Amigos:
Me presento en estos momentos ya que soy nuevo y me acabo de dar de alta ya que tengo un problema y no se como solucionarlo.
Os cuento: a menudo hago rutas para viajes de moto, y utilizo el basecamp y el Tyre, ambos utilizando el Google Earth para ver las imágenes reales. Desde hace un par de semanas no me funciona. Logro ejecutar el programa pero la pantalla se queda en negro y no puedo hacer nada con el programa. He probado a borrar la memoria chaché, he desinstalado e instalado varias veces, idem con todos mis navegadores. Creo que el problema es que no conecta con los servidores. Estoy desesperado y no se que hacer. Espero que alguno de vosotros me pueda echar una mano. Gracias por adelantado.
Hola, tengo una duda, quisiera saber si se puede aumentar las ppp de una imagen, ya que viene por defecto en 96ppp ya sea en la mas baja resolucion o en la mas alta que es 4800x2220, en todas solo aparece 96ppp.
Lo que pasa es que quiero imprimir un mapa de mi ciudad en 4800x2220, pero según tengo entendido 96ppp es poco y la calidad tal vez no sea la mejor.
He buscado en las opciones de google earth pero no he encontrado nada que aumente los ppp.
Alguien ya imprimió en 4800x2220 a 96ppp? Sale bien?
Moyito, ¿como vas con tus problemas?. ¿Han desistido?, ¿O habeis aprendido a convivir juntos?.
Hola Polifemo!!
Todavìa NO He aprendido a convivir con este nuevo y molesto "AMANTE" y digo amante, pues QUE NO SE QUIERE IR!!
Por otro lado, siento que me acerca mas a ustedes y eso es bueno.
Aquì les subo la ULTIMA GRAN SORPRESA! resulta que en menos de 24 horas, en el lugar donde habìa una foto de alta resolucion de un rio, arboles y demàs yerbas, AHORA HAY UN HERMOSISIMO AEROPUERTO INTERNACIONAL!!!!; los habitantes de Bahia Blanca estamos emocionadìsimos.....con razòn hemos encontrado tantos aviones que se repiten de a cuatro o mas.........
Gracias igual, amigos.
no es necesario que se le pague a GE para tener mejores resoluciones, en todos sus tipos, en la zona de interés, solamente es necesario tener paciencia, es decir, esperar que en la zona sea registrada por un satélite que tenga sensores que discriminen con alta sensiblemente los objetos y energía o radiancia que éstos emiten.
Luego esas imágenes podrían ser adquiridas por G.E. para ir formando el mosaico que todos apreciamos ver.
Hola Jesusferrer.
La solución que propones es inviable, sería un trabajo inmenso.
Lo que pretendo es lo siguiente.
Estoy incorporando las coordenadas de algunos mapas del Centro Geográfico del Ejercito para que se vean los límites de cada mapa en el GE, la idea es que se viese el nombre de cada mapa en la esquina superior izquierda y como verás en la imagen adjunta, en cada mapa aparece en un sitio diferente.
El proceso para dar de alta los datos y crear cada polígono lo hago mediante un código en PHP creando el fichero en KML y por ello preguntaba si existía algún parámetro en KML que colocara siempre el texto en un punto fijo
Muchas gracias. No te creas samuel, si que es útil, aunque tenga una precisión cuestionable. Hay veces que no sabes bien si el terreno sube o baja, o para saber una cota más alta en un espacio dado. Puede ser realmente útil. Lo probaré en el curro.
Ya he entrado en Google Earth Community, me he dado de alta dentro del apartado "Travel Information" y... ahí me he quedado.
Con las fotos a través de Paramio me ha pasado igual: nada de nada.
Tengo un bonito hotel rural en un pueblo de Granada y me da mucha envidia ver los iconos de restaurantes, bares, hoteles...y me parece muy interesante poder disponer de un icono para publicitar mi alojamiento.
He conseguido poner el icono "de la camita" a nivel "local" desde Google Maps, pero soy incapaz de que hacerlo público en Google Earth para cualquier usuario.
He seguido las instrucciones de "compartir/publicar": darme de alta en el foro, etc.
¿Alguien puede ayudarme? Gracias anticipadas y un saludo.
A ver si hay suerte y otro usuario sabe como resolverlo.
Quote::
Requisitos del sistema para Google Earth en equipos Windows
El cliente de Google Earth requiere una configuración del sistema específica para que su funcionamiento sea correcto.
Configuración mínima:
Sistema operativo: Windows 2000, Windows XP
CPU: Pentium 3 a 500 MHz - Memoria del sistema (RAM): 128 MB de RAM
Disco duro: 400 MB de espacio libre
Velocidad de red: 128 Kbps
Tarjeta gráfica: compatible con 3D con 16 MB de RAM de vídeo
Pantalla: 1.024 x 768 en color de alta resolución de 16 bits
Configuración recomendada:
Sistema operativo: Windows XP:
CPU: Pentium 4 a 2,4 GHz o superior o AMD 2400xp o superior
Memoria del sistema (RAM): 512 MB de RAM
Disco duro: 2 GB de espacio libre
Velocidad de red: 768 Kbps
Tarjeta gráfica: compatible con 3D con 32 MB de RAM de vídeo
Pantalla: 1.280 x 1.024 en color verdadero de 32 bits
En principio parece un problema de resolución, las especificaciones de Google para Google Earth Pro son:
Quote::
Exporta imágenes de alta resolución de hasta 11 x 17 pulgadas (4.800 píxeles, 890 kB) y utilízalas en documentos, presentaciones y materiales web o impresos.
¿habeis comprobado si la resolución supera esas dimensiones?
Hola,tengo problemas al guardar una foto en resolucion superior o cualquiera de alta calidad,ya que al guardarla esta sale con fotos pequeñas en cuadriculado en la foto principal,impidiendo ver esta en forma limpia,para hacerlo voy a archivo,guardar,guardar imagen,aqui selecciono la resolucion superior y al guardarla en un archivo aparece el problemas descrito.¿como lo soluciono. de Antemano gracias?
He buscado una solución en internet y me da muchos problemas entre esa tarjeta y la nueva versión de Google Earth.
¿tienes algun volcado del error?
Gracias Google_Master por tu interés. He buscado ficheros ordenándolos por fecha en la carpeta de instalación y no veo nada de las ejecuciones de hoy. De hecho, en la pantalla no sale ningún mensaje de error. La aplicación arranca aparentemente bien hasta los 10-15 seg en que se queda todo congelado. Ni siquiera me funciona el administrador de tareas.
Quizás deberia buscar los últimos drivers originales de ATI. Lo fastidioso es que la tarjeta no tiene más de un año y de hecho aguanta perfectamente juegos muy pesados y con altas capacidades gráficas.
Necesito hacer unos AVIS con alta resolucion, y no hay manera.¿Ha probado alguien la creacion de peliculas a la maxima resolucion?. Yo no he conseguido que procese nada de nada.¿Podeis ayudarme por favorrr?. Es my urgente
Supongo que tardará en borrase, pues lo mismo que las altas tardan, las bajas deben tardar... aunque no tengo tan claro que las "bajas" funcionen tan bien como las "altas"!!!!