Realmente un pueblo lleno de vida, con los servicios e infraestructura necesarios para cualquier turista o viajante de paso. Si necesitas parar o descansar de un largo viaje, por Ruta 19 desde Córdoba Capital hasta Arroyito, que es la próxima ciudad grande; éste pueblo es el óptimo ya que cuenta con todo lo necesario.
...tienen como referencia desde este cruce. (poniendo su cuenta kuilómetro en 0 en este cruce, podrá precisar los mismos) Recorremos una planicie de unos 3 km, denominada Pampa de Huenuleo (proviene del idioma de la tribu indígena Mapuche, y se traduce como La Vía Láctea). En la margen izquierda del camino nos viene acompañando el río Ñireco, que se forma por la confluencia de los arroyos Challhuaco y Ñireco. (aprox. en el km 3,5).
El primer puente que pasamos se construyó sobre el arroyo Ñireco, pocos metros antes del Club de Campo Cerro Carbón. Este arroyito, provee de agua potable a la ciudad de Bariloche, ya hace muchos años. El club de Campo cerro Carbón van a ser el último asentamiento humano hasta el Refugio. Cruzando el puente, ya estamos en el Parque Nacional Nahuel Huapi del cual disfrutaremos durante toda nuestra estadía en el valle.
Continuando nuestro paseo cruzaremos varias veces el arroyo Challhuaco, dado que el camino recorre el fondo del valle. Antes de los puentes Mellizos, km 9, hay una zona de acampe y Pic-Nic. Bajo el primer puente fluye el arroyo Verdadero Challhuaco, y bajo el segundo el Falso Challhuaco.
Al llegar al km 11, el paisaje cambia... Leer más ...
El Complejo Hidroeléctrico cuenta con una capacidad instalada de 1.328 MW, comprende la central de El Chocón y la Central Arroyito. El conjunto representa una capacidad de generación media anual de 3.600 GW hora, lo que equivale aproximadamente al 5% de la generación del Sistema Argentino de Interconexión.
Esta ubicado en la región denominada Comahue, formado por las provincias argentinas de Río Negro, Neuquén y la parte sur de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
La Central El Chocón se encuentra sobre el río Limay, a 80 km aguas arriba de su confluencia con el río Neuquén.
Arroyito es el dique compensador de El Chocón y está emplazado sobre el mismo río, 25 km aguas abajo
El Chocón
La obra El Chocón está compuesta por una Central Hidroeléctrica, una Presa de material granular y núcleo impermeable, un Vertedero con 4 compuertas radicales, una Obra de Tomas y Tuberías Forzadas.
La central hidroeléctrica, ubicada en la margen izquierda del río, inmediatamente aguas debajo de la Presa, cuenta con seis grupos generadores de una potencia total de 1.200 MW.
Aguas arriba de la sala máquinas se ubican los tres Bancos Monofásicos de Transformadores Principales y los... Leer más ...
zapatraca, la verdad es que es una larga historia.
Soy un apasionado de las sierras de Córdoba y las he recorrido de muchas maneras: a pie, en 4x4 y un poco también a caballo.
Siempre tuve la curiosidad por saber que arroyito era el que acababamos de cruzar, o por donde encontraríamos agua en una travesía, o si el río que acababamos de vadear era el mismo que habíamos cruzado hace un rato.
Además siempre me interesó la cartografía y el Gps, así que pude unir esos "hobbies" en éste trabajo, que empezó por dibujar los cursos de agua de la zona en la que tenemos con mi familia una casa de fin de semana.
Después fue creciendo... hubo amigos que, enterados de lo que estaba haciendo, me acercaba datos, bibliografía, cartografía... en fin, al cabo de unos meses se fue gestando ésto que ven ahora.
Es un gusto compartirlo.