...por esa razón, habría que incluir en la visita el paseo a la parte más antigua que se encuentra en Ostrów Tumski, una isla con edificios principalmente eclesiásticos (la catedral) entre dos brazos del río Warta que recorre la ciudad.
Caminando o viajando en tranvía hacia la parte más moderna nos adentraremos en otro ambiente. En el casco histórico de la ciudad no puede faltar la Plaza de Mercado cuyo edificio principal, el Ayuntamiento, nos recuerda los mejores ejemplos de la arquitectura renacentista italiana.
El Ayuntamiento ocupa la parte central de la plaza „flanqueada” por casas burguesas o antiguos puestos de venta del mercado original que fue el lugar: la variedad de colores y formas arquitectónicas lo convierten en un espacio alegre, elegante y afable. Además, en la propia plaza o en las calles aledañas se encuentran museos que visitar, sin perderse la cita con los cabritos.
Es una tradición en Poznań acudir al Ayuntamiento a mediodía y ver cómo, gracias a un antiguo mecanismo, las figuras de los cabritos dan la hora en lo alto de la torre del... Leer más ...
El Ahsan Manzil, fue el palacio residencial y sede oficial de la Familia Nawab en Bangladesh.
Este magnífico edificio está situado en Kumartoli lo largo de las orillas del río Buriganga de Bangladés. La construcción de este palacio se inició en el año 1859 y se terminó en 1869.
Se construye en la arquitectura indo-sarracena. Para preservar la cultura y la historia de la zona, el palacio se convirtió en parte del Museo Nacional de Bangladés el 20 de septiembre de 1992.
El Jatiya Sangsad Bhaban, denominado también como el Edificio del Parlamento Nacional, es el Jatiya Sangsad o Asamblea Nacional de Bangladesh, localizado en Sher-e-Bangla Nagar, en la capital bangladesí de... Leer más ...
Se acaba de inaugurar el Roig Arena, hito arquitectónico y deportivo, financiado íntegramente por el empresario Juan Roig, presidente de Mercadona, en Valencia, con un gran espectáculo dedicado a Nino Bravo.
El proyecto del Roig Arena se anunció en 2020 con una inversión de 280 millones de euros, cifra que más tarde se elevaría hasta los 400 millones. Se asienta sobre una parcela de suelo público en el barrio de Quatre Carreres, con una concesión de uso de 50 años. El recinto nace con la visión de crear un legado para Valencia y España, impulsando la "cultura del esfuerzo" en diferentes ámbitos, incluyendo el deporte, la cultura y el arte.
La construcción del pabellón, que se prolongó durante cinco años, finalizó a principios de septiembre de 2025.
Arquitectura
El diseño arquitectónico del Roig Arena corrió a cargo de ERRE Arquitectura, en colaboración con HOK. El pabellón se destaca por su enfoque... Leer más ...
Şirince es una agradable villa de montaña con construcciones tradicionales donde se mezcla lo griego y lo turco, a tan solo pocos kilómetros de Selçuk y Éfeso.
Existe una historia que dice que el pueblo fue colonizado por griegos que llamaron al pueblo Çirkince (que significa "feo" en turco) para disuadir a los otomanos de visitarlos.
En 1908 todos los habitantes eran griegos ortodoxos, pero que hablaban otomano. Una vez expulsados los griegos, en 1926, el nombre del pueblo fue cambiado a Şirince, que significa lo opuesto: "Agradable".
Podéis ver en la foto como ambos nombres subsisten hoy en los carteles de la localidad.
En la actualidad, el pueblo prospera gracias a la agricultura (aceite de oliva, melocotones, vino) y al turismo. Está bien protegido y es un ejemplo raro y atractivo de la arquitectura cristiana otomana.
La localidad tiene un floreciente comercio de vinos y bodegas, además de recuerdos de todo tipo.
El pueblo de Juayua en Sonsonate se ha convertido en un atractivo turístico principalmente por ser parte de la ruta turística La Ruta de Las Flores.
Además, los alrededores del pueblo cuentan con numerosas plantaciones de café que producen algunos de los mejores granos de café salvadoreño. Los visitantes pueden probar estos excelentes granos de café en cafeterías y restaurantes locales.
El pueblo está limpio y bien conservado. Aquí, los visitantes verán mucha arquitectura colonial. Además, las paredes alrededor de muchas tiendas o casas están cubiertas con murales; Estos murales muestran eventos o tradiciones históricas locales.
Es posible que a la gente que ha tenido algo que ver con las minas de carbón, el nombre de esta ciudad les suene bastante aunque muchos también lo confunden con Wadowice (pueblo natal de Santo Juan Pablo II). Las diferencias entre las dos van más allá de la primera letra. Katowice es la capital de la región histórica de Silesia y hasta hace poco un importante centro minero. El pasado industrial se ve reflejado en la arquitectura de la ciudad y uno de los lugares a visitar es el barrio de Nikiszowiec, construido para los mineros que trabajaban en una mina cercana.
La familia Berlusconi ha puesto a la venta por 500 millones de euros su famosa mansión de Cerdeña: Villa Certosa. La villa está situada en Porto Rotondo, en la comuna de Olbia, Cerdeña.
La villa posee 126 habitaciones, en un edificio de 4.500 metros cuadrados y enclavado una finca privada de 120 hectáreas a orillas del Mediterráneo.
La Mansión tiene una impresionante y lujosa arquitectura, pero también algunas excentricidades como un volcán artificial y un pasadizo secreto hasta el mar. La casa ha sido escenario de pactos políticos, pero también de las fiestas y orgías que organizaba su polémico propietario.
Berlusconi compró esta casa al empresario Gianni Onorato cuando se denominaba "Villa Monastero" y fue remodelada por Il Cavaliere, según proyecto del arquitecto Gianni Gamondi, autor de numerosas villas de la Costa Smeralda.
Villa Certosa fue utilizada para recibir a jefes de Estado y de Gobierno, como el primer ministro británico Tony Blair, el ruso Vladímir Putin (con el que tenía una estrecha relación) o el español José Luis Zapatero.
Adjunto un kmz con la localización de la... Leer más ...
La ciudad es muy pequeña pero tiene su propio "carácter". Ahora representa una mezcla de arquitectura soviética y de edificios modernos pero de estilo renacentista. Yoshkar-Olá es la capital de la república Mari-El (una de las repúblicas de Rusia). Por tanto, conserva las tradiciones y las costumbres nacionales: las fiestas, las leyendas, las canciones y el idioma mari. Cuenta con 5 teatros, muchos centros de ocio y el cine, que juntos conforman una vida cultural muy saturada.
Conocida por su belleza natural, cultura, historia y atracciones, Edmonton es una ciudad para todos. Alberga el museo de historia viva más grande de Canadá, el parque histórico más grande de Canadá y el centro comercial más grande de América del Norte. Si eso no es suficiente, también tiene una escena teatral vibrante, numerosos equipos deportivos profesionales y una arquitectura impresionante.
El edificio ofrece una vida legendaria en la ciudad de Nueva York gracias a su increíble arquitectura, espectaculares vistas de Central Park e ilustres listas de residentes actuales y pasados. Es uno de los edificios residenciales más bellos y conocidos del mundo. Desde los remates decorativos y los frontones góticos, hasta la entrada cerrada única y el increíble patio interior y exterior. Ningún otro edificio en Manhattan puede compararse con The Dakota.
El edificio cuenta con comodidades como un portero de tiempo completo, lavandería en el edificio, almacenamiento, impresionante patio y un nuevo gimnasio.
La ciudad de Prato tiene muchos interesantes edificios de aspecto medieval, en los cuales se utilizaron principalmente dos tipos de mármoles locales, dando a las construcciones la característica bicromía de la arquitectura toscana, sobre todo en el periodo Románico.
El Castillo de Chenonceau, obra maestra del Renacimiento, fascina por la deslumbrante blancura de sus paredes y las sensuales curvas de sus torrecillas. Se caracteriza por un estilo elegante y femenino que revela la influencia de las grandes damas de la historia en su arquitectura.
La arquitectura veraz jamás envejece, inclusive si ha estado viajando por Rusia por un largo tiempo, lo notaras. Lo que más llama la atención de la Catedral de la Asunción de Omsk, son sus cúpulas de oro y color turquesa que resplandece bajo los cielos azules que glorifican a Omsk durante los días más cálidos del año. El templo fue construido en 1891 bajo las disposiciones de Nicolás, el último emperador de Rusia.
Es un puerto que te bajas del barco y ya estas en el centro. Una ciudad muy bonita y que nos recuerda a Europa por su arquitectura victoriana, no solo en el nombre de algunas de sus calles. Una de sus calles principales se llama Salamanca (en recuerdo a la batalla de Arapiles, ya que en Hobart acabaron algunos veteranos de las guerras napoleónicas).
A mi me gustó la cantidad de veleros, alguno histórico, que había en su puerto deportivo.
La ciudad también es conocida por su arquitectura colonial, con edificios antiguos que datan de la época colonial española, así como por sus festivales culturales y tradicionales. Entre los atractivos turísticos de Evinayong se encuentran el mercado local, la iglesia colonial y los alrededores de la ciudad, con bosques y paisajes naturales que pueden explorarse mediante caminatas y excursiones.
La ciudad de Prato tiene muchos interesantes edificios de aspecto medieval, en los cuales se utilizaron principalmente dos tipos de mármoles locales, dando a las construcciones la característica bicromía de la arquitectura toscana, sobre todo en el periodo Románico.
Tiene en el centro una hermosa pérgola que fue reconstruida a inicios del siglo XX sobre el pozo de Agua que abastecía a gran parte de la población. Aquí se llevan a cabo las Ceremonias de las principales festividades del distrito. Data del siglo XVI. En la fachada se encuentra el Santísimo Salvador, patrón del pueblo. El Altar mayor de arquitectura Barroca, una pila bautismal y numerosas piezas de arte religioso son los motivos para ser considerada como la Iglesia más hermosa del Sur de Lima Metropolitana.
A primera vista puede ser sorprendente, con sus autopistas y edificios modernos. Para captar el espíritu de la ciudad y comprender su encanto, lo mejor es que vayas al barrio de Mutrah, que tiene una arquitectura tradicional (cúpulas de loza azules y amarillas, balcones ornamentados), un zoco y un agradable paseo acondicionado a lo largo de una bahía.
Sus arquerías de piedra y sus casas blancas con techos de arcilla roja son el marco por el que transitan con la tranquilidad y bajo un cielo celeste sus pobladores. La capital ayacuchana, con sus 2.746 m.s.n.m., es rica en arquitectura, artesanía y gastronomía.
Ampudia, situada en la zona conocida como Tierra de Campos, a 22 kilómetros de la ciudad de Palencia, es un bello ejemplo de arquitectura y trazado típicamente castellanos. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.
El imponente Castillo se encuentra en un extremo del pueblo, junto a los restos de las murallas. De estilo gótico y porte elegante, se construyó entre los siglos XIII y XV. Cuenta, además, con una importante colección arqueológica y etnográfica.
Bassano del Grappa está rodeada por montes, entre los cuales el más famoso es el Monte Grappa, lugar de visitas turísticas por sus bellezas naturales y por las importantes guerras que allí se combatieron. La zona es también un área agrícola, sobre todo por la producción espárragos blancos y la destilación de la grappa.
Hay muchas cosas que ver en Bassano del Grappa. Incluyendo los antiguos palacios, muchos de los cuales están decorados con frescos y conservan su antigua arquitectura, hay unos lugares que destacan por su belleza y su importancia.
La causa de la circularidad de los pozos, cráteres, es por una razón de reparto de fuerzas laterales: el mismo principio del arco en arquitectura.
Si dejas caer una piedra sobre el barro, se forma un crater circular por la misma razón: equilibrio de fuerzas.
Incluso los huevos son redondos o ovalados, por la misma razón: los círculos son la forma más optima conocida para repartir el esfuerzo.
Si los huevos fuesen cúbicos, tendríamos una forma optima de apilarlos, pero serían mas frágiles y la pobre gallina sufriría un horror a la hora de ponerlos.
Sobre la búsqueda del agua por parte de los animales del desierto: se basa en el olor. Aunque nosotros los humanos no seamos capaces de olerla (en teoría, porque somos capaces de oler la tierra mojada, petricor) los animales son capaces de detectar su "olor", fruto de la evaporación. Les va la vida en ello.
A ver si lo entiendes, el otro hilo es un hilo sobre geometria de plazas de toros, no sobre la tauromaquia: ¿Quién dijo que las plazas de toros eran redondas?
No voy a permitir convertir un hilo sobre un tema inocuo (arquitectura) en un lugar sobre disertaciones éticas.
A ver mi amigo ahí te publique un pueblo Jujuy, que hacen toreo de toros y lo hacen en la plaza del pueblo y como es la plaza del pueblo CUADRADA.
...SE RECOMIENDA DISCRECIÓN Y NO APTA PARA MENORES DE 14 AÑOS O CON LA ASISTENCIA DE LOS PADRES.
UNA VEZ DICHO ESTO A MATARSE.
Separo la noticia.
A ver si lo entiendes, el otro hilo es un hilo sobre geometria de plazas de toros, no sobre la tauromaquia: ¿Quién dijo que las plazas de toros eran redondas?
No voy a permitir convertir un hilo sobre un tema inocuo (arquitectura) en un lugar sobre disertaciones éticas.
La mayoría de edad se alcanza a los 18 años, cuando uno tiene 200 años, va siendo hora de que se responsabilice de sus propios problemas y no culpe a su tatarabuelo.
Sobre la supuesta "decadencia de la sociedad europea" (supongo que te refieres a la occidental) me parece que es un tema recurrente en tus argumentaciones e intentas llevar una y otra vez las conversaciones a la polémica, cuando este no es un foro de ética o de política. ¿Te lo habré explicado cien veces?
La cultura occidental no es exclusiva del continente (ni... Leer más ...
Castillo de Alcalá del Júcar, Albacete, Castilla-La Mancha
Son muchas las cosas que nos llamarán la atención cuando lleguemos al municipio albaceteño de Alcalá del Júcar, ubicado a 56 kilómetros de la ciudad de Albacete. Su arquitectura popular de casas excavadas en la montaña, sus peculiares y empinadas callejuelas o su impresionante entorno natural son algunos de los motivos por los que esta villa castellano-manchega ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico. Y, por supuesto, su castillo.