No creo que sean sombras. Fijate que los rayos de sol están verticales.
Para ser sombras los objetos deberían estar entre la tierra y el sol y por encima del avión o satélite para no salir el objeto en la foto.
Las sombras de la luna, que es el único objeto del espacio que crea sombra sobre la tierra, son enormes, con zonas de penumbra y esos círculos están bien definidos. Los objetos más pequeños no crean sombra, ni los objetos lejanos como otros planetas.
Tener el tamaño adecuado para crear una sombra y estar relativamente fijos para que no salga la foto de la sombra movida y juntos, porque salen muy cerca entre sí. Y no hay tantos planetas entre la tierra y el sol.
La teoria mas plausible es que son manchas sobre el terreno por algún tipo de cultivo que se apile en círculos.
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No va mucho en el sentido de cuidar la comunidad.
Google se siente frustrado por su poca capacidad de crear "engagement" (enganche) en sus comunidades... y no es extraño, pues parece que tiene poco en cuenta sus opiniones y sentimientos cuando les quita funcionalidades o les da nuevas.
Lo hemos visto en el caso de Panoramio, Sketchup, la fusión de versiones Free, Plus y Pro.... etc. O cuando corta los puentes entre Maps y Google Earth, o quita ciertas funcionalidades a Google Maps. Actúa mas como "esto es lo que hay" y eso no sienta bien a la gente que colabora desinteresadamente en estos proyectos, tampoco.
Ya ya, si eso también me parece totalmente cierto, si yo no te digo que no.
A lo... Leer más ...
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No va mucho en el sentido de cuidar la comunidad.
Google se siente frustrado por su poca capacidad de crear "engagement" (enganche) en sus comunidades... y no es extraño, pues parece que tiene poco en cuenta sus opiniones y sentimientos cuando les quita funcionalidades o les da nuevas.
Lo hemos visto en el caso de Panoramio, Sketchup, la fusión de versiones Free, Plus y Pro.... etc. O cuando corta los puentes entre Maps y Google Earth, o quita ciertas funcionalidades a Google Maps. Actúa mas como "esto es lo que hay" y eso no sienta bien a la gente que colabora desinteresadamente en estos proyectos, tampoco.
Ya ya, si eso también me parece totalmente cierto, si yo no te digo que no.
A lo... Leer más ...
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No va mucho en el sentido de cuidar la comunidad.
Google se siente frustrado por su poca capacidad de crear "engagement" (enganche) en sus comunidades... y no es extraño, pues parece que tiene poco en cuenta sus opiniones y sentimientos cuando les quita funcionalidades o les da nuevas.
Lo hemos visto en el caso de Panoramio, Sketchup, la fusión de versiones Free, Plus y Pro.... etc. O cuando corta los puentes entre Maps y Google Earth, o quita ciertas funcionalidades a Google Maps. Actúa mas como "esto es lo que hay" y eso no sienta bien a la gente que colabora desinteresadamente en estos proyectos, tampoco.
En Lugares, creo una carpeta provisional llamada por ejemplo: ”estudios presentes”.
Cada vez que realizo un circulo con Range Ring, previamente en <región name> le doy un nombre y después pulso <draw>. A continuación lo salvo con <saved regions> que me crea una carpeta con el nombre propuesto.
Esta carpeta la traslado o la copio a “estudios presentes”.
Cuando necesite realizar otro circulo en otra posición, al darle <actualizar> a Range Ring, el sistema queda en disposición de hacer un nuevo círculo, pero el anteriormente creado me permanece en pantalla mientras lo tenga activado en “estudios presentes”.
De esta manera se pueden crear todos los círculos que quieras y tenerlos presentes en pantalla, o activar o desactivar los que te interesen.
He estado aprendiendo a usarlo y asi lo aplico a unos proyectos que tengo.
Pero tengo una duda...
¿Como haces para crear mas de un anillo? (diferentes anillos, p.e: Unos en madrid y otros en honolulu)
El problema que tengo es que si creo un anillo o anillos en madrid, cuando voy a otro lugar y quiero crear otro circulo independiente (realizo lo de setup otra vez, eso lo controlo haha) al crearlo se me vuelve automaticamente al punto de madrid...
¿COMO haces diferentes circulos, en diferentes coordenadas?
...del Club de Columna de Bismarck del 29 de octubre de. La ciudad se comprometió a mantener la torre y sus alrededores en el excelente estado que la recibía, con una contribución anual a los festejos del 01 De abril (cumpleaños de Bismarck) y 1 de septiembre (aniversario de la inauguración de la columna y el Día de Sedán).
El 03.09.1905, la Asociación de Columna de Bismarck se disolvió, habiéndose reconocido su exitoso desempeño.
El 24/11/1905, en una reunión del consejo de la ciudad se decidió crear una conexión móvil de 5.500 marcos a la columna. El Distrito de Administración de acuerdo con esta propuesta.
En 1908 se realizaron trabajos de refacciones y reparaciones.
1936 fue Richard Wetzel (hijo del fallecido Buechel Emil) el nuevo encargado de la columna de Bismarck.
Desde 1945, la columna pasó a llamarse Torre de la Paz y se retira el escudo de águila imperial. La torre fue cerrada al público y abandonada algún tiempo después.
En la primavera de 1988, el edificio se reabrió y acondicionó para acceso al público.
En 1994, un plan de reorganización se creó, que incluyó la restauración de la columna que se encontraba muy deteriorada, destinándose una partida de... Leer más ...
La inspiración para la construcción de esta torre Bismarck como una torre de observación con el receptáculo de fuego en la parte superior, le correspondió a Graf Lambsdorff, (ex director ejecutivo del círculo) en la Reunión del Consejo. Así, la construcción de una torre de Bismarck en Alto Eisseln en Ragnit, ya había sido planeada el 09/23/1899.
Fue elegida como la ubicación de la torre, la “Colina de la Señal”, a 68 metros sobre el nivel del mar, en el Municipio de Alto-Eißeln Ragnit.
La Torre fue diseñada por el Constructor Crear Hauer de Wetzlar. La construcción se llevó a cabo por el arquitecto del distrito Ragnit Ewermann.
Como material de construcción, se utilizaron bloques de piedra del campo. La anchura total de la torre es de 6 mts., las paredes son de aproximadamente 1 m de espesor, lo que deja una luz interior de 4x4 mts.
Sobre un amplio pedestal se encuentra construída la torre por el sistema de bloque central completo.
Sobre la entrada contaba con la inscripción "Bismarck" en Sütterlin, (escritura Sütterlin, en alemán Sütterlinschrift se trata de una caligrafía alemana que se popularizó a partir de 1911). A... Leer más ...
...Bismarck en Bromberg Alemania hoy Bydgoszcz Polonia
La junta directiva de la filial local de la Asociación Oriental Marcos Bromberg decidió el 23 de Marzo 1905 construir un monumento a Bismarck. El 01 04 1905, el profesor Wiesner fue el primero en proponerlo a la junta directiva local y además llamó a la recolección de donaciones para este propósito. En este primer intento, la recaudación de fondos recogidos llegó a los 1170 marcos.
Debido a la retroalimentación positiva de las donaciones y la generosidad de los donantes, durante la reunión del 04.10.1905 ya se pudo crear un "Comité para la construcción de la Torre de Bismarck en Bromberg", presidido por el alcalde Knobloch. Durante esta reunión ya se acordó que "la Torre de Fuego" se construiría sobre una colina en las afueras de la entonces municipalidad de la comunidad suburbana, la pequeña Bartelsee.
Después de la compra de dos parcelas de un tamaño de 12 acres, el circulo interno de la comisión decidió el 18.10.1906 crear la comisión definitiva para la construcción de la Torre de Bismarck, que deberá tomar una decisión sobre el tipo y la forma del edificio. La segunda parcela de tierra adquirida al lado... Leer más ...
Rayman el kml que se te descarga del ring solo tienes que abrilo. activar el setup. y te salen las coordenadas. el radio de inicio del primer circulo
star radius. El radio final del último y la distancia entre intervalos de los circulos entre ambos en cada color con el ancho de línea. Cada vez que actives y desactives el setup se te vuelve a abrir el menú para crear nuevos datos que se te están creando en la carpeta de regiones salvadas (saved regions). Yo tampoco lo había usado nunca pero si te fijas bien es bastante intuitivo.