Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
"Juangie" Escribió:
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Yo he visto algo por ahí que solo marca el nombre de algunos ríos y los referencia solo a la desembocadura. Poca cosa.
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
Buenos días. Acabo de ver el hilo de esta búsqueda. Os paso el link con la Red Hidrográfica Nacional en diferentes formatos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os recomiendo bajar el archivo zip "Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado (436 MB)" y después descomprimir el archivo shp. Es grande, pero contiene toda la red hidrográfica.
Fue construida en 2010 como barcaza no autopropulsada en el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul para Karmarine Karadeniz.
Fue nombrada Lamnalco 2. Después de trabajar varios años en Sicilia como barcaza, en 2017 el remolcador KPS ARDA BEY, la remolcó a su nuevo destino Yalova, Turquía.
En 2018 la barcaza llegó al Astillero HAT-SAN para ser convertida en un buque motor de clase Mermaid de 125 MW, para Karadeniz Powership.
Fue terminado a mediados de 2019 y nombrado KPS-61 FILIZ SULTAN
No se utilizó para nada, recién a principio del 2023 fue enviado a Brasil.
Karpowership se enorgullece de ser parte del sector energético brasileño y de contribuir... Leer más ...
...de 2022, poniéndolo totalmente a disposición del sistema energético brasileño. Las centrales generan energía limpia y confiable utilizando gas natural. La energía generada pasa por 41 torres de transmisión y llega a los hogares de miles de brasileños.
En Google Maps no se ven los barcos, si usan el KMZ de GOOGLE EARTH, SI SE VEN!!
Si la verdad lindo barco que navego por mas de 90 años en el rio murray, lo cambiaron de lugar y de rio y se hundio.
Vieron que estoy agregando los kmz de estos barcos que ya publique, ahora estoy con los de Australia y son un monton y son mas chicos y muchos se han movido y ahora no se cual es cual.
Supongo que ya lo han comentado, pero en el apartado de características del vapor, o barco de vapor PIEMONTE el dato "haz" que supongo se ha traducido literalmente del ingles "beam" en realidad se traduce como "manga" que es el ancho del casco en el punto de mayor envergadura
Bueno amigo, esto lo estoy actualizando ya que ese tema lo cree en el 2018 y ahora le estoy agregando los KMZ.
DESDE 2018 VENGO BUSCANDO BARCOS DE PALETAS y ahí fui publicando muchos, pero tengo para publicar como 30 en Rusia, 2 o 3 en Rumanía, otro abandonado a la orilla de un Rio de Inglaterra.
Pero antes publicaba y le quería poner todos los datos y yo como loco publicaba y publicaba.
Y un día el GM de aca me dice Gally publica pero mas corto así leemos todos y no todos sabemos de barcos!!!
Posiblemente haya algún archivo kmz con los ríos marcados al completo. Pero si no se encuentra, lo mejor es tener la paciencia de hacer uno y publicarlo en este foro.
Eso sería de gran ayuda, pues efectivamente cuando quieres seguir el curso de un río, a veces te pierdes y no sabes por donde sigue con seguridad.
Bienvenidos a Ostia una ciudad en la desembocadura del Tiber, en Italia.
En la actualidad es una ciudad como otra cualquiera, pero durante la época romana alcanzo muchisima importancia.
Como en otras ciudades del Mediterráneo y de la península Itálica, Ostia, tiene gran cantidad de restos romanos.
Pero tiene un secreto que a nivel del suelo no se aprecia...un tesoro que ha perdurado durante casi... !! 2000 años !!.
Gracias a google earth en Ostia, se puede observar un lago hexagonal perfecto.
Podrías dejarlo pasar como una mera curiosidad, pero sería un error. Pues como digo es un tesoro, el esqueleto de una INCREIBLE OBRA DE INGENIERÍA romana.
Os presento el Puerto de Ostia.
Desde siempre Roma tuvo un problema, y era que no tenía salida al mar.
La ciudad más magnifica del imperio romano, dependia de los puertos de otras ciudades sátelite de menor importancia.
Una de estas era Ostia. Una ciudad que poco a poco fue adquiriendo prestigio e importancia estratégica, al... Leer más ...
Le viene el nombre de la forma con la que el río Aragón Subordán lo cruza.
La visita a este valle del Pirineo es una de las rutas más sencillas y adecuadas para toda la familia ya que desde el aparcamiento, tenemos unos tres kilómetros de paseo por una pista forestal sin demasiado desnivel.
Encontraremos también un dolmen megalítico camino ya del Ibón de Estanés, si queremos proseguir la segunda parte de la ruta, esta ya más larga y complicada.
Me gustaría poner un kmz a la panorámica pero Google Earth todavía no la ha incluido aunque en la web donde está alojada pone que está aprobada. Os dejo el enlace por si queréis echar un vistazo :