La ciudad de Chimbote y su puerto se encuentran en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, al norte del Perú, a 432 kms. Al norte de la ciudad de Lima. El distrito de Chimbote limita por el Norte con el distrito de Coishco y Santa, por el Este con el distrito de Macate y Cáceres del Perú, por el Sur con el distrito de Nepeña y el distrito de Nuevo Chimbote, y por el Oeste con el Océano Pacífico.
La ciudad de Chimbote está ubicada sobre una llanura aluvional del río Lacramarca, con una longitud promedio de diez kilómetros por cinco de ancho. El poco caudal de este río irregular desaparece bajo tierra en las proximidades de la llanura, dando origen a una zona pantanosa donde hay 3 a 4 m., sobre el nivel del mar.
Huayna Picchu está ubicada hacia el norte de la ciudad inca de Machu Picchu . Para subir la montaña de Huayna Picchu, se debe llegar al puesto de control e ingreso a Huayna Picchu y se sigue el camino que comienza a pocos metros de la Roca Sagrada, es una zona con vegetación muy densa, este camino es muy empinado y bastante estrecho e incluye tramos de escalinatas y peldaños hechas de piedra de granito colocados de forma irregular, hay algunos que aparecen tallados en la misma roca. El ascenso dura entre 45 a 60 minutos dependiendo del estado físico de la persona.
La provincia de Huamanga se fundó en el siglo XVI con el nombre de San Juan de la Frontera y fue creada por la Constitución Política de 1823. La historia de Ayacucho inició hace 22,000 años A.C. aproximadamente, con la presencia de los primeros hombres encontrados en “Pikimachay” o “Cueva de pulgas”, ubicada a 18 Km de la ciudad.
Ubicada a 2483 msnm y entremedio de las montañas del norte del Perú, Chachapoyas se gana el título del secreto mejor guardado de la nación. La ciudad es la capital del departamento de Amazonas, y por ende el centro neurálgico de muchas actividades para los viajeros que buscan aventura y a la vez empaparse del pasado cultural e histórico de la zona.
Ahora, probablemente, la construcción más llamativa de la urbe es la iglesia Sagrado Corazón de Jesús (1920). Se trata de una de las pocas de estilo neogótico con influencia francesa en la región. Además, destaca su estructura hecha en granito rosado.
De otro lado, en la misma ciudad se encuentra el apiario de Mieles Medina (jirón Salvador Cavero 467). Allí, se testigo de la crianza de abejas, así como de la elaboración de miel, polen y jalea real. Por cierto, en el apiario ofrecen un delicioso aguardiente dulce denominado cañamiel.
Vilcashuamán está ubicado en el distrito del mismo nombre, al sur de la ciudad de Ayacucho a 3,150 metros sobre el nivel del mar. Es un importante complejo arqueológico, que en el siglo XV d.C. fue una gran ciudad incaica, considerada incluso como uno de los centros administrativos principales del Tahuantinsuyo. Vilcashuamán quiere decir “Halcón Sagrado”. Su atractivo radica en el impresionante diseño arquitectónico hasta hoy muy bien conservado.
En Trujillo, la más señorial de las tres ciudades (y más moderna a la vez), tuvimos tiempo de dar una vuelta por Chan Chan, en el monte Moche, a menos de 10 kilómetros. Es una impresionante ciudad de barro que en su día albergó más de 100.000 habitantes y fue la principal metrópoli del reino Chimú, anterior a los Incas, con quienes no acabaron precisamente tomándose amistosas cervezas.
Piura, una ciudad caótica con el encanto de todo desorden: las reglas están para saltárselas, y esa es la sensación que da Piura, que cuenta con la plaza más antigua de Perú. Y también con uno de los mejores ceviches (todo un merecido logro porque se come estupendamente en cualquier rincón del país).
Me alegra mucho que te alla sido de utilidad uno de los lugares puestos por mi.
De esta forma se amplia más las informaciones de lugares curiosos del mundo.
Un saludo.
Tal cual amigo vos le das vida a muchas ciudades que muchos no conocen y yo el loco de los barcos antiguos siempre veo tu post y enseguida me pongo a pensar ahí esta tal barco o esta este barco hundido.
Que hago le comento que en esa ciudad esta tal barco y por miedo a que te enojes porque te perjudico el tema no te comento nada.
En mis temas si yo publico un barco en tal ciudad, si vos quieres comentar algo mas de esa ciudad me encantaría.
Es un lugar bellísimo, tiene una naturaleza increíble, el que es de ciudad va a ese lugar y se MARAVILLA, y si te tomas el barco de turismo por las islas te vuelve loco.
La ciudad se halla a orillas de un brazo secundario del río Amazonas, frente a un gran blanco permanente llamado Padre Isla, boscoso y de casi veinte kilómetros de longitud. La ciudad está rodeada de un sin número de ríos y canales menores.
Es una de las ciudades más grandes del Perú y del mundo, sin acceso por carreteras, solo puedes acceder a ella vía fluvial o aérea. Por este motivo, es considerada una isla.
Iquitos, tiene un clima tropical, por tanto, no existe ni verano ni invierno. Aunque, cuando la temperatura baja un poco debido a algunos fenónenos atmosféricos, los iquiteños sacan a lucir su mejores abrigos, guardados por el resto del año.
Iquitos, es la capital de Loreto, el departamento “o estado” más grande del Perú. Esta ciudad exótica y un tanto caótica, es la más grande de toda la Amazonia Peruana con unos 400 mil habitantes.
Geográficamente se encuentra dibujada y bordeada principalmente de tres grandes y serpenteantes ríos: el más caudaloso del planeta, el mítico Amazonas; Nanay y el Itaya; estos dos últimos afluentes del primero, y además del lago Moronacocha.
La historia de Ayacucho se remonta a la época pre incaica, cuando vio surgir a una de las culturas más importantes del Perú antiguo, la cultura Wari. Luego pasó a ser uno de los centros administrativos del Imperio Incaico. En la época de la Conquista los españoles fundaron una nueva ciudad bajo el nombre de San Juan de la Frontera de Huamanga.
Antigua, hermosa y señera, la clásica ciudad de Ayacucho abre sus puertas a los visitantes para mostrar sus preciosos atractivos.
Ayacucho es la capital del departamento del mismo nombre. Está ubicada al norte del departamento, a una altitud de 2 671 m.s.n.m. También se le conoce como Huamanga, nombre derivado de uno de sus apelativos quechuas.
Churín y sus famosos baños termales se encuentra ubicada a 207 km al noroeste de la ciudad de Lima (a solo 4 horas en auto, bus o minivan) y a una altitud de 2, 080 m.s.n.m. La carretera esta asfaltada en un 90%.
Este destino es popular durante la época de invierno en la costa. Se puede visitar durante un fin de semana y disfrutar de días de relajación y aventura en sus baños termales. Sus múltiples piscinas medicinales la han hecho famosa entre quienes buscan relajarse y cuidar la salud.
Los inicios de la ciudad de Tarma se pierden en la tradición oral y se conservaron únicamente en forma de leyendas. Lo cierto es que en la localidad se ubicaban las poblaciones de “Tarmatambo” y “Punchaumarca”, habitadas por indígenas de la etnia de los “Tarumas”. Ante la llegada de los conquistadores españoles, se intuye que Tarma fue fundada según la usanza de la época.
La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del entonces presidente de la República General Don Manuel A. Odría, tarmeño de nacimiento.
Posee un estilo arquitectónico neoclásico con planta en forma de cruz latina y consta de dos torres y tres naves; en la nave central está ubicado el altar mayor donde se encuentra la imagen de Santa Ana (patrona de la ciudad) y la escultura de la Santísima Trinidad.
El Belle of Louisville es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Louisville es la ciudad más grande del estado de Kentucky, Estados Unidos.
Tiene una población de 699.827 habitantes.
Se encuentra sobre la orilla izquierda o sur del río Ohio, que la separa de Indiana.
Fue construido el 9 de enero de 1915 por James Rees & Sons en Pittsburgh, Pennsylvania.
La Belle of Louisville fue construida originalmente con el nombre IDLEWILD en 1915 para Memphis Packet Company.
En febrero de 1928, fue vendida al New St. Louis & Calhoun Country Packet Co., Hardin, IL.
En abril de 1947, fue vendida nuevamente a J. Herod Gorsage, Peoria, IL.
Allí obtuvo su segundo nombre, AVALON, en febrero de 1948.
Fue vendida en 1950 a Steamer Avalon Inc... Leer más ...
La magia que envuelve a Kotosh hace de este lugar el indicado para comenzar tu recorrido por el centro del Perú. La Zona Arqueológica Monumental de Kotosh es una de las más importantes de la civilización andina, ubicada en la ciudad de Huánuco.
Acaban de publicar una noticia en el país sobre el ataque a Santa Cruz de Tenerife por parte de Blake en 1657, anterior a este, pero muy similar en cuanto a superioridad de la flota, en el que dan como válido un grabado sobre la batalla y las defensas. Hablan de la exactitud del documento y disposición de las defensas.
El hallazgo de un grabado holandés por parte del historiador canario José Miguel Rodríguez en el Rijksmuseum de Ámsterdam (Holanda) ha permitido ubicar el lugar exacto donde se desarrolló una cruenta batalla naval entre las flotas española e inglesa en 1657, frente a las costas de Santa Cruz de Tenerife, así como la colocación estratégica de las naves de Felipe IV que derrotaron a las enviadas por Oliver Cromwell: dos galeones artillados y 2.000 hombres en tierra, frente a 36 naves de la escuadra que comandaba el almirante Robert Blake.
Sin embargo un usuario del foro de ese periódico (MIKE NASMITH) ha hecho una observación muy interesante:
Puede que me... Leer más ...
Se encuentra en el valle del Huallaga y protege una bella zona de montañas en la cadena conocida como la Bella Durmiente, visibles desde la ciudad de Tingo María, que cuenta con una frondosa vegetación selvática y un complejo sistema de cavernas subterráneas.
La ciudad de Balcarce se encuentra en un valle, rodeada enteramente de sierras y una laguna natural, formando un paisaje único en la región.
Está situada en un punto estratégico en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, a 400 Km. de la Capital Federal y a muy pocos kilómetros de Mar del Plata y de Tandil, así como de los balnearios de Miramar y Necochea, pudiendo de esta forma recorrer con gran variedad toda la zona que rodea a ésta magnifica ciudad.
El relieve presenta un afloramientos rocosos y pedemontes conformados por sedimentos loéssicos colinados.
Las pendientes disminuyen a medida que se aumenta la distancia a las sierras.
Los suelos son de características loéssicas con profundidad variable de poca a mediana, existiendo mantos de tosca teniendo como característica un horizonte petrocálcico que se encuentra a menos de 1,5 m de profundidad.
Existen, aunque en menor medida y en la zona serrana, suelos líticos de muy poca profundidad con existencia de piedra cercana a la superficie.
La baja profundidad de los suelos, la roca, la tosca y las pendientes agudas producen que los suelos estén expuestos a erosión hidríca.
Una de ellas está ubicada una en la ciudad de Trujillo (Cáceres, España), lugar de nacimiento de Pizarro, otra en la ciudad de Lima, capital del Perú (lugar donde falleció y se encuentra enterrado).