Su personal estará encantado de hacer los arreglos para un viaje en ferry a la isla de Gilligans cercano, una expedición de buceo, observación de aves o una caminata en el Bosque Seco de Guánica adyacentes. O bien, puede simplemente tomar un Hobie Cat o Paddleboard hacia fuera para una tarde de ocio y diversión en el agua.
Sea cual sea su pasión, el huesped puede encontrar en Copamarina. Un centro de buceo totalmente equipada, con excursiones diarias, clases y equipos, que Copamarina uno de los más buscados después de los sitios de buceo en la isla. Las tarifas están basadas en ocupación doble. Los suplementos por persona extra se pagarán directamente al hotel.
El aeropuerto más cercano a esta propiedad es la de San Juan Luis Muñoz International Airport (código de aeropuerto SJU). La elección de un vuelo en cualquier otro aeropuerto puede resultar en costos adicionales de transporte, ya sea por tierra o por aire, para lo cual usted será responsable.
También se le advierte que su compra, a menos que se indique lo contrario, no incluye el transporte desde cualquier aeropuerto al hotel. Para incluir el transporte entre la empresa común SESAR y el hotel, añada la opción de... Leer más ...
...por ejemplo las empleadas para la minería tienen una determinada forma, mientras que las ocupadas en la industria forestal para remover troncos tienen otra forma, de manera tal, de poder cumplir de una manera óptima con los desafíos orientados a los objetivos estratégicos de cada industria en particular. Es en el año 1929 cuando se empezó a fabricar el primer modelo de bulldozer, en donde el conductor iba sentado en la parte de arriba sin una cabina cerrada que lo protegiera. A través de los años distintas firmas tales como Komatsu, John Deere, International Harvester, CAT, y Fiat-Allis, entre otras, empezaron a fabricar en forma masiva estos tipos de máquinas, los cuales eran largos, ruidosos, y poderosos, razón por la cual recibieron el apodo de "bulldozers". Posteriormente, el bulldozer empezó a crecer en cuanto a sofisticación, haciéndose más grande y con mayor capacidad de remoción de material. Es así como el modelo Caterpillar D9, usado hoy en día, puede remover más de 70 toneladas.
Las principales piezas de un bulldozer, es la placa metálica (aspecto que se señaló en los párrafos anteriores) y el rompedor del cual se hablará a continuación. El rompedor es un... Leer más ...
Estimados,
necesito ver en Google Earth la plataforma de un puente, es decir, con el relieve encendido del GE elevar el poligono, pero éste toma la forma del terreno y la idea es verlo horizontal como es un puente, sketchup logra hacer algo asi, el problema es que las coordenadas de este último parecen ser arbitrarias y caen siempre en cualquier parte del globo, yo lo necesito en Huso18 y este-sur.
Si pudieran orientarme a como definir un sistema de coordenadas en sketchup u otro software que dibuje un objeto y lo pueda ver en GE en las coordenadas que necesito...
El Guayas es un velero de tipo bric-barca, con 78,40 metros de eslora, 10,16 de manga, puntal de 6,60 y un calado medio de 4,60. Su palo mayor tiene 41,9 m. Desplazamiento 1153 tm. Autonomía 27 días. Tienen nada menos que 1.410 m2 de velas, El velamen es de 11 cuchillas, 10 cuadras y 2 hibridas. Su motor CAT de 1.100 HP le da una velocidad máxima de 11 nudos. Lleva 178 tripulantes. El Guayas fue incorporado en 1977 y ya lleva hechos 23 cruceros internacionales. Es gemelo de los buques escuela Cuauhtemoc de Mexico y del Gloria Venezolano, con algunas diferencias.
La firma del Decreto Ejecutivo No. 250 para la construcción del Buque Escuela "Guayas" se realizó el 1° de marzo de 1974. El 22 de Mayo de 1975, el Ministerio de Defensa Nacional en Quito, tuvo lugar la firma el contrato de construcción del Buque Escuela a vela, tipo Bric - Barca en los astilleros y talleres "Celaya" de Bilbao - España. La Escuela Superior Naval convocó, luego a un concurso para determinar en... Leer más ...