El Pájaro Dron José Luis nos dice en el Hodeidah Internacional Airport, Yemen vi varios Aviones destruidos o bombardeados y aquí les cuento algo.
El Aeropuerto Internacional de Hodeidah es un aeropuerto de Hodeida, Yemen. A partir de 2021, ya no hay servicios regulares en el aeropuerto después de que Yemenia suspendiera todas sus rutas en 2015 debido al conflicto regional en curso.
La base alberga la Brigada Aérea de Al Hudaydah, compuesta por el 6º Escuadrón y un destacamento del 128º Escuadrón.
El aeropuerto estuvo muy implicado en el conflicto y fue escenario de la Batalla de Al Hudaydah. Las fuerzas de la coalición capturaron parcialmente el aeropuerto en junio de 2018, aunque las fuerzas houthis seguían manteniendo parte del complejo.
Luego le siguieron muchos ataques aéreos de la coalición es decir por varios países hasta el día de... Leer más ...
...este lugar te puedes encontrar viejos tanques M-4 Sherman, fabricados en Estados Unidos.
También te puedes encontrar con carros Panzer IV fabricados en Alemania en la época del Tercer Reich.
Viendo al paisaje y los modelos citados de tanques, podrías pensar que se trata de un campo de batalla en Europa occidental, Italia o el Norte de África, escenarios en los que se enfrentaron tanques estadounidenses y alemanes.
Pero no lo es. Y es que en este campo de batalla también hay tanques T-34 de fabricación soviética.
Hay que decir que estos tanques fueron destruidos en la Guerra de los Seis Días (1967), que enfrentó a Israel con fuerzas militares de Siria, Jordania y Egipto, obteniendo la victoria los israelíes.
Los tanques se pueden ver hoy en día en los Altos del Golán, en Israel, cerca... Leer más ...
La pequeña Aldea indígena de Choloma era asediada por los conquistadores, por lo que su territorio se convertía frecuentemente en el escenario de sus cruentas luchas. La batalla más recordada es la que se realizó cuando Don Pedro de Alvarado, luego de conquistar las tribus de Quimistan se dirigió al Valle de Sula con la misma intención.
Bana es el pueblo de Burkina Faso donde se va a iniciar la batalla contra la malaria con mosquitos modificados genéticamente.
Es un esfuerzo conjunto con la ONG Target Malaria (una organización patrocinada por Bill Gates) y varias universidades.
El pueblo de Bana, situado a una media hora de Bobo-Dioulasso, será el escenario del estreno mundial, porque es el lugar que los científicos han elegido para liberar los primeros mosquitos modificados genéticamente.
En el siguiente artículo se explica todo, pero además comienza en un lugar que me es muy familiar, porque allí me trataron, hace muchos años, de una terrible malaria que cogí en Mali y de la que casi no salgo:
Gianicolo, la octava colina de Roma, se hizo muy popular debido al importante papel histórico que desempeñó en la defensa de la ciudad. Convertida en escenario de la batalla en la que Garibaldi repelió el ataque de las tropas francesas, la cima se encuentra repleta de esculturas en su homenaje.
Buena aportación la de #Scapa Flow, Gally.
Tenemos información interesante en el hilo de #Batallas: Scapa Flow
Sobre el anterior mensaje sobre genocidios, recuerda que la norma en esta comunidad es el respeto y los mensajes deben ser respetuosos con todas las nacionalidades, porque esa es la base para la convivencia. Somos una Comunidad multicultural, lo cual nos enriquece. Precisamente por eso intentamos que nuestros mensajes respeten al resto de culturas y nacionalidades.
La contabilización de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial ha sido objeto de numerosos estudios, que normalmente ofrecen estimaciones de entre 55 y 60 millones de personas fallecidas, elevándose hasta más de 70 millones según los cálculos más pesimistas y de 40 a 45 millones según los más optimistas.
Entre las víctimas mortales se cuentan tanto combatientes como también, y principalmente, población civil, víctima de la propia violencia de los enfrentamientos armados, en... Leer más ...
Sugerido por Batiste PORTAVIONES YORKTOWN
Fue botado el 4 de abril de 1936 en el astillero Newport News Shipbuilding and Drydock Co. y fue amadrinado por Eleanor Roosevelt. Fue comisionado en septiembre de 1937.
En las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, hizo acto de presencia en la zona del Caribe y Canal de Panamá participando en maniobras supervisadas por el mismo presidente de los EE.UU, Franklin Delano Roosevelt junto a su gemelo, el USS Enterprise (CV-6) desarrollando técnicas de combate que más tarde seran aplicadas en el escenario del pacífico.
Posteriormente fue transferido a San Diego y de allí a la flota de ultramar anclada en las islas Hawái. A comienzos de 1941 participó en patrullas antisubmarinas y servicio de escolta en el Atlántico entre Newfounland y Bermuda.
La entrada a la guerra con Japón a consecuencia del ataque a Pearl Harbor lo sorprendió en viaje entre Norfolk y San Diego adonde llegaría el 30 de diciembre de 1941. Junto a portaaviones de su clase, conformó la Task Force 17 y realiz... Leer más ...
...Indianapolis.
La unica limitacion que tenian aquellos autos locos era el limite de peso que se fijo en 750 kgs. Segun reza la leyenda, eso dio origen al nacimiento de las Flechas de Plata. En una carrera los Mercedes se pasaban de peso y el director deportivo en un alarde de pilleria mando lijar la pintura hasta llegar al aluminio y ahorrarse los kilos necesarios para no sobrepasar el peso autorizado.
A partir de entonces la locura por alcanzar records de velocidad hace del Avus, el escenario ideal donde pilotos de Auto Union (el antepasado de Audi) y Mercedes se enzarzan en temerarias batallas y tentativas de records de velocidad. Auto Union tenia el record, pero en 1938 , el director de carreras de Mercedes Alfred "el Gordo" Neubauer, (posteriormente famoso por crear el Mercedes Alas de Gaviota) se llevo a su escuadra formada por Von Brauchitsch, Caracciola y Bernd Rosemeyer a un tramo de la autopista entre Franckfurt y Darmstadt. Lograron recuperar el record mundial de velocidad sobre tierra, alcanzando los 438 kms/h. Por desgracia en un tercer intento de Rosemeyer, apodado "el enamorado de la muerte" una rafaga de viento sacaria su auto del trazado, lo que tras un... Leer más ...
Debido al estallido de la Ira. Guerra Mundial, Gran Bretaña inició la construcción de un potente transmisor en las Islas Malvinas para comunicar las novedades de posibles movimientos navales enemigos en la zona del Atlántico Sur.
Para ello la Royal Navy, que operaría el transmisor, construyó un pequeño ferrocarril de unos 5 km. de extensión y una Trocha de 60cm. para el transporte de materiales desde un pequeño embarcadero en la Península de Camber en dónde estaba el “Depósito Camber” (Camber Depot) , hasta el edificio en donde estaría un transmisor Marconi de última generación en Moody Brook.
Para 1915 la pequeña línea estaba terminada y el transmisor estaba operando. Todo el sistema se mantuvo en funcionamiento hasta 1920, fecha en que fue desmantelado. El edificio en Moody Brook en donde operaba el transmisor quedó como dependencia y Cuartel de los Royal Mariens en Malvinas, escenario de una cruenta batalla en 1982 durante la Guerra de Malvinas. Posteriormente a esto, el edificio fue... Leer más ...
Vamos a intentar resumir muy brevemente el combate de Trafalgar y los antecedentes.
BATALLA DE TRAFALGAR
ESCENARIO
En 1805, Napoleón es dueño de media Europa, ha derrotado al resto de naciones de la 1ª y 2ª coalición y sólo tiene como enemigo real a Inglaterra.
Decide invadir la isla pero antes tiene que solucionar el problema que le planteaba la flota inglesa. En ese momento Inglaterra era ya la primera potencia mundial en el mar (ciento y pico de navíos de línea) y superaba a España y Francia juntas (España tenía cincuenta y tantos y a Francia le quedaban unos treinta después de Aboukir), las demás naciones no tenían flotas que pudieran oponerse a estas tres naciones.
Inventa una estrategia de diversión que consistía en que la escuadra que tenía en Ouessant (al mando de Ganteaume) partiría hacia el Ferrol, allí se uniría a una flota hispano- francesa que estaba bloqueada por una escuadra inglesa y seguiría hacia la isla de la Martinica en el Caribe.
Por otro lado, otra escuadra que estaba en Toulon (al mando de Villeneuve) a la que supuestamente había levantado el bloqueo Nelson (al mando de la flota del... Leer más ...
Bueno forti esta batalla nos pilla un poco mas cerca .
La Batalla del Jarama , que se desarrolló entre el 6 y el 27 de Febrero de 1937 , fue una ofensiva de las fuerzas sublevadas con intención de cortar las comunicaciones de Madrid .
La Batalla del Jarama se considera una de las más cruentas de la Guerra civil española.
En el bando republicano se produjeron 10.000 muertos
y el bando sublebado 7.000 muertos , todas estas cifras no incluyen los capturados o heridos.
Los campos que circundan Rivas-Vaciamadrid, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega y Ciempozuelos, así como los que envuelven cerros como el Pingarrón, de 695 metros de altitud y La Marañosa; valles como los del Manzanares, el Jarama y el Tajuña; y puentes como los de Pindoque y Arganda, hitos situados todos en el sureste madrileño, fueron escenario durante tres semanas de febrero de 1937 de feroces combates desencadenados por Franco para cercar Madrid por su zona meridional y aislarlo de Valencia, sede gubernamental republicana . . .
La batalla de Teruel en la Guerra Civil de España
Fue un gigantesco enfrentamiento bélico, de gran alcance histórico y bajo durísimas condiciones climatológicas, acaecido en la ciudad de Teruel, sus alrededores y orillas del río Alfambra, desde mediados de diciembre del año 1937 hasta finales de febrero de 1938; período durante el cual se estuvo jugando en Teruel el destino de España.
En aquel entonces Teruel saltó a la primera plana de los grandes diarios nacionales y extranjeros y su nombre resonó por todas las ondas de radio. La mayoría de quienes leían o escuchaban aquello, no sabían ni tan siquiera dónde estaba Teruel, Alfambra ni el Turia, una geografía ignorada, un lugar en el que se batían hombres y donde máquinas infernales vomitaban hierro, fuego y muerte.
Conocer el pasado de Teruel, los hechos históricos y sus causas, es la mejor garantía para no caer en la trampa de creer que la guerra sea un medio para conseguir ciertos fines.
Es preciso conocer con precisión la guerra que asoló las tierras turolenses, esa historia que no puede ni debe repetirse jamás, pero que lamentablemente tuvo como escenario esta noble capital y buena parte de su... Leer más ...
La verdad es que he dudado si trasladar este tema a nuestro nuevo foro belico, porque no es tanto un escenario de batallas, sino una aberracion humana.
Pero al final creo que debe estar, porque ocurrio durante la II Guerra Mundial.
Creo que fue el embajador español en Roma (y yerno de Franco) el que le dio el pesamen al aleman, cuando los italianos entraron en la II guerra mundial en el lado del "eje".
Por si alguien no ha caido, los italianos empezaron en un bando y acabaron en el otro... No fueron derrotados.
Rocroi Francia: lugar de la priemera derrota de los ejercitos de los Tercios de Flandes.
Por cierto, los Tercios de Flandes "italianos" apenas tuvieron bajas en la batalla...
Como traigamos la rememoración de derrotas españolas, la moral se nos va a ir por los suelos
Los italianos son unos artistas, constructores y amadores. Pedirles tambien que sean fieros soldados es pasarse.
Rocroi Francia: lugar de la priemera derrota de los ejercitos de los Tercios de Flandes.
La Batalla de Rocroi o Rocroy sucedio el 19 de mayo de 1643.
De la Wikipedia:
"Aunque esta batalla no tuvo consecuencias importantes a corto plazo y sí más una significación moral que de otro tipo, habitualmente ha sido considerada como el principio del declive de los tercios españoles, por primera vez derrotados en casi doscientos años, los cuales no volverían a conseguir el esplendor pasado que les hizo merecedores de una aureola de invencibilidad en los campos de batalla europeos. Con esta batalla comienza el declinar del imperio y se inicia el principio del fin de la hegemonía militar de España en Europa. El relevo lo toma Francia, la gran beneficiada, que empieza a emerger como potencia continental."
"Más de 5.000 hombres habían quedado sobre el campo, la mitad de ellos españoles; varios miles estaban prisioneros, y otros miles desbandados, aunque la ausencia de persecución permitió a muchos regresar. Se habían perdido además los 24 cañones y todo el bagaje, incluyendo la tesorería del ejército (40.688 escudos)."
La batalla de San Carlos, el callejón de las bombas- A partir del 21de mayo de 1982 en plena guerra por nuestras islas malvinas se lanzaría la mayor operación aérea de combate de la Historia de la aviación militar sudamericana, cuatro oleadas de aviones de la Fuerza Aérea y dos de la Armada, más de medio centenar de misiones de ataque serían llevadas a cabo por los aviones argentinos bajo un esfuerzo sorprendente, representando el punto álgido de las acciones aéreas argentinas en una batalla que duraría poco más de una semana
Los cazas A-4B "Skyhawk" del Grupo 5 de Caza fueron los más efectivos durante la Batalla de San Carlos, siendo los responsables de los hundimientos de la fragata HMS "Antelope" y el destructor HMS "Coventry" la fragata HMS F-172 "Ardent", , además de causar daños en otras unidades navales en la zona. También fueron los que menos bajas sufrieron en esos combates, con solo tres aeronaves perdidas. aqui el hundimiento del sheffield es.youtube.com/watch?v=0vMOiX-9rT0
A pesar del resultado final les disteis un buen palo con el material que usasteis. Eso sí, la foto de los aviones.....son Mirage... Leer más ...
Es de destacar la heroicidad de los pilotos argentinos cuando acometian contra las unidades navales inglesas en vuelo rasante sobre el mar para no ser detectados por los radares.
La batalla de San Carlos, el callejón de las bombas- A partir del 21de mayo de 1982 en plena guerra por nuestras islas malvinas se lanzaría la mayor operación aérea de combate de la Historia de la aviación militar sudamericana, cuatro oleadas de aviones de la Fuerza Aérea y dos de la Armada, más de medio centenar de misiones de ataque serían llevadas a cabo por los aviones argentinos bajo un esfuerzo sorprendente, representando el punto álgido de las acciones aéreas argentinas en una batalla que duraría poco más de una semana
Los cazas A-4B "Skyhawk" del Grupo 5 de Caza fueron los más efectivos durante la Batalla de San Carlos, siendo los responsables de los hundimientos de la fragata HMS "Antelope" y el destructor HMS "Coventry" la fragata HMS F-172 "Ardent", , además de causar daños en otras unidades navales en la zona. También fueron los que menos bajas sufrieron en esos combates, con solo tres aeronaves perdidas. aqui el hundimiento del sheffield es.youtube.com/watch?v=0vMOiX-9rT0
La BATALLA D LITTLE BIG HORN
Tuvo lugar el 25 de junio de 1876, entre un regimiento del VII de Caballería, dirigido por el teniente coronel George Armstrong Custer, y un grupo de guerreros sioux y cheyenes que formaban un gran campamento de cerca de 1.500 tipis en los que se alojaban entre 12.000 y 15.000 indios a lo largo de casi cinco kilómetros en las orillas del río Little Big Horn.
El séptimo de Caballería de Custer consistía en 31 oficiales, 586 soldados, 33 exploradores indios y 20 empleados y hombres de a pie. A las doce y cinco del domingo 25 de junio, Custer dividió su ejército en cuatro columnas y se dispuso para el ataque. El mayor Marcus Reno, con 131 hombres; el capitán Benteen con 113 hombres y Custer con cinco compañías (en total 215 hombres) siguieron una línea de colinas que conducía hasta el confín del poblado indio.
Mientras Reno estaba en retirada, a unos seis kilómetros, Custer atacaba en el otro extremo del poblado. Igual que Reno, se enfrentaba a una masa de guerreros enorme. Antes de las cinco, Custer y todo su ejército quedaron completamente rodeados y en menos de una hora estaban muertos. En la mañana del 27 de junio se descubrió el «Campo de... Leer más ...