Tengo unos 30 tracks, los he colocado en una carpeta por lo que veo todos en uno solo, hasta ahi todo bien, el total mide unos 850km y necesito calcular tracks de 40km aprox dentro de esa ruta total.
¿existe la posibilidad de marcar un punto dentro del track general y ir probando el resto de ruta hasta cuadrar esos 35/40 km que necesito ??
Es decir calcular distancia dentro del track general
gracias de antemano
Nota - El pasado año hice el Camino Frances completo y este año estoy calculando para hacer el Camino del Norte completo, mis paradas van en funcion solo de los albergues abiertos y disponibles, con un ritmo aprox de 40km/dia , de ahi que tenga que calcular porque los tramos indicados son muy pequeños y dos tramos excesivo, gracias
Desmontaje y cambios de la Central atómica en Mülheim-Kärlich.
Desde que Alemania decidió abandonar por completo la energía nuclear, se ha iniciado el proceso de desmantelamiento que debe acabar antes 2022. Esta es una decisión política que costará muchos millones de euros no solo en costes directos del desmontaje, sino también indirectos.
La ampliación de redes de energías renovables ha tenido como consecuencia un importante aumento en los precios de la electricidad en el país germano. Todavía no se puede calcular cuánto dinero costará el desmontaje total de las centrales nucleares, pero es casi seguro que no serán suficientes los 34.000 millones de euros que los operadores reservaron para ese fin.
Ya antes de la catástrofe de Fukushima, los operadores alemanes comenzaron a reservar capital para financiar el desmontaje de las centrales, aunque estaba planeado que el proceso se llevaría a cabo más tarde.
De acuerdo con datos del Foro Alemán de la Energía Atómica se trata de unos 34.000 millones de euros, de los cuales cerca de 18.000 millones corresponden a la compañía Eon, 10.000 millones a RWE, y aproximadamente 3.600 millones a Vattenfall. Sin embargo, dado que el... Leer más ...
...gusta la historia?
¿Os gusta la geografía? (esta entiendo que si jaja)
Si ambas respuestas son afirmativas, no os perdáis esta creación por parte de la universidad de Stanford. Clickear el enlace que os pongo a continuación y guardadlo en favoritos jeje.
Este proyecto llamado ORBIS, es una página al estilo de google maps, pero cómo si lo estuviéramos usándolo en el siglo III d.c.
Y si se puede calcular cuanto se tarda de una ciudad a otra según nuestro medio de transporte...para que nos quejemos luego de que tarda en llegar el autobús jaja
Ver las conexiones entre las poblaciones, un mapa con sus detalles fidedignos, etc
Una forma de divertirnos, aprender de la historia, de nuestro entorno y dejarnos llevar con nuestra imaginación por esos lugares.
...transmitir su material genético a posibles descendientes).
Afortunadamente, no se sufrieron mayores daños, que la muerte del supervisor por la radiación.
Accidente de Octubre de 2017
A principios de octubre de 2017, medidores de radiación de países europeos detectaron la presencia significativa de rutenio-106 (Ru-106) en el aire. Sin embargo, no había sido notificado ningún accidente nuclear, lo que planteaba un inquietante enigma para las agencias internacionales. Por las mediciones, se pudo calcular que el origen del escape debía estar al sur de los urales...
Las autoridades rusas, por su parte, negaron que se hubiera producido ningún escape en sus instalaciones. Sin embargo, había otra pista que llevaba a Mayak: El complejo nuclear recibió el encargo de fabricar una cápsula de cerio-144 para el laboratorio de Gran Sasso en Italia. Los científicos lo necesitaban para un experimento y la planta de reprocesamiento de combustible nuclear rusa era la única que podía producir el material. Dos meses después de la fecha del supuesto escape, los científicos y técnicos rusos informaron de que no habían conseguido alcanzar la suficiente radiactividad para la cápsula... Leer más ...
...de lanzamiento se detecta con los satélites. Y la velocidad se calcula por los radares. Luego con estos datos un programa informático fija las coordenadas para lanzar un antimisil.
La OTAN integró con rapidez a los países del antiguo bloque soviético, para poder ubicar los radares y los antimisiles mas cerca del territorio ruso. La reacción rusa fue, el Iskander: un misil de corto alcance capaz de variar su trayectoria.
Se cree que el Pentágono no tendría desarrollado el software necesario para calcular la trayectoria de esta clase de misiles e interceptarlos hasta el 2020. Y justo ahora Rusia introducen otra variable, la velocidad hipersónica, para subir la apuesta.
Estamos ante una nueva carrera armamentística que nos recuerda a la Guerra Fría.
...de los derechos humanos siendo el fenómeno del holocausto su máximo exponente, junto con la deportación y reclusión en campos de concentración, a lo que se añadió la desprotección de los millones de refugiados y desplazados, sometidos a hambrunas y los rigores del clima.
El cálculo se ha visto dificultado por el ocultamiento y cambio de algunas cifras; por ejemplo, Stalin reconoció en 1945 que la URSS tuvo 7 millones de muertos (en la actualidad los cálculos van de 17 a 37 millones de muertos). China, el segundo país con más muertos, tiene problemas para calcular sus pérdidas porque en esos tiempos sufría una guerra civil, de modo que éstas se estiman entre 8 y 30 millones.2Alemania fue el tercer país más afectado, con cifras estimadas entre 4,5 y 10 millones de pérdidas (1,5 millones de civiles por bombardeos aliados).4 Polonia fue el cuarto país con más muertos, entre 3 y 6 millones incluyendo la población judía muerta en el Holocausto. Además hay varias cifras que no han sido incluidas porque se han ocultado deliberadamente de la historia, como la hambruna que la guerra provocó en Bengala y mató a 2 millones de indios . El cálculo más alto habla de hasta 100 millones de... Leer más ...
Antikythira o Anticitera una pequeña isla situada al noroeste de Creta, con una población de apenas unas decenas de personas, pero un gran pasado historico.
Aquí se encontró en 1900, junto a los restos de un naufragio, el Mecanismo de Anticitera, el más antiguo sistema mecánico de computación conocido, datado en el 87 a. C. Tal mecanismo es un conjunto de engranajes de bronce que permite calcular la posición exacta de los astros en un calendario solar a modo de un astrolabio: es.wikipedia.org/ ...Anticitera
Lo primero que se pensó es que no podía ser de la época del hundimiento y que debía ser posterior. Era un mecanismo tan avanzado y perfecto, que se cree que deberían existir otros prototipos predecesores, aun no hallados. Costó décadas entender que era el complejo mecanismo.
El Mecanismo esta ahora custodiado en el Museo de Atenas.
HAHA haha... que mala suerte no?. ....eso te pasa por despistarte.
Y como es que seguistes subiendo con la mano mal y sin bateria??? ...podia haberse complicado la cosa compañero !!
Usas algun dispositivo para calcular tus rutas ???
me la bajo...asi cuando vaya por alli tendre opciones para rutas XD
...cree que el cometa C/2012 S1 o ISON –llamado así en honor al laboratorio de sus descubridores- podría llegar a ser más brillante que la Luna llena.
Vitali Nevski y Novichonok Artyom, de la Red Internacional de Ciencia Óptica (ISON), descubrieron el cometa el pasado 21 de septiembre por imágenes de un telescopio reflector de 40 centímetros. Otros científicos también lo avistaron y el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, en Cambridge, Massachusetts, anunció el hallazgo el lunes pasado en la revista New Scientist.
Los astrónomos lograron calcular la órbita casi parabólica del cometa, la que lo dirige casi directamente al Sol. Por ahora es sólo un punto de luz cerca de la órbita de Júpiter a ojos de los astrónomos.
Entre el 28 y 29 de noviembre de 2013 el cometa ISON pasará a menos de dos millones de kilómetros del Sol, según cálculos del Observatorio Remanzacco de Italia.
Entonces, el cometa –compuesto de roca y hielo- podría comenzar a fragmentarse y desplegar una brillante cola que podría convertirlo en el más brillante de la década, incluso tanto como la Luna, publica el diario ABC de España.
He visto este foro y espero que sea la ayuda que necesito que mi jefe me mata si no acabo este trabajo jejeje.
A ver como le explico, he cargado un SHP con poligonos en el Earth pro, y resulta que no puedo medir su area ni su perimetro, por que son poligonos que tienen varias partes, y me las reconoce como marcas de posicion, en vez de poligono, y asi, no me da los valores de area y perimetro, os adjunto imagen para aclarar, como vereis, el poligono marron esta dividido en dos secciones, y por eso no me deja calcular el area por que no me lo reconoce como poligono, estoy realmente liado....
Muchisimas gracias de antemano solo por intentar ayudarme
Un abrazo!!
Hola buenas. Es mi primer mensaje. Estamos desarrollando una aplicación de gestión de hoteles y nos proporcionan los datos de los hoteles en unos ficheros csv. En estos ficheros nos proporcionan dos campos x e y que son valores enteros. He leído el hilo de Coversiones UTM a Geográficas y para poder hacer esta conversión: ¿se necesitan como parámetros de entrada el huso y el hemisferio? ¿Con la x y la y unicamente no es posible calcular la latitud y la longitud? Gracias por las respuestas.
¿Te gusta la idea de hacer rafting en el techo del mundo? Bueno, al Tibet y sus paisajes así le llaman y el cauce del río Lhasa ofrece buenas alternativas para practicar este deporte. Hay agencias de turismo especializadas en deportes de este tipo que pueden organizar por ti una excursión así. En general viajas con otras personas en grupos que no superan los 12 integrantes. La temporada mas oportuna para hacerlo es entre enero y diciembre y debes calcular un coste mínimo por persona de 50 dólares.
...lo ocurrido un 6 de Octubre, pero de 1582 nos encontramos con que……nunca existió!
Y tampoco existía ya el 5 de Octubre de ese año, ni…... Bueno , lo explicamos?
En el año 46 a. De C. Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos. Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos.
En aquel momento, el error no tuvo ninguna importancia, pero a mediados del siglo XVI el calendario ya llevaba 10 días de adelanto a las estaciones.
En 1582 el papa Gregorio XIII (1502-1585) ordenó revisar el calendario, que pasó a ser conocido como gregoriano, y ese año se suprimieron los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre”.
El calendario juliano presenta pues, una diferencia de 10 días, y siguió siendo así hasta marzo de 1700……... Que... Leer más ...
Para esto entráis en esta pagina, y ponéis las coordenadas como están puestas en IMAGEN 4.
Esto es para medir el lado NORTE y con las cifras rojas es para lado SUR. Ya tenéis 2 lados.
Los lados ESTE y OESTE son iguales, así que es suficiente calcular solo uno. Un meridiano mide 40007 km. Y son 360º. Así que: 40007/360=111,130 km. y eso mide un grado. Después NORTE menos SUR les da 7,790267º y esto por 111,130 les da 865,732 km. Ya tenéis los 4 lados.
Ahora deberéis abrir el fichero de EXCEL (CALC si usáis Open office como yo) se llama molde (lo podéis bajar de aquí). En la tabla1 ponéis cuantas filas y columnas tiene la cuadricula que vais a usar. En este caso son 50 por 50, pero si es un región mas pequeña, recortáis la grande a 30/30. por ejemplo.
En la tabla 2 ponéis las distancias que ya tenéis. Solo se escribe la primera... Leer más ...
Buenas caballeros... me pilláis de parada técnica en Madrid y camino de Oslo. Pero intento arrojar algo de luz.
Y la pregunta de Bezdrum me ha hecho pensar... por lo que tengo entendido al teclear, pongamos que Argentina, estamos enviando ese texto a el servidor/es de Google. Y el servidor, en base a esa palabra y a unos parámetros de configuración implícitos en nuestra instalación de GEarth (no es lo mismo poner Valencia si estás en España que si estás en Venezuela) nos devuelve a nuestro programa unas coordenadas.
No se como lo hace, pero imagino que la respuesta a la petición de geolocalizar Argentina estará almacenada en algún sitio (creo que les sale mas rentable, una base de datos con un campo la palabra y otro las coordenadas, que no realizar un calculo cada vez). Sea como sea es una suposición, pero dudo que sea el centro geográfico (te refieres al centro geométrico o de masas, ¿verdad?) por que las ciudades por ejemplo no tienen una superficie o un polígono sobrfe el que calcular su centro geográfico.
...ensayar la aplicación de cuerpos negros (hollín, colorantes...) para acelerar la fusión del hielo al aumentar la absorción de los rayos solares, método ya experimentado en aquellos años por científicos rusos en glaciares del Tibet. Tras complicadas fórmulas se llega a la conclusión de que harían falta nada menos que... 4 anos! para derretir el tapón de hielo.
También alguien se tomó la molestia de calcular matemáticamente la cantidad de petróleo necesaria para fundir la lengua de contacto: nada menos que 2.700 toneladas.
Se estudió también la apertura de un túnel a través de la roca, aplicada por los noruegos en el Valle de Simadal: haría falta mover en éste caso 500.000 m3 en un lugar al que entonces no llegaba ni la ruta.
Todas las soluciones humanas inviables, fue al fin la misma Naturaleza que lo había cerrado, la que lo abrió un tiempo más tarde como lo vino haciendo en años sucesivos cada vez que el muro de hielo taponó el natural desague del Brazo Rico, en el Lago Argentino.
El glaciar, al tocar la Península de Magallanes, forma un dique natural de hielo, que obstruye completamente la comunicación entre el Brazo Rico y el Canal de los Témpanos. Las aguas del Lago... Leer más ...
hola en algunas rutas que tengo en el GE no me aparece la opción medidas, como hago para saber en ese caso cual es la medida sin tener que hacer la ruta de nuevo? gracias
Una vez sepas calcular la distancia en ruta entre dos puntos, necesitas aprender a programar un evento de escucha que al detectar un click en la pantalla te devuelva las coordenadas. Aquí uno de los miles de ejemplos: labs.reweb.com.ar/geoDigitalizador/
Para calcular la distancia mas corta, y dependiendo de como te quieras complicar la vida con la trigonometría esférica: www.movable-type.co.uk/ ...tlong.html
Tienes todo tipo de scripts ya completos. A ti te vendrá bien la aproximación de Haversine en javascript.
...el ejemplo de latitud con lat. 24°10´5,17"S, si
GRADOS= A2
MINUTOS = B2 (paso a grados B2/60)
SEGUNDOS = C2 (paso a grados C2/60/60)
pasado a coordenadas "Google" sería (el ej. es para excel)
El Sur y el Oeste son negativos, el Norte y el Este positivos.
Tu X= 3570159,0754 (coordenadas sacadas del autocad)
Se puede deber a varios aspectos. La solución pasa por saber x=0, y=0 a que coordenadas exactas se refiere, y sabiendo, por ej. x=1000, y=1000 a que coordenadas se refiere, podrías calcular las proporciones exactas
Enhorabuena Morta: la verdad es que aún no había tenido tiempo de ponerme con tu código.
¿Te has fijado que tienes la función dibujar_circulo() dentro de createMultiGeometry()?, ademas al estar return ring; fuera de la primera no se si te dará algún tipo de problema (creo que si pues ring está declarada como variable local y por lo tanto no debería llegar a la segunda función).
Que sepas (a modo de curiosidad) que para el calculo de las distancias aplica trigonometría esférica. Y probablemente la razón por la que en los primeros ejemplos los cículos parecían elipses sería que utilizaban trigonometría plana (o del espacio Euclídeo).
Una cosilla mas para que la tengas presente en un futuro. Las distancias que calculas van a ser bastante aproximadas, pero mantienen un error en tanto que aquí:
Code::
//convertimos el radio segun el elipsoide de referencia WGS 84 en.wikipedia.org/wiki/..._the_Earth
var d_radio = radio/6378137;
para calcular la distancia angular tomas el radio ecuatorial (el ideal sería el correspondiente a la latitud de tu trabajo).