Su economía descansa en la actividad agrícola y la industria oleícola, aunque la industria del mueble de madera y la repostería tienen un reconocido prestigio y tradición. La caza menor es un atractivo para el aficionado a esta actividad, y las riberas del Arroyo Salado configuran las escasas áreas de interés natural.
Una vez perdida la función militar del edificio y como medio para encontrar nueva fuente de ingresos para el mantenimiento del culto a la patrona de la ciudad, la Virgen de los Remedios, el Mayordomo de la Virgen, D. Matías Sánchez Arjona recibe la autorización por parte del Concejo Sevillano (propietario del edificio en ese tiempo) para la construcción de la plaza de toros en el interior del castillo, iniciada en el año 1781 y finalizada posiblemente entre los años 1794 y 1795.
De aquí: es.wikipedia.org/ ..._la_Sierra
Un saludo