...Creamos este tema para publicar Barcos Semi Sumergible o Buque Heavy-Lift.
Pájaro Dron José Luis:Pero para comenzar explicamos o informamos que es un Barco Semi Sumergible o Buque Heavy-Lift, algo resumido.
Un barco semisumergible, también conocido como "buque heavy-lift", es un tipo de embarcación diseñada para transportar grandes cargas, como plataformas petrolíferas, otros buques o barcazas.
A diferencia de los barcos de carga convencionales, los semisumergibles pueden sumergirse parcialmente, lo que permite que su carga flote hasta su posición.
Estos Barcos pueden sumergirse parcialmente para facilitar la carga y descarga de objetos pesados.
Están diseñados para transportar cargas que superan las capacidades de los barcos de carga convencionales y en algunos casos, pueden ser utilizados como un dique seco móvil para realizar reparaciones en otros... Leer más ...
En octubre de 2018, Karpowership firmó un contrato con el Ministerio de Energía de Cuba para desplegar 6 Powerships.
KPS ERIN SULTAN llega en 2020, se instaló en La Habana (Cuba) y está suministrando energía a la ciudad y al puerto mientras se renueva la antigua central eléctrica.
En 2022 muchos se preguntan por qué el KPS ERIN SULTAN no está en La Habana.
Porque la gran barcaza generadora de energía KPS-9 SUHEYLA SULTAN ya estaba trabajando allí.
El KPS ERIN SULTAN fue remolcado desde La Habana hasta su nueva ubicación en Santiago de Cuba
El KPS ERIN SULTAN sigue trabajando en Santiago de Cuba
Solo una pregunta.
¿Piensas pasarte por todos los hilos poniendo el mismo cartelito que además sabes que no sirve para nada?
Como que no sirve para nada, si yo aquí les demostré que estos de los Barcos Karadeniz Holding es 100% política, sino pregunten al Google KARADENIZ HOLDING en Cuba.
Había ocho barcos o barcazas de generación de Electricidad hasta el 2024 ahora solo quedan 3 ya que no tienen dinero para pagar las 8 barcos.
No tienen luz, nunca tuvieron internet solo en los hoteles internacionales ya que compran internet por satélite, pero red de internet para casa de familias no hay.
He visto muchos videos que gente común de Cuba que comenta su situación y la verdad da pena y da vergüenza el mundo que no haga nada por esa pobre gente.
Comprar un pan por día o un pan persona, un pan de jabón por semana, lo mismo el aceite una botella por semana y de la que llegue.
Así viven y lo mas loco que vi chicos que tienen internet y vos vas con tu disco rígido y ellos te cargan musica, videos y noticias actuales y te cobran 2 dólares, si quieres algún juego 1 dólar por juego eso para la... Leer más ...
...de Sedef, Turquia y va a su destino que es Guayaquil, Ecuador.
El KPS-27 EMRE BEY llegó a Guayaquil el pasado 12 de agosto, pero su entrada en operación se retrasó debido a problemas en el anclaje y desplazamientos por las corrientes del río y los cambios de marea.
Ya a partir de mediados de septiembre del 2024 ya el barco esta generando Energía en Ecuador.
El gobierno de Ecuador inició las pruebas de generación eléctrica en la barcaza flotante KPS-27 EMRE BEY, contratada a la empresa turca Karpowership para enfrentar la actual crisis energética del país.
Este proceso, que empezó el 8 de septiembre de 2024 en Guayaquil, es parte de una serie de medidas implementadas por el presidente Daniel Noboa y su administración con el propósito de evitar los cortes de electricidad y fortalecer al sistema energético nacional durante la crisis que ya ha provocado distintos periodos de racionamientos.
Son 101.3 megavatios de energía que la... Leer más ...
A ver amigo Google_Master de una buena vez entienda si un país sufre problemas energéticos y ya que no dan a basto sus generadores.
Si llaman a los de los Karadeniz Holding o Karpowership, QUIEN LO HACE ME IMAGINO QUE EL PRESIDENTE DEL PAIS O EN SU CASO EL MINISTRO DE ENERGIA, por lo tanto esto es política.
A ver si lo explico así me entienden que esto es política pura, si un pais no puede generar su propia energía, ESO SE LLAMA INCAPACIDAD POLITICA, pero me van a decir pero son empresas privadas, pero una parte es del estado y este le cobra para que de buen servicio.
A ver ecuador habia contratado 20 barcazas generadoras de energia, la empresa internacional se fue y fue nacionalizada por el gobierno ecuatoriano y que paso de las 20 barcazas un par se hundieron, otras se rompieron.
Ahora el nuevo presidente de ecuador recurre urgente a la Karadeniz Holding o Karpowership, ES POLITICA MI AMIGO!!
Pero ningún país esta interesado en que los barcos de otras nacionalidades hagan este tipo de operaciones en sus aguas.
En el Estrecho de Gibraltar se hace mucho, pero los barcos se colocan en los límites de las aguas territoriales para hacer estas prácticas. Precisamente porque a los países limítrofes no les interesa que lo hagan ya que es un fraude fiscal.
En 2024 los paises de la UE han pasado de comprar el 28% (en 2023) de su hidrocarburos a Rusia, al 34%. Eso se ha hecho de forma legal y ese combustible no ha llegado en barcazas, sino en superpetroleros. La Unión Europea no prohíbe comprar a Rusia, solo impone unas condiciones.
Tampoco creo que esas barcazas este descargando el combustible de forma masiva e ilegal en puertos turcos o de la UE, porque existe un control de las mercancías que entra en un puerto, su origen y además deben pagar aduanas e impuestos.
Esta claro que el problema existe y que algunos paises lo consienten.
La barcaza turca de Karpowership, alquilada por Ecuador para aportar 100 MW/h al sistema eléctrico nacional en medio de la crisis energética, comenzó sus operaciones comerciales en septiembre de este año.
Interesante otro pais de Sudamérica con problemas eléctricos!!! voy a buscar información y voy a publicar bien esto es un adelanto
Fue construida en 2010 como barcaza no autopropulsada en el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul para Karmarine Karadeniz.
Fue nombrada Lamnalco 2. Después de trabajar varios años en Sicilia como barcaza, en 2017 el remolcador KPS ARDA BEY, la remolcó a su nuevo destino Yalova, Turquía.
En 2018 la barcaza llegó al Astillero HAT-SAN para ser convertida en un buque motor de clase Mermaid de 125 MW, para Karadeniz Powership.
Fue terminado a mediados de 2019 y nombrado KPS-61 FILIZ SULTAN
No se utilizó para nada, recién a principio del 2023 fue enviado a Brasil.
Karpowership se enorgullece de ser parte del sector energético brasileño y de contribuir... Leer más ...
En 2018, Karpowership firmó un contrato de 5 años con el gobierno de Gambia y se despachó el buque KPS-50 KORAY BEY y KPS-45 FARUK BEY.
En 2021, el KPS-45 FARUK BEY regresa a Yalova, Turquía.
En 2022 se envía a Abiyán, Costa de Marfil, ya que la barcaza eléctrica KPS-9 SUHEYLA SULTAN (ex Fatmagül Sultan) sale hacia Cuba después de terminar su trabajo.
El barco de la línea eléctrica no es visible, debido a la nubosidad o errores en el mapa.
Miren esto:
Pero el barco esta ahí ya que en enero de 2022, Karpowership firmó un contrato con el Estado de Costa de Marfil para generar 100 MW de electricidad por un período de 3 años.
Y para renovar su antigua central eléctrica.
Karpowership está operativa en Abiyán desde 2022 y suministra el 7,5... Leer más ...
Construido en 2007 como una barcaza pontón, fue convertido en un Powership en 2015 por el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul, Turquía.
El buque lleva el nombre de la hermana del presidente de Karadeniz Holding, KPS-10 Ayşegül Sultan .
Los Powerships de la clase Orca, con una capacidad máxima de 235 MW, tienen 140 metros de largo y 42 metros de ancho y están diseñados con la última tecnología.
Constan de motores de doble combustible, subestación de alto voltaje a bordo, almacenamiento de combustible a bordo y alojamiento a bordo. Con una profundidad de solo 3 metros, pueden ingresar fácilmente a los puertos de los países donde generarán energía.
...barco John H Amos fue encargado por los Comisionados de Conservación del Río Tees y construido por Bow, McLachlan and Company Ltd. De Paisley , Escocia.
Recibió su nombre en honor al Secretario de los Comisionados, John Hetherington Amos, quien murió en 1934. Antes de su finalización, Bow, McLachlan & Co. Entró en liquidación y su astillero pasó a manos de National Shipbuilders Securities (NSS).
Entre 1940 y 1967, período que abarcan los registros diarios de remolque de Teesside Archives , llevó barcazas a las dragas y a los vertederos, remolcó dragas que no tenían propulsión propia y trasladó a las tripulaciones.
Retirado del servicio en 1967, dos años más tarde fue donado por la Autoridad Portuaria de Tees y Hartlepool al condado de Teesside para "La gente de Cleveland".
En diciembre de 1971 fue trasladado desde Middlesbrough a Stockton Corporation Quay, con un plan para utilizar aprendices para convertir el remolcador en un museo flotante.
Dos empresarios del río Támesis , que operaban la única flota de remolcadores a vapor del Reino Unido, compraron el barco por 3.500 libras, el... Leer más ...
Jamás había visto uno durante el montaje. Alguna vez montado. Me parece sorprendente.
Magnifica captura, Gally.
Muchas gracias, lo vi de casualidad porque andaba buscando un barco de paleta ruso cerca de Murom y estaba buscando por ahí y veo esas 2 tipos balsas pensé que eran barcazas y me acerco a no son ferry pero miro de un lado del rio y vi vehículos militares.
Ya me intereso y lo mire bien y dije están armando un puente los rusos.
Que parece ser bastante malos los rusos ya que la 3 sección del puente se les va rio abajo
El Pride of the Murray es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.
Lo nombraron en honor del río Murray es el río más largo de Australia , con 2.508 kilómetros (1.558 millas) de longitud.
Fue construido el 11 de noviembre de 1924 por Astillero Maxwell Carrington en Echuca, Australia.
El Pride of the Murray , como muchos otros barcos de paletas de Australia, comenzó su vida como un remolcador de barcazas en especial transportando troncos.
Para 1960 dejo de funcionar y se abandono en una margen del rio.
En 1962 filtro agua y se hundio.
En 1973 fue reflotado y reparado en el deslizamiento de la ciudad de Moama.
Moama es la ciudad en la orilla opuesta del río Murray desde Echuca.
En 1977 fue lanzado nuevamente al agua y es operado por Murray River... Leer más ...
En octubre de 2018, Karpowership firmó un contrato con el Ministerio de Energía de Cuba para desplegar 6 Powerships.
KPS ERIN SULTAN llega en 2020, se instaló en La Habana (Cuba) y está suministrando energía a la ciudad y al puerto mientras se renueva la antigua central eléctrica.
En 2022 muchos se preguntan por qué el KPS ERIN SULTAN no está en La Habana.
Porque la gran barcaza generadora de energía KPS-9 SUHEYLA SULTAN ya estaba trabajando allí.
El KPS ERIN SULTAN fue remolcado desde La Habana hasta su nueva ubicación en Santiago de Cuba
El KPS ERIN SULTAN sigue trabajando en Santiago de Cuba
Construido como barcaza eléctrica por el astillero Sedef de Tuzla (Estambul) en 2013, fue rebautizado como KPS-9 FATMAGUL SULTAN en honor a la hermana del presidente de Karadeniz Holding.
Los buques de la clase Orca, con una capacidad máxima de 235 MW, tienen 140 metros de eslora y 42 metros de manga y están diseñados con la tecnología más avanzada.
El Powership zarpó de Turquía el 8 de febrero de 2013 rumbo al Líbano y llegó a su destino tras una semana de viaje.
En un periodo de tres años, al menos el 15% de las necesidades de electricidad del país se generan con la energía de nuestra flota.
El contrato expiraba en septiembre de 2021, mientras que... Leer más ...
KPS-62 ELA SULTAN llega en 2020, se instaló en La Boca, Cuba y está suministrando energía a la ciudad y a la fábrica de cemento mientras se renueva la antigua central eléctrica.
La modernización de la antigua central está siendo actualizada por Karadeniz Holding y estará inaguarada en 2 años.
Impresionante barcaza de generación de energía sobre un buque semisumergible
Fue construida en 2009 como barcaza no autopropulsada en los astilleros Sedef de Tuzla (Estambul) para Karmarine Karadeniz.
Recibió el nombre de Saint barge.
En 2012 la barcaza fue colocada en el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul y aquí fue convertida en una central eléctrica flotante, propiedad y operada por Karpowership.
Y recibió el nombre de KPS-7 ORHAN BEY.
Llegó a Beirut (Líbano) el 12 de agosto de 2013 y se unió al otro miembro de la flota, el MV Karadeniz Powership Fatmagül Sultan, que ya estaba generando electricidad.
Amarrado frente a la central eléctrica de Jieh, Orhan Bey se... Leer más ...
Fue construido por Kim Heng Marine & Oilfield Ptd Ltd, Singapur, como barcaza sin motor en 2004.
Se botó como KIM HENG BARGE.
En 2009, Kim Heng Marine & Oilfield Ptd Ltd, convirtió la barcaza en una central eléctrica flotante.
Fue adquirida por Karadeniz Powership para Karpowership y bautizada como KPS-1 ALICAN BEY.
La barcaza está registrada bajo pabellón de Liberia con puerto base en Monrovia.
En noviembre de 2010, el Powership, con una potencia de generación de 216 MW, zarpó rumbo a Karachi (Pakistán) transportando también ayuda humanitaria para las víctimas de las inundaciones de Pakistán de... Leer más ...
...(HFO), el único recurso energético disponible en Pakistán.
Tras prestar servicio en Pakistán, el Powership suministró electricidad a Irak.
En enero de 2018, el Karpowership firmó un contrato con la Compañía Termoeléctrica de Sudán (STPGC) para suministrar 150 MW a Sudán.
El contrato se renovó en 2023 por casi 400 MW, como el KPS-4 RAUF BEY (IMO 7925522) no alcanzaba, la compañia trajo al KPS-5 KAYA BEY (IMO 7925546) y otra barcaza de Generación de energia.