360Cities acepta panorámicas esféricas de todo tipo pero no todas se publican en Google Earth. Esta por ejemplo, no lo está. Lo verás si desmarcas la capa de las panorámicas y borras el KMZ que he incluido.
Esta foto es de principios de 2009. Hace tres años, 360Cities estaba comenzando y no éramos muchos los que subíamos fotos, así que se "recogía" casi todo.
En estos momentos 360Cities no permite subir imágenes de negocios, ferias y todo lo que suponga una publicidad descarada. Vamos, se puede pero hay que pagar.
Moyito, no se por donde pillar eso de "trucha"
Efectivamente, el archivo lleva a una panorámica de 360Cities. Los enlaces a este tipo de imágenes siempre te lleva dentro de ella.
Es probable que te metieras en ella sin quererlo. Lo de la vista a nivel del suelo solo se adapta con Street View.
Lo de que la veas igual que a nivel del suelo puede ser porque la foto y las imágenes de Google Earth (si tiene buena resolución) están bien alineadas.
Aquí dejo una en la que la resolución no es buena pero, al salir de la panorámica, puedes ver que el terreno encaja perfectamente con la foto.
Esto que comenta, puede ser molesto en el caso que quiera hacer una captura de pantalla y no desee que aparezcan las marcas de 360C.
Tienes una solución y es guardar la panorámica que vas a ver en "Mis lugares" y entonces desmarcar la capa 360Cities.
Desmarcas la capa "Fotografías". Marcas la capa 360Cities.
Desde fuera de la esfera, clic derecho y "Guardar en mis lugares".
Desmarca la capa 360Cities.
Es una panorámica que bate todos los records :
- 80 gigapixels (400.000 x 200.000)
- casi 8.000 tomas
Tomada desde el edificio Center Point. De momento no está alojada en Google Earth aunque se puede ver en la web de 360cities.
Se necesitaron varias semanas para realizar las tomas y unirlas con un superordenador de Fujitsu.
Venía por este tema pero veo que os habéis adelantado.
Hace unos días nos avisaran de esto desde 360cities y ahora veo que han mezclado las panorámicas de esta casa con las de Panoramio.
Personalmente no me parece una buena idea viendo lo saturado que está esta capa en algunos puntos. Además que la capa de 360cities se mantiene en Galería.
Está claro que esto favorece a las panorámicas porque estarán al alcance de más gente que ni siquiera trabajaban con la capa de 360cities. Por lo demás me parece una redundancia. Es posible que en el futuro esta capa desaparezca, sino, no le encuentro sentido.
PUBLICARLAS
Y llega el momento final, mostrarlas. Cuando hacemos algo, lo que más nos gusta es que las vean los demás, así que habrá que publicarlas en la red. Si no tenemos un dominio propio donde alojarlas, hay una serie de webs que nos permiten alojar este tipo de imágenes y mostrarlas con ayuda de un software preparado para ello. Aquí solo voy a hablar de 360Cities y Gigapan que son las dos que permiten ver nuestra composición en el mismo Google Earth.
Lo primero es crearse una cuenta de usuario para poder acceder a un panel de control que nos dejará subir las imágenes y situarlas en el mapa. Las diferencias entre estas dos casas es notable pero las dos tienes cosas buenas.
Gigapan admite todo tipo de fotos (esferas completas o parciales) siempre que sean superiores a 50 megapixels (10.000 x 5.000 pixels, por ejemplo) y en un formato no muy usual que es TIFF comprimido a LZW, lo que se puede hacer con Photoshop. No he conseguido que incluyan mis fotos en la capa Gigapan de Google... Leer más ...
Alquézar es una población del Somontano Oscense, al lado del río Vero y famoso por su Colegiata. En esta población esta hecha la imagen.
Os dejo la panorámica que tuve que hacer sin trípode pero aún quedo bien.
La imagen está alojada en 360cities.
...por si a alguien le puede servir u orientar con las suyas.
Hace más de un año, comencé a subir estas fotos a Gigapan, una web relacionada con Google Earth. Earth tiene una capa llamada Gigapan, que si marcas, al igual que las otras opciones, te permite ver estas imágenes en el programa, situadas en su emplazamiento.
Mi esperanza era que alguna de mis fotos fuese incluida en la capa pero después de todo este tiempo, no han puesto ninguna. Tampoco he visto que en España incluyeran más de las que había entonces (creo que dos).
Hace unos meses, apareció una nueva opción, 360Cities. El problema que me surgía ahora es que esta casa solo aceptaba imágenes de esfera completa.
El caso es que después de hacer algunas y subirlas a 360Cities, a las pocas semanas ya están incluidas en la capa.
-Actualizan rápido
-Las imágenes no deben ser demasiado grandes para que las acepten
-Pueden estar en formatos más usuales (JPG...)
-Pueden enlazarse desde un sitio web (estilo videos Yuotube)
*Como inconveniente, solo aceptan esferas completas.
Zapa, si solo fuera cosa de buena voluntad, no habría problema, pero hacer nuestras propias AR lo veo muy difícil.
De momento practicaremos con lo que nos dejan y más adelante ya veremos si nos dejan su tecnología para nuestros diseños (estilo de Gigapan, 360Cities...).
Lo que está claro es que no quedan muchos años para que veamos cambios drásticos en las interfaces de los PCs. Monitores y teclados pasarán a la historia rápidamente. Ya os veo a todos vosotros con unas gafitas y haciendo gestos en el aire para abrir Google Earth y verlo en 3D.
He hecho unas pruebas desempolvando la vieja cámara web y me he dado cuenta que para buenos resultados se necesita una un poquito mejor y con más resolución pero de momento esto es lo que hay.
Este otro no es de Google Earth pero también es muy llamativo.
Esto que propones depende de los gustos personales. Y lo del flash, precisamente, 360Cities tiene esa opción, donde te suministra el código html.
Hay alojamientos de flash pero poco fiables. De los que yo he alojado, me han borrado varios.
Está claro que lo mejor es uno propio.
Hola Jesus, ya conversamos en el otro foro, te quería comentar que se ven bien las panorámicas en Gigapan, pero se echa de menos un movimiento más fluido para recorrer cada panorámica.
Gigapan tiene similitudes con 360cities, (en Chile tengo fotos publicadas aquí)... la manera que propongo yo es más clásica , de manera que las panorámicas se habran en flash directamente desde el visor que se despliega en google earth.... lo malo es que, hasta donde yo sé, no se puede publicar un flash en panoramio gigapan, picasa, o 360cities... por lo que solamente estarán disponibles para descargarlas desde una web específica.