...españolas en aquel entonces, cuando estas torres fueron construidas, no podían producir grandes portadores de acero, y la importación de tales portadores era imposible debido al régimen de Franco. El proyecto de las Torres de Cádiz comenzó a finales de 1957 y concluyó en 1960.
El aspecto exterior que presentan las torres (de 154,145 metros de altura, la de Puntales en Cádiz y de 152,541, la de Matagorda en Puerto Real), es el de un mástil hueco de forma troncocónica cuyos perfiles dibujan una suave curvatura desde la cúspide, de 6 metros de diámetro, hasta la base, de 20,7 metros. Descansan sobre un basamento de hormigón armado y precomprimido y se coronan por un travesaño de perfil romboidal que sostiene el cableado de alta tensión que corre de torre a torre.
...POR UN LADO EL BARCO, POR OTRO LA TRIPULACIÓN Y POR OTRO LADO EL DUEÑO DEL BARCO:
El FV Naham 3 estaba originalmente atado a otro barco secuestrado, el MV Albedo tomado en noviembre de 2010, pero en 2012 el MV Albedo empezó a hundirse y se hundió.
La tripulación del FV Naham 3 fue dejada en tierra y los piratas usaron el barco como barco base o nodriza.
Este se movía de norte a sur libremente, hasta que a finales del 2014 fue avistado cerca de la ciudad de Bosaso por un helicóptero de la Armada Española.
Este aviso a las autoridades de Bosaso y estos salieron a la caza del barco, el helicóptero disparo en señal de advertencia y los piratas seguían su camino, y encallaron el barco cerca de la costa y se quisieron escapar en botes.
Pero ya en tierra 16 piratas fueros capturados y 4... Leer más ...
A me da la impresión de que con tanto cambio de bandera y naviera, aquí hay mucho mas pirata del que parece.
Gracias por la aportación.
Totalmente de acuerdo porque el dueño del barco una compañía griega, lo presta a una compañía de Singapur, con oficinas en Panamá pero usa la bandera de Kiribati y su puerto base limasol, Chipre.
...nos encontraremos frente a los acantilados del Montgó 105 m (snm), un curioso perfil montañoso que desciende a nuestra izquierda hasta besar el agua en una baja punta que nos hace imaginar cosas.
En lo más alto podemos vislumbrar como asoma la corona de la torre vigía del Mongó, y el mirador oxidado de un antiguo búnker de la Guerra Civil. (adjunto 1)
“La torre vigía del Montgó es una torre de defensa contra la piratería, construida en el año 1598 por orden de para proteger a los pescadores de L'Escala y l'Estartit.
Se trata de una torre de planta circular, con la base ataludada, construida con piedra de varios tamaños desbastada, dispuesta en hiladas regulares y atada con mortero de cal . Formada por planta baja y dos pisos. La torre presenta una puerta en la planta baja, aunque la puerta principal se encuentra en el primer piso y se accede desde el exterior por unas escaleras de hierro actuales. Las puertas también son de hierro. En la parte superior, la torre tenía cuatro matacanes de los que sólo se conservan restos de las ménsulas de sostén. Al nivel del primer piso, hay varias aspilleras cuadradas, distribuidas regularmente en grupos de tres, para armas de... Leer más ...
...costas de Chipiona, Cádiz, presentan a nivel de mar extensas lajas planas de roca. Sobre ellas, el talento intuitivo humano ancestral, para su alimentación, trazó unos recintos cercados por un muro, bajo y de sección redondeada, para la captura de peces. Son los corrales, que hoy siguen curiosamente operando con el mismo sistema de pesca, bajo la mirada de su alto faro.
El corral no es totalmente estanco, sino que comunica con el mar a través de caños o pasadizos enrejados situados en la base de los muros.
El sistema es esencialmente una trampa gigante que aprovecha el ritmo de flujo y reflujo de las mareas.
Con la marea creciente (en la pleamar de las grandes mareas, la cima de la pared puede quedar a casi dos metros por debajo del agua), entra el agua junto con los peces y llenan el recinto. En la vaciante, el agua vuelve al mar a través de los caños, quedando atrapados una parte de los peces. Cuando el corral empieza a “descoronillar”, es decir, cuando empiezan a asomar las puntas de las piedras más altas de la pared, es el momento para la entrada de los pescadores.
Si salió de Las Palmas, seguro que fue comisionado por alguna empresa española para faenar en el Banco Pesquero Sahariano, y lo recorrió hasta la península de Cabo Blanco, extremo sur de la antigua colonia española del Sahara, donde encalló.
Son malos sitios para un salvamento.
Muy cerca de alli, a unos metros al sur, en la bahía de Arguin, encalló el Méduse que fue una fragata de 40 cañones de la Armada francesa en 1816, con el consiguiente desastre histórico:
Mira esto:
2002 a vendido a Lawin Maritime Corp., Manila, Filipinas nombrado UNITED MALIKA, trabajando para United Reefer Ltd. Panamá, Puerto base Tanger, Marruecos.
Es muy posible que trabaje para una empresa de España, pero con sede en Panamá para pagar menos.
En el poblado de Novokolosovo, en distrito de Stolbtsi, esta la unidad militar concretamente es el 25 Arsenal de Misiles y Artillería de las Fuerzas Armadas, emplazada allí en los años 1950.
Luego base de almacenamiento de equipo militar del Departamento de Defensa Aérea de Belarús o Bielorrusia.
GALLY: Heee Jose Luis, usted también se va enojar conmigo!
JOSE LUIS: Amigo Gally piense, yo te traje muchos depósitos abandonados que eran antiguas base ferroviarias, y que RUSIA tenia mas de 50 bases de esas y ahora en actividad debe tener ocho y yo ya investigue y ahí te pase datos y imágenes.
JOSE LUIS: Deje de decir estupideces y publique, porque sino me voy al Uruguay con la amiga India.
Que raro... submarinos Alemanes de la II Guerra en Albania y parece que están retirados... pero si vamos a 2021, está la clara imagen de que se han deshecho de los que parecian estar mas dañados y han reparado uno para mantenerlo activo...
Me da la impresión que mas que submarinos alemanes es chatarra de la guerra fria.
En Corea del Norte los hay a montones. Pena me da los marineros que tengan que meterse en esas latas de sardinas.
Pashaliman fue la única base soviética en el Mediterráneo en la década de 1950. Fue el punto álgido del conflicto entre los soviéticos y los albaneses en 1961 cuando Albania se retiró del Pacto de Varsovia y la disputa de la propiedad de los cuatro submarinos clase Whisky que Albania había incautado de la URSS
SI LEEN QUEDA MAS QUE CLARO, QUE LOS SUBMARINOS NO SON ALEMANES, SON SOVIETICOS!!
Encontré esta base o deposito de tanques entre medio de las ciudades de Staraya Kuka y Lesnoi Gorodok del Krai de Zabaikalie de Rusia.
Esto esta en plena Siberia pero no conocía este Krai de Zabaikalie y buscando dice que fue creado el 1 de marzo del 2008 como resultado de la fusión del Óblast de Chitá y del Distrito Autónomo de Aguín Buriatia.
Acercando mas la imagen se aprecian varios depósitos de tanques y vehículos:
Pero de esos depósitos el que esta mas arriba es el mas grande y aquí esta miren:
ESO SI TODOS ORDENADITOS Y EN FILA, COMO EN LA ESCUELA!! :lol... Leer más ...
ME HE RECORRIDO BASTANTE RUSIA Y LA VERDAD ESTOY MARAVILLADO, DE LA GRAN CANTIDAD DE BASES MILITARES Y DEPÓSITOS DE TANQUES Y DE ARMAS Y MUCHOS ABANDONADOS.
Hay ciudades de RUSIA, que son una BASE MILITAR en si te sorprende semejante cantidad de bases y depósitos de armas en una ciudad.
Y hay otras ciudades mas chicas, que tienen un enorme deposito de tanques y de armas viejas.
INVESTIGANDO, dicen que RUSIA es el PAIS, con mas armas y bases de la segunda guerra.
Y ESO ES VERDAD ACA LES VOY A PUBLICAR MAS BASES MILITARES O DEPOSITOS ABANDONADOS EN RUSIA
PERO TODO GRACIAS A NUESTRA AVE DE INVESTIGACIÓN AÉREA:
Amigo @Google_Master ante del tren militar yanqui te publique 2 trenes mas en RUSIA y eran:
1-Tren Transporte Militar en Anisovka, Rusia
2-2 Trenes Transporte Militar en Tiumén, Rusia
Y esos me costo mucho tiempo encontrarlos, el yanqui era re fácil era ir a la fabrica y listo.
Van a decir porque publico tanto de RUSIA, es que estoy maravillado de las cantidad de bases, depósitos de tanques, bases abandonadas con tanques, bases abandonadas con bunker de armas hay muchísimas.
Y AHORA MAS EN LA GUERRA CON UCRANIA!!!
LUEGO TE AGREGO LOS TRENES DE CARGA QUE PUSE EN EL TEMA DE TRENES BLINDADOS.
El Aeropuerto Cuatro Vientos de Madrid es una instalación aeroportuaria de tercera categoría situada a 8 km del centro de Madrid, España.
Fundado en 1911, fue junto a la base aérea de Tablada en Sevilla, es uno de los dos aeropuertos más antiguos de España y cunas de la aviación española.
En este Aeropuerto Cuatro Vientos de Madrid, me encontré con esta simpática avioneta volando y otra en tierra llegando al aeropuerto.
Para que vean que es una avioneta, aquí una imagen mas de cerca.
Según una fuente del Estado Mayor del Distrito Militar del Sur explicó la semana pasada que los trenes realizarán misiones de apoyo logístico y de protección de instalaciones de importancia como estaciones de ferrocarril y puentes y contra ataques terroristas y de grupos subversivos enemigos.
De acuerdo con esta misma fuente, Rusia mantiene operativos dos trenes blindados, uno es el BAIKAL con base en Volgogrado, ESE YA SE LOS PUBLIQUE ANTES!!
Y el otro tren blindado es el AMUR con base en Nevinnomyssk, ESE PUBLICO AHORA!!
PERO TODOS HABLAN Y NO DICEN DONDE ESTA Y EL GRAN JOSE LUIS LO ENCONTRO MIREN:
Vamos a Nevinnomyssk, Rusia:
Ahí les marque con una flecha, y si acercamos mas la imagen, vemos esto, van a ver 2 trenes... Leer más ...
...nos ubicamos en la región de Voronezh, Rusia y ahí les marque 3 lugares o tres flechas con los números 1 luego 2 y 3.
Aquí les comento esos 3 lugares:
En la ciudad de Lípetsk, Rusia, hay un importante aeródromo militar ruso, y como ven en la imagen de abajo, está lleno de aviones militares, es hasta que se construya la nueva base aérea en el antiguo aeródromo de Voronezh.
El aeródromo militar de Baltimore, que se encuentra a cinco kilómetros de Voronezh, se cerrará para su reconstrucción. El trabajo en esta dirección durará hasta 2023. Después de eso, el aeródromo militar corresponderá al nivel moderno.
PERO AQUI HAY UN MUSEO AEREO, ese no se cierra y aquí hay de... Leer más ...
...y escudo de reentrada (cuya forma era parecida a la de las cápsulas Soyuz).
SE DISEÑARON 3 VERSIONES
MIG-105-11, MIG-105-12 Y MIG-105-13.
Estas 3 versiones tenían funciones militares de:
RECONOCIMIENTO : llevaba 500 kg de equipos electrónicos. Los equipos fotográficos permitían una resolución de 1,2 m para una órbita de 130 km de altitud. Hubiera llevado una antena desechable sobre la nave de 1,5 m. capaz de detectar escuadrones de aviones y grandes bases enemigas, al volar invertido en el espacio. Unos motores de flúor y amidol permitían variar la inclinación de la órbita hasta 17 grados.
INTERCEPCIÓN: llevaba 500 kg de material militar. Se desarrollaron dos versiones del interceptor:
Interceptor-inspector: hubiera sido capaz de acercarse a 35 km del objetivo enemigo a gran altitud, como un satélite militar, estudiarlo con un visor que amplificaba las imágenes 50 veces y, en caso de que se quisiera, atacarlo con hasta 6 misiles pequeños de 25 kg. cada uno, transportados en un contenedor rotatorio sobre la nave y cuyo alcance máximo era de 30 km. Esta versión hubiera sido capaz de atacar... Leer más ...