El Mirador es la Ciudad más grande y antigua De los Mayas. 1000 años más antigua que Tikal, (El Préclasico) una era que tan solo hace unos años era poco conocida y considerada casi como una cultura de la edad de piedra sin ninguna capacidad de construcción. Los hallazgos recientes en excavaciones de entierros, y monumentos fechados, han cambiado la historia conocida de los Mayas y los arqueólogos harán que los historiadores la reescriban.
Tiempo después Churchill tuvo que rectificar y dio validez a las palabras de Schultze.
Schultze fue uno de los mas exitosos capitanes de la marina de guerra alemana, condecorado con la Cruz de Caballero con Hojas de Roble en junio de 1941. Aunque casi todo el resto de la guerra lo pasó dando clase en una escuela militar, Schultze hundió antes de 1942, 26 barcos con un tonelaje de 169,709 TB.
El capitán Schultze murió en Londres el 3 de Junio de 1987.
En su entierro el almirante Otto Kretschmer, el más famoso capitán de los uboat, dijo de el:
"Profundamente respetado por sus amigos y enemigos, reverenciado por su tripulación, Herbert Schultze fue un oficial de marina ejemplar en la mejor tradición"
Los restos arqueológicos, considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fueron excavados en 1881 por el ingeniero alemán Charles Sester y aunque el sitio exacto del entierro no ha sido hallado, sí se descubrieron las bellas esculturas. Sin embargo, todavía se cree que se trata del lugar de sepultura del rey.
De Garcia Pavón, recuerdo a Plinio, y su inseparable compañero de casos, don Lotario, el veterinario del pueblo,que tenían que descubrir quién era el asesino en serie que mataba a sus víctimas, todos meloneros, de un único y brutal navajazo en el pecho mientras abandonaban Tomelloso después de un día de mercado.
Esos si eran meloneros de fruta y no de los otros.
Llegó a hacerse una serie de televisión, creo recordar que en blanco y negro.
...de los que me acompañaron en los buenos ratos y de los que me dieron dinero a ganar»
El problema se planteo que a la muerte de El Ciego, sin herederos, había plantado su exigencia en su testamento, bajo amenaza de que si la banda municipal no tocaba, el pueblo no recibiría la herencia.
El alcalde y las clases influyentes, se negaron en redondo... y el pueblo llano, sobre todo por llevarles la contraria, apoyo la exigencia del fallecido.
El resultado es que al final gano el pueblo, muy a pesar de la resistencia de sus gobernantes.
El Ciego tuvo el entierro que había soñado (con Banda, música y autoridades ) y eso dio lugar a esta curiosa historia que fue incluso plasmada en una película: El entierro del Ciego de Tomelloso.
...por "Las alabanzas pertenecen a Dios" en las oraciones del colegio. Fue la última víctima de la Inquisición española.
Desaparecida la costumbre de enterrar a los ajusticiados en este cementerio, la Cofradía de los Desamparados, no obstante, continuó interviniendo respecto de los condenados a muerte hasta el año 1925, el último nombre que figura en el libro de actas que la Cofradía tenía al efecto es el de Salvador Pascual Mascarós, ejecutado junto con Cándido Castellá Genís, el 3 de Octubre de 1925 en la cárcel Modelo, la Cofradía sufragó los gastos del entierro y fue enterrado ya en el Cementerio Civil de Valencia.
De acuerdo a las leyendas, el alma de una persona que ha tenido una Abhiseka, que es una consagración que se hace poniendo agua en la cabeza por un buda vivo, dejará su cuerpo después de la muerte para ir al cielo. Es por esto que muchas personas deciden llevar allí los cuerpos de sus familiares fallecidos para hacerles el entierro celestial en donde llegan los buitres a devorarlos. Es normal que los turistas vayan allí a ver estos rituales, pero si vas a tomar fotos asegúrate de pedir permiso a la familia del fallecido.
Luego puedes ir a las aguas termales de Dezhong que está al aire libre. Este lugar tiene una gran reputación debido a la cantidad de sus aguas y a la temperatura tan agradable que tienen, además de que se dice que tienen el poder de curar muchas clases de enfermedades. Las facilidades de este lugar son muy básicas y para bañarte allí recuerda llevar tu bañador y no estar dentro del agua por más de quince minutos, debido a la temperatura del agua, sus ingredientes y la altura en la que se encuentra.
El Monasterio Drigung es uno de los más importantes en Lhasa, en Tíbet, que es principalmente reconocido por sus “entierros en los cielos” que son rituales que se hacen después de la muerte y que tienen como objetivo deshacerse del cuerpo naturalmente, ya que ellos creen en el renacimiento en el que no es necesario el cuerpo que tienen en esta vida; así como por su localización en las montañas de esta región china.
Este monasterio lo puedes encontrar a unos 150 kilómetros al oriente de la ciudad de Lhasa y existen dos formas principales para llegar allí que son tomando un autobús hasta el distrito de Drigung desde la estación oriental de Lhasa y desde allí tomar un automóvil que te lleve a las montañas donde está el monasterio; y la otra que es alquilar un automóvil por todo el día, que es mucho más práctica en especial si se va con varias personas.
Si realizas esta última opción te recomiendo salir de Lhasa alrededor de las dos o tres de la mañana para que alcances a presenciar los entierros en el cielo que se hacen antes de las ocho de la mañana. El camino hasta allí no está en las mejores condiciones por lo que toma... Leer más ...
Hola amigo Batiste!!!!!!!!!!!!bienvenidoooooooo
No sabes, lo que se te ha extrañado por aquí.........ojo!! no interpretes mal que tengo nada mas que cromosomas XY.....eh??
Bueno, aqui va tu tiburónasardinado.
Me encontré un pequeño artículo sobre el día de la inaguración que lo resume TODO:
Domingo 29 de Mayo de 2007
Catorce días después de su día grande, el Entierro de la Sardina, los sardineros vivieron anoche un día histórico, con la inauguración del colosal monumento, obra de Miguel Llamas, que sirve de homenaje a sus fiestas. La Agrupación mostró una vez más el tirón que tienen entre los murcianos y, a pesar del puente, muchos miles de vecinos acudieron a presenciar el espectáculo de la puesta de largo.
La Sardina ya colea en el Segura
Los puentes de los Peligros y del Hospital, el Museo Hidráulico-Los Molinos del Río y la Glorieta de España dieron forma a un cuadrilátero en el que durante media hora tomó forma un gran espectáculo, ante multitud de murcianos que se agolpaban para ver lo que su altura y la de quienes tenían delante les permitía.
Los organizadores habían... Leer más ...
Salón Memorial para las Víctimas Nanjing, Jiangsu, China
El Salón Memorial para las Víctimas de la Masacre de Nanjing, es un lugar en el que se le presenta un homenaje a las personas que murieron durante esta masacre que fue realizada por el Ejército Japonés en esta ciudad, que era en ese entonces la capital de China, después de que cayó ante el ejército imperial el trece de diciembre de 1937.
Este lugar lo encuentras en la esquina más suroccidental de la población, muy cerca a donde miles de cuerpos fueron enterrados.
Este memorial lo encuentras en el lugar llamado Jiangdongmen, que solía ser uno de los lugares donde se hacían las ejecuciones y los entierros en ese holocausto, y se ha convertido en un lugar a donde las comunidades internacionales llegan a rezar por la paz, así como donde se realizan varios intercambios culturales e históricos. Y muchos visitantes van allí a aprender un poco sobre este capítulo de la historia.
...nave aterrizó de forma automática a 202 kms. al Este de la ciudad de Dzhezkazgan en Kazakhstan, y las fuerzas de rescate al abrir la escotilla del módulo de descenso hallaron los tres cuerpos sin vida, alguno de ellos fuera de su asiento, señal inequívoca de agitados movimientos para hallar la fuga. Pese a los desesperados intentos de reanimación mediante masaje cardiaco y boca-a-boca que efectuaron los rescatadores, la Unión Soviética había perdido a tres de sus cosmonautas, que fueron honrados con la medalla de Héroe de la Unión Soviética y un entierro en los muros del Kremlin.
Fuente: "The Soyuz 11 disaster" de Sven Grahn
...de 1967), fue un político, escritor, periodista y médico argentino......
Excelentes elogios en la exposición Batiste, sin embargo faltó.........el mas grande REBELDE-SOÑADOR!! que dió Argentina para el mundo....
Aconsejo leer la historia de la famosa foto de repercusión mundial: un pequeño extracto de taringa: La famosa foto del Che Guevara -se llama formalmente Guerrillero heroico- en la que aparece su rostro con la boina negra mirando a lo lejos, fue tomada por Alberto Korda el 5 de marzo de 1960 —cuando Guevara tenía 31 años— en un entierro por la víctimas de la explosión de La Coubre, pero no fue publicada sino hasta siete años después. El Instituto de Arte de Maryland (Estados Unidos) la denominó “La más famosa fotografía e icono gráfico del mundo en el siglo XX”. Es quizá además la imagen más reproducida en la historia, apareciendo en carteles, camisetas, obras de arte, y un largo etcétera. Expresa desde un símbolo universal de rebeldía -en todas sus interpretaciones- (sigue siendo un icono para la juventud no afiliada a las tendencias políticas principales) hasta una imagen “sexy”.
¿Malas noticias?, pues alguna hay, ya no podemos cobrar los 25 millones de $ (más otros 2 que ofrecía la Asociación de Pilotos… de los USA) que ofrecían como recompensa.
Bueno, como en Casablanca, siempre nos quedará AYMAN AL-ZAWAHIRI, ofrecen otros 25 millones de $ por localizarlo:
...siendo decorada por los bosques imperiales del Monte Helan, en donde quedan las Tumbas Imperiales que reflejan las glorias pasadas tanto en materia cultural como militar.
Las tumbas imperiales Xia de Occidente se encuentran a veinticinco kilómetros al occidente de Yinchuan, en la región autónoma de Ningxia, en el lado oriental del Monte Hela. Desde junio de 1972, nueve tumbas imperiales y 253 tumbas menores han sido desenterradas, que son tan grandiosas como las Tumbas Ming en Pekín. Este lugar tiene un área total de más de cincuenta kilómetros cuadrados y es único entre los entierros reales porque su composición tiene patrones basados en cuerpos celestiales.
Las tumbas muestran claramente restos de una plaza interior, calles, patios, pozos y casas. En la mitad de la parte sur de la pared celestial se encontraba una plataforma de vigilancia y al norte se encuentran varios pabellones que varían entre un mausoleo y el otro. En el occidente se encuentra una plataforma de tierra que era para ofrendas en sacrificio, tras de la cual se encuentra una plataforma atractiva que tiene en la actualidad una altura de 23 metros, lo que solía ser una pagoda de seis o siete plantas y... Leer más ...
Durante los 200 años siguientes, la Granja de San Ildefonso fue el palacio principal de verano, lugar donde se llevaron a cabo muchas bodas reales, entierros y acontecimientos estatales de primer nivel. Actualmente este real sitio forma parte del Patrimonio Nacional español.
Los jardines del palacio son uno de los mejores ejemplos de diseño de jardines del siglo XVIII europeo. El diseñador francés René Carlier utilizó la natural inclinación de las montañas para darle una perspectiva visual al conjunto sencillamente deslumbrante. Además, 26 fuentes artísticas decoran el parque, donde el sonido del agua es siempre sinónimo de belleza.
La muerte del ex presidente es una perdida importante y muy sentida para el pueblo argentino. Desde aquí quisiera enviarle mis condolencias a nuestros compañeros argentinos del foro.
Río Gallegos, la ciudad sureña donde nació hace 60 años , dio hoy un conmovedor adiós al ex presidente argentino Néstor Kirchner.
Los restos de Kirchner llegaron a su ciudad natal en un avión procedente de Buenos Aires, donde fue despedido con un impresionante funeral de Estado en el que participaron decenas de miles de personas durante 26 horas.
Familiares, amigos, funcionarios y dirigentes políticos viajaron a Río Gallegos, 2.600 kilómetros al sur de la capital argentina, con los restos del ex mandatario.
El lento descenso del féretro desde el avión fue la antesala a una impactante caravana popular hasta el cementerio municipal, encabezada por la presidenta y sus hijos, Máximo y Florencia.
...que el barco fue sobredimensionado y dotado de los mayores adelantos (algunos creados especialmente para él y actualmente en todos los barcos modernos) el barco trabaja como barco perforador de explotaciones petroleras bajo el nombre de GSF Explorer, según algunas informaciones está en Angola pero según otras está perforando en Indonesia. Premio para el que lo encuentre.
En la década de los 90 parece ser que los USA entregaron un video a la URSS-Rusia con el funeral de los cuerpos encontrados en el submarino.
**este buen hombre era un playboy-multimillonario-aviador coleccionador de records-productor de grandes películas de Hollywood, etc, de la... Leer más ...
Irak, Wadi Al-Salam (Valle de la Paz) es el cementerio más grande del mundo Musulmán.
En este lugar sagrado para el descanso final de los chiítas, actualmente hay más de cien entierros por día. Esto lo convierte en parte esencial de la economía local.
El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante del siglo III, dominando una zona del actual Perú. El arqueólogo peruano Walter Alva Alva, junto a su equipo, descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987. El hallazgo de las tumbas reales del Señor de Sipán marcó un importante hito en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización peruana anterior a los Incas. El ataúd de cañas en que se halló, fue el primero en su tipo que se encontró en América y reveló la magnificencia y majestuosidad del único gobernante y guerrero del antiguo Perú encontrado hasta la fecha de su descubrimiento, cuya vida transcurrió alrededor del año 250.
Bandera de combate del navio de linea español San Ildefonso, de 74 cañones, al mando del brigadier D. Jose de Vargas durante la batalla de Trafalgar acaecida el 21 de Octubre de 1805. Desgraciadamente, el navio fue capturado y llevado a Londres. La bandera tiene unas dimensiones de 14,4x9,8 mt. y fue colgada en la catedral de San Paul de Londres durante el entierro de Nelson el dia 9 de Enero de 1806. En la actualidad se encuentra en el museo maritimo nacional de Greenwich.
...emperatríz Ma. Los arquéologos creen que Ma murio trece años antes del nacimiento de la princesa; al parecer, al morir Ma el emperador no designó oficialmente a ninguna sucesoral, así que la subsecuente estirpe de Zhu fue referida también como de Ma.
Otro de los hallazgos en las inscripciones fue que la región donde fue encontrada la tumba era, durante la dinastía Ming, conocida como Guangze. Uno de los expertos dijo que la tumba del esposo de la princesa, Zhao Hui, fue descubierta en 1995 en la misma área. Una de las características más significativas de los entierros durante la dinastía Ming era que las princesas y sus esposos no eran enterrados juntos, sino en tumbas no muy distantes. Desde aquel año de 1995 los arquéologos tenía la sospecha de que la tumba de Qingbao se encontraba en esa área.
En Puerto Cabello, Venezuela se celebra en el Barrio de San Millán. Este baile es de origen Holandes-curazoleño y consiste en la dramatización del arrebato de celos que sufre un negro en un entierro, cuando descubre la infidelidad de su mujer precisamente con el muerto.
Entre los integrantes de esta tradición se pueden distinguir: los propios miembros, conocidos como hamaqueros, quienes visten ropas multicolores; las mujeres, siempre con vestido femenino, mientras los hombres llevan camisa multicolor y los rostros pintados, todos con las frentes adornadas con cintas de colores vivos. A los hombres no hamaqueros no les está permitido llevar camisa y de hacerlo corren el riesgo de que se la rompan encima. Los hombres no hamaqueros van con el torso desnudo y solo pintados con colores vivos y brillantes, mientras las mujeres pintan sus caras. La Hamaca es un evento de mucha convocatoria. Se afirma que ha sobrepasado las tres mil personas, desplegando gran actividad física.
Entierro de La Sardina - Murcia.
Se trata de un festejo único y original que se celebra el sábado siguiente al Domingo de Resurrección. Junto con el Bando, es la otra fiesta grande de Murcia.
El origen del Entierro de la Sardina se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un grupo de estudiantes de Madrid, decidieron formar un cortejo fúnebre presidido por una sardina, que simboliza el ayuno y la abstinencia, queriendo revivir el festejo carnavalesco que se celebraba en Madrid el Miércoles de Ceniza.
La noche previa al desfile "Doña Sardina", encarnada en una mujer -normalmente perteneciente al gremio del periodismo-, que ha sido elegida por los Sardineros, lee el Testamento de la Sardina desde el balcón del Ayuntamiento, haciendo alusión en clave de humor a hechos y personajes de la vida pública.
El desfile consta de dos partes diferenciadas; una cabecera con charangas, comparsas, grupos de animación de lo más variopinto, el dragón articulado, gigantes y cabezudos; y una segunda parte integrada por carrozas dedicadas a los dioses del Olimpo que, adornadas con motivos alusivos, acompañan a la sardina hasta su quema junto al Ayuntamiento. Desde las carrozas se reparten... Leer más ...