...en un entorno seguro y con un ámbito legal protector hacia el aficionado.
Tras años de dedicación y esfuerzo, se consiguió un club muy próximo a la capital sevillana, con buen ambiente, una afición creciente y con mucha ilusión por seguir mejorando y aprendiendo con este hobby.
Actualmente somos un grupo de 80 aeromodelistas, dispuestos a promover el aeromodelismo, y a compartir con otros clubs este maravilloso hobby. Hoy podemos volar todos los días desde el amanecer hasta el ocaso, siempre coordinados con la torre de control del aeropuerto de Sevilla.
El club siempre tiene gente, incluido entre semana, aunque el groso de la afición se junta los fines de semanas, donde tanto sábados como domingos se puede disfrutar de un gran ambiente aeronáutico.
Así, somos un club que contamos con todos los estándares de calidad, aprobado por la agencia estatal de seguridad aérea y nos encontramos inscritos en la Federación Andaluza de Deporte... Leer más ...
El embarcadero es el lugar favorito de la ciudad para los residentes de la Bahía de Cheboksary, que ofrece gloriosas vistas y un aventajado fabuloso lugar para ver el amanecer y el anochecer. Cabalgatas, parques de diversiones, playas, cafeterías y tiendas de recuerdos bien provistas completan las atracciones del embarcadero para un día memorable.
En 1980 fue vendido a Kalkavan Tpt, Sg & Tdg Co Inc otra compañia turca y mantuvo su nombre.
Luego a mediados de 2003 fue comprado por la compañia turca Ercan Denizcilik Ltd Sti y esta mantuvo el nombre del barco.
En 2009 fue comprado por la compania Sayoss Sg Ltd y esta lo renombro HAMADA S
El 11 de noviembre de 2019, al amanecer, el 'Hamada S' con una tripulación de 11 a bordo, entre ellos siete indios, dos sirios y dos egipcios, encalló en la gobernación de Bizerta cerca de Errimel en la playa de Rimal.
El barco había sido averiado frente a Bizerta hace dos días, pero las autoridades locales le negaron el acceso al puerto y solicitaron que aceptara asistencia para remolcadores. El capitán se negó a pagar los servicios de remolque después de largas negociaciones antes de que las cuerdas se rompieran debido al mal tiempo el 10 de diciembre.
Hay un lugar en la Tierra donde el sol no asoma por el horizonte cada día. Un lugar tan frío que poca gente se atreve a vivir en él, y mucho menos visitarlo. Hablamos de Múrmansk, una ciudad situada en la frontera rusa con Noruega y Finlandia, concretamente, en la región de Laponia. Allí, la los rayos de luz desaparecen entre el 2 de diciembre y el 11 de enero, o lo que es lo mismo, 40 días sin sol, con temperaturas que rondan entre los -10º y -5º durante estos meses. El amanecer tiene lugar a las 11 de la mañana y el atardecer apenas cuatro horas después, sobre la 13.00.
Bañado es una sucursal del cielo en la tierra. Toda esta inmensidad, la quietud, la calma, la paz, el verde, el canto de las aves, el cielo, el amanecer que se refleja en el agua, los colores.
Al amanecer, los rayos del sol traspasan las frondosas copas de los árboles, iluminando la cascada con trazos de luz, que definen claroscuros en el bosque profundo. En el sendero de descenso a la base de la cascada hay un pozón, y miradores con bancos hechos de madera de cipres para descansar y tomar fotografías.
El paisaje matutino, la carretera asfaltada serpentea por un valle rodeado de montañas rocosas oscuras que poco a poco van dejando paso a dunas de color terroso rojizo que el sol del amanecer va tiñendo de distintos tonos como si fuera una muestra de Pantone.
Diseñado en la imagen de un crucero , en particular la Clase Soberana Internacional del Caribe Real , el hotel tiene 165 metros (541 pies) de largo y 45 metros (148 pies) de alto y domina el complejo de playa.
Se cree que es el primero de su tipo en el mundo.
Construido en la cima de un gran acantilado, el hotel mira hacia el mar y da la impresión de que un crucero ha encallado.
La ciudad de Jeongdongjin es conocida por sus vistas del amanecer y el atardecer sobre el Mar de Japón (Mar del Este) y es en sí misma un destino turístico.
Esto se ha mejorado aún más con la construcción del hotel, con su diseño inusual que lo convierte en una de las atracciones más populares del país.
El hotel cuenta con 211 habitaciones, que incluyen dormitorios y apartamentos, y seis salas para eventos.
Hay seis restaurantes que sirven comida coreana y europea y un bar giratorio en el piso superior, que ofrece a los visitantes una vista panorámica del horizonte y los famosos amaneceres.
Las instalaciones deportivas incluyen un... Leer más ...
A esta hora, se puede disfrutar de una hermosa luz, e incluso de un clima agradable. Las fotos están sujetas a autorizaciones locales, Especialmente ver el amanecer desde la cubierta de un crucero.
Tres lagunas que cambian de color en la cima del volcán y unas vistas al amanecer que van a quedar grabadas en tu retina. Una recomendación en mayúsculas si viajas a Indonesia y te apasiona la naturaleza. Uno de los lugares más mágicos que hemos conocido.
Mucho ha cambiado el mapa de la guerra en Siria los últimos meses y casi más en la últimas dos semanas.
La ciudad de Deir Ez Zor lleva asediada y aislada desde 2012, primero por fuerzas rebeldes, incluido Frente Al Nusra (afiliado de Al Qaeda) y luego por el ISIS que controlaba completamente la región. El ejército sirio (SAA) controlaba cada vez menos superficie, pero ha luchando por cada palmo de terreno como si no fuese a haber un mañana, viéndose con un espacio tan exiguo que casi nadie apostaba por su supervivencia.
Hoy los terroristas del ISIS (DAESH) han lanzado un ataque a la desesperada sobre Deir Ez Zor, justo cuando ya se oía las explosiones de la artillería del ejército sirio aproximándose a la ciudad por el oeste. Sin embargo, parece que ha malgastado su última bala. Hay informes de que esta noche ya han conseguido romper el cerco tropas especiales del SAA (los Tigres) y que antes del amanecer el ejército sirio, que empuja con un enorme ímpetu, habrá roto completamente el cerco.
La ruptura del cerco después de 5 años, es la derrota más desmoralizadora que sufre el ISIS, tras la caída de Mosul y la próxima caída de Raqqa.
Varios aparatos F-15, F-16, UH-60 se ven esta base de los EEUU en tierras inglesas.
Buena resolución y la toma de las fotos es por la mañana temprano por lo que la luz del amanecer produce unas sombras y un brillo muy elegante y misterioso.
Es hipnótico verlo.
Me ha sorpredido en especial la toma del video en la que se ve como el cono volcanico se encuentra por encima de las nubes, una bonita foto del amanecer.
Parece que como si se hubiera roto alguna cañeria del infierno pues la lava sale muy líquida
La imagen es bien curiosa eso de primeras. Buen hallazgo
Esta claro que es algún tipo de minería.
Ahora yo no se si se trata únicamente de polvo o es más bien la luz de algún foco.
Digo esto porque en la imagen en realidad tenemos dos tomas distintas una más clara y una más oscura, que podría ser de día y de amanecer (pues es más bien penumbra, se ve a los camiones sin luces...).
En mi opinión es una mezcla de las dos, polvo y luz.
El polvo solo no puede ser la respuesta pues en una misma toma vemos que hay dos direcciones.
A mi entender, es más la luz de los focos que hace que el polvo fino desprendido del terreno y que se ha depositado alrededor de la mina a lo largo del tiempo, provoca ese efecto de incandescencia.
Si os fijaís lejos de la mina, por todos los lados, se ven caminos que parecen refulgir con luz propia. Es posible que el terreno tenga una corteza marrón, negra o grisácea fina y que a poco que se excave deje al descubierto ese polvo fino blanquecino (Como las líneas de Nazca) que en suspensión o depositado y junto con la luz se vuelva muy reflectante.
Una nave poderosa de 470 tripulantes, mandada por el comandante Kretschmann, se encontraba anclada en la rada del puerto de Málaga en espera de recoger al embajador alemán, de misión en Marruecos.
El día 15 se presentó, desapacible en la ciudad, los barómetros de la nave así lo indicaban y al amanecer del día siguiente se desató la tormenta. Fuerte temporal de Levante. Desde el puerto, se aconsejó a las autoridades de Marina recomendar al comandante alemán que fondease la nave en su interior.
En vez de eso, Kretschmann mandó anclar la nave. Estaba seguro que aquello bastaba para soportar, cualquier tormenta que se podía dar en aquella rada. A eso de las 11:30 h. de la mañana las anclas garreaban incomprensiblemente por el fondo arenoso de la bahía. Dada la fuerza del viento, la nave se arrastraba irremediablemente hacia la costa, zarandeando a todo el barco y empujándolo peligrosa e irremediablemente hacia las piedras del dique de Levante. La solución se hacía más difícil y angustiosa. Finalmente se rompería también la segunda y última ancla y fue entonces cuando la fragata quedó a merced de las olas y del huracanado viento.
A las 11.30 de 16 de Diciembre de 1900 la... Leer más ...
...la noche salidas del fondo del mar.
En los estantes queda un hueco para guardar la máquina de escribir. Es la habitación del furriel.
A la botella de whisky le queda un sorbo más breve que lo que resta de esta crónica, pero de eso no hay que echarle la culpa ni a los torreros ni a los fantasmas. De eso, doy fe.
Desde esta cima se ve el amanecer, el atardecer y miles de siluetas efímeras en la Tierra y en el cielo. Ahora son las nubes las que dibujan ejércitos de ovejas, castillos medievales, lluvias negras en el horizonte, nevadas blancas hacia el sur.
El faro se hace cómplice del Sol y marca la hora con su sombra. Entre las rocas puntiagudas se perfila el rostro de un indio, una lanza, estalactitas y lagunas. El guano de las aves pinta de blanco y bautiza el cabo. Cavernas de la costa muestran al navegante cejas y unicornios, varicelas suaves y agujeros de un queso gruyere.
Hasta el mar hace lo suyo, cuando se mete entre las piedras y busca un hueco para expulsar su chorro hacia arriba, como las ballenas. A ese lugar, las guías turísticas lo conocen como El Sifón.
Bajar por última vez del faro significa volver a meterse en la neblina. Faltan 39 escalones. En las... Leer más ...
Este recorrido se debe realizar de madrugada para amanecer en el campo geotérmico. Entre los atractivos en los alrededores emergen pueblos atacameños de típica arquitectura en adobe, áreas con terrazas de cultivo y paisajes de belleza escénica sobresaliente.
El nombre proviene de las aves que viven en la cueva y que se aprovechan de la verticalidad de las paredes, para hayar refugio de los depredadores. Curiosamente los pájaros que la habitan no son son golondrinas, sino vencejos y loros (las llamadas cotorras de gruta).
Por mucho tiempo el Sótano de Golondrinas fue considerada la caverna de un sólo tiro más grande del mundo con sus 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caída libre y una de las cavernas verticales mas bellas del planeta.
El descenso a este submundo de película inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática.
El fondo del sótano tiene las dimensiones de tres campos de fútbol, en vertical cabe sobradamente la Torre Eiffel.
La cueva fue dada a conocer por ornitólogos tejanos en 1966 que habían venido a estudiar los pájaros de las fosas de la Huasteca Potosina.
El momento mas espectacular es al aamanecer, cuando miles de aves salen de forma sincronizada por la boca de la cueva, trazando espirales en su ascenso.
La fosa pronto comenzó a atraer a espeleólogos en busca de un desafío... Leer más ...
Rishikesh la ciudad donde Shiva, el dios hindú, bebió veneno y su cuello se volvió azul; hoy bajo la luz mágica de un amanecer de octubre me vuelve a sobrecoger la imagen del sagrado Ganga.
Llegar hasta la cueva no es tarea fácil. Se llama Tham Phraya Nakhon, y es una enorme cavidad con aberturas que permiten pasar la luz, la lluvia y humedad que sustenta la vegetación interior. Siendo en realidad un enorme cenote, el ingreso de la luz (especialmente al amanecer) le confiere a la cueva un ambiente “místico”, el imán para que varios reyes de Tailandia se trasladaran a distenderse en el interior de la cueva.
Ubicada en la Bahía de Manila en el Mar de China del Sur y cortada por el río Pasig, la capital de las Filipinas es histórica y moderna, rica y pobre. Un lugar popular es la zona amurallada, llamada Intramuros. La que fue capital durante la colonización española, Intramuros, ha conservado las viejas mazmorras y los polvorines, y ha añadido teatros y galerías de arte. La ciudad está llena de museos, tiendas, parques e iglesias, y una vida nocturna para aguantar hasta el amanecer.
En sus apacibles espacios usted encontrará la tranquilidad que busca para relajarse de una vida agitada por las ocupaciones y responsabilidades.
Tómese el tiempo para disfrutar de este paisaje y conocer su mística y energía. Observe el emocionante juego de luces y sombras que se producen durante el paseo, sienta el sol y el viento sobre su rostro en cada uno de los recorridos.
Podrá vivir la experiencia, única e increíble, de seguir el vuelo de los cóndores desplegando sus alas para abrazar los paredones del cañón. Y admirar en un amanecer o un atardecer, los rayos del sol iluminando estas singulares tierras rojizas.
Comprenderá que este gran paisaje, formado por la erosión del viento y del agua, nos transmite un sentido de humildad que nace de las interconexiones de todas las formas de la naturaleza y del deseo de cuidar esta tierra.
El Parque Nacional de Uda Walawe rodea una presa y se trata de un paraíso para los elefantes. De todos los parques del país es el más similar a la sabana africana, con manadas de elefantes, búfalos y jabalíes. Los mejores momentos para los safaris son el amanecer y atardecer, durante los meses secos (febrero a abril), cuando pueden verse los animales en sus lugares favoritos para beber agua.
Al oeste de Yala se sitúa Kataragama, uno de los lugares más sagrados de Sri Lanka. Durante el Festival de Esala Perahera peregrinos hindúes, budistas y musulmanes se acercan al lugar y se inflingen castigos corporales como auto-flagelaciones. El centro de culto más destacado para los hindúes es el Maha Devale y los santuarios de su entorno, consagrados a Buda y Ganesa. El Festival culmina con la ceremonia de “cortar el agua”, para atraer la lluvia a los cultivos.
El nombre de este tipo de álamos significa ‘el árbol más bello’ en uigur. También se le llama ‘el héroe del desierto’ por su vigor y capacidad para soportar la escasez de agua, la arena y el viento. Los álamos, junto con muchas otras plantas desérticas, son una revelación sobre la vida y la muerte. Bañadas en la luz del amanecer y del ocaso, producen una sensación de misterio y traen esperanza y vitalidad a la gente.