Su término está incluido en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España: laberinto orográfico de valles, calares, tajos, montañas y altiplanos de gran importancia hidrológica (por la gran cantidad de ríos y arroyos que de él manan); botánica (pino laricio, pino carrasco , pino negral y muchas especies endémicas); faunístico-cinegética y paisajística. De todo lo cual se deriva que es uno de los espacios naturales más visitados y frecuentados del país.
Pequeño municipio situado al oeste de la provincia, en el corredor existente entre la Sierra de Baza y Sierra Nevada y que comunica con el Marquesado de Zenete, en la provincia de Granada. Está incluido en el Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraísos naturales de la comunidad, por su riqueza paisajística, botánica, faunística y antropológica.
El pueblo, situado al pie de la sierra, mirando al llano, ofrece la imagen propia de los pueblos de origen morisco, con las calles estrechas y sinuosas con casas encaladas construidas en terraza, sin tejado.
Cazorla, Municipio situado al este de la provincia , centro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España: laberinto orográfico de valles, calares , tajos, montañas y altiplanos de gran importancia hidrológica (por la gran cantidad de ríos y arroyos que de él manan); botánica ( pino laricio, pino carrasco, pino negral y muchas especies endémicas ); faunístico-cinegética y paisajística.
En la actualidad la actividad realizada para alumnos de primaria y secundaria, sobre botánica y ciencias afines de acuerdo al programa del año correspondiente.
Cuchillas del Toa posee una extensión de 208,305 hectáreas y dentro de sus límites se encuentra el Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Unas 928 especies endémicas de la flora, de las cuales 366 son exclusivas de la región, lo avalan como una de las joyas botánicas de Cuba.
El Jardín Botánico es el primer y único jardín botánico del país. Éste se destaca por su trascendente labor en lo que respecta a la enseñanza de la botánica. El Jardín funciona como centro de actividades científicas , asi como también, de información y formación sobre la ciencia botánica para el público en general.
El Museo Jardín Botánico se destaca por su trascendente labor en lo que respecta a la enseñanza de la botánica, funciona como centro de actividades científicas , asi como también, de información y formación sobre la ciencia botánica para el público en general.
El Palacio Grafenegg está situado a solo 50 minutos de viaje en coche desde Viena y pasear por su parque es una bonita experiencia un día de sol. Hay distintos senderos y caminos propuestos para que conozcas los 300 años del parque propiamente dicho con todas sus especies de botánica, que no son pocas.
Este refugio es el de más facil acceso de todos, en realidad, no hay una picada sino un camino transitable para vehículos, igualmente es un hermoso lugar para pasar excelentes momentos.
Saliendo de Bariloche, hacia la ruta 40 Circunvalación, transitando la ruta 2.7 km llegamos a una cruce, girando a la izquierda, comienza un camino empedrado que nos llevará hasta el Refugio.
Antes de continuar se puede parar en este cruce y disfrutar del entorno. Estamos rodeados de un hermoso paisaje montañoso. Comenzando por el cerro Otto a la derecha y lo suceden hacia la izquierda, el cerro Catedral, cerro Ventana, cerro Meta, cerro Ñireco y cerro Carbón. En días despejados se puede apreciar el hueco que le da el nombre al cerro Ventana. Está ubicado sobre el filo de la montaña, en el punto donde ópticamente se junta dicho cerro con el cerro Catedral. Otro accidente interesante del paisaje se encuentra sobre el cerro Carbón. Un arco de piedras, se identifica claramente a lo largo y alto de toda su cara noroeste. Nos hace acordar a la teoría de las tectónicas de placas, mediante la cual se respalda la formación de la cordillera de Los... Leer más ...
Moyito, según se dice, se trata además del único parque de escultura vegetal viva del mundo. Hay dos más en Canadá y Brasil pero las esculturas se han hecho con plantas ya muertas.
Por otra parte, no solo Lizarraya es el autor, sino que hasta 12 maestros escultores han colaborado en la creación de este mundo encantado vegetal.
Con todo lo que esto tiene de arte reflejado sobre la botánica, el tuyo de talla sobre madera, no solo me encanta, sino que es quizá más útil y duradero, por lo cual te felicito.
Este blog vuelve a desplazarse hasta la fascinante provincia de Yunnan, ubicada al sur del país, para conocer una de sus localidades más importantes y atrayentes desde el punto de vista turístico: Jinghong.
Esta cautivadora ciudad es la capital política, económica y cultural de la Prefectura Autónoma de Xishuangbanna Dai. Situada entre las montañas de Hengduan (con las que limita en su extremo sur) y el río Lacang (más conocido como Mekong a su paso por Laos), esta urbe destaca por dar cabida a un elevado porcentaje de población —dos terceras partes, para ser más exactos— que perteneciente a alguna de las 55 minorías étnicas de China.
A la hora de planificar el viaje a la zona, no resulta difícil acceder hasta allí, dado que sus alrededores cuentan con un aeropuerto que, al mismo tiempo, comunica la región con la capital de la provincia: Kunming.
Sea como fuere, los lugares más hermosos de Jinghong se hallan en sus inmediaciones, aunque tampoco hay que dejar de pasear por sus largas y tranquilas avenidas salpicadas de palmeras. Al final de una de ellas, conducente a los barrios de la periferia, abre sus puertas el Instituto... Leer más ...
En las orillas del tranquilo Río Bhramaputra, en el estado de Arunachal Pradesh, se ubica el maravilloso Parque Nacional de Namdapha. Para ser más exactos, su localización se ubica en la frontera de la India y Myanmar.
Los territorios de este parque son muy variados, ya que sus alturas oscilan entre los 200 hasta los 4.500 metros de altura, y es por eso que tanto la flora y fauna varían considerablemente según la altura.
Cabe resaltar que dentro de sus inmediaciones se puede encontrar a la tribu Lisu la que es denominada como el último poblado nativo de toda la India. También destaca el río Nao-Dihing que atraviesa el parque y baña sus tierras volviéndolas fértiles. Por eso sus bosques son tan hermosos y poseen una gran diversidad biológica de flora que es tan basta que todavía no se han podido realizar estudios completos de todas sus especies. Se calcula que el estudio total de todas sus plantas puede tomar cerca de 50 años. Por el momento se han podido contabilizar mas de 700 especies botánicas pertenecientes a 400 distintos géneros destacando los árboles de nombre científico Pinus Merkusi y Abies Delavavi que... Leer más ...
y fumaba , que mal ejemplo de daba siendo doctor
no habrá otra foto del señor podando cuidadosamente los boj de sus jardines.
disculpame R el kmz me gusto mucho , gracias por prepararlo para nosotros
India, estamos hablando de finales del siglo XIX, principios del XX. En aquél entonces no se tenía conciencia de los perjuicios del tabaquismo; es más, era un signo de distinción social, incluso entre las féminas de clase alta; pero sobre todo de machismo entre los varones. El dr. Carvallo, dada su posición social, igual fumaba estilizados cigarrillos egipcios de la época, lo que no interfería con sus aficiones botánicas y ecológicas.
No tengo fotos de él en plan jardinero, pero nos lo podemos imaginar:
control + Alt + S estando en Google Earth
o Archivo < Guardar < Guardar Imagen estando en Google Earth
a quien haya observado tus rutas, sea amante del ciclismo o de la botánica, no le pareces "cortita"
corta, corta, cortisima
guardar la imagen de GE sé, me sale un archivo mucho mas grande del que se permite subir (150 ) pero lo he intentado con otrs imagenes de menos peso
he probado a ponerlo en examinar, y la imagen sale a parte, como si fuera una ruta nueva
he probado a ponerlo en archivo adjunto, y no sale nada
he probado a subirla con el icono de subir imagenes, tampoco
he probado a subirlas incrustando imagen con el enlace que ofrece picasa
tambien he probado a subirlas con el enlace
tambien cambiandola a htlm
y todas la conbinaciones de dos elementos que se os ocurran sobre ellas
control + Alt + S estando en Google Earth
o Archivo < Guardar < Guardar Imagen estando en Google Earth
a quien haya observado tus rutas, sea amante del ciclismo o de la botánica, no le pareces "cortita"
Pues ponte en nuestro lugar y lee tu mensaje :"especies nativas de chile". No dices ni donde están ni cuales son ni na de na, ahora entiendes???¡¡¡¡¡!!!