Versión 7.3.0 de Google Earth
Problemas solucionados en esta versión del cliente de Google Earth
En algunas ubicaciones faltaban mosaicos de imágenes en relieve.
La grabación y reproducción de audio en los viajes no funcionaba.
Los viajes con audio grabado no se guardaban correctamente.
La aplicación fallaba al cargar archivos de datos KML grandes.
No se podían arrastrar y soltar archivos en la ventana de la aplicación.
No se podían abrir archivos KMZ desde una ruta que incluyera ".kmz".
Los rascacielos quedaban recortados al guardar imágenes en alta resolución.
Windows Installer no llevaba a cabo el registro COM.
Algunas imágenes insertadas en KML no se cargaban.
La opción de filtrado anisotrópico no producía ningún efecto.
Algunas veces, las sugerencias de inicio no aparecían en la posición correcta.
Las etiquetas en árabe aparecían cortadas con frecuencia.
Cambios
Earth Pro y la versión gratuita de Earth se han combinado en un solo producto: Earth Pro.
Windows: Windows 7 es la versión más antigua compatible.
Windows: las nuevas instalaciones usan de forma predeterminada el modo OpenGL.
Mac: Mac OS 10.8 es la versión más antigua... Leer más ...
Buenas, me interesa exportar un archivo kml a excel para modificar datos que en excel cambio más rapidamente (mucho mas) y una vez cambiado volver a cambiar a kml para volver a abrir en google earth. El problema es que no estoy encontrando la solución para ello. Se trata de miles de marcas de posición, de las cuales quiero cambiar varios valores de la descripción de cada una, concretamente la dirección de la imagen que he asignado a cada una. Tengo global mapper, con el que puedo cambiar de kml a excel, aunque estoy teniendo problemas a la hora de que me separe los encabezados (lat, long, nombre, descripción...) Dejo un ejemplo de uno de los puntos.
Un saludo!
1-click en el botón de la barra de arriba del GE en el que aparece una chincheta amarilla.
2-Customiza la localización a tu gusto y le das aceptar.
3- Botón derecho sobre la localización---> guardar lugar como--> añades el nombre que quieras y te lo guardas en la carpeta que quieras en tu ordenador.
Para hacer una captura de imagen:
1-Archivo--> Guardar--> Guardar Imagen--> guardar imagen en la carpeta que quieras de tu ordenador.
Para compartir en el foro ambos archivos (KMZ "La posición" y KML "la imagen)---> como se explica ampliamente en este tema, échale un vistazo.
Resumidamente:
1-Click en Vista preliminar del tema en el que quieras publicar.
2- Seleccionar archivo--> buscas en tu carpeta del ordenador--> seleccionas el kmz (la localización) --> le das a "Abrir"
3-Si quieres añadir imagen-->Click en Agregar Archivo Adjunto--> repites el proceso del punto anterior (2º), el nombre del archivo de la imagen tendrá la terminología de ".jpg" .
Por ultimo, una vez terminado le das a "Enviar", y listo.
Intentalo de todas formas, prueba a... Leer más ...
Cuando estoy creando un kmz, por lo general utilizo mis propios iconos personalizados y algunos de los predeterminados de google earth. Al usar mis propios iconos, estos se guardan en el archivo kmz en una carpeta llamada files y el archivo se va incrementando de tamaño. Por ejemplo:
Si utilizó un icono llamado iglesia.png como marca de posición, este se agrega al archivo kmz en la carpeta files, luego en el documento doc.kml que también se encuentra en el archivo kmz, aparece como <href>files/iglesia.png</href>.
El primer problema es que cuando voy trabajando con mi archivo, después de unos momentos o unas horas u otro día que continuo, el nombre del icono en la carpeta files cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth... Leer más ...
Cuando estoy creando un kmz, por lo general utilizo mis propios iconos personalizados y algunos de los predeterminados de google earth. Al usar mis propios iconos, estos se guardan en el archivo kmz en una carpeta llamada files y el archivo se va incrementando de tamaño. Por ejemplo:
Si utilizó un icono llamado iglesia.png como marca de posición, este se agrega al archivo kmz en la carpeta files, luego en el documento doc.kml que también se encuentra en el archivo kmz, aparece como <href>files/iglesia.png</href>.
El primer problema es que cuando voy trabajando con mi archivo, después de unos momentos o unas horas u otro día que continuo, el nombre del icono en la carpeta files cambia, por ejemplo a iglesia_0.png y en el documento kml como <href>files/iglesia_0.png</href>. Esto pasa con todos mis iconos.
El segundo problema es que cuando cierro google earth y lo abro nuevamente, al crear otra marca de posición, tengo que seleccionar nuevamente el icono de mi carpeta de iconos. Al hacer esto para google earth existe un icono... Leer más ...
bueno,
les cuento que desinstalé e instalé Google Earth y todo funciona como siempre, es decir, al bajar un archivo desde el foro, se abre automáticamente G.E.
este aplauso ... es para mi
Enhorabuena por resolverlo.
Para otras personas a las que le suceda esto: al instalar un aplicacion se rompe el vinculo entre KMZ y Google Earth, en windows se puede restablecer la configuracion de varias formas.
Una de ellas es abrir un kmz con boton derecho y asociar el programa predeterminado en dos pasos.
Segun te he entendido, el problema no es mandar los archivos en una carpeta, ¿no?.
Si mandas los archivos en una carpeta, la persona que los recibe tendra todos ellos. Si abre un punto automaticamente GE comienza con la animacion y le lleva a vista de GS. Para evitar eso solo es necesario detener la animacion que es clickeando en la pantalla. Una vez has detenido la animacion alzas la vista del mapa y deberias ver los marcadores.
Otra posibilidad es que le hayas mandado los puntos sin marcar. Esto provoca que al abrir la carpeta vea que efectivamente estan todos los puntos pero que no aparezcan marcados en el mapa.
Al abrirlos individualmente se produce la animacion y se va a vista GS (pero tampoco aparece la marca).
Tambien es importante que una vez que los reciba, los cambie a la carpeta "Mis Sitios", ya que de no ser asi una vez que se cierra GE, se eliminan los archivos.
Abajo adjunto una imagen para servir de ejemplo....
Pues con el Mozilla, te preguntará cada vez, si quieres abrir o guardar ??
Primero entra en:
HERRAMIENTAS --> Opciones
En la imagen (pestaña general), puedes ver distintas formas de comportamiento:
- Guardar en una misma carpeta todo lo que descargas
- Que el Firefox, te pregunte cada vez la carpeta de destino.
Sino tienes una carpeta en "Mis Documentos" especifica para tus archivos descargados, puedes crearla y seleccionar esa carpeta en el Firefox.
En la Imagen (pestaña aplicaciones), puedes buscar y ver, que comportamiento hace el firefox, cuando hay un link a un archivo de Google Earth (KMZ, KML); si no tienes el programa seleccionado, el firefox puede no abrirlo correctamente.
No pasa nada, he estado indagando un poco, ...resulta que si estando en el google earth copias con el menu del boton derecho cualquier elemento (referencia, imagen, poligono, ruta) y lo pegas en un editor de texto... aparece informacion interna del elemento en si, y ,añadiendo cierta informacion extra y renombrando el nuevo archivo modificado , esta vez con extension kml, es posible abrirlo nuevamente en googleearth y llegar a dominar eso de las regiones , para que te puedas abrir paso entre la informacicon cuando se estas acercando a un lugar determinado y asi hacer más clara la llegada de datos visualmente hablando
Lamentablemente creo que hace falta saber más lenguaje kml del que yo se por el momento, pero sigo indagando y hacicendo mis pruebecitas.
Lo ideal sería que google earth en posteriores actualizaciones lo incluyera como parte de las opciones de cada elemento el poder elegir a que altura de visualizacion aparecerá el objeto en cuestion.
Área dentro de la cual ha de estar el observador para que el elemento aparezca a su vista.
Buenas amigos soy nuevo en el foro, tengo un problema, alguien me ha mandado por email unos archivos que me tienen que abrir en el google erath que tengo instalado un mapa con un monton de localizaciones que se ven como goteros, segun una captura de pantalla que esta persona me mando, pero no me los muestra, no me muestra nada, solamente la imagen satelital, pero como hago para que me los muestre? los tengo al costado como si fueran capas pero no las muestra en el mapa... que hago???? tengo una notebook acer travelmate con un celeron 350 y la placa de video es una intel 915/GM onboard.
Saludos y Gracias
Martin
No creo que sea cuestion de ir a una version de Google Earth de pago... es posible que se haya desactivado por alguna razón de seguridad o puede ser un bug de la versión actual.
Sí, es así. Será que se ha restringido esa posibilidad, con la idea de obligar a cargar todo a la web, talvez si, pero cómo averiguarlo. Habría que ver si la versión paga permite ver archivos de la unidad local. Si tienen la posibilidad de comprobar se los voy a agradecer.
Parece que las imágenes no las abre. Los enlaces web y los archivos kmz y kml los abre sin problemas.
Utilizando :
<a href="http://www.dominio.com">ABRIR</a>
<a href="c:\archivo.kmz">ABRIR<\a>
Gracias de todos modos, y ojalá que alguno encuentre la solución.
La verdad que esto me embromó bastante, ya que había creado una interesante utilidad, que permitía asociar a un punto, fotos, información textual, etc. y trabajaba con una base de datos que estaba en un servidor de la red.
Y si me pongo a pensar un poco, más bronca me dá, ya que me llevó mucho tiempo armarlo.
Bueno, no se si hay algun cambio de ese tipo. Se que alguna vez ha habido cambios en el modo de interpretar direcciones. Pero no se si la ultima version lo ha hecho.
Pero si direccionas dentro de tu PC, solo lo ven los que estan en ese PC... ni siquiera otros PC de la misma red. A menos que sea un disco de red y se direccione como tal.
Pregunta, puede que en la última versión (gratis) de G. E. haya habido una restricción en cuando al acceso a información al disco local.
A propósito de un comentario de Master, digo que la idea es tener los archivos de imágenes en el disco local y que sólo vean las personas que tengan acceso a esa PC.
"C:\Imagen01.jpg" es un direcionamiento interno en tu PC... un archivo interno.
Nadie desde fuera puede ver ese achivo.
Para que te hagas una idea lo que le dices es vete al disco C y busca la imagen "Imagen01.jpg" que esta en el directorio raiz de ese disco...
Cuando alguien se descarge ese KMZ, hara exactamente lo que pone ahi: ira a buscar la imagen en su propio PC en el disco C... y evidentemente no la encontrará.
Por favor necesito ver un archivo desde Google Earth, mediente un link que se defina en un archivo KML, hasta hace algún tiempo funcionaba con el siguiente código:
<![CDATA[<a href="C:\Imagen01.jpg">Ver foto</a>]]>
pero ahora dejó de responder, si me puden ayudar por favor..
Saludos
pues vaya ,alguna cosa esta mal,veamos hace un rato no me dejaba ver la imagen al inclinar, he borrado los cookies y los archivos temporales y he reiniciado y olala,de momento funciona, he cerrado la aplicacion y la he vuelto a abrir y sigue funcionando ,aunque no canto victoria pues ayer me paso lo mismo y despues de dejar toda la noche encendido el pc esta mañana no funcionaba google earth,prueba haber
saludos
No sabia que se pudiera trabajar offline en GE , yo pensaba que requeria conexion al iniciarse como dice el Master, tendre que probarlo...
Leyendo mi segunda respuesta veo que esta un poco escueta... lo redefino
Cuado el GE no puede acceder al servidor al abrir el programa da un mensaje de alarma, pero a la vez te dice que va a trabajar a falta de servidor con el cache. Mientras hayas navegado por algun sitio y hayas cargado imagenes de ese sitio hasta su 100% quedan en cache y el GE las tendra nitidas y claras si la ves offline.
Hay varias discusiones sobre esto por que hay casos donde esto tiene errores... creo haber descubierto que si uno hace backup del cache para tener lugares guardados y poder accederlos offline solo los puedes ver bien si y solo si abres el GE sin conexion desde antes del inicio del programa .. si lo abres con conexion hay veces que sustituye las imagenes nitidas l del cache que tenias en backup como si iniciaras el GE por primera vez.
Prueben hacer esto... navegen por algun sitio en especial y carguen las imagenes al maximo de resolucion. Luego cierren el GE y corten la conexion, guarden los arhivos de cache... Leer más ...