La isla de armónica forma ovalada es quien primero da la bienvenida a la primavera, inundándose con la floración amarilla de sus extensos campos de colza. Además, Jeju es la única provincia de Corea del Sur libre de industrialización, aquí no se fabrican ni coches ni móviles. Hyundai y Samsung quedan muy lejos y los isleños viven de la pesca, el cultivo de mandarinas y el turismo.
Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales, Jaca, Huesca
La Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales les quiere dar su bienvenida a su página web. En ella podrán descubrir el trabajo que esta Unidad realiza.
La EMMOE es un Centro Militar de Enseñanza de reconocido prestigio nacional e internacional por la calidad de los Cursos que se realizan en la misma. ejercito.defensa.gob.es/ ...sca/emmoe/
Lo encontramos siguiendo la NA-121-b, hacia el puerto de Otsondo/Francia, una vez traspasados los cruces a Arizkun, Erratzu y Azpilkueta, teniendo que desviarnos unos pocos metros de la carretera general para pasar bajo su característico portillo en arco de medio punto, que nos da la bienvenida. Un poco antes, a nuestra derecha, hemos dejado la iglesia, varias veces reconstruida, y de la que dicen los libros que proviene del medievo, y bien puede ser cierto a juzgar por su añosa portada de arquivoltas apuntadas.
Sólo desde esta ciudad se puede ir a verlo, desde Skagen. Se encuentra en el norte de Dinamarca, concretamente en la región de Jutlandia Septentrional. Es una pequeña ciudad de pescadores que da la bienvenida amablemente a todo aquel que desee visitarla.
Apenas cuando bajas del crucero, como en cada una de las paradas hay una banda haciendo música local y algunos bailarines con el vestuario característico ofreciéndonos una bienvenida alegre y amistosa que, automáticamente quedaba empañada por los acosadores taxistas que nos invitaban a pagar precios insólitos para conocer la isla.
Los cruceros, que atracan en las cercanías del Puerto, son trasladados por pequeñas embarcaciones hasta el muelle principal, donde bandas musicales y bailarines de tango y candombe les dan una cálida bienvenida.
Con un ambiente relajado y un poco fuera de lo común, numerosos famosos escritores, artistas y músicos han llamado a este lugar su hogar en los últimos años. Los cruceros han ido parando en Key West desde 1969 y hoy da la bienvenida a cerca de medio millón de pasajeros de cruceros cada año.
Exacto amigo por eso les explique si pongo estas caritas es porque es un chiste o una humorada, y va sin OFENDER A NADIE, solo lo hago en forma ingenua o boluda , para alegrar el tema
Entiendo que a veces no me entiendan mis chistes y me di cuenta.
Por eso quise explicar bien y que me entiendan y que nadie se sienta ofendido.
BUENO EXPLICADO, ahora a seguir publicando mas BARCOS FAROS, mas BARCOS ORIGINALES y ahora ya hecho lo de los PUENTES TRANSBORDADORES, ahora buscar PUENTES DE ELEVACIÓN VERTICAL.
Como verán YO TENGO GANAS de seguir APORTANDO a este lindo foro y hasta lo publico en YOUTUBE, para que mas gente se una a este foro.
No te preocupes por mi.
Aunque a veces me cuesta entenderte, normalmente me tomo bien las bromas.
Pero hay que aceptar tambien, que hay gente que no entienda tu humor: a veces por barreras idiomaticas y otras porque simplemente no vayan con el mismo estilo de humor. Cada uno es como es y hay que respetar nuestras diferencias.
Hola a todos desde La Coruña, Galicia.
Estoy descubriendo Google Earth y me parece una herramienta increible, ahora mismo me entusiasman los lugares arqueológicos. Todo esto es como viajar sin moverte de casa.
Hola Barbances , bienvenido!!!
Yo llevo años usando Google Earth, pero aún no me he cansado de él, como veras por el foro.
Como tu bien dices es una gran herramienta, que te permite conocer y viajar por el mundo, sin moverte de casa.
Aunque, no es lo mismo que viajar físicamente, obviamente.
Pero que si no fuera por esta herramienta muchos lugares, culturas e historias jamás las conocerías.
Y si encima hay un foro para leer, comentar y aportar lugares al final aprendes y tienes una visión más cercana y real de lo que es el mundo
Hola a todos desde La Coruña, Galicia.
Estoy descubriendo Google Earth y me parece una herramienta increible, ahora mismo me entusiasman los lugares arqueológicos. Todo esto es como viajar sin moverte de casa.
Hola a todos desde La Coruña, Galicia.
Estoy descubriendo Google Earth y me parece una herramienta increible, ahora mismo me entusiasman los lugares arqueológicos. Todo esto es como viajar sin moverte de casa.
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!!!!......
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil... Leer más ...
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!!!!......
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil que mi padre arregló ya que no andaba... Leer más ...
Que el camino que has elegido te lleve a lo más alto de la montaña del éxito. Que las sorpresas y experiencias sean más que bienvenidas.
Nada mejor para arrancar este nuevo año 2017 que el mejor de los cariños para ti y los que te rodean, que todos estén en armonía y siempre poniendo la fe de un mejor día por venir.