donde hace referencia a este foro...y parece que se podría cargar un kmz directamente en Google Maps. Y no me refiero a que pulséis más abajo en "Ver en Google Maps" lo que necesito es el link completo para abrirlo en cualquier navegador.
Si alguien me puede echar una mano con esto, se lo agradecería.
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
Nota importante: este método ya no funciona en 2015.
Desde febrero de 2015 no se puede ver un kml o... Leer más ...
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
Nota importante: este método ya no funciona en 2015.
Desde febrero de 2015 no se puede ver un kml o kmz externo en... Leer más ...
Perdón por la ignorancia, se pueden abrir en el maps archivos KMZ alojados en el disco rígido de la PC? O si o si es necesario que esten alojados en un servidor?
Gracias por las respuestas.
Saludos,
JAvier
Google_Master Escribió:
Ver un fichero KMZ o KML en Google Maps es sencillo.
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
Perdón por la ignorancia, se pueden abrir en el maps archivos KMZ alojados en el disco rígido de la PC? O si o si es necesario que esten alojados en un servidor?
Gracias por las respuestas.
Saludos,
JAvier
Google_Master Escribió:
Ver un fichero KMZ o KML en Google Maps es sencillo.
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
Deben estar alojados en una URL de un... Leer más ...
Perdón por la ignorancia, se pueden abrir en el maps archivos KMZ alojados en el disco rígido de la PC? O si o si es necesario que esten alojados en un servidor?
Gracias por las respuestas.
Saludos,
JAvier
Google_Master Escribió:
Ver un fichero KMZ o KML en Google Maps es sencillo.
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
http://maps.google.com/maps?q= => sirve para llamar a Google Maps http://www.google-earth.es/uploads/forums/centralia.kmz => Es la URL del KMZ a presentar &z=16 => es el zoom (numero mas alto, mas zoom).
Nota: aveces nos interesa ponerle la codificación con la que queremos ver los caracteres... añadimos el parametro de codificacion, por ejemplo: &ie=UTF8
Nota importante: este método ya no funciona en 2015.
esos agujero por os que sale el humo , si los tapan , en teoria se deberia de " ahogar" el fuego .
Y ademas si llueve , el agua que se filtra al subsuelo ¿no hace nada? . . .
As dado en el clavo!!!!!,ahora me doy cuenta!!! si le metes una mangera de agua por el agujero, seguro que en una noche se apaga,(ya mismo escribele una mail a Obama)
pues esta clarisimo , (seguro que no se les ocurrio) que si metes una manguera por un agujero , cuando revose por los demas , ya se habra apagado y todo solucionado jaja . . .
esos agujero por os que sale el humo , si los tapan , en teoria se deberia de " ahogar" el fuego .
Y ademas si llueve , el agua que se filtra al subsuelo ¿no hace nada? . . .
As dado en el clavo!!!!!,ahora me doy cuenta!!! si le metes una mangera de agua por el agujero, seguro que en una noche se apaga,(ya mismo escribele una mail a Obama)
Esa combustión lenta y con poco oxígeno en el interior, debe de producir gran cantidad de monóxido de carbono (CO), por lo que puede ser peligroso si alguien se mete donde no debe, sobre todo niños.
En el vídeo de Zapa, me han llamado la atención las cruces de doble travesero tipo Caravaca o Lorena, sería interesante saber el porqué de esas cruces en la región.
Los únicos indicios de fuego, que se encuentra a 1.6 kilómetros debajo de la superficie, son algunas chimeneas subterráneas que expelen humo en el sur del municipio. Otras fuentes de humo y vapor vienen de una porción abandonada de la carretera estatal número 61, la cual fue cerrada en los tiempos de 1990, después de que aparecieron varias grietas en la superficie, así como también desde los alrededores del cementerio y de varias otras grietas situadas en el área. Sin embargo, el fuego subterráneo todavía arde y seguirá así por un tiempo indeterminado. No existe ningún plan de momento para extinguir el fuego, el cual consume una veta de ocho millas de extensión que contiene suficiente carbón para arder durante 250 años más
si lo que se esta quemando es la propia beta de carbon , lo entiendo menos pues no se como arde eso , ahi abajo y sin oxigeno . . .
Sin ser experto en la materia, el carbon es un mineral muy poroso y de realtiva fácil combustión e imagino que abrá mil y un túneles bajo esa ciudad, muchos de ellos con entradas o fisuras sin cerrar.
Buenas Gente, ya hace meses encontre este pueblo en Pensilvania, llevamos años abandonado. Me gusta buscar y encontrar ciudades y pueblo abandonados...
Hola JoVeNGC,bienvenido al foro ,muy buen comienzo, te agrego como complemento ,que centralia vivian 10000 personas ,hoy son solo 12,es que bajo tierra arde una vieja mina de carbon abandonada,tenemos un hilo de pueblos fantasmas ,paso tu post al mismo ,si te gustan los pueblos abandonados tendras varios para ver.
Curioso caso. Es un buen hallazgo.
La verdad es que a mi me vendría bien en invierno. Tengo los pies siempre "helaos".
¿Tomarian de aquí la idea de los suelos calefactados de no se que calles ¿en Rusia??