obligó a abrir las compuertas de la Rueda de Falkirk.
La rueda es el único elevador rotacional de barcos en el mundo, y es considerado como el máximo logro de la ingeniería de Escocia.
En Reino Unido existe un elevador de barcos, el Anderton Boat Lift en Cheshire, pero la rueda puede ser considerada una versión mejorada de este, debido a que usa el principio de una balanza, donde hay dos tanques con el mismo peso para que estén equilibrados, y el trabajo sea solo mecánico. El sistema de rotación es diseño original y característico de la Rueda de Falkirk.
Desde 2007, la rueda aparece en el anverso de los billetes de 50 libras expedidos por el Banco de Escocia, en una serie de billetes se conmemora a los mayores logros de la ingeniería escocesa.3
La rueda, que tiene un diámetro total de 35 metros, consta de dos brazos opuestos que se extienden 15 metros a partir del eje y que tienen una forma que recuerda un hacha celta, de doble cabeza, situados a unos 25 metros uno del otro sobre un eje de 3,5... Leer más ...
El Lift Lock Kirkfield es un elevador de barcos situada en la ciudad de los lagos Kawartha, Ontario , Canadá , cerca del pueblo de Kirkfield . Se designa "Bloqueo 36" de la vía de Trent-Severn , situada en la sección más alta del canal (256.2 m). [1] Es el segundo bloqueo de elevación de Canadá, el otro es el bloqueo de elevación de Peterborough , ubicado en el mismo sistema de canales.
La construcción de la cerradura se llevó a cabo entre 1900 y 1907.
Fue ideada por Richard Birdsall Rogers , un ingeniero canadiense, quien adoptó el diseño de los Ascensores en el antiguo Canal du Centre en Bélgica . El concepto del bloqueo de elevación hidráulica nunca se había implementado en el clima canadiense más severo antes de la construcción del bloqueo de elevación Peterborough, también diseñado por Rogers. Por lo tanto, la finalización exitosa de las cerraduras se consideró un avance tecnológico significativo.
El sistema SIVE se enfoca principalmente hacia la lucha contra la inmigración ilegal, el tráfico de drogas, no obstante puede ser empleado también en la lucha contra el terrorismo, en tareas de inteligencia, la pesca ilegal, la piratería, la protección de recursos terrestres y marinos, la defensa de puertos, la gestión del tráfico de barcos, las tareas de búsqueda y rescate, la gestión de crisis como derrames de petróleo y accidentes, así como el soporte a investigaciones adicionales. El SIVE es gestionado por la Guardia Civil.
La red del SIVE en Alicante consta de cuatro radares fijos, instalados sobre torres de 40 metros de altura: en Cabo Roig (Orihuela) dentro de unas instalaciones militares a 8 m snm, en el Cabo de Santa Pola junto al faro a 138 m snm, en la Sierra Helada (Benidorm) junto a un conjunto de antenas de telecomunicaciones a 225 m snm y en el Cabo de San Antonio (Denia) junto al faro a 65 m snm. Estas cuatro estaciones están conectadas mediante fibra óptica con el Centro de Control de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, donde se procesa toda la información. Además, opera en la costa un radar móvil, en un furgón.
...desbancó a los carros tirados por animales entre la costa este de los Estado Unidos y el oeste interior, recortando los costes de transporte hacia las tierras inexploradas del oeste cerca de un 95%. Como resultado de la construcción del canal surgió una importante población en el oeste del Estado de Nueva York, abriendo de este modo el establecimiento futuro en tierras cada vez más al Oeste.
Ha sido ampliado varias veces midiendo actualmente 547 km de largo, 46 m de ancho y 4 m de profundidad. Hoy es usado principalmente para la navegación de recreo, siendo parte del Sistema Acuífero del Estado de Nueva York. (Wiki)